Candidatas a Top 100 2019

o

Votación Jurado Top 100-2019

  • El siguiente listado es alfabético y está ordenado por nombre de usuaria. Es permanente y cada vez que se recarga mantiene el orden.
  • Puedes filtrar por CATEGORÍA para ir votando en las categorías elegidas. Haz click en BUSCAR después de elegir categoría.
  • Sugerencia: luego de mirar el previo de los perfiles, preselecciona las que te merezcan mayor atención, ábrelas en una nueva pestaña y vota o descarta.
  • Las candidatas votadas aparecerán en tu resumen. Podrás quitarlas o agregarlas cambiando la opción de voto hasta que des por cerrada la votación
  • Si alguna no parece responder al criterio alfabético es porque el nombre de usuaria es diferente al real, pero el orden no se altera.

    ¡Gracias por ser parte de esta elección y por tu compromiso con el talento de las mujeres!

Buscar Candidatas

  

50&50 GL
Presidenta
Gloria Lomana es la presidenta de 50&50 GL, consultora líder en programas de Igualdad y Liderazgo femenino con el propósito de acortar los plazos hacia la igualdad, ODS y ODS5. Junto a CEOE, ESADE, Merck, Santander y otras grandes empresas impulsa los Programas "Jóvenes y Liderazgo #ChicasImparables". Lomana ha sido reconocida, entre otros galardones, con el Premio a la Excelencia Empresarial y Profesional, concedido por el Círculo de Mujeres de Negocios; con el Máster de Oro Estatutario, otorgado por el Fórum de Alta Dirección; el premio First Ammendment de la Fundación Eisenhower en España, «por su defensa y promoción de la libertad de prensa»; el Premio de Comunicación Comprometida con la Mujer, de la Federación Española de Mujeres, Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE). Recientemente ha sido reconocida con el Premio Expofinancial por la Asociación AIF (Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales) por su "labor social en la Igualdad de las Mujeres". En su faceta como escritora ha publicado "Juegos de Poder" y "#ElFindelMiedo", éste último sobre el potencial que aportan los liderazgos de las mujeres.
Banco Santander
Directora Área Banca Privada
Adela Martín Ruiz es la directora del Área de Banca Privada en el Banco Santander. Primero lo fue en Bankinter hasta 2015. Es presidenta de tres Consejos de Administración en el Grupo Santander y también forma parte de diferentes Consejos relacionados con el sector financiero en España y Luxemburgo. Impulsa cada día la diversidad de género, habiendo incorporado a 3 directoras comerciales de negocio a Banca Privada. Además, acude con frecuencia a foros de diversidad en representación de Banco Santander. Participa en programas de liderazgo femenino internos como "rol model" para impulsar las carreras de mujeres con talento. Es miembro de EJE&CON, colabora con Inspiring Girls: incrementando las aspiraciones profesionales de las niñas, y es socia de Mujeres Avenir. Es alumna de ESADE: Programa de Consejeros y The Valley: Transformación Digital.
    Laboratorios LETI
    Institutional Relations Manager
    Adriana Bonezzi es directora de relaciones institucionales en Laboratorios Leti. Abogada, fue Ganadora de la Beca Anual en Fundación Faes, área jurídica e institucional. Activa en su faceta política, fue Asesora y Jefa de Gabinete en el Congreso de los Diputados y Asesora en Gabinete de Ministro. Es miembro de APRI (Asociación de Profesionales de Relaciones Institucionales). Participó del Programa de mujer y liderazgo y colabora con personas, asociaciones y empresas a conocer la Administración y posicionar sus temas en la mesa política. Conocedora de relaciones, contactos y actividad parlamentaria y gubernamental para ayuda de empresas y personas.Dinámica y emprendedora, ha dado un giro y ya fuera de la política asesora sabiendo cómo es por dentro. Profesora en Carlos III, CEU y Escuela de Negocios Aliter. Bachillerato bilingüe en Italiano. Derecho por el CEU.
      Ministerio de Cultura y Deporte
      Directora general de Industrias Culturales
      Adriana Moscoso del Prado Hernández es directora general de Industrias Culturales del actual ministerio de Cultura y Deporte. Ha sido directora de Asuntos Jurídicos y Públicos de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores. Se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y obtuvo un Máster en Derecho por la Universidad de Columbia de Nueva York. Ha sido Secretaria General del Instituto de Derecho de Autor, directora de la Asesoría Jurídica de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior y asesora jurídica de la Sociedad General de Autores y Editores. Es miembro del Grupo de Investigación en Propiedad Intelectual de la Universidad de ICAI-ICADE. Es conferenciante sobre derechos de autor, ha coorganizado varios seminarios sobre esta materia impulsados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Instituto de Derecho de Autor. Es coautora y coordinadora de la publicación Practicum Aranzadi de Propiedad Intelectual.
        Musgrave España
        Directora de Marketing
        Las razones por las que me inscribo por segundo año consecutivo son por un lado emocionales ya que creo en el increíble potencial de Mujeres&cia para ayudar, aprovechar el gran reconocimiento con el que cuenta y así poder aportar mi granito en esta gran iniciativa de empoderamiento y por ultimo participo en multitud de congresos, eventos y formaciones y me encanta alardear de formar parte de esta gran familia y ayudar de una u otra forma a seguir avanzando.
        Idilia Foods
        Responsable de Innovación y Desarrollo de Negocio
        Ágata Gelabertó es responsable de Innovación y Nuevos Negocios de Idilia Foods, multinacional española conocida por sus emblemáticas marcas ColaCao y Nocilla. Emprendedora por naturaleza y apasionada por la innovación, colabora en NeuroChange Lab y The Global Co-Creation LAb at MIT IMES. Capaz de transformar una compleja experiencia personal en algo positivo, cofundó Regenear que recibió el Premio BioEmprendedor XXI. Esta Start-Up Biomédica dedicada a la regeneración de cartílago facial autólogo para reconstrucciones de oreja y nariz, creó vínculos entre la comunidad científica de Boston y Barcelona. Con este mismo espíritu, fundó la Asociación Microtia - que hoy vicepreside- liderando 3 congresos nacionales. Gracias a una intensa carrera de más de 20 años en una multinacional como Danone -R&D, Marketing, Comercial y Nuevos Negocios- apuesta por el liderazgo emocionalmente responsable, la proactividad y la ética personal y profesional. Comprometida con el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades, es coordinadora del Programa Consejer@s BCN de Eje&Con.
        Ágatha Ruiz de la Prada
        Diseñadora y empresaria
        Ágatha Ruiz de la Prada y Sentmenat, XII marquesa de Castelldosríus, XXIX baronesa de Santa Pau y Grande de España, es una aristócrata, empresaria, diseñadora de moda y activista española. Comenzó a licenciar su marca en 1991 y actualmente trabaja con más de 50 licenciatarios. Ha expandido su gama de productos desde ropa de mujer hasta muebles, puertas blindadas, cascos de moto, libros, accesorios para mascotas, lencería, cosméticos, vajillas, bolsos, joyería, vestidos de novia, teléfonos móviles, lámparas y velas de barco entre otros productos. Esta amplia gama de productos se distribuye a través de las tiendas exclusivas de la diseñadora en Madrid, Barcelona, París, Milán, Nueva York y Oporto además de en tiendas multimarca de más de 140 países. En 2015 vuelve a ser candidata en la categoría de Empresarias de Las Top 100 Mujeres Líderes en España.
          Sanitas
          Directora ejecutiva de Comunicación, RSC y Fundación Sanitas
          Directora de Comunicación, RSC y Fundación de Market Unit Europe and Latinamerica (ELA) de Bupa, que incluye el Grupo Sanitas. Como miembro del comité de dirección de Sanitas y de Bupa ELA, gestiona los asuntos corporativos de la compañía en España y coordina esta función en Latinoamérica, Polonia y Turquía. Además, es Global Lead de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Bupa con responsabilidad sobre los indicadores ESG del grupo en todo el mundo. Es directora general de Fundación Sanitas. Anteriormente ha gestionado la comunicación en Orange y Xfera (MasMóvil). Hasta junio de 2014 fue presidenta de la Junta Directiva de Forética, asociación de referencia en Responsabilidad Social Empresarial.
          Shiseido
          División General MGR
          Ainhara Viñaras es actualmente Dtra Gral en la Division Prestige siendo la marca que más creció en el mercado en crisis. Previamente Dtra de MKT Shiseido recibiendo el Shiseido President Award 2014 por contribuir al desarrollo de un producto a nivel mundial. Desarrolló todas las campañas de publicidad a nivel local. Trabajó en L\'Oreal durante 9 años en las áreas de MKT como Dtra de MKT de Biotherm, Cacharel y Diesel y posicionando las 2 primeras en el rank #1 Europa. Dtra de MKT de desarrollo a nivel Mundial para Maybelline NY, lanzando el producto de mayor éxito de la marca hasta el momento. Desarrolló este puesto en NYC. Consolidó Maybelline en España del rank #10 al #3. Inició su carrera en Johnson Wax en las áreas de investigación de Mercado y Category Mgmt. Nombrada Top 500 mujeres influyentes por el diario el Mundo en 2016-2017. Entrevista en los Informativos de final de año A3 como mujer de éxito 2018. Miembro de Women CEO. A lo largo de su carrera siempre ha demostrado pasión, lucha, liderazgo femenino, colaboración, gran creatividad, resultados de éxito. Le mueven los retos, la innovación, la proyección a futuro.
          Schneider Electric
          Vicepresidenta Talento Movilidad Europa
          Ainoa Irurre es Vicepresidenta de Talento y Movilidad para Europa de Schneider Electric. Un ejemplo de mujer líder en un sector marcado por la presencia masculina. En 2007 se incorporó a Schneider Electric como responsable de RRHH de dos plantas en el norte de España. Actualmente, después de haber dirigido la vicepresidencia de RRHH para la Zona Ibérica, es la responsable de impulsar la estrategia de talento y movilidad de la compañía a nivel europeo. Entre algunos de sus proyectos, se encuentra We Mean Tech, una comunidad impulsada para crear un ecosistema para visibilizar los perfiles femeninos STEM dentro y fuera de la compañía con intereses, estudios universitarios o roles en estas disciplinas. Además, en el marco del Innovation Summit, un evento global organizado por la compañía los próximos 2 y 3 de octubre en Barcelona, Ainoa participará en una ponencia sobre la importancia de la diversidad de género en el mundo empresarial, sobre todo en las esferas directivas.
            Universidad Europea y IE School of Global and Public Affairs
            Analista de relaciones internacionales, escritora y profesora universitaria
            Analista rigurosa y comunicadora dinámica, Alana Moceri se ha ganado su reputación por saber condensar las ideas principales de eventos internacionales complejos y actuales hasta llegar al centro de sus causas y sus principales consecuencias. Sabe guiar de una manera única a sus lectores y espectadores hasta entender el por qué, el cómo, el qué que explica el mundo. Se siente profundamente interesada por aquello que hace que las democracias; analiza de manera habitual la diplomacia pública, la gobernanza global, el comercio, las campañas políticas, la opinión pública y el activismo grassroots. Ha escrito para El Pais, el Huffington Post (ediciones de EE.UU. y España), World Politics Review, El Español y EsGlobal, entre otros. Ha participado en numerosos programas de radio y televisión, entre ellos La Noche en 24 horas, El Mundo en 24 horas o Las Mañanas de Cuatro. No obstante, es su extensa experiencia en el mundo real, su defensa y la comunicación lo que permite que sus análisis se centren de una manera tan concreta en los efectos tangibles de los acontecimientos internacionales.
            Fundación Merck Salud
            Responsable del Departamento Legal - Secretaria del Patronato
            Alba Escolà Arce ha desarrollado su carrera profesional en uno de los ámbitos más apasionantes que existen: el de la salud, como responsable del departamento legal y Secretaria del Patronato de la Fundación Merck Salud. A lo largo del tiempo ha tenido ocasión de gestionar proyectos en distintas áreas de salud con un claro beneficio para los pacientes. Buen ejemplo de ello es la gestión de los proyectos en oncología que han supuesto a posteriori avances importantes en este ámbito. Asimismo tiene amplia experiencia en la gestión de proyectos solidarios tanto a nivel nacional como internacional a través del programa de voluntariado corporativo de Merck en España. Destacar en el ámbito internacional la gestión de proyectos que suponen un cambio en la vida de las comunidades beneficiadas, como por ejemplo, la potabilización del agua. Apasionada del derecho, la salud y la investigación actualmente se encuentra finalizando su tesis doctoral sobre derechos y responsabilidades de los agentes que participan en los Ensayos Clínicos - asunto de gran interés para la comunidad científica- , confía poder seguir aportando su conocimiento y experiencia en este sector.
            Tous
            Presidenta
            Alba Tous es la presidenta de TOUS. Se incorpora muy joven al negocio familiar y, tras desarrollarse dentro de la compañía tanto en el departamento de logística como en el de aperturas, se convierte en Directora Comercial de la firma, un puesto desde el cual tiene la oportunidad de desarrollar el negocio de TOUS desde una perspectiva global convirtiendo a la marca en un referente a nivel internacional en el ámbito lifestyle y del lujo asequible. En 2002, asume la Dirección General de la compañía, y en 2008 toma el relevo de su padre, Salvador Tous, como presidenta de la marca. Alba encabeza la tercera generación familiar que lidera un proyecto de globalización y transformación digital a partir de un posicionamiento consistente en el tiempo. A lo largo de su trayectoria, TOUS se ha convertido en una marca global que está presente en más de 50 países a través de más de 700 tiendas y que se ha convertido en estandarte a nivel mundial del concepto del lujo asequible.
              Radio Gladys Palmera - Colección GP - Escuelita del Ritmo
              Fundadora y Directora
              Alejandra Fierro Eleta, más conocida como Gladys Palmera, es pionera en España en la difusión radiofónica de las músicas de raíz latina. Desde 1999, su emisora, Radio Gladys Palmera, ha conseguido expandir la divulgación de los sonidos de siempre de Latinoamérica y contribuir al conocimiento de los nuevos artistas que están creando en el otro lado del charco. Además, posee una de las más importantes colecciones de músicas afrocubanas y es la impulsora del proyecto educativo La Escuelita del Ritmo en Portobelo, Panamá. En 2015, Radio Gladys Palmera fue reconocida con el Premio Ondas a la Mejor Plataforma de Radio en Internet.
              Focus on women
              CEO y Founder
              Alice Fauveau creó en España, hace más de 10 años, un nuevo nicho de mercado en turismo: una agencia de viajes para mujeres. Un concepto que ha arrasado y facilitado que cientos de mujeres en España y otros países, puedan viajar solas pero en grupo. Focus on Women se creó para visibilizar la cultura de la mujer a través de los viajes, poniendo en contacto a mujeres de países diversos y realzando todo lo femenino de la historia y cultura del lugar visitado. Además es una plataforma de empoderamiento ya que fomenta la creación de micronegocios femeninos, la formación y presencia en el mercado de guías mujeres y potencia la ayuda a proyectos educativos de género en varios países. Ha conseguido implantar en España un negocio innovador que ayuda a la mujer y crea tendencia. Por esa razón considero que es una candidata ideal para empresaria ya que dejó de ser emprendedora en el momento en que convirtió su idea en un negocio consolidado, rentable y escalable. Una empresa creada en plena crisis y que ha sobrevivido a la desaparición del 50% de la agencias de viajes en España.
              LIBELIUM
              CEO y cofundadora
              Alicia Asín es cofundadora y Consejera Delegada de Libelium, empresa que diseña y fabrica sensores inalámbricos para el denominado “Internet de las Cosas”, tecnología que permite mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incrementar la competitividad de las empresas y hacer la sociedad más transparente y democrática. Como ingeniera informática, ha enfocado su carrera en cómo el Internet de las Cosas puede cambiar nuestro mundo en diferentes aplicaciones como las ciudades inteligentes, la agricultura de precisión, la digitalización industrial, el control del medio ambiente y hasta la salud de las personas. En los 13 años de trayectoria de la compañía dentro del sector tecnológico, Alicia Asín ha liderado un proceso de crecimiento continuo y consolidado generando empleo para más de 50 trabajadores. Libelium exporta el 90% de su facturación y ha desplegado su tecnología punta en más de 120 países de los cinco continentes. El impacto que genera la tecnología de Libelium en el mundo es un valor en alza.
              Ayuntamiento de Madrid
              Directora General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid
              Alicia Martín es la Directora General de Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Hasta ahora Presidenta del Colegio Oficial de Licenciados de Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid, es la primera vez en la historia que una Licenciada en Educación Física accede a la Dirección General en el Ayuntamiento de Madrid. Descubrió su vocación por la actividad física y el deporte desde la niñez. Para enfocar su trayectoria profesional hacia la Gestión Deportiva se licenció en Educación Física y su trayectoria profesional ha estado encaminada hacia esa dirección. Sociable, resolutiva, constante, detallista y defensora del trabajo en equipo, enfrenta con pasión este gran desafío.
              Universidad de Valladolid
              Catedrática Filosofía Moral y Política
              Alicia H. Puleo es una filósofa feminista, Catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valladolid y directora de la emblemática colección Feminismos de Editorial Cátedra. Ha sido finalista del Premio Nacional de Ensayo con su libro Dialéctica de la Sexualidad. Forma parte de la Cátedra de Estudios de Género de la UVa y del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM. Posee un reconocido prestigio internacional por sus trabajos sobre ecofeminismo, publicados en numerosos países de América y Europa. Tras la publicación de su libro Ecofeminismo para otro mundo posible, sus planteamientos han sido asumidos como base teórica por la Red Ecofeminista creada en Madrid en el año 2012. Su libro más reciente en esta temática es Claves ecofeministas para rebeldes que aman a la Tierra y a los animales. En 2020, el Senado de la República Argentina, a propuesta de la Red de Defensoras del Medio Ambiente y el Buen Vivir, le ha otorgado la distinción “Berta Cáceres” por sus aportaciones a la filosofía ecofeminista. Su ecofeminismo crítico o ilustrado puede considerarse una nueva forma no esencialista de ética ambiental. No plantea que las mujeres se encuentren en una especie de simbiosis con la Naturaleza, sino que vivimos una época de crecimiento insostenible que requiere el diálogo entre feminismo y ecología. Sostiene que el enriquecimiento mutuo de ambas perspectivas permitiría construir una cultura de igualdad y sostenibilidad.
              El País
              Escritora y columnista
              Almudena se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. El aplauso de los lectores y de la crítica no deja de acompañarla. Sus novelas Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón, El corazón helado y Los besos en el pan, junto con los cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la convierten en referente de la literatura. Varias de sus obras han sido llevadas al cine, y han merecido el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée. Luego publicó Inés y la alegría (Premio de la Crítica de Madrid, Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y Premio Sor Juana Inés de la Cruz), 1º título de la serie Episodios de una Guerra Interminable, a la que siguieron El lector de Julio Verne, Las tres bodas de Manolita y Los pacientes del doctor García. Columnista de El País y contertuliana de programas de radio.
                Asturias Asesores
                Socia-Directora
                Ana María Cancelas Rodríguez, es CEO de la firma Asturias Asesores, experta en creación de empresas, ayudando a más de mil emprendedores y pymes en su trayectoria. Ha recibido el Sello a empresa comprometida con nuestros jóvenes en dos ocasiones, así como el reconocimiento de la Universidad de Oviedo como colaboradora del MADE (Máster Administración y Dirección de Empresas). Primera mujer presidenta de la Asociación de Expertos Contables y Tributarios de España (AECE). En su recorrido profesional ha sido también la primera mujer presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Principado de Asturias (AJE). Miembro de la junta directiva del Centro Europea de Empresas e Innovación (CEEI) y de la Confederación Española Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE). La pasión por el espíritu emprendedor ha sido decisiva en su constante compromiso de ayudar a que los sueños de otros jóvenes se hiciesen realidad. Ha participado en diferentes medios de comunicación y plataformas digitales.
                L´Oreal
                Directora General L´Oreal Lujo
                Ana es directora general de la división de lujo de L´Oreal desde 2018, donde se enfrenta con su equipo, como lideres del mercado, al reto de la transformación de la industria cosmética selectiva en este país, junto al lanzamiento de nuevas marcas y la digitalización de la organización. Se incorporó en 2006 al grupo L´Oreal en Francia, donde gestionó en distintos puestos negocios y equipos en Europa, Oriente Medio, Africa e India. Antes de trabajar en L´Oreal Ana trabajó en consultoría estrategia en Monitor-Deloitte en Paris, Londres, Lisboa y NY y comenzó su carrera en banca de inversión en BNP-Paribas. Madre de dos hijas, Ana en su trayectoria ha demostrado una gran visión estrategia con un enfoque en el desarrollando de marcas y equipos potentes. A la vez ha mostrado un firme compromiso con la sostenibilidad, las mujeres y el liderazgo femenino que asume y promueve en su organización. Fue nombrada en 2018 uno de los 100 jóvenes lideres económicos de España en el ranking Choiseul
                  Mapfre Re
                  Chief Medical Officer/Director médico
                  Ana Luisa Villanueva es Chief Medical Officer en Mapfre Re desde 2011. Lleva casi 30 años trabajando en el desarrollo de la Medicina de Seguros en compañías como RGA, Multiasistencia, Scor y Mapfre Re. Apostando siempre por incorporar todas las novedades científicas y tecnológicas, ha sido pionera en la introducción de nuevos modelos de suscripción en el mercado español, como la tele-entrevista en el 2007. Se siente especialmente orgullosa del reciente lanzamiento en Mapfre Re de una nueva herramienta de suscripción on-line que supone una profunda transformación de este proceso. Firme defensora de la formación continuada, ha sido fundadora y es actual presidenta de la Asociación Europea de Suscriptores de Vida y Salud, responsable del área de personas de AGERS y socio honorífico–fundador de la Asociación Argentina de Medicina de Seguros, ARMS, además de miembro del Bureau ejecutivo de la Asociación Internacional de medicina del Seguro, ICLAM y profesora asociada de UNIR, Universidad Internacional de La Rioja.
                  Fiverooms
                  CEO/Socia Fundadora
                  Fundadora de Fiverooms, agencia de publicidad especializada en neurocomunicación. La agencia ha tenido varios reconocimientos de premios tanto nacionales como internacionales: WINA Global Awards, Luxury Awards, Clap Platinum, Agripina, Smile Festival, Festival el Chupet. Su pasión por las nuevas tendencias y tecnologías ha hecho que creara en el 2017 NEUROLABS, el primer laboratorio de neuromarketing dentro de una agencia de publicidad. Pertenece además a la junta directiva de La FEDE (Federación Española de Empresas de Publicidad). Su compromiso con el mundo femenino la ha llevado a ser presidenta de WOMENCEO (Asociación enfocada a promover a la mujer dentro del mundo empresarial, tanto en puestos directivos como en los consejos de administración). También es miembro de la junta directiva de ARHOES (Asociación para la Racionalización de Horarios de España). Pertenece al IC-A (Instituto de Consejeros y Administradores), a la Academia de Publicidad y la AED.
                  Unilever
                  Dir. de Comunicación y Sostenibilidad
                  Ana Palencia García es Directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever. Con 27 años trabajando en la industria de gran consumo, desarrolló su carrera en Unilever España, como responsable de desarrollar y acelerar el propósito de las marcas de Unilever, con programas como SOY FRIGO, que desde el 2015 tiene el objetivo de generar empleo juvenil y para mujeres supervivientes de violencia de género, con el que ha creado hasta la fecha más de 2000 puestos de trabajo e ilusiones para todas las personas que se han unido al programa, capacitándoles para que sean más empleables en el futuro. En el marco de la sostenibilidad, durante los últimos 12 años ha llevado a cabo una caminata solidaria anual que se celebra el primer domingo de junio todos los años en la que se consigue recaudar más de 30.000 Euros anuales y una participación de más de 7000 personas. El dinero recaudado permite ayudar a familias que viven por debajo del umbral de la pobreza en nuestro país. Junto a otras iniciativas de sostenibilidad la reputación de Unilever se ha incrementado en 5 puntos, de acuerdo al RepTrack (Reputation Institute). Hace 1 año publicó su segundo libro: Sostenibilidad con propósito, donde comparte su experiencia en sostenibilidad para hacer el bien, haciéndolo bien y ayudar a crear un futuro mejor cada día, y ayudar a que las generaciones venideras puedan disfrutar de él, del mismo modo, sino mejor al que nosotros lo estamos disfrutando.
                  Exide Technologies - (TUDOR)
                  Directora Senior Recursos Humanos Europa & Asia Pacífico
                  Ana Solana Castillo lidera desde hace 12 años Directivas de Aragón, es referente del liderazgo femenino en Aragón. Directora Senior RRHH Europa & APAC de Exide, lidera un equipo internacional con profesionales basados en 20 países. Liderazgo, profesionalidad y excelencia son su marca personal. Convencida de que los retos son parte de la diversión, ha puesto dedicación, pasión y compromiso al servicio de los desafíos personales y profesionales, rompiendo techos de cristal y apoyando a cientos de mujeres en sus carreras. Ana es profesora en IE Business School Executive Education, donde ha recibido el reconocimiento a la excelencia docente en numerosas ocasiones. Su afán por cambiar la sociedad la llevó a fundar y liderar Directivas de Aragón. Esta organización profesional e independiente, reúne a más de 200 socias que comparten los valores de compromiso social y apoyo femenino intergeneracional. Embajadora y miembro del Consejo Asesor de ATADES- Asociación de Personas Discapacidad Intelectual
                  RTVE
                  Directora de Imprescindibles. La 2. RTVE
                  Ana María Pelaez Rodríguez es periodista, directora de "Imprescindibles". Premio Nacional de Televisión 2019, dirige, y selecciona documentales desde el año 2009. Su responsabilidad ha sido impulsar la marca "Imprescindibles" con el objetivo de elaborar un gran catálogo de documentales atemporales para RTVE, sobre las personalidades más importantes de la cultura de nuestro país (más de 200 títulos en este momento, y pendientes grandes estrenos a partir de septiembre). Presenta y dirige el estreno de estos documentales en un evento mensual en Cineteca, Matadero Madrid, con la participación de estos protagonistas (Mario Vargas Llosa, Arrabal, Fernando Savater, Muñoz Molina, Garcia Montero, Gonzalo Suarez, José Luis Gómez, Martirio,....) Dirige y coordina un amplio equipo, formado por profesionales de RTVE, junto con la asesoría a las productoras asociadas a RTVE para proyectos documentales. Ha dirigido también para RTVE "Los Oficios de la Cultura" y tiene más de 22 años de trayectoria profesional en distintos medios de comunicación (prensa, radio, televisión). Fue consultora local de FAO (Naciones Unidas)
                  datasocial
                  Responsable Global
                  Ana Aldea es la Responsable Global de DataSocial, agencia de marketing online que realiza la estrategia digital de grandes empresas. Desde hace más de 6 años compatibiliza su trabajo diario con otras de sus pasiones: la formación, dando clase para Unidad Editorial, The Valley, IAB etc sobre temas relacionados con las redes sociales y sus diferentes aplicaciones tanto para empresas como para usuarios. Con 35 años, esta periodista ha alcanzado una posición influyente en Twitter. Promueve el aprendizaje continuo con su ejemplo, apuesta por los equipos heterogéneos de mútiples perfiles y valores humanos, y no cesa en el empeño de construir una metodología de trabajo honesta y transparente con su equipo y con los clientes, multiplicando en apenas dos años y medio la cifra de negocio y creciendo a ritmo imparable.
                  Lasmujeresnosmovemos
                  Presidenta
                  Ana Calderón es emprendedora social de vocación desde hace más de 20 años en los campos del diseño, la comunicación, el deporte y la tecnología. Amante y practicante fiel de la vida saludable y el deporte y de todo lo que este puede aportar al individuo en el plano personal y profesional. Editora de diversos libros y estudios sobre hábitos de conducta en colectivos emergentes, y promotora de eventos deportivos de calado social, en 2013 decide centrar su carrera profesional en lo que más le apasiona, la mujer, la tecnología y la salud. Es por ello que pone en marcha la startup Movemowan, lanza la asociación Lasmujeresnosmovemos y cofunda Yoga&Health. En la actualidad compagina la presidencia de #LasMujeresNosMovemos asociación que impulsa un movimiento social que promueve los hábitos de vida saludables entre las mujeres utilizando la tecnología como palanca, con Yoga&Health, una plataforma que ayuda a mujeres profesionales a través de meetups y programas saludables, de la mano de expertos y a través del yoga como principal disciplina, a mantener un equilibrio físico, mental y emocional. Elegida Top100 en 2015 categoría revelación-emprendedora. Nominada en 2016, 2017 y 2018 en el ranking de las Top100 y premio Innovación 2017 AEEPP por la app Movewoman.
                  ABA Abogadas
                  Socia Directora
                  Ana Clara Belío es Socia Directora de ABA Abogadas, un despacho de casi 20 profesionales especializadas en conflictos familiares. Ha sido Diputada de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid del 2008 al 2013. En la actualidad es la Presidenta de la Sección Derecho de Familia del ICAM, miembro del Consejo de Administración de la Mutua Sanitaria del ICAM y Académica Correspondiente de la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación. ABA Abogadas se denomina con el femenino genérico, ya que este nombre nos sirve para dar visibilidad al talento femenino en la abogacía, dada la todavía escasa presencia de mujeres en la dirección de los despachos de abogados (actualmente el 16% de socias). Busca contribuir de forma sencilla y cotidiana al avance que nuestra sociedad está dando hacia una igualdad creciente entre hombres y mujeres.
                    KPMG
                    Socia
                    Ana Fernández Poderós es Socia Responsable de Inclusión y Diversidad de KPMG España, responsabilidad desde la que impulsa la visibilidad del talento femenino y la promoción de la mujeres a niveles directivos. Ha desarrollado toda su carrera profesional en KPMG, firma a la que se incorporó en 1990 y promocionada a socia en 2002. En su intensa trayectoria ha desarrollado una gran experiencia en auditorías de grandes corporaciones en diferentes sectores, empresas cotizadas y gestionando equipos internacionales. Durante los últimos años se ha enfocado en empresas del sector energético. Ha participado además en numerosos proyectos internos a nivel nacional e internacional relacionados con el desarrollo de personas, metodología de auditoría y control de calidad, Desde 2015 es además miembro del Comité de Diversidad y desde julio de 2018 es la Socia Responsable de Inclusión y Diversidad de KPMG España. A nivel externo es profesora del Master de Auditoría de ICADE y ha sido ponente en multitud de foros.
                    ANFACO–CECOPESCA
                    Coordinadora Científica
                    Ana García Cabado es coordinadora Científica y responsable de la División de Investigación de Seguridad Alimentaria de ANFACO–CECOPESCA. Estudió Biología en Lugo y Santiago y realizó luego su tesis en el departamento de Farmacología. Aunque su trabajo doctoral versó sobre alergias, en el grupo se inició en la investigación de biotoxinas marinas. García Cabado completó su formación con una estancia postdoctoral en Toronto, en el Hospital for Sick Children, donde siguió investigando sobre fisiología celular. Regresó a Galicia con un contrato con ANFACO–CECOPESCA. Allí llevó el Servicio de Microbiología y dirigió un grupo de investigación, hasta que hace un par de meses fue nombrada coordinadora del área científica. Actualmente Ana García Cabado dirige proyectos de investigación sobre biotoxinas marinas, la conocida como marea roja. Han obtenido resultados preliminares positivos para eliminar esta presencia tóxica de los bivalvos.
                      DLA Piper, Merlin Properties, Gestamp
                      Consejera Independiente
                      Ana García Fau es consejera independiente de varias compañías como DLA Piper, Merlin Properties, es vocal de Gestamp Automoción, que salió recientemente a Bolsa y de las francesas Eutelsat Communications y Technicolor, y de Renovalia, participada por el fondo Cerberus. La nueva vocal y presidenta de la comisión de auditoría de DLA Piper ha sido consejera delegada de Yell para España y Latinoamérica. Anteriormente, ocupó diferentes posiciones ejecutivas en Telefónica, McKinsey, Wolf Olins y Goldman Sachs.García Fau entró en la antigua TPI Páginas Amarillas en 1997, donde fue la directora financiera y directora general de desarrollo corporativo hasta noviembre de 2006 hasta convertirse en su CEO. TPI Páginas Amarillas pasó a formar parte del Grupo Yell y después de Hibu.
                        Fundación José Manuel Lara
                        Directora General
                        Ana Gavín es Directora general de la Fundación José Manuel Lara, institución sin ánimo de lucro vinculada al gran grupo editorial Planeta. Periodista y editora, es un referente en el mundo de la gestión cultural en España en el campo de la literatura. Dirige el Departamento de Relaciones Editoriales del Grupo Planeta, oficina del autor que se encarga además de las relaciones institucionales del Grupo, principalmente con la Real Academia de la Lengua y otras instituciones y fundaciones culturales. Como editora ha trabajado para los sellos más destacados del Grupo Planeta. Asimismo, organiza seminarios, congresos y cursos en torno al mundo del libro. Licenciada en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid. En su trayectoria destaca que fue editora de ficción y de no ficción de ficción y de no ficción en Planeta y directora editorial de Temas de Hoy.
                          Procter & Gamble
                          Directora de Logística P&G/ Presidente del CEL
                          Directora de Logística para una unidad de negocio global en Procter & Gamble. Lidera en la Cadena de Suministro para clientes internacionales el programa de Transformación Digital, IA y Big Data. Primera mujer presidenta del Centro Español de Logística en los 41 años de historia de esta organización. Líder de opinión en el sector Logístico; miembro Comité Europeo “Women in Supply Chain” y del Foro de Expertos Logísticos “FELOG”. “Profesional del año 2017” por la prestigiosa “Logística Profesional”; Premio Magnus P&G, máximo reconocimiento a nivel mundial en la función de Logística, y Premio “Nautilus” en Europa. Ponente en foros internacionales y nacionales, articulista y autora de publicaciones para Thomson-Reuters, Aranzadi y FELOG/AECOC y ponente de honor I Foro de Industria y Logística 2019 de EJE&COM. Miembro Comité de Dirección de “LEAD Network España”, que promueve el talento femenino en el sector Gran Consumo; Impulsora grupo “Mujeres en Logística y Transporte” en LinkedIn.
                          Banco Santander España
                          Directora de RRHH-Headquarters
                          Ana Irusta Olondo es la Directora de Recursos Humanos de Headquarters de Banco Santander España. Irusta es una alta ejecutiva de la banca, siempre ligada a los recursos humanos centrando su labor en poner en valor la diversidad de género, tanto de cara a la dirección de la compañía, como de cara al resto de empleados y, especialmente, con los distintos negocios. Luchadora entusiasta por conseguir que cada vez haya más mujeres en puestos de responsabilidad, ha implementado numerosas buenas prácticas. Su saber hacer ha humanizado de nuevo el papel del gestor de personas, incorporando valores que ponen en el centro al empleado y recuperando el "alma" de esta función. Colaboradora habitual en congresos y medios de comunicación compartiendo sus conocimientos y su experiencia.
                            Grupo Llopis
                            Directora Gerente, Administradora, Accionista
                            Ana Llopis Barrera es Directora General del Grupo Llopis, pyme familiar de 2aría generación, con 41 años de trayectoria y ámbito de actuación nacional. Dentro del sector medioambiental, las mercantiles del Grupo se dedican principalmente a la gestión integral de residuos peligrosos y no peligrosos. Desde sus inicios como empresaria, ha mostrado un constante compromiso con las organizaciones empresariales en general, y con las organizaciones empresariales de mujeres empresarias, en particular, consciente de la necesidad de promover la igualdad de género en el mundo de la empresa y la economía. Fue la primera mujer Vicepresidenta de la Asociación de Transportistas de Sevilla. Hoy es Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses, vocal de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Sevilla, vocal del Comité Ejecutivo de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias y vocal del Consejo de la Empresa familiar de la Confederación de Empresarios de Andalucía.
                              Investigadora y profesora de Lengua y Literatura
                              Universitat de Valencia
                              La científica Ana López Navajas, Doctora por la Universitat de Valencia, investigadora y profesora de Lengua y Literatura, ha sido reconocida como Avanzadora 2017. Trabaja desde hace años en el reconocimiento de las aportaciones, reales y valiosas, de las mujeres a la ciencia y la cultura. Como coordinadora del equipo investigador del proyecto TRACE Las mujeres en los contenidos de la Educación Secundaria Obligatoria, y a través de la creación de una base de datos de información científica rigurosa, permite incluir adecuadamente los logros de mujeres en diferentes ámbitos en los programas educativos y los materiales didácticos. Ha abordado el reto de desarrollar una metodología de inclusión de mujeres en el material didáctico, y desde hace ocho años coordina un grupo de innovación educativa, La visibilidad de las mujeres en la ESO, que reúne a profesores de enseñanza media y universitaria, dedicado a crear materiales que incluyan a las mujeres ausentes en los contenidos escolares.
                                Técnicas Reunidas
                                DIRECTORA GENERAL DE APROVISIONAMIENTO
                                Ana Sánchez es Directora de Aprovisionamiento en Técnicas Reunidas. Con 20 años en la dirección de una ingeniería de Diseño y Construcción de Plantas Petroquímicas y Refino, ha acompañado el crecimiento internacional de TR. Ha, promocionado la participación de proveedores españoles que no estaban reconocidos en Clientes Internacional del Sector de Oil&Gas, apoyando sus procesos de cualificación. A su vez, ha promovido el crecimiento en recursos de filiales españolas de compañías internacionales para dar servicio a los proyectos, dentro de su estrategia de impulsar el mercado español. La adjudicación anual en 2017 está en los 1500 millo€ entre 1600 proveedores, en más de 51 países y 10 proyectos fuera de España, 10% se adjudicó a proveedores españoles. Su gestión se orienta a asegurar una cadena de suministro sostenible y responsable. Promociona una relación con valor añadido para las compañías colaboradoras y, apoya el desarrollo e internacionalización de los proveedores españoles.
                                  Fundación Integra
                                  Directora
                                  Ana Muñoz de Dios lleva dieciocho años dirigiendo la Fundación Integra, desde su creación en 2001, en la que ha desempeñado diligentemente su labor de ayuda a los más vulnerables para encontrar trabajo.Licenciada en Económicas por la Universidad San Pablo-CEU, ha demostrado mucha capacidad para el desarrollo de ideas innovadoras y, sobre todo, una clara vocación por los valores relacionados con la responsabilidad social. Además, a lo largo de los años ha mejorado el área de actuación de la Fundación buscando oportunidades, acuerdos y alianzas para incrementar cada año el número de beneficiarios.
                                    Público
                                    Directora Corporativa y de RRII
                                    Ana Pardo de Vera es Directora Institucional del diario digital Público. Fue parte del equipo fundador y redactora política desde su creación en 2007. Galardonada en la IV Edición de los Premios Enfoque 2017, que reconocen la función social del periodismo, basada en el respeto y la promoción de los Derechos Humanos y los ideales de justicia social, género y medio ambiente. Reivindica el periodismo feminista y el de denuncia. Colabora en programas de televisión y radio como "El programa de AR" de Telecinco o la Cadena COPE. Licenciada en Filología Hispánica, tiene un máster en Medios de Comunicación y estudios de Ciencias Políticas y Sociología por la UNED. Ha colaborado en Diario 16, La Voz de Galicia, Tiempo o El Siglo de Europa y con diversas radios y televisiones. Durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue asesora de Comunicación en los Ministerios de Defensa, Industria, Turismo y Comercio y Vicepresidencia de Política
                                    Atleta
                                    Campeona Salto
                                    Ana Peleteiro es una atleta júnior española, plusmarquista nacional juvenil y júnior en la modalidad de triple salto. Fue elegida mejor atleta española júnior de los años 2011, 2012 y 2013 por la Real Federación Española de Atletismo, y recibió el Premio Princesa de Asturias S.A.R. Doña Letizia del año 2013. Se formó en su localidad natal, compitiendo hasta los 17 años por la Asociación de Atlétismo e Deportes do Barbanza, entrenada por Abelardo Moure. En junio de 2013 se traslada a Madrid, para continuar su progresión en el Centro de Alto Rendimiento para deportistas, y el 1 de octubre concreta su fichaje por la sección de atletismo del F.C. Barcelona. El 12 de julio de 2012, con 16 años de edad, se proclamó campeona mundial júnior de la especialidad, con un salto de 14,17 m. con el que también batió la mejor marca europea de todos los tiempos de la categoría juvenil. Actual campeona de Europa en triple salto en pista cubierta. es una las esperanzas de futuro en el atletismo español.
                                      Atresmedia
                                      Subdirectora de Comunicación y Relaciones Públicas
                                      Ana Porto es Subdirectora de Comunicación y Relaciones Públicas de Atresmedia. Es una profesional curiosa y con inquietud por conocer el mundo que la rodea además de una enamorada de su trabajo. Quizás esta impronta haya influido cuando fue seleccionada como una de las talentosas directivas a las que impulsará el Proyecto Promociona, Programa Ejecutivo de Mujeres en la Alta Dirección de CEOE, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que imparte ESADE. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional en El Mundo (1996-2006) desde donde pasó, a trabajar en laSexta, primero como jefa de prensa y después como directora de Comunicación, hasta la fusión de laSexta con Antena 3 (2012) empresa en la que ido creciendo y que le ha supuesto, un permanente desafío del que ha salido airosa.
                                      eldiario.es
                                      Redactora
                                      Ana Requena Aguilar es Redactora Jefa de Género en Eldiario.es y acaba de publicar su primer libro "Feminismo vibrante" con Roca Editorial. Creadora de la sección de micromachismos en eldiario.es, que se ha convertido en una referencia tanto en España como en América Latina para hablar de machismo diario y denunciar situaciones de desigualdad y discriminación. Gracias a él, en 2015 ganó el premio de Comunicación No Sexista que concede la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña y en 2016, el premio 8 de marzo en la categoría de comunicación de la Red Feminista de Albacete. Es parte del equipo fundador de eldiario.es y desde el comienzo contribuyó a idear y desarrollar contenidos y campañas para que eldiario.es fuera un medio que apostara por la igualdad e integrara la perspectiva de género en todas sus secciones.
                                        Unisys
                                        Presidente de Unisys en España y Vicepresidenta Europea de Commercial Telco & Transportation
                                        Actualmente ocupa el cargo de Presidente de Unisys España y Vicepresidente Europeo de Commercial Telco & Transportation. Inició su carrera profesional en el mundo de la enseñanza y la investigación, pero en 1988 hizo un giro y se incorporó a Unisys, fecha desde la cual ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en las Direcciones Técnicas y Comercial hasta llegar a su cargo actual. Ha recibido números premios Corporativos de gestión y comerciales, tanto a nivel nacional como internacional.
                                        BTSA, Labratorios Saydeva
                                        CEO
                                        Ana Victoria Ugidos es CEO de BTSA que fundó e 1993, empresa de Biotecnologia que está entre las 4 mayores productoras de Vitamina E natural y Omega 3. En estos años, ha puesto en marcha otras empresas, como Laboratorios Saydeva, empresa de dermocosmética -fabricante de productos formulados para pieles maltratadas por enfermedades o por tratamiento oncológicos. Ha logrado crear mas de 70 empleos, en España y en México. Estudió farmacia y ha desarrollado su carrera profesional trabajando 3 años para una empresa Japonesa. Cree firmemente en que la educación, el esfuerzo, el trabajo y la inteligencia emocional son pilares fundamentales para el desarrollo personal y profesional.Colabora activamente con varias ONG y lleva varios años trabajando con ellas en Marruecos, en hospitales donde recogen a niños abandonados. Cree que su mayor valor personal es la capacidad de convencer, motivar y liderar.
                                          Salesforce
                                          VP Alianzas y Partners Iberia
                                          Ana Vertedor, es Vicepresidenta de Alianzas y Partners de Salesforce. En pocos años y desde que llegó a Salesforce, ha logrado éxitos que han potenciado el gran crecimiento de la compañía que en plena pandemia supera el 20% a nivel global y en España. Ana lidera además la comunidad de Salesforce Women´s Network por sus resultados en la región tanto como líder de su equipo como por los extraordinarios logros en el negocio de Salesforce. Desde su posición trabaja para que la igualdad exista en todas sus vertientes: género, raza, creencias. Afirma que los equipos diversos son más exitosos y que eso se ve reflejado en el éxito de sus clientes. Cuenta con una dilatada experiencia en el sector tecnológico con puestos de responsabilidad en las áreas de preventa, dirección de equipos comerciales, alianzas y canal en distintas compañías. Tras su paso por Siemens y Oracle, desembarcó en Salesforce, donde, desde 2014, ha ido consolidando su función en base al liderazgo y tesón. Aficionada a la música, el deporte, el bienestar físico y emocional, sus logros le han valido varios reconocimientos en Salesforce EMEA.
                                            Xuventudes Musicais Eixo Atlántico
                                            Presidenta
                                            Con 31 años, es una de las primeras mujeres directoras de festivales de música en España. Presidenta de la Asociación Xuventudes Musicais Eixo Atlántico y miembro de la Junta Directiva de Juventudes Musicales de España. Fundadora y Directora del festival transfronterizo International Keyboard Festival & Masterclass. Como Directora del festival Camiños Sonoros promueve jóvenes prodigios de los conservatorios de Galicia dentro del Plan Director Xacobeo 2021. Directora Técnica de la Orquestra Vigo 430 y colaboradora de la Revista Ritmo. Ofrece recitales de piano, master classes y ponencias en la Australian National University, Teatro Nacional de Cuba, Milton Court del Barbican Center de Londres. Recibe numerosos premios y becas como de las fundaciones Barrié y Segundo Gil Dávila. Referente en Executivas de Galicia. Colaboran en sus proyectos artistas como Agatha Ruiz de la Prada, Rosendo Mercado, Rosa Torres Pardo, Rocío Márquez. Andrea contribuye a ensalzar el papel líder de la mujer en la música.
                                            Ayto. de Madrid
                                            Concejala
                                            Andrea Levy Soler es Concejala de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid​ y Portavoz del Grupo Municipal Popular​. Además, desde julio de 2019, es presidenta del Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular así como miembro del Comité de Dirección Nacional. Es Patrono del Teatro Real desde julio de 2019 3​ y miembro de su Comisión Ejecutiva desde septiembre de 2020. española. En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2015 fue número dos de las listas del Partido Popular de Cataluña por Barcelona y elegida diputada en el Parlamento de Cataluña.
                                              Fujitsu España
                                              Directora General
                                              María Ángeles Delgado es la directora general de Fujitsu España. Es licenciada en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un MBA por el IESE. Delgado ha ocupado diferentes responsabilidades en la dirección comercial de Fujitsu en las áreas de Grandes Cuentas, Medianas Empresas y Canal. Previamente a su incorporación en esta empresa, trabajó en Bull, Steria y Digital Compaq.
                                                Iberdrola
                                                Consejera delegada
                                                Ángeles Santamaría es consejera delegada de Iberdrola. Se incorporó a Iberdrola Renovables en el 2001 como directora de Explotación, hasta 2007, desarrollando una intensa experiencia técnica y un valioso conocimiento práctico en el negocio renovable. Algunos de sus logros fueron el diseño e implementación del Centro de Operación de Renovables y la internacionalización de las operaciones de la compañía, que se tradujo en la consecución de 6.000 megavatios de capacidad instalada en siete países. Posteriormente, pasó a ocupar el cargo de directora de Prospectiva y Tecnología, responsable global de asuntos regulatorios e I+D+i y miembro del equipo de dirección de Iberdrola Renovables. Ha sido vicepresidenta de la Asociación Empresarial Eólica y miembro del Consejo de la European Wind Energy Association y de la Red Asesora de la Industria Renovable de la Agencia Internacional de la Energía.
                                                  Abertis Autopistas España
                                                  Directora General
                                                  Anna Bonet es Directora General de Abertis Autopistas España. Gestora eficaz, vital, con ideas claras y valientes y de carácter cercano y accesible ha sido un referente del liderazgo en femenino al convertirse en la primera mujer en acceder a formar parte del Comité de Dirección del Grupo, en un sector tradicionalmente masculino. Como máxima responsable del grupo Abertis en España, está liderando el proceso de transformación del negocio del grupo en nuestro país y participando activamente en el modelo de movilidad del futuro. Comprometida con el talento por encima de todo, apuesta por el compromiso y el trabajo en equipo, y es una firme impulsora de la innovación, la comunicación y la digitalización. En 2018 y 2019, fue seleccionada en el Ranking Choiseul 100 España de Jóvenes Ejecutivos.
                                                  Fundació Factor HumÁ 
                                                  Directora
                                                  Anna Fornés es pedagoga y directora de la Fundació Factor Humà . Su experiencia y su proyecto están basados en el mundo laboral y los cambios constantes que sufre. Está convencida de que el futuro de Recursos Humanos pasa por adaptarse a las necesidades de las plantillas, que cada vez piden más flexibilidad y trabajar por proyectos. Fornés cree que España actualmente se encuentra atrasada en términos de gestión de personas y relaciones humanas dentro de las empresas, sobre todo después de la crisis, que ha provocado reestructuraciones y reducciones. Apuesta porque en momentos complicados como el actual se priorice la gestión de personas para lo cual es preciso extraer su potencial individual, fomentando el compromiso y la confianza, para que cada persona pueda dar lo mejor de sí misma.
                                                    Savills Aguirre Newman
                                                    Presidenta y CEO
                                                    Anna Gener es Presidenta y CEO de Savills Aguirre Newman Barcelona, empresa de consultoría inmobiliaria. Comprometida con la vida económica y social de Barcelona, participa activamente en diversas organizaciones, siendo vocal consultora de la Cámara de Comercio de Barcelona, miembro del Consejo Asesor Internacional de la UPF Barcelona School of Management, miembro del Consejo Social del Ateneu Barcelonès, Patrona de la Fundación Cares y de la Fundación Museo Picasso. También es miembro del Comité Editorial de El Periódico, de la Junta Directiva de Mutual Midat Cyclops, del Consejo de la Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) en España y del Senior Advisory Board de TechEstate. Escribe periódicamente en varios medios: Eje Prime, Vía Empresa y El Periódico.
                                                      Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC)
                                                      Investigadora
                                                      Anna Laromaine es investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC). Lidera diversas actividades de divulgación científica e imparte clases en el Master de Nanociencia y Nanotecnología Avanzadas de la UAB. Es licenciada en química, ha llevado a cabo seis años de estancias postdoctorales en centros internacionales como el Imperial College de Londres, el Massachusetts Institute of Technology o la Universidad de Harvard. Trabaja en el ICMAB combinando el estudio de la ciencia de materiales, la química y la biología para diseñar nanomateriales para aplicaciones médicas y cosméticas. Estudia la interacción de las nanopartículas con material biológico. Ha obtenido una de las becas del programa L'Oréal-Unesco For Women in Science, con la que podrá llevar a cabo un proyecto de investigación para optimizar las propiedades físico-químicas de los nanomateriales con el fin de aplicarlos a la biomedicina.
                                                      Ferrero Ibérica
                                                      Directora general
                                                      Antonella Sottero es directora general de Ferrero Ibérica. Ha estado toda su carrera vinculada profesionalmente a la familia Ferrero, con la que lleva trabajando desde que entró en 1989 en el departamento de Marketing de la compañía como product manager.Durante su trayectoria profesional, ha desempeñado cargos de responsabilidad en diferentes departamentos de Grupo Ferrero -ventas, investigación y desarrollo, trade marketing, entre otros- y ha liderado proyectos internacionales en Italia, Alemania, Europa del Este, África, en la sede del Grupo en Luxemburgo, en República Checa y ahora en España y Portugal. Asimismo, ha estado involucrada activamente en el "Proyecto Empresarial Michele Ferrero", un programa de empresas sociales lanzado en Camerún, Sudáfrica e India con el objetivo de crear puestos de trabajo en estos países y redistribuir parte de los beneficios en iniciativas locales de carácter social y humanitario.
                                                        Univ. Complutense de Madrid
                                                        Acad. Ccias Morales y Políticas
                                                        Académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España desde 2013, Araceli Mangas es la segunda mujer que ha ingresado en la Real Academia. Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2017, Catedrática universitaria y jurista especializada en derecho internacional y europeo, además de colaboradora habitual en los medios de comunicación. Catedrática "Jean Monnet" en Estudios Europeos y Catedrática de derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, es autora de varios libros y de cientos de artículos en revistas especializadas de Derecho Internacional y de Derecho Comunitario. Fue elegida Mujer Europea del Año 1992 en España y Salmantina del año 2002 por los medios de comunicación de Salamanca.
                                                          Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
                                                          Presidenta
                                                          Arancha de las Heras es la presidenta de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, una universidad privada, oficial y on line que lleva más de 10 años ofreciendo una formación cercana a los estudiantes. Para llegar a ese puesto, Arancha de las Heras se forma en Derecho, Recursos Humanos y en Edición al tiempo que trabaja en las distintas empresas del Grupo CEF.-UDIMA. Amplía su formación con la realización del Doctorado redactando una tesis teórico-práctica sobre el teletrabajo en España de la que ha derivado un libro y múltiples publicaciones en prensa y en revistas jurídicas. Compatibiliza su andadura profesional participando activamente en múltiples asociaciones (AVENIR; ASEME, ARHOE; ANCED) y en las comisiones de igualdad y calidad de las empresas en las que trabaja con el convencimiento de que las organizaciones funcionan gracias a las personas que las forman. Recibió el Premio Alares 2017 por su investigación en el campo de la igualdad y la conciliación.
                                                          Headhunter & Talentist
                                                          Owner
                                                          Arancha Ruiz preside Headhunter & Talentist. Experta en Talento y Marca Personal, autora de dos libros (El Mapa de tu Talento con prólogo de Eduard Punset) y "Qué Busca el Headhunter" publicado por Conecta del Grupo Penguin Random House. En 2019 verá la luz su tercer libro sobre Mujeres, Talento y Marca Personal. Conferenciante. Profesora en IE Business School con reconocimiento a la excelencia docente. Ideóloga del pionero y exitoso programa de inserción profesional para parejas de investigadores "Emparejados" de Barcelona Global. Colabora asiduamente con medios de comunicación como Expansión. Su blog es un referente en tendencias de talento, empleo y marca personal.El rigor de su trayectoria no está reñido con su carácter distendido. Positiva y pragmática, desafía y motiva hasta llevar el talento a su máximo. Como consultora ha guiado de forma exitosa a reconocid@s líderes que hoy destacan por su marca personal, entre ellas Anna Gener y Helena Torras. Candidata avalada por EJE&CON
                                                            Directora de cine
                                                            -
                                                            Arantxa Aguirre es una prestigiosa cineasta española cuya vocación es ser testigo y narradora de la actividad creadora de diversos artistas. Dirigió documentales que han obtenido numerosos premios internacionales y nacionales. Doctora en Filología, el ballet, la música, el mismo cine, literatura y teatro son temas centrales de sus trabajos. Colabora asiduamente con la compañía del Béjart Ballet Lausanne y con la pianista Rosa Torres-Pardo. Trabajó en los equipos de dirección de M. Camus, Basilio Martín Patino, P. Almodóvar, Carlos Saura y Luis G. Berlanga, entre otros. Ha publicado "Buñuel, lector de Galdós" (Premio Investigación Pérez Galdós, 2003) y "34 actores hablan de su oficio", base del documental "Hécuba. Un sueño de pasión", Festival de San Sebastián 2006; nominado al Goya. Entre sus obras destacan "El esfuerzo y el ánimo", "Dancing Beethoven" (Espiga de Plata Seminci de Valladolid, 2016) presentado en Tokyo, Lincoln Center, Laussane, "Una Rosa para Soler".
                                                              Gobierno Vasco
                                                              Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructur
                                                              Arantxa Tapia Otaegi es consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco. Ha sido capaz de revitalizar la industria cuando la crisis golpeaba con fuerza el territorio y sentar las bases del futuro. Ha introducido modelos de participación público-privado radicalmente innovadores para definir y desplegar las estrategias en su ámbito de influencia.Para conseguir la excelencia, fomentar la innovación tecnológica y no tecnológica, y sacar mayor productividad de los recursos invertidos, ha llevado a cabo dos iniciativas singulares en el ámbito público: la evaluación y reorientación de la RVCTi y de la Red de Clústeres, ambas redes referentes por su carácter pionero y sus resultados a nivel nacional e internacional y columna vertebral de nuestra transformación en economía y sociedad del conocimiento. Es Ingeniera Industrial y Doctora Cum Laude por la Universidad de Navarra.
                                                                Sigesa
                                                                CEO
                                                                Arantxa Unda es CEO de Sigesa. Dejó una prometedora carrera en banca de inversión para dedicarse al sector salud. Entre 2013 y 2015 cursó un MBA en la Harvard Business School gracias al programa de fellowships de la Universidad y en 2015, tras buscar financiación, adquirió un porcentaje significativo de Sigesa, empresa familiar dedicada al desarrollo e implementación de software de ayuda a la gestión con presencia en mas de 400 instituciones, para convertirse en su CEO. Su objetivo es ayudar a las instituciones sanitarias nacionales e internacionales a mejorar la calidad asistencial mediante el análisis inteligente de la información disponible. En Enero de 2017, fue nombrada por la revista americana Forbes como número uno de su lista de jóvenes promesas 30 under 30. En 2018 fue galardonada con el premio "Carrera Fulgurante" por ICADE asociación y en 2019 fue premio FEDEPE innovación y emprendimiento
                                                                Leaders Comunicación
                                                                Directora gerente
                                                                Rocio Ardura es una referente de la comunicación con una intensa trayectoria en el sector. Al frente de Leaders Comunicación, antes Asturleaderes, más de 29 años, lidera una pyme que inició la Comunicación Empresarial en la región asturiana, asesorando a las principales patronales y colegios profesionales del Principado. En la actualidad, ha conseguido su total Consolidación y Evolución, logrando una transición óptima, pese a la fuerte crisis, del segmento de la publicidad y la edición de publicaciones profesionales, de ámbito regional. Experta en comunicación corporativa, diseño web, técnicas digitales y gestión de redes sociales en sectores punteros ligados al reciclaje, el medio ambiente y las energías renovables, en toda España son ejes de su trabajo. Durante todo este tiempo ha compatibilizado las tareas de gestión y dirección empresarial, con su presencia en los principales medios de comunicación, radio, prensa y tv, como analista de la realidad económica y política del Princiado de Asturias.
                                                                CISCO
                                                                Directora de Comunicación y Relaciones Externas
                                                                Ariadna Hernández es Directora de Comunicación y Relaciones Externas en CISCO. Tiene una amplia experiencia en Comunicación y Relaciones Institucionales en entornos multinacionales gestionando las relaciones de grandes compañías. Ariadna Hernández también ha formado parte de la Junta de Gobierno de la Cámara de Comercio Británica en España, y ha desempeñado diversas labores de voluntariado en los ámbitos de ayuda humanitaria y derechos humanos.
                                                                Rödl & Partner
                                                                Associate Partner
                                                                Ariana Arenas es Associate Partner en Rödl & Partner, reconocida por el más prestigioso ranking internacional de abogados “Chambers and Partners” en Corporate / M&A – Spain. Trabajó en varios despachos internacionales hasta que en 2007 se unió a esta firma internacional con 111 oficinas propias en 51 países, en la que fue nombrada Associate Partner en 2010. Abogada, posee una amplia formación jurídica en universidades de reconocido prestigio. Ha ocupado cargos de responsabilidad con equipo a cargo desde muy joven. Desde el año 2007 es Profesora de Derecho Mercantil en el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), escuela de negocios destacada por clasificaciones mundiales, y antes en un máster de la Universitat Internacional de Cataluña (UIC). Organiza el Foro de Mujeres Directivas de Barcelona de Rödl & Partner, con ponentes de gran trayectoria profesional, consolidado como evento de referencia para impulsar la igualdad de género y el network entre empresarias y directivas.
                                                                Club Financiero Génova
                                                                Directora
                                                                Arrate Oromí Saenz de Navarrete es directora del Club Financiero Génova, uno de los clubs más exclusivos de Europa con más de medio centenar de corresponsalías en todo el mundo. Fundado en 1941, desde sus inicios tuvo un marcado carácter empresarial y de excelencia, y hasta la década de los 90 no permitió la entrada a mujeres. Oromí, licenciada en derecho por la University Of London, ha sido la primera mujer en ocupar un puesto directivo en este club. En su experiencia profesional, además, se ha desarrollado como directiva en empresas de formación para profesionales y empresas, así como dirigiendo el departamento comercial del Grupo Arturo Cantoblanco.
                                                                  Atrevia
                                                                  CEO
                                                                  Asunción Soriano es CEO de Atrevia y Co-Directora del Observatorio de Comunicación Interna con Instituto de Empresa y Capital Humano. Experta en estrategia de comunicación, gestión de crisis, gestión del cambio y comunicación interna. Asesora a grandes compañías Españolas y multinacionales, instituciones y organismos multilaterales internacionales como Fundación EU-LAC y BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Ponente en foros y congresos en España y Latinoamérica. Miembro del comité asesor de Grupo de Trabajo “RSE - Marca España” y Forética expertos en comunicación del Círculo de Empresarios. Miembro de Junta directiva Adigital, ADECEC y Fundación Conexión Colombia. Miembro de Adigital, ADECECCo-autora del libro Comunicar para Transformar, editorial LID-IE (2014). Es licenciada en C.C. Información, Master en Comunicación Corporativa de Universidad Complutense, PLGP y PDG en IESE.
                                                                    John Wiley & Sons
                                                                    VP y General Manager
                                                                    Aurora Martínez Ramos es Vice President y General Manager de John Wiley & Sons, líder innovador en consultoría estratégica de educación aliado con educadores, científicos, investigadores e instituciones a nivel mundial para lograr el éxito en la educación y la formación. También es strategic advisor de Joint European Disruptive Initiative (Jedi)--The European Moonshot Factory. Antes fue COO en Gamelearn, plataforma de game-based learning más premiada del mundo. Apasionada por la innovación, es firme creyente en llevar los avances tecnológicos a la educación. Empezó de 0 en NYC mientras estudiaba en Columbia y ha crecido dónde está hoy. Pero su misión no ha cambiado: llevar la tecnología a la educación para mejorarla. Hoy en día su labor tiene más relevancia que nunca dada la forzada transformación digital en todos los ámbitos de la educación. Los productos que ha creado y los equipos que ha liderado han impactado las vidas de millones de alumnos en todo el mundo, número que se incrementará exponencialmente con la educación online.
                                                                    Auriga
                                                                    Fundadora
                                                                    Balba González-Camino Balba Camino, con 27 años y compaginándolo con su carrera deportiva, fundó Auriga Cool Marketing, una de las más destacadas agencias de acciones promocionales y eventos deEspaña. En 2017 obtuvo 16 premios del sector, incluido el de "Agencia del año en España" otorgado en el Festival Iberoamericano de Marketing y Eventos. Balba es la mujer más galardonada del automovilismo deportivo Español, ganadora de cinco Campeonatos deEspaña, un subcampeonato y dos terceros puestos en Campeonatos de España. En 1990 hizo historia convirtiéndose en la primera mujer que ganó un campeonato de automovilismo en España y en el año 2000 fue la primera mujer en el mundo en ganar un campeonato de Gran Turismo.
                                                                      Science and Innovation Link Office (SILO)
                                                                      Socia Directora
                                                                      Beatriz Casado es líder en el sector healthcare con una visión innovadora del sistema y su adaptación a los nuevos retos y tecnologías. A los 37 años, encabezó la lista de Economic Leaders for Tomorrow del Instituto Choiseul, ranking que destaca a los jóvenes profesionales mejor cualificados de España. Su compromiso con el desarrollo y la adopción de innovación en salud se canaliza a través de la asesoría que desempeña como Socia Directora de SILO - Science and Innovation Link Office - consultora especializada en ciencia e innovación; y como impulsora del talento - en especial del femenino - como mentora de la aceleradora de start-ups Endeavor y colaboradora de Celera. Fue directora senior en Simon-Kucher para empresas del sector healthcare y hoy su desafío es la digitalización de la sanidad y los nuevos modelos de colaboración público-privado como palancas para mejorar el sistema en España. Es Vicepresidenta del Club de Harvard en España, institución en la que se formó en Boston.
                                                                      Freedom and Flow Company
                                                                      Fundadora
                                                                      Beatriz es un ejemplo de como se puede reinventar una carrera profesional tantas veces como se quiera, si hay un propósito detrás: La salud y bienestar de las personas. En 2020 ha sido premiada como Pyme Innovación y Digitalización, Mejor Solución eHealth COVID19, Mujer Empresaria ASEME y finalista Emprendedoras. Nombrada Miembro del Focus Group on Artificial Intelligence for Europe de la Comisión Europea, está convencida de que el buen uso de los datos ayudará a prevenir muchas enfermedades. Su empresa este año ha dado el salto al sector sanitario, y sus productos ayudarán a la mejora de la prescripción médica en materia de estilo de vida. Durante el confinamiento, su fuerte compromiso con la sociedad la lanzó al mundo "youtuber". Creó las Healthy Pills, bautizadas por los medios como las "Píldoras del Confinamiento", con miles de visualizaciones diarias y participó en un programa de TV para impulsar el ejercicio en personas mayores. Con la acción, recaudó más de 9.000 € destinados a la Fundación Sandra Ibarra para crear la Escuela de Vida de Supervivientes de Cáncer. Reconocida TopVoice LinkedIN 2019 por la divulgación que hace en salud, bienestar corporativo, big data, IA y hábitos de vida saludables. Por todo ello, vuelve a ser candidata para ser elegida, como ya lo fue en 2018, como parte del Top 100
                                                                      Art Marketing
                                                                      CEO
                                                                      Beatriz de Andrés empezó su carrera profesional en 1991 como reportera y presentadora de informativos en Antena3 TV Tenerife, ya en Madrid colaboró con varios medios, hasta que en 1999 fundó Art Marketing. En estos 20 años ha dirigido más de 200 proyectos de comunicación. Inicialmente como gabinete de prensa, para ir evolucionando hacia el entorno digital, centrándose más en la consultoría y estrategias de relaciones con stakeholders de las empresas, siempre con la visión de un marketing centrado en valores: marketing con karma. Actualmente forma parte del Comité de Dirección de una empresa familiar y está creando la primera Eco-Aldea Urbana de España. Miembro fundador de la Asociación Federal Española para el Fomento de la Economía del Bien Común. Vicepresidenta de ASEME (Asociación Española de Mujeres empresarias de Madrid), Vocal de CEIM (Confederación de Empresarios de Madrid) y miembro de la Comisión de Ética empresarial. Participa en Canarios sin Alas.
                                                                      Universidades de Las Palmas y La Laguna
                                                                      Catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía
                                                                      Beatriz González López-Valcárcel lleva años combinando su faceta académica e investigadora y analizando con lupa la evolución de las políticas relacionadas con la salud, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras en torno a la economía del tabaco, el uso de las drogas y la financiación de la sanidad y de los recursos sanitarios. Consultora Internacional en México, Brasil, Uruguay, Chile, Costa Rica y Mozambique e Investigadora Asociada del Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES).Formada en la Universidad de Santiago de Compostela, es Catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión y directora del Máster Interuniversitario en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria de las Universidades de Las Palmas y La Laguna. Presidenta de la Sección de Economía de la Salud Pública de la European Association of Public Health (EUPHA) y preside la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS).
                                                                        Cadena Ser
                                                                        Directora Regional de Euskadi
                                                                        Begoña Marañón es Directora Regional de la Cadena SER en Euskadi y Directora de Radio Bilbao desde hace 13 años. Acaba de depositar la Tesis Doctoral "La Reputación Corporativa de las Empresas de Comunicación. Una propuesta de medición desde la valoración de los grupos de interés" en la Universidad de Deusto. Ha sido Directora de Radio San Sebastián y Localia Gipuzkoa Televisión (2004-2007), Directora General de Canal 4 Navarra Televisión (2000-2004), Directora Comercial de la Cadena SER en Euskadi y Subdirectora de Radio Bilbao (1996-2000), Directora de Radio Irún (1990-1996) y Coordinadora de emisoras musicales en Radio San Sebastián (1982-1990). Es Licenciada en Humanidades Comunicación y Licenciada en Historia por la Universidad de Deusto; Master in Business Innovation por Deusto Business School y Máster en Investigación, Consultoría e Innovación Social por la Universidad de Deusto. Ha cursado el Programa Ejecutivo de Formación PROMOCIONA y el programa CONSEJERAS de Esade. Forma parte del Patronato de: Fundación ALBOAN, Fundación EDE, Fundación Fair Saturday y Fundación del Museo Bellas Artes de Bilbao. Imparte cursos, seminarios, conferencias y charlas de Gestión en Comunicación, Igualdad y Reputación Corporativa.
                                                                        Across Internacional
                                                                        Presidenta ejecutiva
                                                                        Begoña Sánchez Ramos, Fundadora y Presidenta de Across Internacional España Across Colombia y Across Chile. Con anterioridad fundó Alta Eficacia y ocupó cargos de Alta Dirección como Directora de Marketing en Banesto, Continente, y Banco Madrid. Lo compaginó con una intensa labor docente (MBA de I.C.A.D.E, 3 años y CECO 7 años). 12 años Vocal de EBEN España (European Business Ethics Network) y 9 años presidenta de Chárter100, asociación de mujeres profesionales. Actualmente trabaja muy activamente en el campo de la Empresa y los Derechos Humanos. Desde 2015 participa anualmente en el Foro Mundial de Empresa y DDHH, de Naciones Unidas en Ginebra. Premio Real Academia de Farmacia (1984), Consejo Superior de Farmacéuticos (1985). Presidenta del Comité Científico del I Congreso Internacional de "Mujeres en el mundo liderando el milenio" y vocal de los Comités Científicos de los Congreso “Ética Empresarial e Innovación” y “El trabajo en la función y responsabilidad social de la empresa”.
                                                                          IMF Business School
                                                                          Directora General
                                                                          Directora General de IMF Institución Académica. Lleva desde 2007 liderando IMF Business School, presidenta de Instituto de Ciencias Empresariales y consejera varias organizaciones. Fruto de su trayectoria al frente de una empresa líder en formación y de su fuerte compromiso con la igualdad, es considerada referente en el ámbito de la diversidad. En 2019 ha sido nombrada Profesora Honoraria por la Universidad Internacional de Ecuador y reconocida en el Top 50 Profesionales del sector comunicación en España (Barómetro del talento Wellcom). En 2018 fue seleccionada entre las TOP Mujeres Directivas y una de las 100 más influyentes de España. Ha recibido varios premios entre los que destacan: la Medalla de Oro al Mérito Profesional del Foro Europa 2001, reconocimiento a toda su trayectoria profesional en el ámbito empresarial, el Premio Prever 2012 en PRL del Consejo de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo y la Medalla de Oro al Mérito Profesional de Relaciones Industriales.
                                                                          Grupo Restalia
                                                                          Directora General del Grupo Restalia
                                                                          Belén Martín es desde 2016 Directora General del Grupo Restalia, compañía de restauración que agrupa las marcas 100 Montaditos, La Sureña, The Good Burger (TGB), Panther Juice&Sandwich Market, DPM y Pepe Taco. Tras más de 20 años de experiencia en multinacionales como Carrier España y Prometheus Electronic, en 2014 se une a Restalia como Directora Jurídica. Desde su incorporación a la Dirección General, Restalia lleva más de 250 aperturas y más de 700 unidades de restauración. Además de liderar esta expansión, Belén Martín –casada, madre y aficionada a la lectura, la música, los viajes y la gastronomía—ha impulsado la internacionalización del Grupo presente en la actualidad en 13 países. Bajo su dirección, el Grupo revoluciona la restauración del siglo XXI con NeoRestauración, una propuesta con modelos más flexibles, con locales polivalentes, obras en tres semanas y un modelo de financiación basado en el renting en franquicias.
                                                                            AWĀ Planet
                                                                            Founding Partner
                                                                            “En esta década clave creo que todos debemos asumir nuevas responsabilidades ante en mundo que grita socorro, y qué mejor manera que poner mis conocimientos del poder transformador de las ideas al servicio del bien común” Belén Romero es CEO y fundadora de AWĀ Planet proyecto que puso en marcha para aplicar toda su experiencia en un desafío que considera vital: la sostenibilidad y futuro del planeta. El rol de la empresa privada como parte de este camino es fundamental, como hemos podido ver claramente durante el COVID-19, por ello ,en AWĀ Planet ayudamos a materializar los propósitos de las empresas y las inversiones de impacto social, generando alianzas e ideas creativas que transciendan, transformen y aceleren los avances de la Agenda 2030, sin olvidar que, para ello, la profesionalización del tercer sector es clave. Energética y creativa, con una capacidad extraordinaria para adelantarse a las tendencias, desarrolla proyectos que crean valor para las empresas y soluciones a los grandes desafíos medioambientales. Miembro del Consejo de Cultura Digital de Fundación Telefónica y del Consejo Impulsor de Mujeres&Cia y EngageMen. Como voluntaria, es responsable de alianzas empresariales en Asociación Ambiente Europeo y Ocean Conservancy como parte de su compromiso sin descanso. Su experiencia como Senior Advertising Executive, le ha permitido consolidar su faceta emprendedora para impulsar proyectos basados en la innovación, la tecnología y las ideas
                                                                            Revista Elle
                                                                            Directora
                                                                            Benedetta Poletti es la directora de la revista ELLE España. Desde el 2002 y hasta la actualidad ha desarrollado distintos puestos con la revista desde redactora hasta su actual puesto. Benedetta inicio su vida profesional como traductora de inglés, español, francés e italiano en el año 1996, convirtiéndose en interprete simultánea en los congresos de la Unión europea y en la Universidad de Génova. En el año 1999 inicia otra etapa profesional como colaboradora freelance para el suplemento M del Mundo convirtiéndose en el 2000 en redactora jefe de VTV canal vacaciones. En esas fechas se convierte en corresponsal en España de Tele +, canal Plus Italia y al mismo tiempo inicia una colaboración con la Revista ELLE España.
                                                                              Fortia Energía
                                                                              Presidenta
                                                                              Blanca Losada Martin es Presidenta de Fortia Energía y ex-Presidenta de Unión Fenosa Distribución, ha sido la primera mujer en presidir una gran compañía de distribución de electricidad. Ex-Consejera Delegada de Gas Natural Fenosa Engineering, ha contribuido, como directiva y consejera en diversas compañías, a la transformación del sector energético y tecnológico. Como miembro del Patronato de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial, ex-Presidenta de Futured y miembro fundador de la asociación europea EDSO, ha fomentado intensamente la innovación y la colaboración. Vicepresidenta del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid, Ingeniera Industrial comprometida con su profesión y ex-consejera del Instituto de Ingeniería de España, es un referente para las jóvenes, cuyas vocaciones STEM impulsa. Premio Directiva 2016 por Aseme, ha desarrollado una carrera llena de éxitos en un sector eminentemente masculino como el energético
                                                                              Varela producciones Multimedia
                                                                              Directora
                                                                              Blanca Marsillach es un referente sociocultural que desde hace más de una década se dedica a la producción de obras y proyectos teatrales por y para los colectivos más vulnerables. Su acción social tiene como misión acercar el teatro a los sectores menos favorecidos de la sociedad, a través del desarrollo de programas de teatro interactivo para personas con capacidades diferentes, mujeres víctimas de violencia de género, colectivos en riesgo de exclusión social y personas mayores, favoreciendo y facilitando así su integración en la sociedad. Asimismo, trata temáticas cuyo impacto y concienciación son de necesidad global como el medioambiente, la nutrición y el acoso escolar, entre otros. Su bagaje ha sido premiado en diversas ocasiones, otorgándole así un reconocimiento internacional a su entrega y dedicación. Sin embargo, es necesario continuar dándole voz y visibilidad a este tipo de proyectos en pro de la evolución sociocultural.
                                                                              Pfizer
                                                                              Presidenta Regional de Medicina Interna de Mercados Desarrollados
                                                                              Beatriz Faro es Presidenta de Medicina Interna de Mercados Desarrollados en Pfizer, liderando los Directores Generales de 57 países: Europa, Japón, Corea, Australia, Nueva Zelanda e Israel. Es miembro del equipo de liderazgo global de la unidad de Medicina Interna y del Senior Leadership Council de la Compañía. Es Presidenta del Comité de Diversidad de la Cámara Americana en España, Miembro del Círculo de Empresarios, Sponsor Ejecutiva del Comité de Diversidad Europeo de Pfizer y Patrona de la Fundación Pfizer España. Fue Directora General de Pfizer España. Representó a Pfizer en la Cumbre B20 en Japón y habló sobre los servicios sanitarios basados en la salud en el 23 Encuentro del Sector Sanitario de IESE. Ha sido ponente en eventos sobre liderazgo, diversidad y conciliación, como la Cumbre Internacional de las Mujeres Más Poderosas de Fortune. Cuenta con una charla TedX y es miembro de la Healthcare Businesswomen's Association, de quien recibió el galardón internacional Luminary.
                                                                              Sage
                                                                              VP Services & Customer Success
                                                                              Miembro del Comité de Dirección de Sage España como VP Services & Customer Success. Siempre centrada en los clientes, ha trabajado en empresas de diversos sectores como HP, ONO, Emergia y ocupado cargos de responsabilidad en compañías como AXA o Sitel, donde ha liderado con éxito significativos proyectos de cambio e innovación. Su dilatada trayectoria va acompañada de una sólida formación académica: Desde 2007 ejerce como profesora colaboradora en el Master de Contact Center del ICEMD-ESIC. Ha recibido varios reconocimientos como el Premio a la Innovación en 2014 y 2015 y el Premio Retención y Fidelización por AXA Seguros o $ de Plata por HP HealthCare. Comprometida con la Diversidad e Inclusión así como con la sociedad, ha sido representante para España de Sage D&I, miembro del Comité D&I de AXA, así como compromisaria de AXA de Todo Corazón y de la Sage Foundation.
                                                                              Intituto de Investigación contra la leucemia Josep Carreras
                                                                              Jefa de grupo de investigación
                                                                              Biola M. Javierre es una de las quince investigadoras más prometedoras a nivel mundial según la UNESCO y la Fundación L'Oréal, merito solo alcanzado por otras cuatro españolas en toda la historia. Nacida en Huesca en 1983, estudio la doble licenciatura de Biología y Bioquímica en la Universidad de Navarra (2000-2006) y se doctoro en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid. Durante su doctorado (2006-2011), bajo la tutela de Manel Esteller y Esteban Ballestar en el Centro Nacional de Investigaciones Oncologicas (CNIO), estudio los mecanismos epigenéticos asociados al desarrollo de enfermedades autoinmunes y cáncer. En 2012 se unió al grupo de Peter Fraser (Babraham Institute, Cambridge) para desarrollar sus investigaciones postdoctorales centradas en la arquitectura espacio-temporal del ADN. Desde el 2018 lidera un grupo de investigación en el Instituto de Investigaciones contra la Leucemia Josep Carreras, cuyo objetivo principal de combatir la leucemia infantil.
                                                                              Audi
                                                                              Directora de Marketing
                                                                              Caita Montserrat es directora de Marketing de Audi desde 2013 desarrollando diferentes funciones dentro de la marca Volkswagen, la última como directora de Marketing. Vinculada a la compañía desde 1992, su sólida trayectoria en la compañía está avalada por los resultados obtenidos durante los trece años al frente de la dirección de Marketing. Uno de sus logros ha sido en tiempos críticos, mantener estable la tasa de fidelización dentro de un mercado ultra competitivo e infiel, resultado de la sinergia entre una política de excelencia de producto y creación de vínculos emocionales con los clientes. Nacida en Barcelona en 1967, es Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, y cuenta con una amplia experiencia en el mundo del automóvil.
                                                                                Institut Català d’Oncologia
                                                                                Directora General del Instituto Catalán de Oncología (ICO)
                                                                                Candela Calle es Directora General del Instituto Catalán de Oncología (ICO). Previamente, compatibilizó este cargo con la Dirección de la Gerencia del Instituto Catalán de la Salud (ICS). Su pasión por dedicarse a las personas y trabajar para ellas, son los pilares que le han llevado durante más de 30 años a estar inmersa en el mundo de la salud ocupando cargos de primera línea ejecutiva en centros sanitarios como Hospital Arnau de Vilanova de Lleida, Hospital Sant Pau y Corporación Sanitaria Parc Taulí. Siempre ha abogado por promover la medicina basada en valores y afectividad para avanzar hacia una mayor humanización de la gestión sanitaria que permita implantar procedimientos más empáticos con el paciente y sus familiares. Esto le ha permitido estar al frente de instituciones y proyectos donde la innovación, la eficiencia y el liderazgo emocional han impregnado el día a día de las instituciones. En 2016, fue galardonada con el premio de reconocimiento a altos cargos en salud en los XII Premios a la Administración Sanitaria Española.
                                                                                DINH VAN
                                                                                CEO España y Portugal
                                                                                Con una larga trayectoria en el sector del marketing y de la publicidad, Candice Laporte se especializa en el mundo de la joyería por ser CEO de la Maison dinh van en España y Portugal. Apostó por establecer la primera joyería dinh van en España en una localización estratégica para el sector lujo: la milla de oro de Madrid, concretamente en la calle Ortega y Gasset. La firma cuenta con una importante red de distribución en España y Portugal y, a nivel global, evoluciona constantemente con interesantes planes de expansión en diferentes países de Europa, Asia y América. Ha estado comprometida con varias entidades sin ánimo de lucro, como el Comité España de los Consejeros de Comercio Exterior de Francia (CCEF) y la Asociación de Amistad Franco-Española Mujeres Avenir. Además, ha cofundado empresas del sector editorial y eventos en España y ha vivido la experiencia de participar como asesora en el emprendimiento de varias empresas durante los últimos años.
                                                                                Executivas de Galicia
                                                                                Presidenta
                                                                                Carla Reyes es la presidenta de la Asociación de Executivas de Galicia y una referente en la pelea por la igualdad y el liderazgo femenino. Periodista de formación, sus tribunas y colaboraciones en numerosos medios de comunicación son ya un clásico en la prensa gallega y nacional. Este trabajo consecuente se ha plasmado en "Case Iguais”, libro donde recopila más de un centenar de columnas de opinión publicadas en diversos medios de Galicia y verdadero ensayo en episodios que lleva a la reflexión y al debate. Comentarista política y social en Televisión de Galicia TVG y Radio Galega, se dedica al asesoramiento en comunicación para empresas. Comprometida con la sociedad, ejerce el Mentoring en la Universidad de Santiago de Compostela, en el programa Edumotiva de la Xunta de Galicia o en la Fundación Everis, con el fin de impulsar la igualdad en centros de educación pública. Miembro del Consejo Territorial de AED, Asoc.de Directivos de España-Galicia, integra la Junta Directiva del Cluster de la Comunicación Gráfica de Galicia. Executivas, bajo su mandato se ha convertido en una Asociación de referencia.
                                                                                Festival Internacional Cine por Mujeres
                                                                                Directora
                                                                                Carlota Álvarez Basso (Vigo, 1964) es la directora del Festival Internacional Cine por Mujeres. Fue directora de Matadero Madrid, hasta enero de 2018. Basso fue una de las promotoras del despegue y posicionamiento de uno de los espacios culturales más vanguardistas de Madrid. Defiende una gestión cultural basada en el trabajo en red con otras entidades. Su trayectoria en la gestión cultural comenzó en el Departamento de Obras de Arte Audiovisuales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Entre otros logros, diseñó y puso en marcha el proyecto museístico del MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo, del que fue directora hasta el 2005. Comisaria de múltiples exposiciones nacionales e internacionales, ha sido miembro de varios comités de honor y consejos asesores de instituciones culturales y autora de textos críticos. Estudió Sociología en la Universidad de Nanterre, en París.
                                                                                  Directora General de GVC Gaesco Valores y CEO de CERES Global Advisory
                                                                                  Directora General
                                                                                  Carme Hortalà es Directora General de GVC Gaesco Valores en Madrid y CEO de CERES Global Advisory en Miami. Empezó su carrera profesional en 1991 en el departamento de Finanzas del Ayuntamiento de Barcelona como responsable del riesgo de tipos de interés y de divisas de la deuda municipal. No fue hasta 1997 que se incorporó en GVC a la Subdirección de la sociedad y del departamento comercial y asumiendo la máxima posición tras la fusión con Gaesco en 2008. Ha sido Consejera y vicepresidenta del FOGAIN y Consejera de varias compañías en sectores como la Biotecnología, Energías renovables, vinícolas o Bancarias. Mujer Promociona, miembro de Eje&Com y WomenCEO, concilia su actividad profesional con la educación de dos hijos y su implicación en labores de voluntariado social. Licenciada en Ciencias Económicas por la Univ. de Barcelona, es Analista Financiero por el Instituto Español de Analistas de Inversiones y Analista Financiero Europeo (EFFAS). Ha cursado el PDG en IESE y ha sido docente en el IEF, EADA, Abad Oliva entre otros.
                                                                                  Diputación Provincial de Pontevedra
                                                                                  Presidenta
                                                                                  Carmela Silva (Vigo, 1960) es presidenta de la Diputación Provincial de Pontevedra desde 2015, convirtiéndose en la primera mujer en Galicia en ocupar este alto cargo institucional. Fue la primera mujer portavoz parlamentaria en el Senado, cargo que ocupó, en representación del PSOE, entre 2008 y 2011. Además, fue diputada entre 2000 y 2004 y entre 2011 y 2015, año en el que lideró la candidatura socialista por Pontevedra y fue designada secretaria segunda de la Mesa del Congreso. Desde 2011 es primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vigo. En esta ciudad asumió el mando de las concejalías de Economía, Hacienda, Urbanismo, Patrimonio Municipal y Patrimonio Histórico, dirigidas tradicionalmente por hombres. Su gestión al frente de la Diputación de Pontevedra tiene en la defensa y la promoción de las mujeres uno de sus ejes estratégicos. Creó por primera vez el área de Igualdad y ha puesto en marcha la Escuela de Igualdad María Vinyals, primera de Galicia en su campo. Además ha promovido el programa Violencia Zero, de lucha contra las violencias machistas a través de acciones artísticas, y ha llevado a cabo proyectos de visibilización de las mujeres
                                                                                  Guardia Civil
                                                                                  Capitán
                                                                                  1ª mujer jefa de la Compañía de Conducciones Especiales de la UPROSE . Formó parte del Servicio de Psicología de la Guardia civil y, posteriormente de la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo de la Unidad Técnica de Policía Judicial, ayudando al esclarecimiento de más de 200 casos relacionados con crímenes contra los más vulnerables. Ha compartido experiencias con las secciones del comportamiento delictivo del FBI, la policía alemana OFA BAYERN MUNICH, o las unidades de child explotaition de Suecia y Holanda. Autora de la novela policíaca “Sobre personas y monstruos. Aplicación de la Psicología en la investigación criminal. Doctora Cum Laude con sus tesis “Validación de los protocolos de valoración de riesgo de violencia de género del Ministerio del interior de España” Autora de la primera guía de primeros auxilios psicológicos en Violencia de Género para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sobre el modo de tratar a la mujer víctima viogen que acude a solicitar ayuda a las FFCCSS
                                                                                  PSICOSOFT
                                                                                  Socia Directora
                                                                                  Carmen Carvajal Gonzalez, socia de PSICOSOFT , trabaja desde hace más de 30 años en el área de Recursos Humanos, siendo pionera en lanzamiento de programas ligados a la evaluación y desarrollo de personas con un gran componente innovador que han marcado tendencia en la evaluación de competencias profesionales en formato analógico y hoy día en digital ligado a metodologías alrededor de los deportes electrónicos (eSports). Es Socia además de Psicosoft eSport Academy, primera empresa en el mercado trabajando con competencias digitales eSport. Ha sido reconocida como Influyente dentro de Recursos Humanos, siendo premiada entre las diez personas más influyentes en esta actividad, en dos ediciones consecutivas en 2017 y 2019 entre más de 400 participante y por votación popular. Este año además ha sido la unica mujer premiada entre los cinco primeros. Organiza desde hace más de 15 años dos encuentros anuales con más de 100 Directoras de Recursos Humanos que es muy reconocido entre la función, al que acuden representantes de grandes empresas de todos los sectores y que es seguido por la prensa especializada. Además es Ponente en foros y universidades.
                                                                                  Visa Europe
                                                                                  Directora general para España
                                                                                  Carmen Alonso es la directora general para España de Visa Europe. Alonso se incorporó a Visa Europe hace 10 años y ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en España y en otros países como parte del equipo de cuentas globales, Visa Consulting y como responsable en Reino Unido del grupo de cuentas estratégicas. Antes de incorporase a Visa, ha ostentado otros cargos de responsabilidad en ServiRed, MasterCard y Banco Santander. Nacida en Madrid, Alonso es licenciada en publicidad y relaciones públicas por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un Master en marketing financiero por la City of London Polytechnic de Londres.
                                                                                    Universidad Rey Juan Carlos
                                                                                    Directora
                                                                                    Carmen Caffarel es doctora en Lingüística Hispánica y catedrática de Comunicación Audiovisual. En la actualidad imparte clases en la madrileña Universidad Rey Juan Carlos. De 2007 a 2012 fue directora del Instituto Cervantes y antes, directora general de RTVE, cargo que desempeñó durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero cuando impulsó la Ley de la Radio y la Televisión Estatal.En su currículum figuran más de una veintena de libros y monografías y artículos en revistas científicas. Además de sus tareas docentes, ha sido miembro activo de diferentes organizaciones sociales y ONGs como Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, Anesvad, Amnistía Internacional, Ayuda en Acción y ACNUR.
                                                                                      Gobierno de España
                                                                                      Vicepresidenta- Ministra Presidencia
                                                                                      Carmen Calvo Poyato es la actual vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad del Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez. Jurista constitucionalista, política y docente española, desde sus diferentes posiciones se ha comprometido con el feminismo y la igualdad de género. Es coautora de varios libros, entre ellos La mujer en España, Política social para la igualdad de los sexos y Política social y Estado de bienestar. Recibió el Premio Mujeres Progresistas 2017 por su destacada trayectoria como feminista, así como por su implicación política y personal en la lucha por la igualdad.
                                                                                        ART & DANZA
                                                                                        Directora
                                                                                        Carmen Cantero es fundadora de Art&Danza.Miembro de ASEME. Mujer Emprendedora en el 2006 por la ASEME, CEIM, CEOE, recibió el premio en la Comunidad de Madrid.Miembro fundador de CIOFF, organismo dependiente de la UNESCO.En 1997 funda, ART & DANZA desde donde crea y produce Goya en la Villa y Corte (Jardines de Sabatini), ARRAIGO (Teatro de la Zarzuela) y distribuye al Ballet Nacional de España, Gades, Orfeón Donostiarra Desde 2011 es productora ejecutiva del gran bailarín Jesús Carmona, al que le han concedido los premios Lukas en Londres como mejor bailarín y espectáculo internacional.Ha dado conferencias sobre el siglo XVIII (época goyesca) y el primer tercio del Siglo XX sobre la Ciudad Lineal del urbanista Arturo Soria y colabora con entidades educativas en conferencias para estudiantes y futuros empresarios (Master Psicología del Coaching Cámara de Comercio).Cree que si se construye sobre pilares sólidos, llenos de seriedad, verdad y profesionalidad, el éxito está garantizado.
                                                                                          Havas Spain
                                                                                          CEO
                                                                                          Carmen Fernández de Alarcón es CEO de Havas -Agencia Creativa formada por un equipo multidisciplinar de más de 150 profesionales expertos en creatividad, marketing experiencial, branded content, RRRPP y Social Media- intentando siempre que la igualdad, el respeto y la armonía caractericen su gestión como directiva. Miembro de varios Consejos de Administración desde muy joven. Ha trabajado en empresas líderes en su sector como Procter & Gamble, JWT, Grupo BBDO y Havas Media Group. Una líder con más de 20 años de experiencia en transformar negocios y marcas, tanto en entornos nacionales como internacionales, que contagia entusiasmo, energía y una pasión inagotable que hace que las ideas se materialicen. Emprendedora nata, gestora eficaz, cercana y accesible, sabe cómo sacar lo mejor de cada persona que le rodea. Vital, con ideas claras, valiente. Siempre ha formado parte del Comité Directivo de Asociaciones que promueven a la mujer directiva dentro de las Compañías. Fue seleccionada Woman to Watch por PwC en 2018.
                                                                                          Fundación Woman's Week
                                                                                          Presidenta
                                                                                          Carmen Mª García es diseñadora, periodista y publicista. Pero ante todo, es una persona comprometida que inspiró en el año 2009 el nacimiento de Madrid Woman's Week como una actividad de la Asociación de Profesionales de la Comunicación (ProCom), a cuya junta directiva pertenecía como dueña de la agencia Hic&Now Comunicación, empresa que cerró para fundar su ONG. Desde entonces preside la Fundación Woman's Week, un think tank que defiende los derechos de la mujer y procura la Igualdad de género como germen de una sociedad más justa, porque como ella dice: "Un mundo mejor es posible, si cada día hacemos algo un poquito mejor". Su trabajo ha sido reconocido con distinciones por entidades tan dispares como el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, la Asociación de Marketing de España (MKT), la Fundación Instituto San José, la Casa Real, el Foro ECOFIN, el Ministerio de Medio Ambiente o la empresa Costa Cruceros.
                                                                                          Universidad de Vigo
                                                                                          Catedrática
                                                                                          Carmen García Mateo es catedrática de Ingeniería en Telecomunicaciones y ganadora este año del premio "María Josefa Wonenburger" en el Pleno da Unidade Muller e Ciencia. Carmen García Mateo, es catedrática de Teoría de la Señal y Comunicaciones en la Universidad de Vigo. Se licenció en 1987 en la Universidad Politécnica de Madrid y se doctoró en 1993 con una tesis sobre "Técnicas de Representación del Espectro en Codificación de Voz y Baja Velocidad". Desde principio de los años noventa trabaja como profesora titular en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación, en la Universidad de Vigo, donde también ha desempeñado el cargo de vicerrectora de Titulaciones y Convergencia Europea, entre los años 2006 y 2010. Así mismo, ha participado en importantes publicaciones científico-teóricas y en multitud de proyectos de I+D y es socia fundadora de la Sociedad Española para la Acústica Forense, SEAF.
                                                                                            Cantante
                                                                                            -
                                                                                            Carmen Paris es Artista, creadora e intérprete. El Ministerio le ha concedido en 2014 el Premio Nacional de las Músicas Actuales. El Jurado la premió por sus "cualidades musicales y arrolladora personalidad, y por su capacidad de innovar y regenerar la música lírica tradicional. Excelente embajadora, ha elevado la jota a un nivel internacional fusionándola con otros ritmos y músicas contemporáneas. Así se pone de manifiesto en sus treinta años de carrera y en el reciente trabajo 'EJazz con Jota' (2013), grabado con una gran orquesta de maestros americanos", añade el fallo. Tiene varios discos en su haber y recibió el premio de la música al mejor álbum de música tradicional. En 2008 publica su tercer trabajo, “InCubando“, gestado y compuesto en La Habana en el que sigue navegando en el eclecticismo musical hermanando la jota con la música cubana. En 2011 colaboró con la saxofonista chilena afincada en Nueva York.
                                                                                              ITER LAW & PARTNERS
                                                                                              Socia
                                                                                              Carmen Pérez Andújar es Socia de Iter law & Partners, despacho de abogados especializado en infraestructuras, energía, ingeniería y construcción. Allí lidera el área de Litigación y Arbitraje con el reto de impulsar el área de compliance. En su espíritu emprendedor y perfil orientado a la innovación y al compromiso institucional y sectorial, se enmarca su rol en el Consejo General de la Abogacía Española. Como Responsable de Tecnologías, su desafío desde el 2016 es desarrollar el plan estratégico diseñado por Victoria Ortega, su Presidenta, para modernizar la institución y dotar a la Abogacía de herramientas más competentes y eficaces. Tras 11 años en Garrigues y con experiencia internacional en Varsovia y Bucarest, montó su propio despacho que dejó al ser fichada por una importante firma. Se incorporó a la vida institucional en 2012 como miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid y es, desde 2016, Consejera y Vicesecretaria de Medios Materiales y Tecnológicos del Consejo. Su trayectoria de más de 20 años, le valió en 2016 y 2017 ser elegida por la revista YoDona como una de las 500 mujeres españolas más influyentes.
                                                                                              Escritora
                                                                                              .
                                                                                              Carmen Posadas es escritora y ha sido galardonada con el Premio Planeta. Autora de más de quince libros infantiles, doce novelas, dos biografías y varios guiones de cine y televisión. Elegida como una de Las Top 100 Mujeres Líderes en España en 2011, repite candidatura.
                                                                                                Riu Hoteles
                                                                                                Empresaria
                                                                                                Carmen Riu es consejera delegada de la cadena Riu Hoteles, una de las cadenas españolas más rentable y con más presencia en todo el mundo. Se encuentra en una fase de fuerte expansión. Recientemente, inauguró su primer hotel en Berlín, en el marco de la celebración de la ITB (Feria Internacional de Berlín) donde recibió un homenaje. Logró en la última década, internacionalizar el negocio familiar con notables resultados.
                                                                                                  Burson Cohn&Wolfe
                                                                                                  Presidenta Ejecutiva
                                                                                                  Carmen Valera es Presidenta ejecutiva de Burson Cohn&Wolfe. Cuenta con una destacada trayectoria en el sector de las Relaciones Públicas liderando Burson-Marsteller, una de las más prestigiosas agencias a nivel internacional. Ha sido reconocida recientemente por su aportación y valía profesional, siendo elegida para liderar la nueva compañía Burson Cohn & Wolfe, tras la fusión a nivel mundial de las agencias Burson-Marsteller y Cohn & Wolfe.
                                                                                                  DiverInvest Asesoramiento EAF, SLU
                                                                                                  Gerente
                                                                                                  Como gerente de DiverInvest, reconocida empresa de asesoramiento financiero, Carol lidera en la actualidad su transformación en Agencia de Valores. En los últimos 2 años ha transformado su organización, dotándola de estructura de empresa, digitalizándola y adaptándola a la normativa MIFID II en un tiempo récord. Colaboradora de ESADE y puntualmente de IESE, participa en la Asociación 50a50, en favor de la igualdad de oportunidades para la mujer profesional, habiendo ejercido de portavoz de la candidatura de la Asociación a la Cambra de Comerç de Barcelona, con la satisfacción de haber colaborado en que el Pleno cuente hoy con un 23% de mujeres, frente al 6% anterior. Carol ha ejercido de Dr. General en varias empresas y ha demostrado su habilidad en crear y liderar equipos, consiguiendo hitos como rescatar una empresa diseñando y ejecutando un plan estratégico, facturar en 4 años 40 M€ liderando una start-up o generar más de 120 M€ de facturación en una planta siderúrgica.
                                                                                                  Liferay
                                                                                                  Vicepresidenta de Ventas, EMEA y Directora General para el Sur de Europa
                                                                                                  Carolina Moreno es Vicepresidente de Ventas para EMEA y Directora General en el Sur de Europa en Liferay, compañía de software de experiencias digitales líder en el mundo. Responsable de liderar un equipo internacional y diverso que facilita la transformación digital de las principales empresas en EMEA a través de soluciones innovadoras, Carolina gestiona además la filial más grande en Europa, Liferay España, uno de los mejores centros de desarrollo software y de negocio de Liferay en el mundo. Se unió a Liferay (2009) como Business Development Manager. Gracias a su capacidad, visión y liderazgo fue promocionada a Directora General para España y Portugal, más tarde para el Sur de Europa y desde 2018 ejerce la Vicepresidencia de ventas en EMEA. Con más de 18 años de experiencia en tecnología y telecomunicaciones, ha ocupado diversos puestos de liderazgo en EMEA, demostrando la capacidad de hacer crecer el negocio priorizando las personas, el talento, el respeto a la diversidad y el compromiso de aportar un impacto social y económico positivo.
                                                                                                  Fundación Hazloposible
                                                                                                  Presidenta
                                                                                                  Catalina Parra Baño es Presidenta de Hazloposible. Con menos de 30 años se convirtió en socia de una gran consultora de estrategia. Algunas vivencias personales y un viaje a India le hicieron dar un giro a su carrera. Decidió utilizar sus capacidades profesionales y de liderazgo para el ámbito social, primero dirigiendo ONGs y luego emprendiendo socialmente a través de la tecnología. Ingeniera Industrial por ICAI, MBA por IESE apasionada de la filosofía y la psicología. Es madre de tres hijos a los que adora. Es cofundadora y presidenta de Fundación Hazloposible, entidad líder en habla hispana que utiliza Internet para poner en contacto sociedad civil, empresas y ONG. Preside Chandra3X, Inversión y acompañamiento de empresas de impacto. Es también cofundadora de la primera aceleradora de emprendimiento social basado en tecnología de Europa: UEIA. Es cofundadora y socia de Philanthropic Intelligence, alianza desde la que asesora en Inversiones de impacto y filantropía . Además es docente en varias instituciones universitarias y de postgrado
                                                                                                    Mujer Hoy
                                                                                                    Directora
                                                                                                    Charo Carrera, directora de Mujerhoy, es una referente en el mundo editorial de revistas españolas. Se incorporó a Taller de Editores, la empresa editora de los suplementos y revistas de Vocento, en 2004 después de haber dirigido la sección de moda y belleza de la revista francesa Femme. Economista de formación, la directora de Mujer Hoy, fue durante nueve años directora de moda de la revista Elle España y durante cuatro, directora de moda de Vogue España. Además, fue colaboradora habitual de Madame Figaro en Francia. Mujer Hoy es el segundo suplemento nacional, solo por detrás de XL Semanal y la más vendida del sector de revistas femeninas. Cuenta con una distribución a través de 23 diarios líderes (22 regionales y ABC). Por su lado, Mujerhoy.com es uno de los medios femeninos líderes en España, con más de 4 millones de usuarios únicos al mes y alrededor de 30 millones de páginas vistas.
                                                                                                      Universidad de Navarra
                                                                                                      Decana
                                                                                                      Charo Sádaba es la Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Reconocida referente en el ámbito de la protección del niños y adolescentes en el entorno digital, campo en el que trabaja desde el año 2001. Experta independiente del programa de la UE Safer Internet, ha publicado numerosos informes y artículos y ha impartido decenas de conferencias en todo el mundo. Su tono positivo al afrontar la relación entre menores y tecnología la ha convertido en una referencia para la comunidad educativa. Ha colaborado con instituciones como Imaginarius, Nutrexpa, Instituto de Tecnología Educativa, Fundación Wolters Kluwer, o Empantallados sobre estas cuestiones. Imparte clases en la Facultad de Comunicación y colabora con numerosos programas en otras universidades nacionales y extranjeras. Es, desde 2017, Decana de la Facultad una de las mejores 50 escuelas de comunicación del mundo, es también una referente en la formación en comunicación en el ámbito latinoamericano.
                                                                                                      Selena Iberia
                                                                                                      Directora General de Selena Iberia y CEO West Region; Middle East, África, Sur de Europa, América y Benelux
                                                                                                      Chus Barroso es Directora General de Selena España y CEO West Region. Selena es una multinacional líder en la fabricación de productos químicos para la construcción. Por su visión estratégica e innovadora y su experiencia internacional, obtuvo hitos en la transformación de negocios implicándose en diseño de procesos de mejora, acciones de innovación productos y servicios. Ha participado en procesos de expansión y consolidación que implicaban reestructuración organizativa. Reconocida como intra-emprendedora dentro de una multinacional, es experta en liderazgo y motivación y promueve la búsqueda de nuevos retos segura de que la cultura del esfuerzo en sus equipos conduce al éxito. Optimista por naturaleza y 25 años en puestos de alta dirección liderando proyectos internacionales en empresas como DLW Flooring o Siemens. Su carrera se ha desarrollado en entornos donde la mujer tiene poca visibilidad. Participa en iniciativas que potencien el perfil profesional de la mujer y STEM en niñas.
                                                                                                      UNIA/ Universidad de Málaga
                                                                                                      Técnico Innovación/ Profesora Periodismo
                                                                                                      María Sánchez González desarrolla su labor en el ámbito de la innovación, la cultura digital, la comunicación y educación en red y los denominados social media, desde dos Universidades Públicas Andaluzas: como gestora en Innovación (UNIA), y como docente e investigadora en Periodismo (UMA). Destaca por su capacidad de intraemprender y conectar disciplinas y personas para aportar un valor único. Reconocida por proyectos de aprendizaje abierto online como #webinarsUNIA (Premio RSC CMKM 2017, + de 10.000 inscripciones solo en 2020) o #MOOCecompetentes (Premio Tordesillas 2018 y finalista Dircom 2019). Firme defensora de la importancia de conectar lo académico y profesional o lo tecnológico y social, viene impulsando comunidades como Databeers Málaga (+de 2.500 participantes desde 2015), escribiendo obras como “Gestión Estratégica, Innovación…”(UOC, 2017) y unas 50 publicaciones científicas, realizando estancias académicas internacionales o siendo ponente invitada en múltiples actividades. De ello da cuenta en Cibermarikiya.com, donde también comparte recursos. Los últimos, sobre enseñanza virtual, en 2020, año en que la pandemia ha puesto en valor su perfil y le ha traído otro logro: ser profesora titular acreditada (ANECA).
                                                                                                      Red Española Pacto Mundial
                                                                                                      Presidenta
                                                                                                      Clara Arpa es Presidenta de la Red Española del Pacto Mundial. Única empresaria española miembro de la Junta del Pacto Global de la ONU, su trayectoria está ligada a la consecución de objetivos empresariales desde un punto de vista sostenible. Hasta asumir esta posición, era CEO de ARPA Equipos Móviles de Campaña. Ahora, pondrá en valor la sostenibilidad como base para el impulso económico y social que va a necesitar el país en la crisis derivada del coronavirus que ha puesto el foco en las vulnerabilidades y dependencias sociales y económicas del mundo en el que vivimos. Cree vital regenerar la economía desde un punto de vista social, promoviendo un desarrollo sostenible que ayude a eliminar estas desigualdades. Arpa ha participado en el Pacto Mundial de Naciones Unidas e impulsado proyectos como ARPAChange, que trata de llevar a las organizaciones hacia un modelo empresarial sostenible. Para ello, utiliza soluciones de tecnología solar híbrida de alta rentabilidad e innovación en sistemas de potabilización y tratamiento de aguas. Además, puso en marcha el Centro de Innovación para el Desarrollo sostenible, para recoger ideas que puedan llevar al ámbito empresarial y social a un desarrollo más sostenible.
                                                                                                        Mapfre
                                                                                                        Directora de RSC y Reputación
                                                                                                        Clara Bazan Cea es Directora Corporativa de Sostenibilidad en MAPFRE, con 15 años de experiencia y referente en su sector. Abogada de profesión, siempre ha considerado que la justicia, la ética y la equidad en las relaciones - sociedad, sector público y sector privado - debían estar presentes como un eje vertebrador para crear comunidad. Crear valor económico en equilibrio con la protección de las personas y el planeta sin comprometer los recursos de futuras generaciones. Esta es la base de la Sostenibilidad en la que cree firmemente y a la que dedica su tiempo personal y su vida profesional, trabajando hoy para tener un futuro mejor. Coautora del Libro"Guia para la Integración de la RSC" Ed. Bosch (Wolters Kluwer)
                                                                                                          Tribunal Supremo
                                                                                                          Magistrada de la Sala Quinta
                                                                                                          Clara Martínez de Careaga es una jueza española, la primera magistrada de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo de España. También es vocal del Consejo General del Poder Judicial, presidenta de su comisión de igualdad, académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y miembro de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
                                                                                                            TEDxBarcelonaWomen
                                                                                                            Directora
                                                                                                            Publicista, activista y emprendedora social de perfil internacional y multidisciplinar. Actualmente lidera TEDxBarcelonaWomen, una plataforma glocal que inspira, conecta y visibiliza el talento femenino. Es consultora independiente en innovación, liderazgo y diversidad y public speaking coach de líderes y activistas de alto impacto. También es profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona y participa regularmente en foros y en los medios abogando por un mundo gender-friendly. En el pasado, ha gestionado proyectos internacionales para fomentar el emprendimiento, la innovación y la inversión privada, varios de ellos con especial foco en igualdad de género. Ha publicado su investigación sobre liderazgo creativo femenino en un journal internacional, sido becada por Georgetown University (EEUU) para representar a España en su exclusivo executive program para líderes globales (2018) y ha sido escogida por Cosmopolitan como una de las 50 millennials más influyentes de España (2019).
                                                                                                            Claudia di Paolo Madrid-Paris
                                                                                                            CEO
                                                                                                            Claudia di Paolo es empresaria del mundo de la belleza y acaba de migrar todo su concepto a una marca experiencial online creada por y para la mujer que nace con vocación de servicio para satisfacer una carencia presente en el mundo actual: el cuidado de la belleza natural. Es además una reconocida Beauty Hunter y creadora del concepto Spa Capilar.La búsqueda constante de la perfección le ha permitido recopilar lo mejor de distintas culturas que han sido su fuente de inspiración como Japón, Francia, Tailandia, Egipto, Turquía, Italia y Suecia. Claudia di Paolo es una marca culta, honesta y respetuosa con la mujer. Una marca sin fronteras mezcla de oriente y occidente, forjada a base de innumerables influencias y tomando a la mujer como maestra y destinataria de sus servicios. En 2019 creó su Universo de Mujeres un movimiento compuesto por mujeres líderes en distintos sectores empresariales que se unen para conseguir que las mujeres crean en sí mismas y para ayudarles a entender que no tienen límites. También es speaker profesional y cree poderosamente en el hecho de que la belleza bien entendida es un arma poderosa de empoderamiento femenino.
                                                                                                            Ayuntamiento de Vigo
                                                                                                            Secretaria de Gobierno
                                                                                                            Concepción Campos Acuña es Especialista en la mejora de la gestión pública, titular de un órgano directivo público (Secretaría de Gobierno), ha promovido y participa en diferentes proyectos de ámbito nacional e internacional. Codirectora de Red Localis, Coordinadora de Liderazgo en Mäster FHN Inap-UIMP, ha participado en trabajos pre legislativos y es ponente habitual en foros sobre transparencia, innovación, e integridad. Directora y autora de diversas publicaciones y de más de 100 artículos en revistas especializadas. Miembro del Consejo de Redacción de la RVOP y del Consejo Evaluador Externo de Gabilex, ha colaborado en diversos procesos de reforma de la administración pública (Registro civil, empleo público, administración local). Coordinadora del GT de Integridad en la Contratación Pública, Red de EELL por la Transparencia FEMP, su labor ha sido reconocida con múltiples premios como el VII Premio Ramón Masssaguer i Mir, Premio Innovadora Pública destacada 2016, Promotora de la Modernización (México) y III Premio Ferran Termes. Presidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público.
                                                                                                            Credit Suisse
                                                                                                            COO Iberia-Internat. Wealth Management
                                                                                                            Concepción Gómez de Liaño es Chief Operating Officer (COO) de Iberia en Credit Suisse, división “International Wealth Management”. Sus logros y experiencia en entornos multinacionales le han valido en Credit Suisse la incorporación a los Comités de Dirección de la región Iberia, de la Sucursal de España y de la Sucursal de Portugal. Adicionalmente pertenece al Comité de Riesgos y de Operaciones de Europa. Por su contribución personal en proyectos de impacto, recibió en 2018 el premio “Accountability” otorgado por Credit Suisse a nivel mundial. Estrategia, gestión del cambio y canales digitales son sus mayores fortalezas. Sigue de cerca las tendencias que le permiten anticiparse a los problemas e involucra a los equipos en la creación de valor para el negocio. Cree que la innovación y la promoción de la diversidad son fundamentales en las empresas. Pertenece a la Junta Directiva de la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras, y al Comité de Diversidad de Credit Suisse. Convencida de la necesidad de acercar empresa y universidad, lleva 18 años compaginando su faceta profesional con la docente.
                                                                                                            Instituto de Filosofía del CSCIC
                                                                                                            Filósofa feminista
                                                                                                            Concha Roldán es filósofa feminista, directora del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, presidenta de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política. También preside la Comisión Nacional de Evaluación de Filosofía y Filología en la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Una de sus líneas principales de trabajo es la igualdad y preside la Asociación para la Igualdad de Género GENET. En 1996 fue la primera mujer que obtuvo una plaza de Científico Titular en la plantilla del Instituto de Filosofía del CSIC. Roldán está especializada en filosofía moderna, Ilustración alemana, Filosofía de la Historia, Ética y filosofía política y estudios de género. Denuncia la ausencia de las mujeres y la historia de la filosofía en general. Defensora de la enseñanza de la filosofía en la secundaria. Reivindica la filosofía en la calle y el diálogo con la sociedad. También el liderazgo ético y la conciencia crítica ciudadana.
                                                                                                              UDIMA. Universidad a Distancia de Madrid
                                                                                                              Rectora
                                                                                                              Concepción burgos es la rectora de UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid, desde 2016. En ese momento, era una de las pocas mujeres que ostentaban esta responsabilidad entre las universidades españolas, y la única en la Comunidad de Madrid. Fue en 2008 cuando entró a formar parte del profesorado de la UDIMA, donde además ha ocupado los puestos de defensora universitaria, directora del Departamento de Economía y Administración de Empresas y, finalmente, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Además, es autora de más de una veintena de publicaciones y conferenciante en foros internacionales dentro de su especialidad. Atesora más de 20 años de experiencia docente desarrollada principalmente en el CEF, Centro de Estudios Financieros, como profesora en el área de contabilidad y finanzas tanto en Oposiciones como en Másteres.
                                                                                                              Citroen
                                                                                                              Directora de Comunicación
                                                                                                              Concha Caja es Directora de Comunicación de CitroÁ«n España. Tras pasar por diversos puestos de responsabilidad en el Grupo PSA, al que se incorporó en 1993, en la Dirección de Recursos Humanos, ejerció como directora de Comunicación Interna y Externa del Centro de Madrid de PSA durante 17 años, hasta ser promocionada a su posición actual. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con una amplia experiencia en el mundo del automóvil y de la comunicación y esta nueva responsabilidad consolida su trayectoria en la compañía. Concha Caja es una directiva referente en el sector automotriz.
                                                                                                                PLAN Internacional España
                                                                                                                Directora General
                                                                                                                Concha López es directora de PLAN Internacional en España, una organización global, con 80 años de experiencia, que ayuda directamente a más de 1.500.000 niños en 70 países. Desde 2001, está al frente de la dirección general de Plan International España. Formó parte de la Junta Directiva de la Plataforma de Organizaciones por la Infancia desde abril de 2010 a abril de 2013 y fue vicepresidenta desde diciembre de 2012 hasta abril de 2013. Desde 2007 PLAN Internacional lidera el movimiento "Por Ser Niña" con el objetivo de acabar con la discriminación de género que afecta a millones de niñas en todo el mundo, y que reivindica a la educación como base fundamental del cambio. PLAN Internacional es una de las organizaciones fundadoras del movimiento mundial a favor de la infancia, formada por una coalición de organizaciones que comparten la misma visión en lo que se refiere a la infancia: UNICEF, Bangladesh Rural Advancement Committee (BRAC), NetAid Foundation, Save the Children y World.Candidata desde 2012 a Las Top 100.
                                                                                                                  Fundación Persan
                                                                                                                  Presidenta
                                                                                                                  Concha Yoldi es presidenta de la Fundación Persan que se ocupa de la atención social, educativa y laboral de las personas inmigrantes, especialmente menores no acompañados. Le preocupa dar formación y ayudar a buscar empleo a personas en situación social desfavorecida y en promover el emprendimiento entre los jóvenes a los que forman para que inicien su proyecto empresarial. Vicepresidenta de la empresa matriz Persan, líder destacado en el mercado español de detergentes y suavizantes, es Es vicepresidenta de la Asociación de Fundaciones Andaluzas y de la Fundación Gota de Leche. En los últimos seis años ha formado parte del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, donde ha sido vocal de la Comisión de Presupuesto y del Patronato de la Fundación Conocimiento y Cultura. Es también miembro del Consejo Social de Telefónica en Andalucía. Licenciada en Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, ejerció como directora financiera de Javier Molina SA.
                                                                                                                    Centro de Educación Infantil Al Cole
                                                                                                                    Maestra Infantil y coordinadora del personal.
                                                                                                                    Constanza La Grotteria es una apasionada de la educación y una innovadora social. Galardonada como Mejor Docente 2018 en la Etapa de Educación Infantil por los premios Educa Abanca, fue también finalista en los premios Acción Magistral 2019, proyecto educativo de Fad y BBVA que apoya a docentes que impulsan la creatividad, la innovación y el impacto social. Maestra infantil y Máster en Dificultades del aprendizaje y trastornos del habla, promueve una escuela inclusiva como autora de cuentos infantiles. Con experiencia internacional en Italia, Argentina y España, sus proyectos literarios y su metodología la han convertido en un ejemplo a seguir. Su cuento "Abrazar" obtuvo el primer premio en educación en valores otorgado por Asociación Mundial de Educadores, y "El color negro mola" y "El color de piel" son referentes educativos utilizados por más de 500 alumnos en 14 centros diferentes por toda España. Hoy continúa trabajando en las aulas, formando a futuros educadores y creando talleres educativos para el Ayto. de Valencia y Centros de Formación Profesional.
                                                                                                                    Avanade
                                                                                                                    Country Manager España
                                                                                                                    Corine Vives es Country Manager de Avanade España desde 2011, nombramiento impulsado por el importante crecimiento de la compañía Europa, África y Latam y que reconoce liderazgo, compromiso y resultados. Senior VP a nivel mundial, pertenece al GEL (Global Executive Leadership), grupo que marca las pautas estratégicas globales de la empresa. Una de las pocas mujeres que dirigen una empresa tecnológica en España, destacan su talento para liderar y motivar equipos, su agilidad en la toma de decisiones, su orientación a la satisfacción del cliente, pilares del crecimiento de Avanade y la generación de nuevos proyectos en entornos cambiantes. Comprometida con la conciliación laboral, ha apoyado "Women in IT", programa que da soporte al progreso y retención de mujeres en el sector de las TIC, y que motive a futuras graduadas.Mentora del programa de orientación para mujeres "Top Women en Avanade, es Licenciada en Ciencias Empresariales con un máster ADE en Esade.
                                                                                                                      Nationale-Nederlanden España
                                                                                                                      CEO
                                                                                                                      Cornelia Coman es CEO de Nationale-Nederlanden España. Comenzó su carrera en ING Rumanía en 1998. Tres años más tarde, pasó a ser responsable del área de Actuarial. Su gestión y conocimiento del negocio hizo que en 2008 fuera designada CEO de ING Life Insurance Rumanía y, cuatro años después, de NN Hungría. Durante los últimos diez años, Cornelia Coman ha sido miembro del consejo supervisor de varias compañías dentro del grupo NN: NN Life Insurance Rumanía, NN Insurance Hungía y de NN Pension Bulgaria. Coman también ha desempeñado un rol destacado en diferentes asociaciones profesionales de seguros y pensiones en Rumanía y Hungría. Así, ha sido presidenta de la Asociación de Fondos de Pensiones y vicepresidenta de la Asociación de Compañías de Seguros y Reaseguros en Rumanía, y miembro de la Asociación de Seguros en Hungría. Además, fue uno de los miembros fundadores de la Asociación Rumana de Actuarios y presidenta de la entidad entre 2002 y 2003.
                                                                                                                        Eurona Telecom
                                                                                                                        Consejera. Directora de Comunicación&Marca, Relaciones Institucionales y con Inversores
                                                                                                                        Cristina Amor Soto está volcada en dotar a EURONA Telecom de una identidad única, centrada en proyectos empresariales con una clara visión social. En los últimos tiempos ha liderado proyectos que buscan acotar el problema de la despoblación en España, llevando Internet a las zonas rurales con soluciones tecnológicas viables como el satélite confiriéndole ese enfoque vertebrador y de cohesión territorial. Junto a su equipo, la esencia es llevar Internet donde no llega nadie, también trabaja por el progreso y el desarrollo en África, haciendo realidad proyectos Educativos beneficiando a cerca de 2 millones de niñ@s, llevando conexión a las escuelas de Benín, Marruecos, Senegal o Costa de Marfil. También se ha puesto en marcha proyecto de Telemedicina para garantizar el acceso a una SANIDAD básica en Marruecos, llegando a millones de personas vulnerables y salvando vidas.
                                                                                                                        Telefónica SA
                                                                                                                        Directora Legal M&A, Finanzas y Consultivo
                                                                                                                        Cristina Fernández es la Directora legal de M&A, Finanzas y Consultivo de Telefónica, SA. Junto con su equipo, es la responsable del asesoramiento legal de todas las operaciones de M&A (fusiones, adquisiciones, ventas, joint ventures...) y financieras y de mercado de capitales (incluyendo emisiones de deuda en mercados internacionales) que se realizan en el grupo, así como de los contratos mercantiles del Corporativo. Se siente orgullosa de su gran equipo de trece profesionales que trabajan en su dirección, del ambiente de trabajo, basado en la confianza y en la responsabilidad, que ha contribuido a crear, y de la alta valoración de la que goza dentro y fuera de la casa. Cree firmemente en la meritocracia y en la cultura del esfuerzo y del trabajo duro. Ha construido su carrera sólo a base de profesionalidad, dedicación, esfuerzo, trabajo y más trabajo. Anteriormente, fue la Directora legal de Asesoría Corporativa de Ferrovial SA, empresa en la que estuvo 9 años y, previamente, abogada mercantil en Uría, donde aprendió una forma de trabajar basada en la excelencia.
                                                                                                                        Wolters Kluwer España
                                                                                                                        Directora de Contenidos e Innovación
                                                                                                                        Cristina Retana es Directora de Contenidos e Innovación de Wolters Kluwer España y Portugal desde 2013. Centrada en diseñar la estrategia de contenidos y de producto, mejorar el posicionamiento competitivo y el desarrollo de nuevos negocios, está en contacto diario con los clientes del sector legal para desarrollar sus mejores herramientas de trabajo. Durante años se ha especializado en la transformación digital del negocio editorial, optimizando los procesos de producción y automatizando todo lo automatizable. Recientemente, ha diseñado Soluciones de Inteligencia Artificial para el Mercado Legal utilizando metodologías Agile & Lean (Jurimetría, premiada por Enatic y Confilegal). Hoy en día gestiona un equipo de 120 personas (70% son mujeres) y más de 500 colaboradores (abogados y profesionales del Derecho). Con anterioridad ha sido Directora de Contenidos de Francia, Directora de Producción y Directora General de Wolters Kluwer Portugal
                                                                                                                        Fundación Wolters Kluwer
                                                                                                                        Presidenta
                                                                                                                        Madre de 3 hijos, desde la presidencia de la Fundación Wolters Kluwer su compromiso social se enfoca actualmente a los ODS 16 y 17 acercando la Justicia y el Derecho a la ciudadanía a través de la transferencia de conocimientos, la innovación y la digitalización. Como directora de Corporate Affairs de Wolters Kluwer Legal & Regulatory, lidera el área de RSC de la compañía en España y Portugal y trabaja en el ODS 5 desde la presidencia de la Comisión de Igualdad. Miembro del Comité de Gobierno Corporativo y del Foro Legal de la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras defiende la promoción de mujeres a posiciones de alta responsabilidad, y apoya diversas iniciativas en el ámbito de la humanización de la Justicia y las empresas, y la protección de la infancia. Colaboradora habitual en medios de comunicación es coautora, entre otros, del Código de Buen Gobierno EJE&CON suscrito por más de 100 compañías comprometidas con la promoción de la diversidad en puestos de dirección.
                                                                                                                        NEORIS
                                                                                                                        Directora General en España
                                                                                                                        Cristina Valles ha conseguido mantener la tendencia de crecimiento de NEORIS en España – un mercado muy importante para el negocio global de la compañía –, y se ha convertido en un claro ejemplo de mujer al frente de una empresa tecnológica, un sector que aún está masculinizado. Tanto es así, que ha participado en varios foros para fomentar la diversidad en este sector. Además, su presencia en medios ha sido muy destacable durante este periodo. De hecho, fue una de las directivas que participó recientemente en la iniciativa Observatorio Vodafone de la Empresa. Gracias a su excelente capacidad de liderazgo y gestión, y a sus esfuerzos por fomentar el trabajo en equipo, está garantizando la perfecta continuidad del negocio a pesar de la crisis sanitaria, y está mejorando el nivel de productividad de sus empleados con iniciativas en las que prima la salud y seguridad de los mismos.
                                                                                                                        BBVA
                                                                                                                        Digital & Media Strategist Director
                                                                                                                        Cristina Villarroya es Directora de Estrategia Digital y Medios en BBVA España, lleva 21 años trabajando en la transformación digital de grandes compañías como BBVA, L´Oréal o Estée Lauder, aunque comenzó su carrera en grandes agencias de medios de WPP . Cree firmemente que la educación es el pilar base para transformar el mundo y la gran oportunidad para mejorar la vida de las personas, por eso no puede estar más orgullosa de su último proyecto laboral en BBVA, Aprendemos Juntos , donde es la responsable de la difusión del contenido en medios y en redes sociales. Este proyecto ha sido elegido por su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Siguiendo en el terreno de la educación. Cristina es una luchadora en todo lo que tiene que ver con la diversidad y la visibilidad del rol de la mujer en entornos ESTEM impulsando sobre todo que las niñas no tengan frenos para poder elegir cualquier carrera y puedan trabajar en cualquier sector. .
                                                                                                                        Kraft Heinz
                                                                                                                        CGO-Chief Growth Officer
                                                                                                                        Cristina Kenz es CGO, chief growth Officer de Kraft Heinz para la zona internacional con el objetivo de establecer una estrategia central e impulsar la innovación. Lidera también el desarrollo de los equipos en marketing, conocimiento e investigación y desarrollo de la compañía. Convencida de que siempre hay oportunidades, cree que Kraft Heinz está en el momento de recuperar el impulso a través de inversiones específicas. Kenz, apuesta por la capacidad de la compañía y su compromiso con los consumidores en mercados desarrollados, poniendo el foco en los hogares de los mercados emergentes. Mercados como Rusia, China o Brasil cuyo crecimiento puede ser veloz, o del caso de Reino Unido, un mercado consolidado al que hay que re-enamorar son sus próximos desafíos. Tras más de 20 años de liderazgo en compañías internacionales, su última posición fue la de Vicepresidenta de Danone Marketing para South Europe, donde lideró localmente un gran cambio en la compañía, consiguiendo ser la empresa con mayor número de innovaciones y mejorar notablemente el impacto en el consumidor, colocando a Danone en el top ranking de reputación social.
                                                                                                                        Taiger & MujeresTech
                                                                                                                        Desarrollo de Negocio para Europa en Taiger y Co-fundadora de MujeresTech
                                                                                                                        Cristina Aranda trabaja en el Desarrollo de Negocio para Europa en Taiger, empresa de Inteligencia Artificial especializada en la automatización del conocimiento y el procesamiento del lenguaje natural con oficinas en Singapur, Hong-Kong, Tokio, Madrid, México y NY. Cristina tiene más de 17 años de experiencia en marketing, innovación y transformación digital con empresas del Ibex35, Top500, Pymes y Startups. Además, es cofundadora de Mujeres Tech, una asociación sin ánimo de lucro que tiene por objetivo promover iniciativas entre niñas, jóvenes y mujeres y hombres para aumentar la presencia femenina en el sector digital, y, al mismo tiempo, establecer lazos con hombres dispuestos a generar la misma igualdad de oportunidad para las mujeres. Cristina es asesora sobre Diversidad en las STEAM de diferentes stakeholders públicos y privados. Pertenece a la mesa de género de la Secretaría de Estado de Agenda Digital (Red.es) y en octubre de 2018 fue considerada por Business Insider como una de los 30 españoles del mundo de la tecnología que se deben seguir en Twitter y seleccionada como una de las mujeres Top 100 más influyentes de España por Las Top100.
                                                                                                                        CCS Finanzas
                                                                                                                        Fundadora y CEO
                                                                                                                        Cristina Campabadal es CEO y fundadora de CCS Finanzas. Ha sido nombrada dos años seguidos 2018-2019 “Top100 Jóvenes económicos líderes de España (under 40)” y en 2020 ''Top100 Conferenciantes de España''. Con 35 años, fue la primera mujer española en fundar y ser socia única de un Multi Family Office con presencia en Miami y España, enfocada en asesorar a familias de grandes patrimonios de Latinoamérica y España. Por su afán de superación empezó hace 15 años en Banca en 'ventanilla' a gestionar 500 millones de USD y tener acceso a $10Billion. Llegó al top de la Banca Privada Internacional con Banco Santander Miami, fue Directora de Desarrollo de Negocio de Latinoamérica en un Multifamily español, formó parte en Miami de uno de los Top 25 MFO americanos, hasta fundar el suyo propio que inició hace 3 años y que hoy sigue liderando. Es columnista para Yahoo Finanzas US-Latam-España desde hace tres años. Convencida de que la diferencia de género en la industria financiera sigue siendo un problema, aspira a ayudar a las profesionales del sector a llegar lejos y demostrar que se puede. Actualmente es también Asesora para Latinoamérica y España en la Fundación De Lucha Contra el Cáncer de Estados Unidos y Embajadora de la Fundación Vicente Ferrer.
                                                                                                                        Porcelanosa
                                                                                                                        Directora MKT y Dircom Corporativa
                                                                                                                        Cristina Colonques, directiva de comunicación corporativa y márketing de Porcelanosa, tiene un rol vital como es hacer llegar al cliente un producto de gama medio - alta en la situación económica presente. Durante los 15 años que lleva en Porcelanosa, ha ido cambiando la imagen de la gran compañía española, hasta convertirla en un bien de lujo y modernidad para todo tipo de clientes.Cree firmemente en su labor para lograr que la compañía siga siendo una marca líder de referencia en el mercado actual.
                                                                                                                          Plataforma de Mujeres Artistas
                                                                                                                          Presidenta
                                                                                                                          Cristina del Valle ha recibido diversos premios de diferentes organizaciones de mujeres e instituciones de toda España personalmente y como presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas. El 11 de noviembre del 2005 en Viso de Alcor (Sevilla) se inauguró la calle Cristina del Valle, en homenaje a su lucha en defensa de los derechos de la mujer. Conocida como cantante, empezó en el grupo Vodevil, pero luego sacó en solitario el disco Cris. Durante los años 1986-1989, ya bajo el nombre artístico Cris, editó dos discos bajo la multinacional WEA, producidos por Carlos Cárcamo. Hacía música enlatada, muy característica de los años ochenta. Del Valle no se sentía cómoda con el producto pop que le exigía su compañía, por lo que decidió romper la relación. Formó parte del exitoso grupo musical Amistades Peligrosas, que se separó en 1998 y se volvió a unir en 2003.
                                                                                                                            Gobierno de España
                                                                                                                            Secretaria de Estado
                                                                                                                            Cristina Gallach Figueres es Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe (febrero,2020) Antes, fue Alta Comisionada para la Agenda 2030 encargada de coordinar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en España. De 2014 a 2017 fue secretaria general adjunta de las Naciones Unidas para Comunicación e Información Pública. Fue corresponsal de la Agencia EFE en Moscú y en Bruselas y durante más de una década la voz de Javier Solana ante periodistas de todo el mundo, primero cuando era secretario general de la OTAN y después como alto representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea. En 2009 el diario Financial Times la eligió como una de las treinta personas más influyentes de las Instituciones Europeas. En 2010 recibe la Distinción por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) como una de las 12 "mujeres que inspiran Europa" y Premio Ernest Udina, por sus esfuerzos en la promoción de Europa en los medios de comunicación.
                                                                                                                              GSK Farma España
                                                                                                                              Presidenta y consejera delegada
                                                                                                                              Cristina Henríquez de Luna es presidenta y consejera delegada de GSK Farma España y responsable de Portugal e Israel. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), Henríquez de Luna se incorporó al Comité Ejecutivo Europeo de GSk en mayo de 2010 como directora del área Financiera para Europa. Anteriormente, había desarrollado una sólida carrera profesional en Procter & Gamble, durante más de veinte años, ocupando posiciones en Europa y América, hasta llegar a la vicepresidencia financiera de Europa occidental en dicha empresa, con sede en Ginebra. Henríquez de Luna también cuenta con una amplia experiencia en el ámbito financiero, operaciones comerciales y dirección y gestión organizativa, tanto en el sector de consumo como en el farmacéutico.
                                                                                                                                Fundación Pasqual Maragall
                                                                                                                                Presidenta
                                                                                                                                Cristina Maragall es Presidenta de la Fundación Pasqual Maragall. Es licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña. Entre 1994 y 2004 fue responsable de proyectos de vivienda social en el estudio Batlle i Roig arquitectos. Desde el año 2004 tiene despacho propio. Actualmente está vinculada también al día a día de la Fundación Pasqual Maragall, desarrollando labores de representación y comunicación. La Fundación Pasqual Maragall para la Investigación sobre el Alzheimer nació en abril de 2008, fruto del compromiso público de Pasqual Maragall, ex-alcalde de Barcelona y presidente de la Generalitat de Cataluña, tras ser diagnosticado de Alzheimer.
                                                                                                                                  Zenith España
                                                                                                                                  CEO
                                                                                                                                  Cristina Rey es la CEO de Zenith España y también vicepresidenta de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación desde 2017. Hasta 2016, fue Directora General de Optimedia. Tenaz y comprometida, ha demostrado una enorme capacidad de gestión, con grandes clientes, de diferentes sectores, sin dejar en ningún momento de formarse a lo largo de toda su trayectoria. Por estas razones, mereció el premio MAS, Mujer a Seguir que otorga la revista Anuncios.
                                                                                                                                    SEAT
                                                                                                                                    Directora de Comunicación Corporativ
                                                                                                                                    Cristina Vall-Llosada es Directora de Comunicación Corporativa de SEAT. En 2010 se incorporó a Seat como responsable de comunicación estratégica corporativa hasta llegar a su actual posición.En estos años, ha liderado proyectos de futuro para Seat relacionados con e-mobility, conectividad y digitalización. Licenciada en Comunicación y Relaciones Públicas, Vall-Llosada ha trabajado en varias consultoras de comunicación, entre las que destaca Porter Novelli (Omnicom Group), de la que fue directora de la delegación de Barcelona y miembro del comité de dirección. Entre 2006 y 2008 fue profesora de gestión de comunicación de crisis en la Universidad de Girona.
                                                                                                                                      Sector social
                                                                                                                                      Cruz Sánchez de Lara es Presidenta de THRibune, asociación independiente, pluralista y laica, centrada en la defensa de los Derechos Humanos. Presente en 5 continentes y más de 17 países, sus proyectos contribuyen a erradicar la explotación humana y a la condena de todo tipo de violaciones. Autora profusa, ha volcado en libros, artículos y conferencias, las lecciones aprendidas en su lucha por los derechos humanos en general y de las mujeres en particular. Titular de Sánchez de Lara Abogados, ha conjugado su intensa vida profesional, con una activa participación en organizaciones, con un objetivo: lograr una sociedad más justa. Su humildad y constancia, contagian e impulsan a las personas con las que trabaja. Patrona de Alianza por la solidaridad y Consejera en "El Español", fue reconocida como “Mujer del año” 2019 por Diario 16. Su Constitución autógrafa con 169 artículos escritos a mano por 169 personajes notables o la gala en el Teatro Real en beneficio de la Asociación para la Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida, completan un perfil generoso y comprometido.
                                                                                                                                      CSIC
                                                                                                                                      Investigadora
                                                                                                                                      Carmen Simón Mateo es investigadora del Centro Nacional de Biotecnología, directora del Departamento de Postgrado del CSIC y presidenta de Apadrina la Ciencia que promueve la investigación en España y su difusión en la sociedad y apoyada por más de 270 científicos. Divulga la importancia de la Ciencia para comunicar que “Invertir en Ciencia es invertir en Futuro” e informa a los ciudadanos de los avances científicos para que tengan una opinión crítica en temas de importancia social. Contribuye a fomentar vocaciones científicas entre jóvenes mediante la impartición de charlas, realización de actividades científicas y edición de libros de divulgación. Promueve la investigación obteniendo recursos a través del mecenazgo, patrocinios y micro donaciones para convocar premios de Tesis doctoral, ayudas para investigadores noveles y contratos para jóvenes investigadores. Ha recibido el Premio a la Difusión de la Ciencia 2019 otorgado por la COSCE que agrupa 82 sociedades científicas que representan a más de 40.000 científicos en España, en reconocimiento a su continua y meritoria tarea.
                                                                                                                                      Pérez Castellanos
                                                                                                                                      Socia Directora
                                                                                                                                      Es impulsora y socia fundadora honorífica de Madrid Luxury District, asociación que une a las principales firmas de lujo de Madrid para promover al turismo de compras. Es quizás una de las personas que más ha hecho por el mundo de la moda y el lujo en Madrid en las últimas décadas. Su carrera comenzó hace más de 30 años, en un mundo reservado a los despachos multinacionales. Hoy las grandes firmas de lujo confían en su consultora boutique para implantarse y operar en España. Conseguidora nata, su experiencia y conocimiento, así como su trato personal, la llevan a entender a sus clientes, dándoles innovación, eficacia y calidad humana. Con sus 3 pasiones: el lujo, el comercio y Madrid, sueña con poner al país en el mapa del lujo internacional. Ha participado en eventos como Madrid destino 7 estrellas, el X Congreso Internacional de Excelencia, y 4th Summit Shopping Tourism and Economy. Cree en escuchar a la gente para aprender de ellos, del mundo y de una misma. Integra la delegación española del Global Summit of Women, y comparte con mujeres de todo el mundo la experiencia de ser empresaria, madre y ser feliz en su camino al éxito.
                                                                                                                                      EIT Manufacturing
                                                                                                                                      Supervisory Board Member
                                                                                                                                      Daria Tataj es Supervisory Board Member de EIT Manufacturing . Con una voz fuerte en la comunidad internacional, es una apasionada por un mejor futuro del trabajo y la innovación centrada en las personas. Es la líder digital del Foro Económico Mundial y una influenciadora con más de 23.000 seguidores en LinkedIn. Además, es "un conector" en el ecosistema de innovación global y apoya a Mobile World Capital Barcelona como miembro de su Global Board of Trustees. Es embajadora de The Collider, una aceleradora de base científica en Barcelona. Desde sus estudios de MBA, Daria ha estado apoyando la creación de redes entre mujeres, y la fundación que comenzó capacitó a cientos de mujeres líderes jóvenes en Polonia, su país de origen. Después de abrir una oficina en Badalona, ​​la empresa de Daria fue seleccionada como una de las 9 startups propiedad de mujeres para un programa de aceleración con Johnson&Johnson entre 30.000 solicitudes. Hoy en día, las soluciones de la metodología de Network IQ ayudan ayudan a gestionar equipos híbridos en un entorno de trabajo totalmente digital, para construir redes y comunidades online. Daria tiene tres hijas y se enorgullece de ser vista como un modelo a seguir en la forma en que ha logrado equilibrar sus sueños, ambiciones y una carrera global con la vida familiar y las responsabilidades.
                                                                                                                                      Escritora
                                                                                                                                      -
                                                                                                                                      Dolores Redondo escribe desde los catorce años y es la autora de la Trilogía del Baztán, el fenómeno literario en castellano más importante de los últimos años, traducida a una quincena de lenguas y sus ventas en España superan el millón de ejemplares. Las tres entregas de esta trilogía, El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, han llegado a cientos de miles de lectores fieles. Además, hoy ya son más de 30 editoriales de todo el mundo que han publicado su obra. Tras la aparición de El guardián invisible, la crítica la saludó como una de las propuestas más originales y contundentes del noir en nuestro país, y ha seguido elogiándola por cada nueva obra. En 2016, Dolores Redondo gana el Premio Planeta con Todo esto te daré. Esta obra ahora le ha hecho merecedora del prestigioso premio «Bancarella» otorgado por los libreros independientes italianos y es la primera española en recibirlo.
                                                                                                                                        Academia El caparazón
                                                                                                                                        Speaker, formadora y CEO
                                                                                                                                        Dolors Reig es Speaker, formadora, CEO  en Academia El caparazón y responsable de Innovación Elearning en INESDI. Después de unos 20 años dirigiendo centros, programas y proyectos de formación, trabaja actualmente como freelance, en distintas organizaciones. Participa como ponente en distintos eventos en España, resto de Europa, EEUU y Latinoamérica. Miembro de comités científicos de expertos en social media y educación: Comité asesor de la Generalitat de Cataluña en competencias digitales,  Plan Nacional de Valores Español, Senado Español, Gobierno de Chile, Ayuntamiento de Barcelona, Organización de Estados Iberoamericanos (IBERTIC), entre otros. En 2012 ha publicado con Deusto-Planeta Socionomia, obra de referencia sobre lo que denomina la Å“Sociedad aumentada. En 2013 publica también el libro Los jóvenes en la era de la hiperconectividad.
                                                                                                                                          Grupo educativo UDIMA-CEF
                                                                                                                                          Presidenta del Consejo Asesor
                                                                                                                                          Elena Faba es Presidenta del Consejo Asesor del Grupo Udima CEF en Barcelona. Sus valores son la excelencia, la innovación, la ética y la transparencia e integridad. Pero también la ilusión,emoción,motivación y energía (pasión). Y con perseverancia en la consecución de objetivos (determinación). Después de + de 25 años como empresaria y directiva en el sector TIC's,ha dedicado los últimos 4 años a revertir en la sociedad todo su know-how y background como Diputada Nacional (independiente) en el Congreso, siendo portavoz de Empleo y Seguridad Social;de Industria,Energía y Turismo;y de Igualdad; Portavoz Adjunta de Asuntos Exteriores,de Unión Europea,de Infancia y Adolescencia, y Vicepresidenta 2ª de Pacto de Toledo. Actualmente sigue en activo desde la Asociación de Ex-Parlamentarios. Su lucha por proyectar, visibilizar y posicionar el talento femenino la ha llevado a aportar todos sus activos innovadores y formar parte de diferentes entidades de mujeres empresarias, directivas y profesionales, incluso como fundadora y presidenta desde hace 15 años del Círculo de Mujeres de Negocios. Actualmente en Asociación de Ejecutivos y Consejeros (Eje&Con)
                                                                                                                                          BiziPoz
                                                                                                                                          Co-fundadora
                                                                                                                                          Con experiencia como monitora de tiempo libre en el ámbito de la juventud, Eider defiende una sociedad intergeneracional frente a la división actual por edades físicas. Apuesta por proyectos de innovación social donde las personas mayores estén en el centro, se les dé visibilidad y herramientas para que puedan devolver a la sociedad aprendizajes, conocimiento y experiencia. Por eso, en 2017 co-fundó la cooperativa BiziPoz, que significa “vivir alegre” en euskera, una cooperativa que trabaja con las personas mayores y fomenta su empoderamiento. Se diseñan y desarrollan programas de envejecimiento activo que responden a la realidad actual: la esperanza de vida aumenta y éstas quieren vivir bien y ser parte activa de la sociedad. Se ofrecen servicios para mejorar la autonomía de las personas mayores. BiziPoz ha ganado varios premios de emprendimiento social, y Eider ha sido seleccionada por los Premios JES Jóvenes Emprendedores Sociales 2018, y Forbes 30 under 30de España en 2018.
                                                                                                                                          Banco Santander
                                                                                                                                          Head Digital Marketing
                                                                                                                                          Elena Alti es hoy en día Head of Digital Marketing en Banco Santander, así como una profesional valiente y curiosa a la que le apasiona la experiencia de cliente y la innovación. Ha trabajado durante los últimos 20 años en multinacionales de diversos sectores siempre liderando proyectos relacionados con la comunicación y el marketing. Posiblemente esta personalidad, analítica y creativa al mismo tiempo, le ha llevado a recibir diversos premios, entre los cuales cabe destacar el haber sido elegida una de las 10 Women to Watch 2018 en Europa por la renombrada publicación Ad Age USA; el haber sido reconocida en 2019 por SCOPEN como una de las 10 profesionales más admiradas del marketing en España y por último, el haber conseguido de la mano de Banco Santander, liderando el lanzamiento al mercado de su propuesta SMART para jóvenes, el Grand Prix del Festival de Cannes en 2017, puntualizando que tan sólo 6 ideas españolas habían sido premiadas con este máximo reconocimiento a nivel mundial.
                                                                                                                                          Inspired Education
                                                                                                                                          Spain Managing Director-Europe COO
                                                                                                                                          Elena Benito, Dtra General de Inspired Education en España y COO en Europa es un referente internacional en el sector de la educación. Consciente de la importancia que la educación tiene para la sociedad, siente el orgullo de liderar en España, un grupo de colegios con más de 50 años de experiencia educando niños y jóvenes por todo el mundo. Con una experiencia de casi 20 años en el área financiera y auditoría, se hizo cargo de la Dirección General del King's Group en 2011, para liderar la expansión del Grupo con la apertura de nuevos colegios en diferentes áreas geográficas. Tras la incorporación a Inspired es responsable de fijar la estrategia en España y liderar a un equipo de 1.500 profesionales en la tarea de educar anualmente a más de 9.500 niños, así como comandar la Dirección Europea de Operaciones. Absoluta convencida de la necesidad de educar a nuestros jóvenes en valores como la honestidad, el coraje y la tolerancia, Elena aboga por el cambio de la sociedad desde las aulas.
                                                                                                                                          Vía Célere
                                                                                                                                          Directora general corporativa
                                                                                                                                          Elena Gallo ocupa, desde 2016, el cargo de directora general corporativa en Vía Célere, inmobiliaria especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos residenciales y que se caracteriza por liderar innovación en su sector. Entró en la compañía en 2013 como directora de expansión internacional y se responsabilizó de la apertura de la Delegación de Bulgaria y de Polonia coordinando toda la gestión desde el inicio de la promoción hasta la entrega de más de 400 viviendas. Inició su carrera en un estudio de arquitectura en 2003 y en 2006 pasa a formar parte del equipo de Acciona Inmobiliaria. En 2012 se incorporó a Jones Lang Lasalle ocupando el puesto de Investor Property & Asset Manager.
                                                                                                                                            Admiral Group
                                                                                                                                            Penguin Portals CEO
                                                                                                                                            Durante el 2020 ha sido la protagonista de una de las principales operaciones del año, liderando la spin off de Admiral Group por más de 550 millones de euros en diciembre a ZPG. Tras la compra mantendrán a los equipos en su totalidad y existe un importante alinemiento con la misión, cultura y valores previos. Anteriormente fue ganadora de Top100 en 2013 y 2014 como Fundadora de Rastreator.com, donde logró que la empresa se convirtiera en el primer comparador de productos de seguros y en una referencia para otros comparadores de viajes, finanzas y telefonía, creando una cultura de la comparación de precios que no existía y una cultura empresarial única focalizada en Personas. No todo han sido éxitos, Elena es un ejemplo de resiliencia antes de unirse a Admiral Group para lanzar Rastreator.com sufrió una quiebra que la formó y ayudó a desarrollar una visión singular sobre el valor de las empresas como vehículos que pueden transformarse e incluso desaparecer vs. el valor de las Personas como pieza fundamental del desarrollo.
                                                                                                                                            Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea de Madrid
                                                                                                                                            Decana
                                                                                                                                            Elena Gazapo es Decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea de Madrid. Su profesionalidad y valía convirtieron a la Facultad que lidera en una referencia en la comunidad universitaria. Entre sus programas más destacados figuran títulos oficiales como el Grado en Medicina, con marcado enfoque internacional o el Grado en Biotecnología, que permite a los alumnos obtener una Doble Titulación con la University of California Riverside y optar a puestos de trabajo en EEUU, logrando que el 94% de los estudiantes superaran la nota de corte del MIR. Una de las pocas mujeres decanas en este ámbito, es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense y Doctora en Inmunología con un Máster en Infección por VIH, por la UAB. Ha publicado diversos artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y es habitual ponente en congresos. Motivadora y optimista, sabe que el trabajo en equipo es la clave del éxito.
                                                                                                                                              MAPFRE
                                                                                                                                              Directora General de RRHH
                                                                                                                                              Elena Sanz Isla es la Directora General de Recursos Humanos de MAPFRE. Sanz suma una larga e importante trayectoria en esta organización, a la que se incorporó en 1996, ya que anteriormente había sido Directora de Administración y Organización de la Dirección General de Recursos Humanos y Medios y Directora de Control de Gestión (Controller) de MAPFRE ARGENTINA. La madrileña es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alcalá de Henares y también cuenta con un Máster Universitario en Gerencia de Riesgos y Seguros por la Universidad Pontificia de Salamanca. Primera mujer en el Comité Ejecutivo de MAPFRE y vicepresidenta asociación española de directores de rrhh
                                                                                                                                                Fujitsu
                                                                                                                                                Directora de Fujitsu Digital
                                                                                                                                                Elenice Macedo lidera el área de Digital Business Solutions (DBS), de Fujitsu, con el fin de incrementar la colaboración con los clientes en España y acelerar la transformación digital de las empresas. Con su equipo ha impulsado el crecimiento de esta nueva y emocionante unidad, que en el momento de su creación puso el foco en Big Data y Analítica, IA, IoT y Blockchain, además de soluciones de GlobeRanger, Act y aBip. Lo ha hecho en estrecha colaboración con ventas, con el negocio actual de Fujitsu y los Centros de Excelencia DBS, asegurando que se cuente con el talento suficiente en cada tecnología o solución y garantizando una adecuada capacidad de entrega de los proyectos. Cree que fomentar la cultura colaborativa y ágil es fundamental para el éxito de esta nueva unidad. Desde que Elenice se unió a Fujitsu en 2007, ha sido parte del equipo de Retail Banking, después responsable de Servicios financieros en el EMEIA Industry Sectors team y Head of Software Solutions para EMEIA, trabajando con el sector que está más avanzado en la transformación digital.
                                                                                                                                                20 minutos
                                                                                                                                                Directora
                                                                                                                                                Encarna Samitier es directora del diario 20 minutos desde 2017,1 lo que la convierte en una de las escasas mujeres que dirigen un medio de comunicación de ámbito nacional. Comenzó su trayectoria profesional en Heraldo de Aragón en 1981, donde puso en marcha el Servicio de Documentación. Fue redactora jefe de la redacción de Aragón en la década de los 90. En el año 2000, pasó a ser subdirectora de opinión del rotativo aragonés y Directora Adjunta. Samitier fue también directora de la revista La magia de viajar por Aragón y del programa El Contrapunto en Zaragoza TV. Ha sido columnista y colaboradora de varios medios, entre ellos Radio Zaragoza de la Cadena Ser y Aragón televisión. Ha impartido clases en el Master de Periodismo de Heraldo de Aragón y en la Universidad de la Experiencia de Zaragoza. Es coautora del libro Cincuenta mitos sobre el tabaco.
                                                                                                                                                  Grupo Godó
                                                                                                                                                  CIO
                                                                                                                                                  Esther Sanchez Patus ha llegado al máximo nivel de responsabilidad directiva en las TIC dentro de una organización, después de más de 20 años de carrera en ese ámbito. Es la CIO del Grupo Godó, máxima responsable de todos los sistemas de información de la compañía, ecosistema con el que construyen y publican sus productos: diarios en papel, productos digitales (lavanguardia.com, mundodeportivo.com y rac1.cat). Anteriormente estuvo 11 años en Axa España, empezando como jefa de proyecto y llegando a directora IT de los sistemas core de la compañía en 2015. Ha liderado técnicamente grandes proyectos innovadores como la primera transformación digital de la compañía en 2012. Otro de sus éxitos fue el liderazgo sobre la transformación de los métodos y metodologías de trabajo en IT, llevando a una implantación de las metodologías ágiles en un 40% de los proyectos de compañía. Consiguió también mejorar la calidad del servicio de aplicaciones en ratios de más del 200%.
                                                                                                                                                  Groupe PSA
                                                                                                                                                  Directora Financiera Iberia y Magreb
                                                                                                                                                  Estefanía Narrillos Roux es Directora Financiera Iberia y Magreb en Groupe PSA (fabricante y distribuidor de los automóviles Peugeot, Citroën, Opel, Vauxhall, DS). Con una amplia trayectoria en puestos directivos en Groupe PSA, ha liderado la reorganización de la función financiera en la Península Ibérica y Magreb, así como numerosas creaciones, fusiones y restructuraciones de empresas en los países que gestiona. Forma parte del Consejo de Administración de varias compañías, entre otras PSAG Automóviles España. Altamente comprometida con la progresión y visibilidad del talento femenino, es miembro del Comité de Dirección de Women Engaged for PSA, la red de Mujeres de Groupe PSA, y lidera su desarrollo internacional. Es vicepresidenta y fundadora de la Asociación Hispano Francesa Mujeres Avenir.
                                                                                                                                                  SITESA INGENIEROS S.A
                                                                                                                                                  Directora General
                                                                                                                                                  María Teresa Estevan Bolea es directora General de Sitesa Ingenieros S.A. La Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería le concedió el premio 'Mujeres en la Ingeniería 2018'. Es la tercera mujer en España en obtener el título de Ingeniera Industrial en 1968 y fue la primera en ingresar al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Ministerio de Industria y Energía. Entre los muchos puestos de responsabilidad pública que ha desempeñado destacan los de diputada al Congreso de los Diputados (1987-1993), diputada del Parlamento Europeo (1994-1999), además de presidenta de Energía, Medio Ambiente, Investigación y del el Comité de I + D e Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, así como presidenta del Consejo Español de Seguridad Nuclear (2001-2006). Su compromiso con las organizaciones de profesionales de la ingeniería está acreditado con su colaboración en puestos como Vocal en la Asociación (2010-2014) y Decana del Colegio Oficial (2013-2016) de Ingenieros Industriales de Madrid.
                                                                                                                                                    WILDCom
                                                                                                                                                    Fundadora
                                                                                                                                                    Esther Molina es periodista freelance especializada en innovación, startups, emprendimiento y tecnología. Cofundadora de WILDCom, una agencia de comunicación atípica que pone el foco en proyectos con impacto de cara a los medios de comunicación, bajo el lema: "llega lejos, no rápido”. Esther es Directora del programa de radio Pymetech, sobre emprendimiento y tecnología (Agencia EFE), colaboradora de la revista Forbes, Disruptores e Innovadores de El Español, además de miembro del consejo de redacción de la revista digital de El Economista. En 2020 se sumó al equipo de Product Hackers, desde donde impulsa Growth by Comms & Content. También en 2020 ha co-creado Female Startups Leaders, una comunidad de mujeres líderes de las startups con alto potencial en España, desde donde quieren visibilizar referentes femeninos e incentivar colaboración y oportunidades de negocio.
                                                                                                                                                    Periodista y autora
                                                                                                                                                    Experta Senior. Escritora. Profesora.
                                                                                                                                                    Esther Paniagua es una premiada periodista independiente y autora especializada en tecnología, ciencia e innovación. Escribe para El País, D+I (El Español, Invertia), Muy Interesante y otras muchas publicaciones. Fuera de España, ha colaborado con Sifted (una publicación de Financial Times) y con la revista Cancer World. En 2019 y 2020 fue Top 100, recibió el Premio de Periodismo Accenture y fue incluida en la lista '100 most creative people in business 2019' de FORBES. En 2018 ganó el Premio de Periodismo 'Fundación Instituto Roche'. En 2017 fue Premio de Periodismo Vodafone. También fue la candidata española al 'European Science Writer of the Year' award de la ABSW, donde quedó finalista. Esther es Global Shaper por el World Economic Forum. Asesora a diversos think tanks; ejerce como mentora, conferencista, presentadora y moderadora en eventos nacionales e internacionales y es voluntaria en organizaciones sin ánimo de lucro. Es coautora del libro Diferéncia(te) (Edebé). Es profesora habitual en diversos programas de máster en temáticas relacionadas con el periodismo, la comunicación digital, la innovación o la inteligencia artificial, en centros como IE Business School, el Instituto de Inteligencia Artificial, EAE Business School y Euncet Business School. También es profesora en el Máster en Investigación Periodística, Nuevas Narrativas, Datos, Fact-checking y Transparencia de la URJC y Fundación Maldita.
                                                                                                                                                    Restaurant Yayo Daporta
                                                                                                                                                    Sumiller
                                                                                                                                                    Esther Daporta es premio Magnum 2015 a la mejor sumiller y referente en el sector. Estudió en el Instituto Gallego del Vino y, desde hace diez años, regenta el Restaurante Yayo Daporta, junto con su hermano -quien le da nombre al restaurante-.Su profesionalidad y pasión por la enología la llevaron a recorrer las mejores bodegas de España y Europa para descubrir nuevos vinos que ofrecer en su restaurante. La cambadesa destaca también por su amplia labor de defensa y puesta en valor del vino gallego. En la actualidad, asiste como jurado a numerosos premios vitivinícolas.
                                                                                                                                                      Frutas Esther de Abarán
                                                                                                                                                      Copropietaria y directora
                                                                                                                                                      Esther Gómez Yelo es copropietaria y directora de Frutas Esther de Abarán. Tiene cargos directivos en cinco empresas en la Región de Murcia, dedicadas al comercio al por mayor de frutas y hortalizas, así como al cultivo de hortalizas, raíces y tubérculos. En la actualidad es directora de Frutas Esther, empresa dedicada a la producción y exportación de fruta de hueso, uva y fresa, con un volumen de manipulación de 40.000 toneladas, la mayoría de ellas dedicadas a la exportación. Frutas Esther destaca por poner en prácticas políticas de Igualdad de Género en una plantilla media de 2.000 trabajadores. La empresa está asociada a Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) a través de las asociaciones de Murcia, Apoexpa y Proexport, y de Freshuelva. Ha sido elegida Mujer del Año 2017 por la Comunidad de Murcia. El jurado resaltó su labor como empresaria hortofrutícola que exporta productos de la Región a mercados internacionales.
                                                                                                                                                        Hawkers
                                                                                                                                                        Brand Manager
                                                                                                                                                        Esther Latorre es la única mujer en un puesto de Brand Manager dentro de una de las marcas del archiconocido e internacional grupo Hawkers. Desde su incorporación al grupo ha conseguido superar sus datos en términos de facturación dotando a la marca de calidad e innovación en los productos y diseños. Experta en Marketing Digital consiguió ser caso de éxito en Menlo Park (Oficinas Centrales en Palo Alto, California) por su trabajo con la red social Facebook y llevar la marca fuera de España a países como Portugal, Italia, Francia, Alemania y Grecia, aunque Miss Hamptons se vende en todo el mundo. Ahora además dirige las micro stores dentro del plan de expansión de Hawkers Retail.
                                                                                                                                                          Coca-Cola
                                                                                                                                                          Directora de Marketing
                                                                                                                                                          Esther Morillas es Directora de Marketing de Coca-Cola Iberia, donde lleva trabajando más de 15 años y ha formado un equipo que es referente en innovación a nivel internacional. Bajo su liderazgo, se han creado marcas 100% locales, como Royal Bliss, que están siendo exportadas a otros países. Además, Esther ha posicionado el mercado ibérico como pionero al hacer realidad la nueva estrategia global de Coca-Cola de entrar en nuevas categorías como las bebidas vegetales o ecológicas. Consolidada como una de las grandes profesionales del Marketing, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Coca-Cola. Comprometida con la formación de los profesionales del mañana, participa de forma activa en ponencias y foros de Marketing y es codirectora en el IE del Máster in Digital Marketing. Esther es una firme defensora de la diversidad. Colabora con la Fundación Bobath, centro en el que está escolarizada su hija mediana, por la integración en la sociedad de las personas con discapacidad.
                                                                                                                                                            Univ. Complutense Madrid
                                                                                                                                                            Catedrática
                                                                                                                                                            Estrella De Diego es ensayista y catedrática de arte contemporáneo. Elegida académica de número por la sección de Nuevas Artes de la Imagen por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Nacida en Madrid en 1958, ha centrado sus investigaciones en la teoría del género, los estudios culturales postcoloniales y la construcción de las identidades en la modernidad, cuestiones en torno a las cuales giran buena parte de sus numerosas publicaciones y exposiciones, focalizando su interés en el arte contemporáneo de América Latina. Obtuvo el doctorado en Historia del Arte por la Univ.Complutense de Madrid, donde ocupa actualmente la cátedra de Arte Contemporáneo. Es autora de numerosos artículos en revistas especializadas españolas y extranjeras y libros de referencia como Tristísimo Warhol (1999), Travesías por la incertidumbre (2005) o No soy yo (2011). Entre otros premios recibió en 2011 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes por su labor como escritora e investigadora.
                                                                                                                                                              Commvault
                                                                                                                                                              Directora General, Iberia
                                                                                                                                                              Eulalia Flo es directora General de Commvault y protagonista de la transformación del sector TIC de los últimos 30 años. Apasionada por los nuevos desafíos, hoy lidera la recuperación del negocio midmarket y distribución. Entre sus recientes éxitos, ha logrado extender al resto de Europa, el resultado obtenido en España posicionando a la compañía como uno de los referentes del sector. Impulsa proyectos de cambio de manera transversal para adaptar la estrategia corporativa a las oportunidades del mercado local. Experta en crear equipos de alto rendimiento, incrementa la cifra de negocio según las habilidades de las personas, con responsabilidades claras y objetivos a corto y largo plazo. Inició su carrera en posiciones técnicas y evolucionó a puestos de responsabilidad, dirigiendo equipos desde que tenía solo 24 años. Ha integrado comités de dirección y su foco está en romper estereotipos y eliminar los sesgos cognitivos y las barreras hacia la igualdad de oportunidades.
                                                                                                                                                              CSIC
                                                                                                                                                              Profesora
                                                                                                                                                              Eulalia Pérez Sedeño es Profesora de Investigación en el Departamento de Ciencia, Tecnología, Sociedad del CSIC (España) y Catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Investigadora en Ciencia, tecnología y género, ha introducido, desarrollado y divulgado esos estudios, con especial énfasis en las mujeres olvidadas de la ciencia, en España e Iberoamérica. Ha sido profesora e investigadora en diversas universidades europeas y ameircanas y ha publicado y editado diversos libros y artículos, como Ciencia, tecnología y valores desde una perspectiva de género (2005), Igualdad y equidad en ciencia y tecnología: el caso iberoamericano (Arbor, 2008) y, en Plaza y Valdés, Un universo por descubrir. Género y Astronomía en España (2010). Ha dirigido diversos proyectos de investigación sobre ciencia, tecnología y género e historia y filosofía de la ciencia. Elegida Top 100 en 2011, repite su candidatura.
                                                                                                                                                                DEIURIS LEGAL PARTNERS
                                                                                                                                                                Vicepresidenta
                                                                                                                                                                Eva Serrano es la vicepresidenta Primera de la Cámara de Comercio e industria de Madrid, siendo la primera Mujer en ocupar este puesto en 132 años. También es vicepresidenta de la Confederación empresarial CEIM-CEOE y presidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME). Serrano ha sido reconocida en los Napolitan Victory Awards 2019 en la categoría Global Democracy Award. Es este un premio otorgado por The Washington Academy of Political Arts&Sciences™, por su incesante trabajo al frente de la defensa y representación de los derechos de las Mujeres, y en especial el de las mujeres empresarias.
                                                                                                                                                                Universitat Jaume I
                                                                                                                                                                Rectora
                                                                                                                                                                Eva Alcón es Catedrática de Filología Inglesa, y desde Junio de 2018 es la primera mujer rectora de la Universitat Jaume I (UJI). También es la responsable de la nueva delegación de Igualdad de la Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), e impulsora de la primera Cumbre de Rectoras de las Universidades Públicas Españolas. Estos hitos, todos ellos colectivos, permiten visibilizar y construir un liderazgo femenino, y contribuyen a romper la brecha de género, todavía existente en la universidad. Le apasiona la docencia, la investigación, la gestión y política universitaria. Desde sus inicios en la UJI impulsó el grupo de investigación LAELA (Applied Linguistics to the Teaching of the English Language). Se siente afortunada de trabajar en la universidad y orgullosa de haber dirigido diversos proyectos de investigación y tesis de jóvenes investigadoras. Ha sido, además, vicerrectora de Ordenación Académica y Estudiantes, y de Relaciones Internacionales.
                                                                                                                                                                Telefónica
                                                                                                                                                                Directora Global de Comunicación
                                                                                                                                                                Eva Fernandez Gómez es Consejera Delegada y cofundadora de El Español, batiendo el record del mundo de crowfunding de inversión del sector. En un mes abandona el periódico para incorporarse con¡mo Directora Global de Comunicación de Telefónica. En estos 4 años en El Español ha conseguido situarlo en mas de 1MM de EBITDA positivo y al borde del liderazgo nativo digital. Esto le ha valido también el premio a la mejor profesional del sector en 2018 otorgado por la Asociación de Editores de Publicaciones de prensa (AEEPP)
                                                                                                                                                                  ALAIN AFFLELOU
                                                                                                                                                                  Directora General
                                                                                                                                                                  Eva lidera el sólido desarrollo del grupo AFFLELOU en España creando empleo a través de la franquicia con 325 opticas y dirige a nivel internacional la transformación digital de la marca para 1500 puntos de venta, además de ser miembro del Comité Ejecutivo global. Impulsa numerosos proyectos solidarios internacionales como Secretaria la Fundación ALAIN AFFLELOU desde 2006. Es Consejera de la Cámara de Comercio Franco-Española y de CCI France-International en Paris. Ha impulsado la creación de un comité directivo paritario en ALAIN AFFLELOU y, gracias a sus acciones en materia de diversidad, se ha otorgado a la compañía, uno de los puestos en el ranking TOP 30 de empresas que promueven la diversidad de género. Galardonada como Mujer Franquiciadora más influyente por la AEF en 2018, es un referente dentro del mundo empresarial, un apoyo para los perfiles femeninos y trabaja cada día por hacer que la mujer en el ámbito ejecutivo tenga visibilidad.
                                                                                                                                                                  MAPFRE
                                                                                                                                                                  directora general de Relaciones Externas
                                                                                                                                                                  Eva Piera Rojo es directora general de Relaciones Externas MAPFRE, donde se integran la dirección corporativa de Comunicación, la dirección corporativa de Publicidad, Marca y RSC y el departamento de Protocolo. Cuenta con una amplia experiencia profesional en el ámbito financiero, donde ha trabajado en entidades como el Grupo Société Génerale, así como en la Administración Pública, donde fue viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid desde 2006 al año 2012, y presidenta de diversas empresas financieras de esta Comunidad, entre otros cargos. En el año 2013, ocupa el puesto de directora global de Relaciones Institucionales del Grupo BBVA. Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado diversos programas directivos en el IESE.
                                                                                                                                                                    Iberia
                                                                                                                                                                    Directora del Taller de Motores
                                                                                                                                                                    Eylo González es directora del Taller de Motores de Iberia, un puesto que en los más de 90 años de historia de la compañía no había sido ocupado nunca por una mujer. Inició su carrera como Ingeniero de Aviónica y tras ello fue responsable de Especificación de Aviones y Recepción de aviones en fábrica. Ha liderado las oficinas de Ingeniería de Avión, de Soporte o del Taller de Motores. Tiene a su cargo a más de 500 personas y es responsable de una producción de 170 motores al año. Lidera el taller donde se reparan motores CFM56, V2500 y RB211 para el grupo IAG y terceros, destacando los fabricantes de motores. Impulsa un plan de trasformación basado en la calidad, implantación LEAN, desarrollo de negocios e industrialización de nuevos motores. Siendo una persona analítica y exigente, la clave en su estilo de dirección es una comunicación abierta y una cercanía constante. Firme convencida de la valía de los profesionales del taller, practica el reconocimiento positivo de forma proactiva
                                                                                                                                                                    Fundación Zaballos Defensa Derechos Constitucionales
                                                                                                                                                                    Fundadora / Presidenta
                                                                                                                                                                    Emilia Zaballos Pulido es Empresaria y abogada. Lleva más de 30 años creando y transmitiendo una forma distinta de abrazar los retos y alcanzar el éxito profesional. Fundadora y responsable del crecimiento empresarial de la firma Zaballos Abogados, despacho jurídico innovador y de reconocido prestigio, símbolo de excelencia y reputación en el sector. Fundadora y Presidenta de la Fundación Zaballos Para la Defensa de los Derechos Constitucionales, creada con el objetivo de contribuir al desarrollo de fines sociales y luchar para garantizar los derechos fundamentales a colectivos desfavorecidos como menores o mujeres maltratadas, damnificados en general y para fomentar la paz social. Colaboradora habitual en medios de comunicación ofreciendo asesoramiento y opinión generalizada sobre asuntos de interés público. Es además experta asesora de altos directivos y consejeros y posee amplia experiencia en procesos de mediación y negociación a todos los niveles.
                                                                                                                                                                    Foro Iberoamericano de Andalucía
                                                                                                                                                                    Vicepresidenta
                                                                                                                                                                    María de Fátima Cortés Leotte es Vicepresidenta del Foro Iberoamericano de Andalucía yi Cónsul Honorario de la República Oriental del Uruguay. Reconocida abogada, lleva 37 años ejerciendo como experta en responsabilidad profesional especialmente en el sector sanitario y seguros. Su fuerte vocación por la RSC y su aquilatada experiencia, le han permitido fomentar las relaciones entre España y los países Iberoamericanos. Como socia fundadora de Cortes&Martin-Almendro, su propio Bufete en 1981, desarrolla su actividad como abogado con despacho profesional en Málaga y Madrid, habiendo recibido distintos reconocimientos en el ámbito del derecho, combinando su función publica honoraria con la privada. Desde el ámbito empresarial ha constituido la Mesa de Turismo Sanitario de INTEREX FORUM ( Foro Internacional Diplomático y Empresarial) celebrado en 2018. Es Miembro de la Comisión Ejecutiva del Foro del Mediterráneo.
                                                                                                                                                                    Universidad de Barcelona
                                                                                                                                                                    Profesora de Filosofía
                                                                                                                                                                    Fina Birulés es filósofa y fundó en la Universidad de Barcelona el Seminario "Filosofía y Género" con otras investigadoras ha trabajado en la recuperación de la obra y el pensamiento de las filósofas. Su tarea de investigación se ha articulado alrededor de dos núcleos: subjetividad política, historia y acción y cuestiones de teoría feminista y estudio de la producción filosófica femenina, con especial atención a Hannah Arendt de cuya obra es una de sus principales traductoras al español. También ha investigado el trabajo de filósofas del siglo XX como Simone Weil, Sarah Kofman, Rachel Bespaloff, Simone de Beauvoir y Françoise Collin. Su obra tiene como objetivo poder subsanar importantes lagunas teóricas del discurso dominante. Es traductora de varias obras de filosofía contemporánea, autora de numerosos ensayos y editora de volúmenes colectivos sobre el pensamiento de Hannah Arendt y otras pensadoras.
                                                                                                                                                                      Ayuntamiento de Guía de Isora
                                                                                                                                                                      Asesora de Comunicación
                                                                                                                                                                      Flor, a lo largo de su carrera profesional, se ha esforzado por compaginar trabajo y compromiso social, buscando ayudar a construir un mundo mejor también para las mujeres. Su interés por acercar y poner en valor la importancia del protocolo como herramienta de igualdad y conciliación le ha llevado escribir el primer libro dedicado a igualdad de género y protocolo, en el que lleva a cabo un exhaustivo estudio acerca de cómo el protocolo es una herramienta eficaz para implementar el enfoque de género e impulsar la desaparición de desigualdades, destacando como única investigadora en esta área. “Guía para profesionales: Igualdad de género en el ámbito del protocolo empresarial” (Ed.Sindéresis). Es de destacar su amplia experiencia como profesional tanto en el sector público, privado y como docente, visibilizando a otras mujeres. Colabora en la difusión de buenas prácticas en el trabajo, participando en Conferencias y Congresos y con múltiples iniciativas en defensa de la mujer. Fue Delegada de la Asociación Española de Protocolo en Canarias de 2015 a 2017. Miembro Fundador de la Organización Mundial de Protocolo y de la Asociación Española de Protocolo. En 2020, la Memoria de Sostenibilidad que coordinó para su empresa recibió el Premio Internacional de Comunicación Fundacom.
                                                                                                                                                                      Fundación ECOLEC
                                                                                                                                                                      Técnico de RR. Institucionales, Marketing y Comunicación
                                                                                                                                                                      Especialista en Protocolo Empresarial y Comunicación Corporativa. Su interés por acercar y poner en valor la importancia de esta disciplina le ha llevado recientemente a editar un libro, el primero dedicado íntegramente a esta materia, en el que lleva a cabo un exhaustivo estudio acerca de cómo el protocolo es una herramienta eficaz para implementar el enfoque de género e impulsar la desaparición de desigualdades en la empresa. Constituyendo una poderosa herramienta en la empresa actual. Colabora en la difusión de buenas prácticas en la empresa, participando en Conferencias y Congresos y con múltiples iniciativas como Charter100. La preocupación constante de la autora es aportar para construir un futuro mejor, de forma transversal. Apoyada en su experiencia como profesional tanto en el sector público, privado y como docente. En el ámbito del protocolo institucional trabajó como responsable de protocolo en el Gabinete de Vicepresidencia del Gobierno de Canarias.
                                                                                                                                                                      Google España
                                                                                                                                                                      Country Manager Google Spain & Portugal
                                                                                                                                                                      Fuencisla Clemares es directora general para España y Portugal de Google, una de las Compañías de mayor éxito a nivel Global en los últimos años y que genera un gran impacto en España. Clemares trabaja en el gigante tecnológico desde 2009, cuando llegó como directora del área de retail y bienes de consumo. Más tarde lideró los sectores de telecomunicaciones, banca y seguros, junto con la estrategia móvil para España. Antes de trabajar en Google, Fuencisla Clemares estuvo siete años en el mundo de la consultoría estratégica en McKinsey & Company y, posteriormente, fue directora de compras en la división casa-hogar de Carrefour. Ejemplo de inspiración para otras mujeres, cuenta con una carrera profesional de éxito.
                                                                                                                                                                        Myinvestor / Andbank
                                                                                                                                                                        Co-CEO
                                                                                                                                                                        Gabriela Orille es Co-CEO de Myinvestor y Directora de Innovación de Andbank. A sus cuarenta años lleva la mitad de su vida ligada al sector financiero, habiendo sido responsable de Intermediación Renta Variable, Desarrollo de Negocio y Actividad Comercial. Juega un papel disruptivo e intraemprendedor, con foco en la transformación del sector financiero. Uno de los retos más interesantes que ha afrontado es la puesta en marcha de Myinvestor, neobanco pionero de la banca española. Fruto de todo ello ha sido elegida "Top 100 más creativos en el mundo de los negocios" por la revista Forbes, Top 100 Mujeres Líderes 2018 y Top 50 influencer en Fintech Mantiene su faceta docente impartiendo Disrupción Financiera y Nuevos Modelos de Negocio en AFI, IE y UNIR. Becada por la Fundación Rafael del Pino acudió al curso Frontiers of Innovation del MIT y a Harvard (programa Global Leadership). Participa como portavoz en diferentes eventos y medios de comunicación. Miembro del Instituto de Analistas Financieros, Asociación Española de Analistas Técnicos y organizaciones que apuestan por el talento sin género. Candidata avalada por EJE&CON.
                                                                                                                                                                        Nesplora technology & behaviour
                                                                                                                                                                        Fundadora y Chief Innovation Officer
                                                                                                                                                                        Gema Climent es fundadora y Chief Innovation Officer en Nesplora technology & behaviour, que tiene como objetivo tratar el comportamiento humano utilizando tecnologías emergentes y ha revolucionado la evaluación del comportamiento y la cognición, haciéndolo más científico, funcional y objetivo. Ha recibido premios a la innovación, al emprendimiento, a la calidad de la producción y a la investigación aplicada diferencial (ej. empresa de excelencia en el área de Open Disruptive Innovation Scheme con su proyecto Virtual Reality Based Evaluation of Mental Disorders). Es una entusiasta de la investigación y el desarrollo de cualquier aspecto de la tecnología que tenga la capacidad de beneficiar la salud de las personas en el campo de las neurociencias. Entre sus desarrollos destacan Aula (TDAH); Isla Calma (dolor), Monité (bullying). En 2017 fue finalista del premio Mujer Innovadora de la Comisión Europea.Considerada una de las 50 mujeres más influyentes de Europa en tecnología por Forbes Women In Tech en 2018. Ha recibido el premio WITSA mundial de tecnologías emergentes en 2018. Es la única española incluida en los CEO today Business Women of the Year Awards 2019
                                                                                                                                                                        www.diverscity.es
                                                                                                                                                                        CEO & Founder
                                                                                                                                                                        Gema Hassen-Bey es medallista paralímpica de esgrima en las modalidades de espada y florete, y una de las pocas deportistas de élite que ha participado en 5 Juegos Paralímpicos consecutivos – Barcelona, Atlanta, Sydney, Atenas y Beijing. Pionera del deporte de la esgrima Paralímpica que en España se inició con ella en los Juegos Paralímpicos de Barcelona 92. Su palmarés deportivo es apabullante: se colgó 12 títulos olímpicos, quedó entre las 8 primeras en su modalidad durante varios Juegos, hoy prepara el reto "Cumbre Bey" a través de su plataforma www.diverscity.es para ser la primera mujer de la historia en culminar la cima del Kilimanjaro (Casi un 6.000m) en silla de ruedas. Periodista, actriz, cantante... imparte conferencias sobre "emotional speaker" transmitiendo su espíritu de superación. Defensora de la diversidad, fundó la Asoc. Bey proAction, (personas con capacidades diferentes pueden aportar mucho a a la sociedad.
                                                                                                                                                                          Ellas deciden
                                                                                                                                                                          CEO
                                                                                                                                                                          Gemma Cernuda es fundadora de Ellasdeciden.com, primera agencia de Comunicación en Femenino de España convirtiéndose en la primera Marketing to Women consultant del país. Ha creado marcas como "Congelados La Sirena". Presidenta del Consejo de Administración de Asociadis de Inversiones. Se define como una planner en femenino y su iniciativa SheThinking es su diferencia. Autora del método GenderFilter© del Decálogo+1 de la Comunicación en femenino© y del Shebanking©.Co-Directora del Forum BCN DonaiEsport,del WomenZ Festival y del HERFEST. Conferenciante internacional y TEDxSpeaker, escribe sobre branding. Ellas Deciden es su 7º libro mientras escribe el 8º sobre FEMINISMO. Máster en Gestión de la Comunicación por la UB ,con Excecutive Courses en Columbia Business School de NYC y la UCLA (USA) es Profesora en el Máster de Planificación Estratégica de la UAB. Corre Marathones, y cuestionar el Statu Quo es parte de su esencia. GRACIAS es su palabra favorita.
                                                                                                                                                                          Wolters Kluwer
                                                                                                                                                                          Directora de Consultoría y Servicios
                                                                                                                                                                          Eugenia Dutto es Directora de Consultoría & Servicios y miembro del Comité de Dirección de Wolters Kluwer Tax & Accounting España, multinacional líder en el desarrollo de soluciones de gestión para despachos y empresas. Con más de 20 años de trayectoria, atesora una amplia experiencia en distintos cargos de responsabilidad en esta compañía, impulsando proyectos para mejorar la experiencia de cliente, como la creación del área de Fidelización, el liderazgo de los procesos de transformación digital en los despachos profesionales y la gestión del portfolio de servicios de la compañía. Eugenia es un claro ejemplo del desarrollo del talento en el equipo directivo de Wolters Kluwer, ya que comenzó su carrera profesional como técnico de Customer Support y ha desarrollado una trayectoria hasta llegar al primer nivel de Dirección gracias a su capacidad, talento y, sobre todo, actitud. Ha impulsado diferentes políticas internas de mejora de la diversidad, la igualdad y la conciliación laboral. Ha participado en programas de desarrollo de directivas y como ponente en numerosos encuentros del ámbito empresarial.
                                                                                                                                                                          Asoc. Mujeres para el Diálogo y la Educación
                                                                                                                                                                          PRESIDENTA
                                                                                                                                                                          Giovanna Gutiérrez de Calderón es periodista, empresaria y líder de opinión. Docente y experta en comunicación y procesos de empoderamiento de mujeres. Defensora de los derechos de las mujeres, desde 2005 es la Pta. de la Asoc. Mujeres para el Diálogo y la Educación, declarada de UTILIDAD PÚBLICA. Pionera en la investigación del producto “MUJER Y TURISMO”. Ha logrado llevar a FITUR 2019 por primera vez en 39 años, a una asociación de mujeres. En 2016 puso en marcha los cursos MUJER Y LIDERAZGO I y II que imparte por 12 CCAA de España. En 2011 creó los PREMIOS SOLIDARIOS A LA IGUALDAD MDE y en 2010 el ENCUENTRO EURO-MEDITERRÁNEO DE MUJERES LÍDERES EN LA EMPRESA Y EN LA POLÍTICA (EMLIEPO). Ha recibido el Distintivo HÄN a la Igualdad por el Gobierno de Finlandia (Junio, 2019); el Premio Nacional Alares (2018) en la categoría de Agentes Sociales; Medalla de Oro al Mérito Humanitario de la Ilustre Academia de las Ciencias de Ramón y Cajal; Premio a las Causas Nobles (Kapital 2007) y el Premio solidario Grupo Posada.
                                                                                                                                                                          Campeona del mundo de kitesurf
                                                                                                                                                                          Deportista
                                                                                                                                                                          Gisela Pulido, es nueve veces campeona del mundo de kitesurf, la regatista española (Premia  de Mar, Barcelona, 14 de enero de 1994) se proclamó campeona del mundo del circuito profesional KPWT en 2004, con solo 10 años de edad, venciendo a rivales adultos y logrando el Guinness World Record como la Campeona del Mundo más joven, en 2015 fue Campeona del mundo VKWC freestyle. Su carrera es fecunda: en 2005, consigue la medalla de oro en los prestigiosos Gravity Games (Perth Australia) y se proclama tricampeona del Mundo KPWT, en Nueva Caledonia en 2006. En 2008 se proclamó por quinta vez consecutiva Campeona del Mundo tras ganar la prueba de Chile, décima del circuito y en 2010, nuevamente en Nueva Caledonia.
                                                                                                                                                                            Oracle/WA4STEAM
                                                                                                                                                                            Senior Director Language Solutions
                                                                                                                                                                            Gloria Lorenzo es Referente mundial en el mundo de la Globalización de aplicaciones SW, su trabajo se enfoca en el desarrollo de tecnologías relacionadas con la traducción y soluciones informáticas en idiomas, aplicando técnicas de Machine Learning y NLP. Este año ha sido premiada con el HITEC 50, concedido en Charlotte, NC como una de las 50 latinos más influyentes en IT. Su otra pasión es trabajar por el Liderazgo femenino. En 2009 lanzó la iniciativa Oracle Women’s Leadership (OWL) para fomentar el liderazgo de las mujeres de Oracle en España. Fue VP de Executive Programs en el Board de la Federación Professional Women’s Network Global. Actualmente es Vice-Chair de la Delegación Española del Global Summit of Women y mentora con diversas iniciativas relacionadas con STEM. También es Socia Fundadora de WA4STEAM, grupo de mujeres Business Angels que apoya a Emprendedoras en las áreas de STEAM, e inversora en varias Startups relacionadas con STEAM y lideradas por mujeres.
                                                                                                                                                                            Universitat Rovira I Virgili
                                                                                                                                                                            Rectora
                                                                                                                                                                            María José Figueras Salvat es rectora de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Ha dedicado toda su vida profesional a funciones universitarias de docencia, investigación y transferencia, y, desde hace un año, la posición de máxima responsabilidad, la de rectora. Figueras es una firme creyente de que la URV debe inspirarse en valores y ofrecer una educación integral, formando personas autónomas, críticas y éticas; profesionales competentes, ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad. Cree, además, que la URV ha de ser el motor para alcanzar una sociedad más justa y libre a través de la educación, la generación de conocimiento, y la cultura; próxima y acogedora, donde las personas puedan formase a lo largo de toda la vida, y donde encuentren un espacio de desarrollo personal y colectivo. María José lidera una institución pública que está orgullosa de devolver a la sociedad el esfuerzo de todas las personas que la sustentan.
                                                                                                                                                                            Prevent Security Systems
                                                                                                                                                                            CEO
                                                                                                                                                                            Gricell Garrido es CEO de Prevent Security Systems, empresa que fundó en el año 2002, con la que se hizo un hueco en un sector tradicionalmente masculino, especializándose en un nicho de mercado especifico: Las Comunidades de Propietarios a quienes proporciona sistemas de seguridad electrónica de última tecnología de diseño y fabricación propios, con formulas modernas de financiación. Se inicio en la seguridad electrónica en el año 1990, desde entonces su trayectoria profesional ha estado unida a este sector, dirigiendo primero la filial Española de CIPE France y con la adquisición de esta por parte del grupo Tyco International LTD, la división de seguridad ADT España. Es inconformista y luchadora por naturaleza, madre de 3 hijos, vicepresidente de la Asociación Española de Mujeres Empresarias, Presidente de la comisión de seguridad de CEIM y miembro de su junta directiva. Actualmente estudiante de la primera promoción en el Grado de Seguridad y defensa de la Univ. Nebrija
                                                                                                                                                                              Cía Nacional Teatro Clásico
                                                                                                                                                                              Directora de teatro
                                                                                                                                                                              Una de las personas más relevantes en el ámbito del teatro español. Directora de escena, dramaturga y directora teatral española, desde septiembre de 2011dirige la Compañía Nacional de Teatro Clásico. En 1978 fundó la compañía ATELIER con la que dirigió entre otras obras de Moliére, Ionesco y Beckett Escribió y dirigió varias obras y en 1987 creó la compañía UR Teatro-Antzerkia de la que es directora artística. En 1992 inició una trilogía sobre las obras de William Shakespeare que la ha convertido en una de las especialistas sobre este autor, recibiendo hasta la fecha más de 20 premios nacionales e internacionales y el reconocimiento unánime de público y crítica. Es licenciada en Filología Inglesa y Francesa por la Universidad de Salamanca y una de las referentes de la escena española.
                                                                                                                                                                                Grupo JUSTE
                                                                                                                                                                                Presidente
                                                                                                                                                                                Soy una persona responsable comprometida con mi entorno, empresarial, sectorial y social. Me esfuerzo y responsabilizo con todo mi equipo para que el impacto que las compañías generamos en nuestro entorno sea positivo y sostenible. Actualmente soy Vicepresidente de la CEOE y, además, he sido Presidente durante 3 años de ADEFAM (Asociación de Empresas Familiares de Madrid), miembro de la Junta Directiva de Farmaindustria (Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica) y Vicepresidente de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española). Con gran orientación y vocación solidaria, responsable y comprometida con el talento y el entorno donde trabajo, he participado en proyectos humanitarios en Perú y África. Desde el año 2011 soy Presidente del Grupo JUSTE, compañía referente en la industria química-farmacéutica. Empresa familiar con más de 95 años de experiencia en investigación, desarrollo y distribución de especialidades farmacéuticas para el diagnóstico por imagen y principios activos farmacéuticos, exportando el 98% de su producción a los cinco continentes, desde hace más de 40 años.
                                                                                                                                                                                Tubos Reunidos
                                                                                                                                                                                Directora Asesoría Jurídica
                                                                                                                                                                                Inés Nuñez de la Parte es Directora Asesoría Jurídica de Tubos Reunidos. Su trayectoria de más de 13 años en la dirección de grandes empresas industriales vascas incluye actividad internacional. En 2018 se unió a Tubos Reunidos, sociedad cotizada con 126 años de historia que opera en el sector del acero. Actualmente es Consejera de las filiales americanas RDT. Inc y Tubos Reunidos América, Inc. y de la Joint Venture con Marubeni Itochu (Japón) Tubos Reunidos Premium Threads, S.L. Asimismo es Presidenta del Órgano de Control de Compliance. Ha sido recientemente galardonada con el Premio Empresarial de AED (Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia). En Mayo de 2016 fue nombrada General Counsel de referencia en la península Ibérica por la GC’s Powerlist de Legal 500. En 2015 fue elegida mujer Top 100 en la categoría Directivas. En 2013 obtuvo el premio internacional de la abogacía de los negocios “Iberian Lawyer 40 under 40”. Ha sido distinguida con el Premio René Cassin de Derechos Humanos 2014 del Gobierno Vasco por su actividad en favor de la paz, y con el Premio Txema Fínez en 2016. Desde 2004 es profesora de derecho mercantil en DEUSTO y en ESEUNE, y es Vicepresidenta de Deusto Law Alumni.
                                                                                                                                                                                La Farga Intec-Barcelona
                                                                                                                                                                                Directora General de La Farga
                                                                                                                                                                                Inka Guixá Fisas es Directora General de La Farga y VicePresidenta del Consejo de Administración del holding metalúrgico, enfocada a una visión internacional. Entró en la compañía en 2009 como Directora de Expansión para gestionar la búsqueda y el análisis de oportunidades de negocio, mercado y/o producto. En enero de 2012 fue nombrada Directora General de La Farga Intec pero al cabo de un año, con la nueva estructura organizativa de la compañía asciende a su actual posición. Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por ESADE y Máster en Business Administration. Inició su carrera profesional en el Grupo Damm. En 2006 cambió de sector y para formar parte del equipo de Antares Consulting como Consultora Junior y luego Sénior. En 2007, siguió su carrera en Novartis Farmacéutica S.A. como Field Force Effectiveness Analyst hasta ingresar en la empresa familiar. Es Presidenta del Consejo de Administración de Vicente Torns Distribution y Miembro de la Junta Directiva del RACC.
                                                                                                                                                                                  -
                                                                                                                                                                                  Psicóloga
                                                                                                                                                                                  Inma Puig es psicóloga y experta referente en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento, en el ámbito del deporte y la empresa. Con más de 35 años de experiencia profesional, fue durante 15 años Psicóloga del Fútbol Club Barcelona, actuando sobre la sección de fútbol y básquet en todos los niveles de competición. Como psicóloga de numerosos jugadores/as de tenis, nacionales y extranjeros del circuito profesional de la ATP y de la WTA así como de la copa DAVIS, la Fórmula 1 y la Moto GP, ha desarrollado estrategias personalizadas con el objetivo de mejorar sus habilidades en la competición, alcanzando la mejora de resultados. Ha trabajado con deportistas de otras disciplinas, primeras figuras en su actividad. Como psicóloga clínica de formación trabaja aplicando la técnica de los grupos Balint, proveniente de la medicina, a los entornos deportivos, innovando la forma de gestionar personas y equipos en el ámbito del deporte, con resultados muy positivos.
                                                                                                                                                                                    INCENTIFOR
                                                                                                                                                                                    Gerente
                                                                                                                                                                                    Inmaculada Pérez es gerente de INCENTIFOR, eventos y formación. Venida desde el emprendimiento y de unos estudios que parecen no tener relación con la empresa, en 2010, en plena crisis y en un sector tradicionalmente masculino, creó Incentifor. Incentifor se ha hecho un hueco importante como empresa de creación y organización de eventos innovadores. Con un marchamo de calidad basado en la presencia personal y la organización integral, la empresa crece cada día con proyectos principalmente liderados por mujeres. Inmaculada es además desde 2016 presidenta de FEPC, Foro de empresarias y profesionales de Córdoba. Se trata de la primera asociación real y efectiva de autónomas de la provincia de Córdoba integrada a día de hoy por más de 200 mujeres empresarias. FEPC tiene un papel importante en la ciudad, aunando necesidades y soluciones para las mujeres empresarias y profesionales. Actualmente, Inmaculada Pérez junto a su directiva, están diseñando y poniendo en marcha el Plan Marca Mujer 2019/20, diseñado para cubrir las necesidades digitales de la mujer empresaria.
                                                                                                                                                                                    Facebook
                                                                                                                                                                                    Directora General
                                                                                                                                                                                    Irene Cano, Asturiana de 37 años, (Oviedo, 1974) es Directora General de Facebook España, la red social de Mark Zuckerberg, que cuenta con más de mil millones de usuarios en el mundo. Vinculada desde hace de doce años al mundo de las nuevas tecnologías e Internet tiene el curioso récord de ser la primera Española que ha trabajado para las tres principales empresas tecnológicas del mundo, ya que antes de dirigir el equipo de Facebook en España, desarrolló su carrera profesional en Google y en Yahoo!
                                                                                                                                                                                      Grupo Essae Formacion
                                                                                                                                                                                      Ceo
                                                                                                                                                                                      Irene Prieto nació en Salamanca, vive en Madrid y fundó el ESSAE -Escuela Superior de Auxiliares y Expertos- con un modelo de trabajo y metodología únicos. Lo hizo hace 14 años con la misión de mejorar la calidad de la FP en España. Experta en emprendimiento, liderazgo, una de sus principales motivaciones es ayudar a los jóvenes a encontrar su vocación y un trabajo estable. Su gran éxito radica en que 9 de 10 alumnos encuentran trabajo en menos de 3 meses. Con tesón, trabajó hasta lograr que un proyecto que nació con tanta pasión como esfuerzo se convirtiera en una empresa sólida y referente del sector, con 7 sedes. Antes de fundar su proyecto, ocupó puestos directivos en diferentes empresas multinacionales de formación como Planeta. ESSAE ha recibido premios como: Mejor Escuela De FP y Medalla de Oro por el Instituto de Excelencia. Los excelentes resultados de un grupo que crece permiten a Irene dedicar parte de su tiempo a trabajo solidario y a mentorizar jóvenes.
                                                                                                                                                                                      GrupoInvesmedia & Detcamp
                                                                                                                                                                                      Fundadora CEO
                                                                                                                                                                                      Periodista especializada en comunicación estratégica, fue pionera en la creación de contenidos digitales y formatos en femenino. En el 2005 ya dirigía “Son Ellas” para el canal Soyempresaria tv del Instituto de la Mujer. Le seguirían infinidad de programas en canales generalistas. En la actualidad es creadora y emprendedora de Womenmediachannel una plataforma que da voz - radio, al talento de la mujer en todos los ámbitos profesionales pero con una filosofía womenplusmen. Preside la asociación de medios Ilusionmedia y es autora del libro “El Circo Rosa” un relato que muestra el paso de la línea roja de la ética personal y profesional en algunos "momentos" televisivos a partir de investigaciones propias. Combativa contra las fakes y la desinformación ha sido reconocida con el Premio Sherlock Holmes Media 2019 del CODPCAT y el premio APDPE'18 por su labor e informaciones sobre la profesión de detective privado. Se ha convertido en una mujer referente y promotora de los encuentros anuales sobre investigación privada y dirige el Detcamp, un espacio profesional donde mujeres expertas en áreas poco conocidas, tienen un protagonismo merecido por su talento.
                                                                                                                                                                                      GSIC
                                                                                                                                                                                      General Manager
                                                                                                                                                                                      Iris Córdoba es general manager del Global Sports Innovation Center (GSIC), promovido por Microsoft. Es un proyecto colaborativo entre los sectores privado, público y académico que tiene el objetivo de promover la innovación en la industria deportiva. GSIC abre sus puertas en 2015 y reúne actualmente a más de 230 empresas de 35 países diferentes, donde se realizan eventos de networking entre sus socios, formación, transferencia de conocimiento y visitas a un showcase donde el público general puede conocer de primera mano cómo la tecnología está transformando el mundo del deporte. En el año 2016 fue reconocida como una de las 10 mujeres más influyentes de la industria del deporte según el ranking que publica anualmente la revista Metadeporte, así como lo repitión en 2017 y 2018 ya en la list de las Top 20 del mismo medio. Iris es miembro activo en diversos foros, como el de mujer del CSD, Comité de Deportes de la Asociación Española de Marketing, Futbol en Palabras de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes o Engagement de Mujeres y Cía.
                                                                                                                                                                                      Fuerte Hoteles
                                                                                                                                                                                      Presidenta
                                                                                                                                                                                      Isabel García Bardón es la presidenta del Grupo El Fuerte, que aglutina principalmente empresas hoteleras, pero también de construcción, urbanización, interiorismo y desarrollo agrario. En 2007, fue distinguida con la Medalla de Oro al Trabajo otorgada por la Junta de Andalucía. La apuesta de su grupo por la calidad y la sostenibilidad también se vio reconocida con el Premio de Turismo de Andalucía 2006, el Premio Doñana 2005 a la Empresa Sostenible y numerosos galardones otorgados por entidades y turoperadores internacionales. Compagina su labor al frente del grupo Fuerte Hoteles con la presidencia de la Asociación Horizonte y el proyecto de la Fundación Fuerte, que desarrolla proyectos sociales y medioambientales en los entornos donde se localizan los hoteles.
                                                                                                                                                                                        estudio LIQUIDAMBAR
                                                                                                                                                                                        CEO_ SOCIA FUNDADORA
                                                                                                                                                                                        Isabel García Puente es CEO de Liquidambar y fundadora junto Carlos, su hermano y socio en una iniciativa pionera desde 1999. La empresa es un estudio multidisciplinar formado por unos 20 empleados, entre ingenieros, arquitectos, diseñadores y jardineros que apuestan por espacios singulares y sostenibles. La formación y talante de Isabel, ha permitido consolidar Liquidambar como un estudio respetado y referente del paisajismo, liderando un nuevo paradigma en el diseño de exteriores en el que la sostenibilidad, la innovación y la gestión de equipo forman la base de su éxito. Una de sus apuestas es recuperar especies típicas de la jardinería mediterránea, como el ciprés o el olivo. Paisajista, tiene un Máster en Jardinería y Paisajismo Universidad Politécnica de Madrid 2004 y ha realizado un curso de Rehabilitación de Jardines Históricos. Licenciada en Derecho. Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un Máster de Derecho Internacional en la Universidad Libre de Bruselas.
                                                                                                                                                                                          A Toda Vela, Almería
                                                                                                                                                                                          Directora
                                                                                                                                                                                          Isabel Guirao está mejorando sustancialmente la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias a través de una iniciativa que les ofrece un ocio digno, inclusivo y solidario. El modelo de ocio inclusivo se ha expandido a través de la Confederación Nacional de Organizaciones que prestan servicios a las personas con discapacidad intelectual y sus familias, FEAPS, alcanzando a un colectivo de 97.000 personas con discapacidad, 20.000 profesionales y 800 organizaciones asociadas. Isabel ha logrado involucrar en Almería a cientos de personas en actividades de tiempo libre. En Almería más de 300 jóvenes con discapacidad intelectual han pasado por la entidad y hoy disfrutan, como cualquier otra persona de su edad de su tiempo de ocio. Y más de 1000 voluntarios y profesionales constituyen hoy una red natural de apoyos para las personas con discapacidad y sus familias.
                                                                                                                                                                                            Emprendedora
                                                                                                                                                                                            Isabel Llorens creó Rusticae junto con Carlota Mateos. Hoy es directora general y estratégica de la empresa, encargada de las divisiones de consultoría y formación. Su estilo directivo, fresco y cercano, y su apuesta por el mundo online y las nuevas tecnologías, unido a su exigente concepto de calidad, la han convertido en uno de los nombres clave del mundo del emprendimiento. La creatividad, la transparencia y la innovación son las claves de su éxito. El sello reúne más de 200 hoteles con encanto. Además, es socia de PlenEAT, una empresa social pionera, cuya misión es ofrecer comidas 100% orgánicas y saludables en las ciudades a través de formatos innovadores como: corners en las empresas, máquinas expendedoras, take away en supermercados, cafeterías en hospitales, etc.
                                                                                                                                                                                              Agencia Comunicación Y Genero
                                                                                                                                                                                              Directora
                                                                                                                                                                                              Isabel Mastrodoménico es directora de la Agencia Comunicación y Género por una comunicación igualitaria, responsable y con perspectiva de género. Asesora en el ámbito político, de intervención social y en redes sociales. Licenciada en Ciencias Sociales y Master en Igualdad de Género en las Ciencias Sociales por la Universidad Complutense de Madrid. Forma parte del Comité de Mujeres Líderes de las Américas de la Organización de Estados Americanos y la Fundación Centro de Documentación y colabora como voluntaria con la iniciativa #HeforShe de ONU Mujeres en España. Participó como Educadora en el programa Educando en Igualdad de la Fundación Mujeres y fue técnica de Igualdad y Comunicación para la Concejalía de Igualdad del Ayto. de Fuenlabrada. Comprometida militante feminista y defensora de los DD HH, en 2017 ha sido finalista en el concurso Avanzadoras organizado y entregado por Oxfam Intermon y 20 minutos por su compromiso contra la violencia machista.
                                                                                                                                                                                                Grupo Disfrimur
                                                                                                                                                                                                Consejera delegada
                                                                                                                                                                                                Isabel Sánchez es consejera delegada en el Grupo Disfrimur. Su trayectoria profesional se ha desarrollado dentro del grupo familiar Empresarial Disfrimur creciendo con él y asumiendo diferentes responsabilidades en los últimos años que han conformado su espíritu ejecutivo, dinámico e innovador para liderar junto a sus hermanos uno de los grupos empresariales líderes de la región de Murcia a su vez en uno de los sectores más característicos y pujantes de su tejido empresarial: la logística, el transporte y la distribución. Recibe el Premio Mujer Cope 2016 a la Trayectoria Profesional y en este mismo año "Actualidad Económica" y la consultora KPMG la seleccionaron como una de los cien mejores financieros del año en España. Disfrimur cuenta con una flota de más de 1.000 matrículas y está presente en la Región de Murcia, Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña.
                                                                                                                                                                                                  SENER
                                                                                                                                                                                                  Directora general internacional
                                                                                                                                                                                                  Itziar Urrutia es directora general internacional de SENER, una ingeniería referente en sectores como naval, defensa y obra civil, tradicionalmente muy masculinizados, y una de las 100 empresas del ranking MERCO. Ha estado ligada a proyectos emblemáticos y complejos como el Palacio Euskalduna de Bilbao y el Plan Territorial Sectorial de la "Y vasca".Es una mujer muy involucrada con el desarrollo y la innovación en Euskadi: es miembro del Comité Científico Asesor del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, del patronato de la Fundación SENER; de la Junta Directiva de Innobasque, ha colaborado con el Consejo de Industria y Transporte de la Corporación Tecnalia. Ha sido galardonada con el Premio Empresarial de la Asociación de Empresarias y Directivas de Vizcaya.Es Licenciada en Arquitectura por la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, y Máster en Dirección General por IESE.
                                                                                                                                                                                                    Banco Mediolanum
                                                                                                                                                                                                    Responsable Zona Norte
                                                                                                                                                                                                    Ivonne Pousa Alonsa es directiva del Banco Mediolanum en Vigo. Empezó como asesora financiera hasta llegar a ser Responsable de la Zona Norte (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja). Desde allí ha tenido una doble función. Por un lado, la relación directa con clientes y la gestión de equipos de profesionales. Por el otro, como impulsora del crecimiento y la expansión del Banco en la Zona, gestionando, un equipo de más de 150 profesionales. En su carrera se ha dedicado intensamente a la difusión de la cultura financiera y a la divulgación del valor del asesoramiento financiero en la gestión y la planificación del ahorro de las familias, pues la función de un verdadero asesor financiero no es ofrecer productos, sino apoyar y acompañar a sus clientes a alcanzar sus metas financieras. Cursó estudios en Administración y Dirección de Empresa (Universidad de Vigo), y ha realizado numerosos cursos y certificados específicos de su sector.
                                                                                                                                                                                                      Centro de Investigación Biomédica de Navarra
                                                                                                                                                                                                      Investigadora
                                                                                                                                                                                                      Jaione Valle Turrillas (Pamplona) es una investigadora del Grupo de Investigación en Patogénesis Microbiana en el Centro de Investigación Biomédica de Navarra, Navarrabiomed. Está especializada en el área de la biomedicina. Desarrolla su investigación sobre la identificación de las proteínas denominadas BAP (biofilm associated proteins) y su relación con enfermedades neurodegenerativas. Estudió en la Universidad de Navarra obteniendo una calificación de sobresaliente cum laude y premio extraordinario de Doctorado. Realizó una estancia postdoctoral en el Instituto Pasteur, Francia, y obtuvo una beca Intraeuropean Marie-Curie Fellowship. En 2009 obtiene la Beca Ramón y Cajal en el Grupo de Investigación de Biofilms Microbianos y en el 2016 es galardonada en la XI edición de los premios L'Oréal-UNESCO "Mujeres en Ciencia".
                                                                                                                                                                                                        DomusVi
                                                                                                                                                                                                        Consejera Delegada
                                                                                                                                                                                                        Josefina Fernández Miguélez es consejera delegada de DomusVi, empresa líder del sector sociosanitario en España, fruto de la unión de Geriatros y SARquavitae. Tras su paso por la gestión de la Hacienda Local, Josefina se incorporó en el año 2000 a Geriatros como directora general. Gracias a su labor, la empresa pasó de gestionar una única residencia de mayores en la comarca de Ferrol a contar con una red extendida por toda España. En la actualidad, DomusVi, con sus más de 21.000 trabajadores, es la mayor red de centros sociosanitarios de España con más de 25.800 plazas disponibles en 194 centros residenciales y de atención diurna, a lo que se suman unidades destinadas a la atención en el hogar (servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia). También gestiona centros de atención a la salud mental y a la discapacidad. Recientemente y bajo la batuta de Josefina, la compañía ha comenzado a expandirse en Portugal y en América Latina.
                                                                                                                                                                                                          MITECO
                                                                                                                                                                                                          Vicepresidenta de ACUAES y Asesora
                                                                                                                                                                                                          Josefina Maestu es Asesora del Agua del Secretario de Estado de Medio Ambiente y Vice Presidenta de la empresa publica Acuaes. Ha sido Directora de la empresa de medio ambiente de Navarra GAN-NIK. Anteriormente fue Directora de la Oficina de ONU-Agua 2009-2015 . Antes de su nombramiento en Naciones Unidas, trabajó en el Ministerio de Medio Ambiente de España. Ha sido Asesora de Relaciones Internacionales y representó a España en el Comité de Política Ambiental de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, la Comisión del Mediterráneo sobre Desarrollo Sostenible, la Comisión de Desarrollo Sostenible y apoyó la Presidencia de España en la UE. Ha sido directora de una empresa británica de consultoría de Economía y Medio Ambiente durante cinco años, secretaria general de la Red Mediterránea del Agua y consultora para la Comisión Europea, la agencia de cooperación alemana y organizaciones como el Banco Mundial. Es autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales. Fue nombrada una de Las Top 100 Mujeres Líderes en España en la categoría de Función Pública en 2012 y 2014.
                                                                                                                                                                                                          Mercadona
                                                                                                                                                                                                          Directora Digital
                                                                                                                                                                                                          Juana Roig, Directora Digital de Mercadona ya formaba parte del Consejo de Administración pero trabajaba fuera de la compañía. Ahora lidera el proyecto online de la que hoy es la primera cadena española de supermercados. De 32 años, esta licenciada en Administración y Dirección de Empresas por Esade, estrenó su carrera en Mango e Inditex. Es la menor de las cuatro hijas del líder de Mercadona Juan Roig y fue responsable de Compras de la empresa. En los últimos años emprendió otros rumbos que la llevaron a crear su propia empresa de joyería pero nunca dejó de seguir de cerca su crecimiento como miembro en el consejo de administración. En 2014 y hasta finales de marzo de 2016, entró en el accionariado de la firma de joyería Vicente Gracia y asumió su desarrollo internacional hasta el momento en que optó volcarse en el proyecto familiar asumiendo la dirección digital, fundamental para completar el reto de una empresa líder.
                                                                                                                                                                                                            GFI
                                                                                                                                                                                                            Directora de Infrastructure Services
                                                                                                                                                                                                            Ingeniera Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con más de 23 años de carrera profesional dentro de empresas líderes del sector IT en puestos de responsabilidad y gestión. Julia se incorporó a Gfi España hace 8 años en los que ha logrado alcanzar uno de los puestos de más peso dentro de la compañía, con un equipo más de 500 personas en Madrid, Sevilla, Canarias y Barcelona. Su papel ha sido fundamental en procesos de venta de algunos de los proyectos más estratégicos para la compañía, liderándolos a nivel técnico. Entre ellos, destaca un proyecto de más 10 millones de euros para una compañía líder en sector de las telecomunicaciones. Julia, no solo es un valor fundamental para la compañía por su expertise técnico, sino que ha sido valorada dos años consecutivos como una de las mejores jefas de la empresa por los empleados de Gfi
                                                                                                                                                                                                            Anoche tuve un sueño Magazine
                                                                                                                                                                                                            CEO
                                                                                                                                                                                                            Julia Higueras Gonzalez creó hace10 años la revista Anoche tuve un sueño para rescatar la vocación de servicio público del periodismo y abrir una ventana a las otras realidades que no tenían voz en otros medios. Fueron la primera revista que tenía integrado en su ADN la Responsabilidad Social Corporativa. Nunca han aceptado publicidad o patrocinio de empresas que no estuviera aliadas con nuestros valores. En 2016 se convirtieron en la primera revista española y europea certificada BCORP y desde 2009 son socios del PACTO MUNDIAL. En 2005 crearon los premios OPTIMISTAS COMPROMETIDOS que van a celebrar su VI edición donde premian a personas que no apartan la mirada y que con su compromiso y esfuerzo están transformando el mundo.
                                                                                                                                                                                                            Amapola Entertainment
                                                                                                                                                                                                            Directora
                                                                                                                                                                                                            Julia Gómez Cora fundó y lidera su compañía Amapola Entertainment. Anteriormente dirigió JGC Productions y Stage Entertainment Spain, la compañía que introdujo el musical de calidad en España y triunfó con el éxito más grande jamás visto: El Rey León, logrando cifras que colocaron a Madrid al nivel de Broadway. Entre otras distinciones la Comunidad de Madrid le otorgó la Medalla al Mérito y distinción de Ilustrísima por su aportación al turismo de calidad de la ciudad de Madrid y por sus ambiciosas apuestas. Fue nombrada una de Las Top 100 Mujeres Líderes en España en 2012 y 2014 convirtiéndose en Honoraria en 2019, en la 8ª edición.
                                                                                                                                                                                                            Pikara Magazine
                                                                                                                                                                                                            Directora
                                                                                                                                                                                                            June Fernández es fundadora y directora de Pikara Magazine, medio online y papel que propone un periodismo de calidad, con perspectiva de género, protagonizado por personas e historias que rara vez aparecen en los medios, temas sociales y culturales con un enfoque distinto: incisivo, inclusivo, comprometido y transgresor. Periodista vasca especializada en género, diversidad sexual y migraciones se licenció en Periodismo, en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Leioa (UPV) y empezó su carrera en El País. Además, colabora con Diagonal y con diversos medios locales y especializados.Militante de SOS Racismo-Bizkaia, fundadora de su Comisión de Género y miembro de su Comisión de Menores.Recibió por su trabajo el Premio de Periodismo Colombine, que promueve la Asociación de Periodistas Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), en honor a la ilustre periodista almeriense Carmen de Burgos Seguí "Colombine".
                                                                                                                                                                                                              3C Compliance
                                                                                                                                                                                                              Socia Fundadora
                                                                                                                                                                                                              Katharina Miller es Socia fundadora de 3C Compliance, empresa española que lidera el sector en Formación en Compliance a través de su genuino, único y original juego de simulación de Compliance "Integrity Now!" en varios idiomas. Además, crea y gestiona eficaces programas de Compliance, así como los servicios asociados de última tendencia:"whistleblowing"o canal de denuncia. Abogada española y alemana, es Miembro de la Junta Directiva de varias asociaciones profesionales de abogadas europeas. Apasionada del Gobierno Corporativo y la Sostenibilidad, es conocida por los Consejos de Administración del IBEX35 por su impulso en la gestión de la diversidad de género en los consejos de administración y el empoderamiento económico y social de la mujer. Articulista en medios de gran prestigio y líder comprometida con el cambio cultural corporativo, ha sido ponente y moderadora en eventos de trascendencia nacional e internacional (W20, EWSDGE).
                                                                                                                                                                                                              -
                                                                                                                                                                                                              -
                                                                                                                                                                                                              Koro Castellano, Directora de Kindle España y Portugal. Fue directora general de Buyvip y directora general de Tuenti. Comenzó su andadura profesional en 1982 en 'Cambio 16', pasó por 'Fotogramas' y participó en el equipo fundador del semanario 'El Globo'. Trabajó durante 9 años en El País Semanal, y pasó a ser directora de Comunicación en Vía Digital. En Unidad Editorial fue directora general de Internet, a cargo de elmundo.es, marca.com y expansión.com, todas cabeceras líderes en su sector. Ha sido presidenta de la Online Publishers Association en Europa y de la Asociación Española de Medios de Comunicación Online. MBA honoris causa por la Escuela Europea de Negocios, ha recibido el prestigioso Digital Executive Award y en 2013 el premio Mejor Directiva del año por ASEME. Licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU.
                                                                                                                                                                                                                Talengo
                                                                                                                                                                                                                Co-Fundadora y Socia
                                                                                                                                                                                                                Krista Walochik se incorporó a Talengo como Directora General y Consejera en los inicios de la firma en España. En 2004 fue nombrada Chief Operating Officer, y un año más tarde pasó a ser CEO de la compañía a nivel internacional y Consejera de la entidad cotizada. Actualmente, es Presidente de la compañía en España e Iberoamérica. Desde 2010, Krista es Consejera de la patronal de búsqueda de directivos, AESC (Association of Executive Search Consultants), siendo actualmente Presidente para Europa y Vicepresidente del Consejo Mundial con sede en Nueva York. En 2016 ha fundado junto con otras dos firmas de Executive Search (Alspective y Alderbrooke), TGCL, The Global Community for Leaders, red global de Executive Search y Consultoría de Liderazgo con presencia en Europa, América Latina, Oriente Medio y África. Es ponente habitual sobre temas de liderazgo, gobierno y alta dirección y formadora en la prestigiosa Escuela INCAE. Fue elegida una de las Top 100 Mujeres Líderes en España en 2014
                                                                                                                                                                                                                  Eurecat y Universitat Oberta
                                                                                                                                                                                                                  Investigadora y profesora colaboradora
                                                                                                                                                                                                                  Laia Subirats es una joven investigadora experta en inteligencia artificial. Ingeniera de Telecomunicaciones y Doctora en Informática (realizando un doctorado industrial), desde 2006 trabaja en el ámbito de la investigación y la innovación y durante 3 años también ha sido docente en universidades. Ha trabajado en centros nacionales e internacionales (Eurecat, Telefónica I+D y European Organization of Nuclear Research (CERN)) e iniciativas como el Google Summer of Code. Es coautora de 25 publicaciones científicas en revistas y congresos y de 1 patente internacional. Ha participado en proyectos de investigación colaborativos tanto nacionales como internacionales, y ha sido ponente de diferentes cursos, jornadas y congresos. Está interesada en divulgar la ciencia (ha participado en iniciativas para analizar el color del agua de mar en el deporte de alta competición), en fomentar que las chicas cursen carreras técnicas y en que se utilice el software libre (ha colaborado con Moodle).
                                                                                                                                                                                                                    Freelance
                                                                                                                                                                                                                    Directora de Orquesta
                                                                                                                                                                                                                    Lara Diloy (33 años) es directora de orquesta. Interesada en la divulgación musical entre los jóvenes, fundó y dirige el Coro de Voces Blancas Sinan Kay, con el que obtuvo en 2019 varios premios, como el obtenido en el Certamen Internacional de Habaneras de Torrevieja. Principal directora invitada de la Barbieri Symphony Orchestra y asistente del Maestro Óliver Díaz, director musical del Teatro de la Zarzuela. Ha debutado en este teatro y en otros escenarios como el Teatro Real o el Auditorio Nacional. Ha dirigido formaciones como la Oviedo Filarmonía, la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la Joven Orquesta Nacional de España o la Varna Philharmonic Orchestra. Apasionada y tenaz, dejó un empleo estable como docente para lanzarse a esta difícil profesión. La música cambió su vida y por eso se ha propuesto contagiar sus sueños. Cree que dirigir es comunicar y la posibilidad de emocionar a través de la música, algo que logra gracias a su empatía, liderazgo y gestión de equipos en su día a día.
                                                                                                                                                                                                                    DAMM
                                                                                                                                                                                                                    Directora de Transformación Digital
                                                                                                                                                                                                                    Laura Gil es directora de Transformación Digital en Damm, donde trabaja desde hace 20 años. A lo largo de su trayectoria en la compañía, ha ocupado distintas posiciones en diferentes áreas, como finanzas, o la Dirección Corporativa de Rodilla, lo que le ha permitido tener una visión global de la compañía. En 2016 asume las funciones de Directora de Transformación Digital para aportar todo su conocimiento transversal adquirido a lo largo de los años en la compañía, una de las claves para llevar a cabo este proyecto con éxito. Actualmente lidera un equipo de más de 10 personas, con las que está llevando a cabo más de 150 proyectos con afectación e implicación de todas las áreas de la compañía y para los diferentes públicos (empleados, clientes y proveedores).
                                                                                                                                                                                                                    Securitas Direct
                                                                                                                                                                                                                    Directora de Comunicación y RSC Iberia - Latam
                                                                                                                                                                                                                    Laura Gonzalvo es la Dir Com, RRPP y RSC de Securitas Direct para la región de Iberia & LatAm. Con una dilatada experiencia en el ámbito de la comunicación y de la gestión de la reputación corporativa, ha ocupado puestos de responsabilidad en diferentes medios de comunicación, agencias y compañías, liderando previamente a su incorporación a Securitas Direct la Dirección de Comunicación, Marca y Experiencia de Cliente de SEUR. Uno de sus principales logros ha sido alinear la comunicación en torno a los valores y a la estrategia de las marcas para las que ha trabajado, impulsando proyectos de posicionamiento y reputación corporativa a nivel internacional. Laura es miembro de la Junta Directiva de la Asociación DEC y del Consejo Asesor del Observatorio de Comunicación Interna, además de mantener un papel activo en otras organizaciones como Dircom y Multinacionales por Marca España. Profesora asociada en el IE Business School en materias de reputación y experiencia de cliente.
                                                                                                                                                                                                                    TENDAM (Grupo Cortefiel)
                                                                                                                                                                                                                    Directora de Compras
                                                                                                                                                                                                                    Con más de 18 años de experiencia en Gestión global de Sourcing y Compras en compañías de ámbito multinacional, Laura Redondo Rivera es desde 2007 Directora de Compras Corporativas de Grupo Cortefiel, multinacional de moda con presencia en más de 82 países, donde además ha participado en la expansión en países como China, Méxcio, India o Rusia. En 2017 se incorporó además como Advisory Board Member al equipo de Mindset, Consultora de Talento e Innovación, especializada en transformación Digital y de las Organizaciones. Miembro de Asoc como AERCE, FEDEPE o EJECON. Es desde 2012 Mentora de Negociación en los programas de Professional Women Network, dirigidos a directivos y emprendedores. Colabora también activamente en los proyectos de la Organización Cherie Blair International Foundation que apoya, a través de sus programas de formación, el emprendimiento en países en vías de desarrollo. Recibió el Premio al Liderazgo otorgado por la Asoc. Española de Responsables de Compras (AERCE)
                                                                                                                                                                                                                    Lauwood
                                                                                                                                                                                                                    CEO & Founder
                                                                                                                                                                                                                    Laura Tapias es CEO y Fundadora de Lauwood, firma innovadora y sostenible que ha creado el proceso productivo de bolsos en madera desde cero. Líder de una de las 32 empresas europeas de Moda invitadas al Sustainable Workshop organizado por el British Council de Madrid (2017), esta joven emprendedora, fue pionera a nivel mundial en diseñar los primeros bolsos de lujo fabricados con madera y cemento decorativo y o con madera y fibra de carbono K12. En 2019 abre su primera tienda en Madrid e implanta un laboratorio de I+D+i de materiales en sus instalaciones. Entre 2018 y 2019, la firma desarrolló un máster class en universidades y escuelas de diseño como la Universidad de Nebrija, Mindway (Escuela Elle de Moda) y Escuela Superior de Arte y Diseño de Burgos(En la semana de la moda de CYL). Tras la clausura de la última edición de Madrid Fashion Week, fue recibida por la vicealcaldesa Begoña Villacís junto a los diseñadores de moda de la MBFW2019, en agradecimiento al trabajo realizado y para abrir nuevas puertas. En 2017 recibió La Estrella de Oro a la Excelencia e Innovación Empresarial y en 2016 de los Premios Nacionales de la Moda.Creadora de Lauwood Healthcare,creando una fábrica de producto sanitario con 40 puestos de trabajo un 90% cubierto por mujeres en El Real Sitio de San Ildefonso. Vocal del consejo de dirección de la Asociación de fabricantes de mascarillas de España y Vice presidenta de la asociación de Moda de Castilla y León.
                                                                                                                                                                                                                    Malas madres
                                                                                                                                                                                                                    Fundadora
                                                                                                                                                                                                                    Laura Baena es la fundadora del Club de las malas madres, una iniciativa El Club de Malasmadres poco a poco se ha ido convirtiendo en un grupo de presión en temas de maternidad y conciliación en España. Lo que le lleva a fundar la Asociación Yo No Renuncio para seguir luchando por la conciliación en este país, centrando los objetivos desde 2017 en la corresponsabilidad con el proyecto “Somos Equipo. A partir de su propia experiencia, fundó una comunidad que aglutina a mujeres de toda España, principalmente mujeres jóvenes, de profesiones liberales que huyen de la presión de ser madres perfectas. Lleva más de diez años trabajando en publicidad y ello le ha servido para conseguir el éxito de la comunidad que creó y ha hecho crecer de manera exponencial, cubriendo un espacio necesario y reivindicativo. Hoy su comunidad en redes es referente con más de 330.000 fans en Facebook | Instagram 200 mil en Instagram | y 50k followers en Twitter.
                                                                                                                                                                                                                    Ensayista
                                                                                                                                                                                                                    Escritora
                                                                                                                                                                                                                    Laura Freixas es una escritora que paralelamente a su obra narrativa, ha desarrollado una intensa labor como estudiosa y promotora de la literatura escrita por mujeres. Referente reconocida en este tema su obra Madres e hijas (que alcanzó 9 ediciones en el primer año), y en 2000 publicó el influyente ensayo Literatura y mujeres. Ha sido editora, crítica literaria y traductora. Ha ejercido la crítica literaria en El País y traducido los diarios de Virginia Woolf y de André Gide. Estudió en el Liceo Francés, se licenció en Derecho en 1980, y desde 1988 no ha dejado de escribir. Ha sido profesora, conferenciante o escritora invitada en numerosas Universidades españolas y extranjeras (Estocolmo, Budapest, Londres, Edimburgo), especialmente de EEUU. Tras haber residido en Francia, como estudiante, y en el Reino Unido, como lectora de español en las Universidades de Bradford y Southampton, vive en Madrid desde 1991.
                                                                                                                                                                                                                      Comunidad de chicfy
                                                                                                                                                                                                                      Cofundadora y directora
                                                                                                                                                                                                                      Laura Muñoz es la cofundadora y directora de Comunidad de chicfy. Es la responsable de garantizar una buena experiencia a las usuarias registradas en chicfy y coordina los equipos de trabajo que forman parte de la compañía. Anteriormente dirigió su propio establecimiento de hostelería y trabajó en el sector de la moda. Culpable d una de las cantinelas más pegadizas de la publicidad televisiva de los últimos tiempos con su claro que sí guapi, chicfy es una app para comprar y vendar únicamente para chicas. Sólo en España cuentan con más de un millón de usuarias y casi nueve millones de prensas. En 2016 alcanzaron los 20 millones de euros.
                                                                                                                                                                                                                        Volkswagen España
                                                                                                                                                                                                                        Directora
                                                                                                                                                                                                                        Laura Ros es la directora de la marca Volkswagen España y miembro del Comité Ejecutivo de la compañía. No es habitual que una directora de Marketing asuma la más alta posición, pero sus méritos en la compañía le han valido este reconocimiento. Catalana, nacida en Barcelona en 1971, Ros es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por ESADE, su vida profesional siempre estuvo ligada al sector automotriz ya que comenzó en Nissan Europa, en 1994.Desde que ingresó en Volkswagen-Audi España -1997- en el área de producto de la marca Volkswagen, ha ido ocupado diferentes posiciones directivas hasta que en 2001, fue nombrada directora de Marketing de Å KODA, marca a la que estuvo vinculada hasta 2009, año en el que volvió a Volkswagen como responsable de Planificación. Ahora, tiene el mayor desafío profesional de su carrera.
                                                                                                                                                                                                                          Adictik / Theguestgirl
                                                                                                                                                                                                                          CBO Founder
                                                                                                                                                                                                                          Laura Santolaria es CBO Founder de Adictik / Theguestgirl. Además de influencer en el sector moda, lidera una app que permite acabar con la publicidad encubierta además de captar talento creativo para las marcas. Adictik ofrece al usuario ser creador, consumidor y distribuidor de su propia publicidad. Actualmente la compañía está valorada en más de 2M de euros. Un 70% del equipo de nuestra app son mujeres y el board de inversores destacan personas reconocidas en el sector de la publicidad como, Marc Ros, Risto Mejide y Marc Vidal.
                                                                                                                                                                                                                            Rancho "El Rocio", Hacienda "El Vizir"
                                                                                                                                                                                                                            Rejoneadora
                                                                                                                                                                                                                            Léa Vicens es rejoneadora y una referente en el mundo ecuestre y taurino. Nacida en Nimes de padres conocedores y respetuosos de estos rituales de esa tierra marismeña de la Camarga Francesa, Léa creció entre caballos, toros y jinetes, forjándose como uno de ellos gracias a su esfuerzo. Poco a poco fue acaparando trofeos y conquistando al público por su singular elegancia. Intuición y sensibilidad la convirtieron en una ingeniosa domadora a la que una serie de encuentros la acercaron al mundo del campo bravo y del arte de Marialva. Ángel Peralta, precursor en estas lides, supo ver su talento incorporándola su equipo de domadores en la Puebla del Río (SEVILLA. Léa se convirtió en discípula y heredera. Ha ido ganando sus galones, domando sus propios caballos y refinando su toreo.Tras una 1aría temporada de rodaje, 2012 la catapultó (27 compromisos, 60 orejas y 10 rabos), logrando el elogio unánime de profesionales y prensa que elogian la doma, templada torería y elegancia de esta joven.
                                                                                                                                                                                                                              LLYC (LLORENTE & CUENCA)
                                                                                                                                                                                                                              Socia y Directora General
                                                                                                                                                                                                                              Luisa García Navarrete es Socia y Directora General de LlYC y una de las directivas españolas experta en comunicación y reputación empresarial con más de 20 años de experiencia. Referente en el mundo empresarial en Latinoamérica, en 2002 se mudó a Panamá para fundar la oficina de LLYC, consultoría de reputación, comunicación y asuntos públicos líder en América Latina, España y Portugal, y tras 16 años en varios países americanos, consiguió posicionarse como una de las mujeres más reconocidas de Latinoamérica; Top 10 de los CEO´s más influyentes de América Latina en 2015, Top 50 mujeres directivas de América Latina en 2013 y 2014 o Ejecutiva del Año América Latina en 2014. Además a nivel internacional ha sido reconocida como una de las Top profesionales más influyentes de comunicación a nivel mundial por PRWeek en 2016. También es una de las directivas españolas más comprometida con la equidad de género. Defiende que la visibilidad del liderazgo femenino y de nuevos modelos de éxito es clave para avanzar en diversidad.
                                                                                                                                                                                                                              Club Vindicación
                                                                                                                                                                                                                              Teórica feminista
                                                                                                                                                                                                                              Lidia Falcón O´Neill es fundadora de la revista “Vindicación Feminista”, y de la revista feminista “Poder y Libertad”, que actualmente dirige. Fundadora y presidenta del Club Vindicación, de Vindicación Feminista publicaciones, del Partido Feminista de España, de la Confederación de Organizaciones Feministas y de los Tribunales de Crímenes contra la Mujer. Su larga militancia en el feminismo y su asistencia a la Ferias del Libro Feminista y a los principales foros internacionales de Bruselas, Londres, Nairobi y Beijín la han convertido en la líder más internacionalmente conocida del feminismo español. Ha publicado 42 libros. En el terreno del ensayo encontramos las obras fundamentales del feminismo: “Mujer y Sociedad”, “Cartas a una idiota española”, “La Razón Feminista”, “Mujer y Poder Político”, que han sido traducidas a varios idiomas. Entre las novelas destacan: “Es largo esperar callado” o “El juego de la piel”. Abogada en activo, es articulista de opinión de varios periódicos.
                                                                                                                                                                                                                                ING
                                                                                                                                                                                                                                Head of People
                                                                                                                                                                                                                                María Llosent es Head of People en ING. Experta en procesos de cambio, reorganización de la alta dirección y consolidación de nuevos líderes, Llosent sabe que el éxito de las organizaciones depende en gran parte de transformar los órganos de decisión e impulsar la innovación corporativa y cultural de procesos y personas. Por liderar con éxito un proceso de cambio que involucró a más del 60% de la plantilla y a 25 equipos multidisciplinares, mereció uno de los Premios Hudson por su proyecto “ULearn: high performing teams” cuando era Chief People and Transformation Officer de Uquifa. Signo de identidad de la directiva, son su alto compromiso y su extraordinaria capacidad de liderazgo. Por eso, apuesta por la movilización de un cambio basado en valores como transparencia, equidad, seguridad, trabajo en equipo y enfoque a resultados. Con probada experiencia en gestión de crisis, trabajó en distintos sectores de gran consumo, industrial, farmacéutico y químico consolidando una trayectoria con más de 18 años en roles estratégicos. Le gusta trabajar en culturas en las que se cuestiona el statu quo y desde las distintas áreas como compliance, jurídica, personas o transformación, su foco está en la capacidad de hacer que las cosas pasen y convertir a las empresas en organizaciones con alma, ágiles y centradas en el cliente. Es Vicepresidenta y Socia Fundadora de Women in a Legal World.
                                                                                                                                                                                                                                Consejo Social de Jerez
                                                                                                                                                                                                                                Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                Lola Rueda es Presidenta del Consejo Social de Jerez de la Frontera y Premio Ciudad de Jerez a la Iniciativa 2015. Agente de Innovación Social para el Empleo en el programa "Lanzaderas de Empleo", de la Fundación Santa María La Real, esta profesional gaditana ha destacado por su vocación en el ámbito de la comunicación, el desarrollo económico y el emprendimiento, pero su trabajo también trasciende a lo social por visibilizar a la mujer profesional, emprendedora y empresaria como Presidenta de la Asociación Red Profesional #MujeresImparables, una red global de mujeres y hombres que unen fuerzas, experiencias y conocimientos impulsando un concepto de profesionalidad en femenino. Agitadora del talento gaditano, conectora y facilitadora, su trayectoria imparable le valió una nominación en la IV edición de los Premios iMm, en la categoría de “Persona Impulsora del Cambio”. Fundadora del “Club de Embajadores de la Provincia de Cádiz”, un innovador proyecto de posicionamiento estratégico del destino Cádiz. Mentora del programa "Rescatadores de Talento" de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi).
                                                                                                                                                                                                                                CKL Comunicaciones
                                                                                                                                                                                                                                CEO
                                                                                                                                                                                                                                CEO de CKL Comunicaciones. Especialista en estrategia y comunicación y empresaria de referencia en la economía social andaluza, sostiene que "Sí no damos un paso adelante, jamás conseguiremos dejar de ser unas ocupas de la economía". Entre 2009 y 2018 ha sido presidenta de AMECOOP, Asociación Empresarial de las Cooperativistas de Andalucía. Vicepresidenta de CEPES, Consejera de FAECTA y Secretaria de FEMPES. Mesa del Tercer Sector en la UE, Fundación Escuela Andaluza de Economía Social, Consejo Permanente del Consejo de Participación de las Mujeres y Consejo de Entidades de Economía Social. Ha ocupado cargos de representación y decisión en organizaciones empresariales y organismos institucionales. Asesora en la administración pública y empresas privadas. Coach, influencer y colaboradora en medios de comunicación. Destaca por su aportación a la visibilidad del talento de las mujeres en Andalucía y por generar una red de contactos y apoyos de mujeres y hombres que promueven a mujeres en todos los ámbitos, especialmente aquellos de poder y toma de decisión.
                                                                                                                                                                                                                                Santander Asset Management
                                                                                                                                                                                                                                Gestora de Fondos
                                                                                                                                                                                                                                Lola Solana es Gestora de Fondos en Santander Asset Management. Con tesón y empuje, ha creado un departamento de fondos que invierten en empresas de mediana y pequeña capitalización -Small Caps- y contribuido al lanzamiento de los ESG, fondos que invierten en empresas que aplican criterios sostenibles (Environmental, social and Governance) alcanzando un patrimonio bajo gestión de 2000 millones. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios nacionales: El Economista, Bolsas y Mercados Españoles (BME), Expansión y All Funds. Pero también internacionales: la prestigiosa agencia británica de calificación Citywire la eligió 4 veces como mejor gestora de renta variable española. Con 32 años de trayectoria, ha analizado y gestionado todo tipo de fondos y ha logrado combinar el análisis de inversiones de múltiples sectores con su vida familiar. Casada y madre de tres hijos, sus aficiones son la astronomía y la escritura. Por eso cumplió su sueño al publicar en 2019 con La Esfera de los libros, su primer libro. “La cruz de madera” es una novela histórica que habla de amor y traición, de sueños y sacrificios. Es como ve y proyecta su vida: un cóctel de sacrificios y paciencia con lo que alcanza sus objetivos. Desde 2008 da clases de análisis bursátil en la Escuela de Finanzas (Coruña) y desde 2017 en el Instituto de Estudios Bursátiles (Madrid).
                                                                                                                                                                                                                                  Top Doctors
                                                                                                                                                                                                                                  Co-Founder
                                                                                                                                                                                                                                  Lorena Bassas es co-fundadora y CSO de la empresa de Digital Health Top Doctors. Empresaria y madre de familia numerosa, combina su jornada profesional con el cuidado de sus tres hijos pre-adolescentes. Top Doctors es la empresa líder en identificación de doctores de primer nivel y en tan solo seis años está presente en ocho países (España, Reino Unido, Italia, México, Colombia, Chile, Argentina y Arabia Saudi) y gestiona la imagen digital de más de 15.000 doctores ayudando cada año a más de 20 millones de pacientes a elegir su médico especialista. El éxito de la empresa radica en el conocimiento del mercado y del sector salud de sus fundadores, pues además de que Lorena proviene de una saga de médicos, sus más de 20 años de trayectoria profesional se han desarrollado en este sector. Lorena es Economista y MBA Internacional por el Instituto de Empresa y antes de crear Top Doctors Lorena fundó la agencia BGKomunica que ayudaba a doctores y centros médicos a gestionar su comunicacion.
                                                                                                                                                                                                                                  Lorena Canals, S.L.
                                                                                                                                                                                                                                  Directora
                                                                                                                                                                                                                                  Lorena Canals Roura es la directora de Lorena Canals, un concepto nuevo de un producto existente que convirtió en un proyecto internacional. En 15 años las alfombras Lorena Canals están en 21 países, entrando en el mercado Americano, un gran logro que la motiva cada día más para seguir con esta proyección internacional. Hacer fácil lo difícil podría ser su "slogan" personal y se dedica al 200% para lograrlo. Uno de los logros de los que está más orgullosa es el proyecto social Sakula Project, que aporta una parte de las ventas a la escolarización de 10 niños en la India y crea una guardería donde se acogen más de 100 niños cada día para poder recibir atención y un plato de comida diario.
                                                                                                                                                                                                                                    Neurochange Lab!
                                                                                                                                                                                                                                    Founder & CEO
                                                                                                                                                                                                                                    Coach de líderes ingeniera, economista y directiva, ha ejercido posiciones consolidadas de liderazgo en marketing y negocios, en empresas de prestigio como L´Oreal y Revlon. Autora y Escritora de 2 libros: "El don, viaje interior a la intuición", y "Liderazgo Intuitivo". Profesora de Inteligencia Emocional Aplicada en la UB y de Business Coaching en ADEN. En 2016 y a partir del cáncer cerebral que provoca la muerte de su madre, comienza una incansable actividad de investigación sobre el conocimiento del cerebro y cómo puede ayudar a los líderes de las empresas privadas para mejorar su salud y el bienestar, y la calidad de vida de sus equipos. Así funda Neurochange Lab! que actualmente se dedica a la educación en habilidades soft de líderes empresariales y parte de sus ingresos se destinan a educación emocional gratuita para entidades médicas y educativas sin recursos y organizaciones con enfermedades neurodegenerativas. Y al mismo tiempo invierten en la investigación de neurociencias aplicadas al management.
                                                                                                                                                                                                                                    ENGIE
                                                                                                                                                                                                                                    CEO
                                                                                                                                                                                                                                    Loreto Ordóñez es CEO de ENGIE en España, empresa líder en servicios de eficiencia y producción energética. Lleva más de dos décadas en el sector, ocupando cargos de responsabilidad, en el ámbito local e internacional. Como CEO, ha liderado la implantación de la nueva marca en España, así como el reenfoque de la operativa del grupo de cara a la transformación del sector en el mundo, afrontando la gestión del cambio en grandes equipos sin perder de vista los objetivos. Asesora de Comercio exterior de Francia, es miembro de los Consejos de Administración de varias empresas del Grupo, así como de los Consejos de las Cámaras de Comercio Francesa, Belga y de Luxemburgo en España, y de la Asoc. Diálogo de amistad hispano-francesa. Lic. en Ingeniería de Minas, cuenta con un posgrado en UK y un MBA en IESE. Impulsa un liderazgo integrador para responder a las exigencias del cliente y del mercado. El gobierno francés la ha distinguido como como como Caballero de la Orden Nacional del Mérito.
                                                                                                                                                                                                                                      Dawa Health
                                                                                                                                                                                                                                      Directora General
                                                                                                                                                                                                                                      Lourdes de Pablo es Directora General de Dawa Health, agencia de publicidad especializada en salud. La ex CEO de Ogilvy CommonHealth Worldwide desarrolló más de 20 años en la agencia donde ha desempeñado posiciones hasta llegar a convertirse en presidenta y CEO de la compañía. Con una intensa carrera en el sector, cuenta con experiencia en casi todas las ramas de la salud: oncología, medicina cardiovascular o trasplantes entre otras. Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid y Executive Degree in Finance and Pharmaceutical Marketing (IE y UAH).
                                                                                                                                                                                                                                        Médico Mentor
                                                                                                                                                                                                                                        Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                        Lourdes Tomas Rubio es médica de familia y doctora en Enfermedades Cardiovasculares por la Universidad de Navarra. Su visión integral y humanista la han llevado a completar su formación médica tradicional con especialidades médicas integrativas, como la psiconeuroinmunoendocrinología, y disciplinas de la psicología como la sofrología, la antroposofía o la terapia Gestalt. Tras su larga experiencia como médica de familia en Centros de Atención Primaria y Comunitaria y en programas de cooperación internacional tomó la decisión de luchar por transformar el modelo de salud actual, creando Médico Mentor. Investigadora infatigable, inconformista y comprometida con una cultura de la salud y no de la enfermedad, trabaja día a día desde la presidencia de Médico Mentor por impulsar que las personas conquisten su propio estado de bienestar, promoviendo el talento sano y construyendo un modelo de sociedad saludable y sostenible.
                                                                                                                                                                                                                                          GRUPO BME
                                                                                                                                                                                                                                          DIRECTORA COMERCIAL GRUPO
                                                                                                                                                                                                                                          Laura Sacristán es directora Comercial del Grupo BME. Desde esta posición Laura planifica, controla y coordina todas las acciones comerciales del grupo, sus unidades de negocio y sus filiales. Con dependencia directa del consejero delegado, compatibiliza su cargo con sus anteriores funciones como directora comercial para Latinoamérica de OpenFinance, fintech de BME. Laura Sacristán es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense, y PDG por IESE Business School. Cuenta con una dilatada experiencia internacional en la industria financiera, tanto en el ámbito comercial como en asuntos relacionados con la transformación digital.
                                                                                                                                                                                                                                          Gobierno de España
                                                                                                                                                                                                                                          Vocal Asesora
                                                                                                                                                                                                                                          Lucia Velasco es economista Está especializada en temas de innovación social, tecnología, sostenibilidad y género. Le interesa mucho qué va a pasar con el trabajo en un futuro digitalizado. Dirigió el area de estudios, innovación social y participación voluntaria de una ONG madrileña dedicada a jóvenes en riesgo de exclusión social. Allí recibió varios reconocimientos (Premio Innova y B-Value Banco Sabadell) por una iniciativa de emprendimiento social que fundó en la Fundación: un catering ecológico e inclusivo para dar trabajo a jóvenes en dificultad. Escribe habitualmente en distintos medios, uno de sus más recientes es EL FUTURO DEL TRABAJO PARA LAS MUJERES.
                                                                                                                                                                                                                                          La Casa Encendida
                                                                                                                                                                                                                                          Directora
                                                                                                                                                                                                                                          Lucía Casani, es directora de La Casa Encendida, recientemente premiada con la Medalla de Honor 2016 de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Lidera desde 2014 el centro, por el que han pasado desde 2002, 8,5 millones de personas. Durante su gestión ha impulsado el espíritu con el que nació el proyecto y dado continuidad a sus logros más reconocidos. La Real Academia de Bellas Artes premió la labor desarrollada por La Casa Encendida como centro de referencia por la calidad y diversidad de las actividades y su contribución a la formación, promoción y difusión de la cultura contemporánea. Nacida en Madrid en 1978, Casani es Licenciada en Comunicación Audiovisual por la UCM. Entre 1997 y 2001, participó en numerosos rodajes de cine y publicidad, hasta que en 2002 se incorpora al equipo de cultura del recién fundado centro cultural La Casa Encendida. Desde 2010 dirige la programación cultural hasta que, en 2014, recibe el testigo de manos de su antecesor, José Guirao.
                                                                                                                                                                                                                                            Citi Group
                                                                                                                                                                                                                                            Country Head of Equities para España y Portugal
                                                                                                                                                                                                                                            Lucia Lafita es Directora General de Equities, Delta 1 y Derivados para España y Portugal de Citi Group. Miembro del Comité de Dirección de Citi Women, cuya misión es promover el liderazgo, trabajo en equipo y desarrollo profesional de las mujeres dentro de la diversidad y meritocracia. Trabaja de voluntaria en fundaciones como Inspiring girls y St Mary's Rehabilitation Centre en Malawi, con el objetivo de aumentar la ambición profesional de niñas, donde se promueve que el hecho de ser mujer no suponga limitaciones, siempre que se basen en el trabajo y el esfuerzo. Forma parte activa del Club de Alumni de Harvard en España. De 1999 a 2008 trabajó en JP Morgan donde llego a Vicepresidenta en Londres y Madrid en Mercados de Capitales.
                                                                                                                                                                                                                                              B&B Hotels
                                                                                                                                                                                                                                              CEO España & Portugal
                                                                                                                                                                                                                                              Nada más ser nombrada CEO de B&B, Lucía tuvo que hacer frente a una crisis inesperada: el covid; siendo alabada por su gestión en medios como Cinco Días y reconocida participando en “Leading the recovery”. Gracias a ella, B&B es la cadena que más habitaciones ha puesto a disposición de los sanitarios; creó la campaña #AYUDANOSAAYUDAR para motivar a otras empresas; y reinventó el concepto de hotel con habitaciones oficinas y estancias mensuales. Además, impulsó iniciativas en favor de las personas como el programa de Felicidad laboral, logrando la cuarta posición BEST WORKPLACE; y del entorno, eliminando el plástico de un solo uso. Pese a la actual situación, tiene abiertos el 95% de los hoteles y el 95% de empleados fuera del ERTE. En este contexto, ha logrado un crecimiento en B&B de 15 a 40 hoteles en tres años, siendo la cadena que más creció de Europa en su sector. Acaba de ser galardonada con el premio Directiva del Año 2020 ASEME por su trayectoria profesional.
                                                                                                                                                                                                                                              Deluz y Compañía
                                                                                                                                                                                                                                              Presidenta compartida
                                                                                                                                                                                                                                              Lucía Zamora es presidenta compartida de Deluz y Compañía. Como creadora de empresas sociales cree que se deben usar las posibilidades y las capacidades de las empresas para hacer del mundo un lugar con menos sufrimiento y más felicidad. En 11 años junto con su hermano, su madre y las 160 personas que forman el equipo, han creado 10 restaurantes donde se cocina con producto eco y artesano; han restaurado espacios de belleza en la ciudad para que no se pierdan; crearon Café Angélica, un tostador de proyectos sostenibles para el mundo; y dos empresas sociales: el catering Depersonas Cocinando con Sentido ”un equipo de personas con capacidades diferentes que cocinan eco para comedores escolares” y la cooperativa Siete Valles de Montaña. Desde enero, en Deluz y Cía., han emprendido un viaje profundo hacia una organización TEAL. En el camino están siendo todos un poco más felices, se comunican mejor y participan más, demostrando que en las empresas sí es posible ser feliz y cambiar el mundo
                                                                                                                                                                                                                                                IKEA
                                                                                                                                                                                                                                                Directiva
                                                                                                                                                                                                                                                Luisa Alli, con una amplia trayectoria en el mundo de la comunicación y la reputación, es directora de comunicación de IKEA Ibérica, cuyo impacto social, entre otros, tiene una incidencia directa en el ámbito de la mujer, la infancia y la ética en los negocios. Es miembro asimismo del Comité de Dirección de la empresa sueca en España. Además, es presidenta de la Cámara de Comercio Hispano-Sueca y vocal de Compromiso de la junta directiva de Dircom (Asociación de Directivos de Comunicación). Alli ha desarrollado parte de su carrera profesional en Vocento, como directora de Comunicación, entre otras responsabilidades y también como periodista en elmundo.es. Asimismo, forma parte del Consejo Asesor del Master en Reputación Corporativa de la Universidad de Navarra donde también es profesora invitada, trabajo que también ejerce en la Universidad Europea y en el Centro Universitario Villanueva.
                                                                                                                                                                                                                                                A Quinta da Auga
                                                                                                                                                                                                                                                Directora
                                                                                                                                                                                                                                                Luisa Lorenzo dirige A Quinta da Auga, el primer establecimiento gallego en incorporarse a la prestigios cadena Relais Chateaux. El hotel se une a esta prestigiosa red mundial cuando no lleva aún dos años abierto al público. A Quinta da Auga se asienta sobre un edificio industrial del siglo XVIII, adquirido por la familia Lorenzo García en 2003 y restaurado para este fin. Lorenzo a logrado por lo tanto asegurarse que el establecimiento compostelano, aumente prestigio y siga posicionándose como una de los referentes gallegos y del mundo con las exigencias propias de una de las redes más prestigiosas en cuanto arquitectura, decoración y mobiliario, dotación de instalaciones, ambientación, calidez en el trato, excelencia en el restaurante y exquisitez en el servicio.
                                                                                                                                                                                                                                                  Grupo Allard
                                                                                                                                                                                                                                                  Socia/Directora
                                                                                                                                                                                                                                                  Luisa Orlando es socia directora de Grupo Allard. Empresaria que ha conseguido convertir una crisis de negocio en una gran oportunidad apostando por el talento femenino. Ante la salida inesperada de su anterior Chef, Luisa realizó una apuesta arriesgada al decidir promocionar a Chef del restaurante El Club Allard con dos estrellas Michelin a su segunda de cocina María Marte y alcanzar dos retos mantener las dos estrellas, hito histórico en la historia de la guía Michelin, y conseguir posicionar el restaurante y la marca Allard en el liderazgo de la alta gastronomía. Además, El Club Allard es el único restaurante de alta gastronomía en España liderado por un equipo de mujeres y ha duplicado en tres años su volumen de facturación abriendo nuevas líneas de negocio como es Allard Experience.
                                                                                                                                                                                                                                                  Fintonic
                                                                                                                                                                                                                                                  Fundadora y Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                  Lupina Iturriaga es fundadora y Directora General de Fintonic. Lupina se licenció en Administración y Dirección de empresas por CUNEF, donde logró una beca por méritos académicos. Se dedicó algún tiempo de pleno al mundo de la banca, primero en Nueva York y luego en Madrid. Fintonic nace a finales de 2012 y en tan solo un año consiguió 70.000 usuarios y 36.000 descargas en el App Store de interesados en aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a simplificar y controlar las finanzas personales. Lupina reconoce que “dentro del Fintech, Finanzas y Tecnología, hay muy pocas mujeres, pero está claro que independientemente del sexo, lo que se necesita es a gente con valía, que pueda aportar distintas visiones y experiencias.
                                                                                                                                                                                                                                                    MAPFRE ESPAÑA
                                                                                                                                                                                                                                                    Directora de Comunicación Externa
                                                                                                                                                                                                                                                    Luz García Cajete es Directora de Comunicación Externa y de MAPFRE ESPAÑA. Periodista especializada en comunicación empresarial y comprometida con el liderazgo femenino desde su lugar de decisión. Tras 25 años de experiencia en todos los ámbitos de la comunicación corporativa (interna, externa, digital) es experta en reputación, redes sociales en la empresa, crisis y gestión del cambio... Con gran vocación por seguir aprendiendo cada día, se incorporó a Mapfre en 2001, tras 10 años en medios de comunicación especializados. Ha participado y liderado proyectos en todas las áreas de la comunicación corporativa, interna y externa (revistas, intranet, redes sociales, comunicación de crisis)
                                                                                                                                                                                                                                                    Universidad Autónoma de Madrid
                                                                                                                                                                                                                                                    Directora de Comunicación
                                                                                                                                                                                                                                                    Lydia Aguirre es una referente en el impulso de la transformación social y el bien común a través de la tecnología. Directora de Comunicación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Chief Digital Adviser de la aceleradora de ideas ReImagine Europa, entre sus logros más recientes figuran liderar el proceso de conceptualización y diseño de la Transparent Journalism Tool, herramienta 'open source' para impulsar la calidad democrática lanzada por Público.es (Proyecto Google DNI), que ha sido galardonada con el Premio a la Innovación Internacional del Año del News Awards 2019. Periodista innovadora y comprometida, entre sus proyectos más relevantes figuran también el diseño y puesta en marcha del portal sobre desarrollo humano sostenible Planeta Futuro -El País y Fundación Bill y Melinda Gates-; y de la plataforma para compartir el conocimiento científico ReiSearch, del European Institute for Science, Media and Democracy. Como directora de Elpais.com, esta experta digital lideró las grandes coberturas informativas de Elpais.com premiadas con el General Excellence in Online Journalism Award de la Online News Association (ONA).
                                                                                                                                                                                                                                                    humanas salud organizacional
                                                                                                                                                                                                                                                    Fundadora y CEO
                                                                                                                                                                                                                                                    Mónica Seara fundó hace seis años Humanas Salud Organizacional, con la finalidad de ayudar a otras empresas a gestionar el cambio cultural hacia un modelo más humano. Mejorar la salud de los trabajadores, hacer frente a los riesgos psicosociales y humanizar el tejido empresarial español es el propósito de Humanas. En este tiempo ha logrado que empresas clientes como Lidl consiguiesen la acreditación de Empresa Saludable, y que otras empresas afianzaran el cambio cultural disminuyendo el absentismo y rotaciones de personal, y logrando retornos de la inversión del 11% en el primer año de colaboración con Humanas. Así mismo ha tenido la oportunidad de reflejar todas estas experiencias en un libro que salió publicado en el 2018, "Creando Empresas Humanas: la empresa 3.0". Ahora, en pleno covid19 se manifiesta aún más todo lo que venía promoviendo: la salud de los trabajadores es vital para que las empresas sean sostenibles.
                                                                                                                                                                                                                                                    BioFarma de la USC
                                                                                                                                                                                                                                                    Catdrática de Farmacología y responsable del grupo
                                                                                                                                                                                                                                                    Mabel Loza es catedrática de Farmacología y responsable del grupo de investigación farmacológica BioFarma de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Su labor se ha especializado en el desarrollo de proyectos de colaboración entre la Universidad de Santiago y la industria farmacéutica, para la elaboración de fármacos innovadores. Participó en la creación de la plataforma de cribado de fármacos de la USC y en la Red española de Descubrimiento de Fármacos, y ha liderado la Red Gallega de I+D de Medicamentos. Fue incluida en el programa internacional LOréal-Unesco For Women in Science, en el libro titulado Nosotras biocientíficas españolas, y seleccionada por la European Federation of Pharmaceutical Industries and Associations (Efpia) entre los 30 scientist from 30 countries en la iniciativa Portraits of Science-Scientists of Tomorrow. Entre otras responsabilidades, es miembro del Pleno de la Unidad Mujer y Ciencia de Galicia, que concede el Premio Maria Josefa Wonenburger.
                                                                                                                                                                                                                                                      Mafalda Entertainment SL
                                                                                                                                                                                                                                                      Directora de cine
                                                                                                                                                                                                                                                      Para Mabel Lozano, el cine es una herramienta transformadora para visualizar la terrible violencia cometida hacia las mujeres, como es la trata con fines de explotación sexual, una vulneración de derechos humanos. Ex-modelo y actriz, su vida dio un vuelco en 2007 cuando se volcó a pelear por las mujeres "para intentar hacer un mundo mas justo e igualitario, ponderar los logros de tantas mujeres valientes y revolucionarias, el liderazgo femenino y fomentar su talento en la industria cinematográfica. Por su labor como documentalista ha obtenido diferentes galardones, como el premio Avanzadoras de Oxfam Intermon, el Premio del Festival de Cine de Málaga en 2009 o la Cruz al Mérito de la Policía Nacional. Voces contra la trata de mujeres ha sido utilizado para formar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la Fiscalía. En 2015 estrena el documental "Chicas Nuevas 24 horas", sobre el tráfico y explotación sexual de mujeres, que ha recibido múltiples reconocimientos.
                                                                                                                                                                                                                                                        Santander Consumer
                                                                                                                                                                                                                                                        Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                        Directora general responsable de Santander Consumer Finance, una de las unidades más importantes del Grupo Santander, con presencia en casi 20 países en Europa. Licenciada en Ingeniería por ICAI, cursó el Programa de Dirección General en el IESE y el Máster de Director Comercial y Marketing del Instituto de Empresa. Ha desarrollado su carrera directiva en el sector del automóvil y en 2001 fue nombrada consejera delegada, directora general de CitroÁ«n en Europa hasta que en 2008 dio el salto al Grupo Santander.
                                                                                                                                                                                                                                                          MAHALA, Comunicación y Relaciones Públicas
                                                                                                                                                                                                                                                          directora
                                                                                                                                                                                                                                                          Mahala Alzamora fundó MAHALA, Comunicación y Relaciones Públicas, agencia especializada en comunicación global de empresas e instituciones, gestión cultural, relaciones públicas y organización de eventos. En 2012 codirige ASVOFF Spain, Festival Internacional de Cine y Moda. Además de miembro del Comité Asesor de Photographic Social Vision es presidenta del Comité de Comunicacion de Barcelona Global, forma parte del Consejo asesor de la Fundación Pequeño Deseo, de Dircom, Junta de Moda FAD (Foment de les Arts Decoratives), Icom (International Council of Museums), Barcelona Convention Bureau de Turisme, el Collegi de Publicitaris i Relacions Públiques de Catalunya, el Cercle de Cultura (Cercle d’Economia), y el Patronato de ITA (Institut de Transtorns Alimentaris). Comenzó su trayectoria profesional en Mutua Metalúrgica de Seguros para pasar como directora de comunicación y eventos a Estudio Buque y después como directora de Relaciones Externas a la Fundación ‘la Caixa’.
                                                                                                                                                                                                                                                            Piragüista
                                                                                                                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                                                                                                            Maialen Chourraut (San Sebastián, 1983) es piragüista. Cuenta en su palmarés con una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres (2012) y una de oro en los Juegos Olímpicos de Brasil (2016). Ha ganado dos medallas en el Campeonato Mundial de piragüismo en Eslalon, plata en 2009 y bronce en 2011. En la Copa del Mundo de piragüismo en Eslalon 2012, ganó dos oros en las etapas disputas en Cardiff y Pau. Además, desde que Maialen Chourraut ganó el bronce en Londres, ha conseguido medallas en casi todas las competiciones que ha disputado. Destacando sobre todo dos metales en el Campeonato Europeo de piragüismo en Eslalon, plata en 2014 y oro en 2015.
                                                                                                                                                                                                                                                              Para todos la 2
                                                                                                                                                                                                                                                              Divulgadora Filosófica
                                                                                                                                                                                                                                                              Maite Larrauri colabora en la revista digital Fronterad y en el programa de la televisión pública Para todos la 2. Ha sido profesora de filosofía durante 36 años. Militó en el antifranquismo y en el feminismo durante los años 70 y ha sido traductora e introductora en España del feminismo italiano de la diferencia.Ha publicado numerosos artículos en revistas españolas (Archipiélago, Revista de Occidente, Cuadernos de Pedagogía, Disenso, Er) y extranjeras (Rue Descartes, Via Dogana) sobre Foucault, Spinoza, Kierkegaard, Bergson, Nietzsche y Weil. Durante los años 90, fue colaboradora tanto en la sección nacional como en la sección de la Comunidad Valenciana del periódico El País, en el que publicó diferentes artículos de opinión. Recientemente ha publicado Contra el elitismo. Gramsci: Manual de uso. Además, es coautora, junto al dibujante Max, de la colección de libros Filosofía para profanos, compuesta por 10 títulos y publicada por la misma Fronterad.
                                                                                                                                                                                                                                                                La Sexta
                                                                                                                                                                                                                                                                Periodista
                                                                                                                                                                                                                                                                Mamen Mendizabal es una de las caras fuertes de la Sexta, desde que fue fichada en 2006 por la cadena ha presentado informativos y varios programas, actualmente conduce el magacín Más vale tarde. También es vicepresidenta segunda de la Federación Española de Asociaciones de Periodistas (FAPE). Anteriormente, trabajó en TVE y la Cadena SER.
                                                                                                                                                                                                                                                                  Parlamento Europeo
                                                                                                                                                                                                                                                                  Directora Oficina PE (España)
                                                                                                                                                                                                                                                                  María Andrés es la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España desde 2016. Periodista y funcionaria europea desde 2003, ha desempañado diferentes cargos relacionados con la comunicación dentro de la institución. Consciente de que la falta de referentes femeninos en puestos de responsabilidad es un techo de cristal para 240 millones de mujeres en la UE, desde el Parlamento Europeo ha impulsado la iniciativa #DóndeEstánEllas: un compromiso para evitar los "all-male panels", aumentando la visibilidad de mujeres ponentes en debates, conferencias y eventos públicos sobre Europa. ¿El mayor logro? Conseguir sumar a más de 70 entidades en España, entre universidades, ONGs, el Ministerio de Exteriores, RTVE o 20 Minutos.
                                                                                                                                                                                                                                                                  Hospital Gregorio Marañon
                                                                                                                                                                                                                                                                  Jefa Trasplante Cardiaco Infantil
                                                                                                                                                                                                                                                                  Manuela Camino López es la Jefa de Unidad de Trasplante Cardiaco Infantil en Hospital infantil Gregorio Marañon. Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Bajo su dirección, se ha realizado por primera vez en España, y tercera vez en Europa, un trasplante cardíaco infantil con incompatibilidad de grupo sanguíneo a una niña de cinco meses de vida con una malformación cardiaca severa diagnosticada durante el embarazo. Cuenta con el certificado Acreditación Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas por la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica. Es miembro de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas y de la International Heart Lung Transplantation Society. También es Secretaria del grupo de trabajo Insuficiencia cardiaca y trasplante cardiaco infantil de la SECPCC. En 2018 ha recibido la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid.
                                                                                                                                                                                                                                                                    CSIC
                                                                                                                                                                                                                                                                    Profesora de Investigación
                                                                                                                                                                                                                                                                    Manuela Juárez Iglesias, investigadora de la agroalimentación, se ha convertido en la primera mujer que logra el Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica desde que se instituyó esta modalidad en 1984. El jurado también ha valorado su liderazgo de equipos y la creación de escuela, así como su destacada dirección de diversos institutos de investigación y el carácter pionero de sus investigaciones, y el impacto que estas han tenido en la sociedad, así como su labor docente. Nacida en Zamora, estudió Ciencias Químicas en la Universidad de Salamanca, se doctoró en la Complutense de Madrid en 1974 y actualmente trabaja en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, donde es profesora de investigación. Cree en la importancia de que las plantillas investigadoras no envejezcan y entren nuevos investigadores.
                                                                                                                                                                                                                                                                      Mujeres Deporte Profesional
                                                                                                                                                                                                                                                                      Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                      Mar Más viene del mundo de la comunicación. De contar historias de ficción en las grandes cadenas de televisión a montar una productora para hacer documentales submarinos. Desde allí y después de dar algunas vueltas por el mundo, volvió a España y empezó a trabajar en la igualdad de las mujeres en el deporte. Hace algunos años que empezó a caminar, con muchas más mujeres que se han unido a este proyecto, aumentando la visibilidad y sobre todo, trabajando para cambiar las leyes que las discriminan. Hoy parece que el deporte lo tiene todo ganado, pero es un espejismo donde los derechos de las mujeres y su representación en el tejido deportivo, es una quimera.
                                                                                                                                                                                                                                                                      Fundación Alares
                                                                                                                                                                                                                                                                      Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                      Mar Aguilera dirige la Fundación Alares desde 2007 y forma parte del Patronato de la Fundación Diversidad. Compromiso con la mejora de la calidad de vida y la competitividad empresarial, liderando proyectos de distinto calado en la integración sociolaboral de personas con discapacidad, conciliación, dependencia, diversidad y responsabilidad social.
                                                                                                                                                                                                                                                                        Universidad Autónoma de Barcelona
                                                                                                                                                                                                                                                                        Rectora
                                                                                                                                                                                                                                                                        Margarita Arboix es rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona y Vocal Permanente de la CRUE. Comenzó en el departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina, y en 1985 fue docente de estudios de Veterinaria. Ha desarrollado su carrera docente e investigadora en el área de farmacología y alcanzó el nivel de catedrática en 1993. Ha codirigido el Grupo de Investigación Consolidado de Parasitología Clínica y Terapéutica. Autora de más 100 artículos, ha participado en más de 40 investigaciones subvencionados por instituciones públicas y por empresas privadas, españolas e internacionales. Fue subdirectora general de Medicamentos Veterinarios en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo y el 2005 asumió la Dirección de los Servicios Territoriales de Salud en Barcelona del Departamento de Salud. En 2010 asumió la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente.
                                                                                                                                                                                                                                                                          Ministerio de Defensa
                                                                                                                                                                                                                                                                          Ministra de Defensa
                                                                                                                                                                                                                                                                          Margarita Robles es magistrada y política, actual ministra de Defensa de España desde 2018. Entre noviembre de 2019 y enero de 2020 también fue ministra de Asuntos Exteriores en funciones. Subsecretaria del Ministerio de Justicia. En 1991 nombrada Presidenta de la Audiencia Provincial de Barcelona, siendo la primera mujer en desempeñar ese cargo en el que estuvo de 1991 a 1993. Ingresó en la Carrera Judicial en la 27 Promoción de Jueces y Fiscales con el número uno de dicha promoción. Durante la crisis sanitaria, su departamento desplegó principalmente a la Unidad Militar de Emergencias, que se encargó de la desinfección de miles de residencias​ así como otros lugares públicos como estaciones de tren, puertos y aeropuertos. A la par, también se desplegaron diferentes unidades de policía militar, naval y aérea para colaborar con las Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en tareas de seguridad pública. Robles denunció públicamente que se habían encontrado ancianos abandonados, y en ocasiones muertos, en algunas de las residencias que la UME había desinfectado.
                                                                                                                                                                                                                                                                            Instituto de Arte Contemporáneo
                                                                                                                                                                                                                                                                            Crítica de arte
                                                                                                                                                                                                                                                                            Margarita Aizpuru es comisaria independiente, crítica de arte, investigadora y docente. Ha sido profesora asociada de la Universidad Carlos III de Madrid, programadora de artes plásticas de la Casa de América de Madrid y del área “Zona Emergente” en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla. Experta en nuevas tendencias de arte contemporáneo, en arte y género, performance y videoarte. Ha comisariado numerosas exposiciones y actividades artísticas desde inicios de los años 90, dirigido festivales de arte de acción, numerosos ciclos y muestras de video, los Encuentros Internacionales de Arte y Género, así como impartido muy diversos cursos y talleres de arte contemporáneo, de comisariado, performance y videoarte entre otros. Escribe habitualmente para catálogos y publicaciones diversas. Es miembro de la Junta Directiva del Instituto de Arte Contemporáneo y del Consejo Asesor de Mujeres en las Artes Visuales. Escribe habitualmente para catálogos y publicaciones diversas.
                                                                                                                                                                                                                                                                              Universidad de Barcelona
                                                                                                                                                                                                                                                                              Catedrática de Filosofía Moral y Política
                                                                                                                                                                                                                                                                              Margarita Boladeras está especializada en temas de filosofía contemporánea y en cuestiones de filosofía de la ciencia, ética y bioética. Es catedrática emérita de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Barcelona, profesora del Máster oficial interuniversitario en «Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política» y del programa de doctorado con mención de excelencia en «Ciudadanía y Derechos Humanos». Es miembro del Comité de Bioética de Cataluña, de la Comisión de Bioética de la Universidad de Barcelona, del grupo de investigación consolidado en Ética y Filosofía Contemporánea de dicha universidad y directora de la Red de Investigación Bioética (REDIB); miembro del consejo de redacción de la revista Ágora (Universidad de Santiago de Compostela). Además de numerosos artículos, ha publicado 17 libros como autora o editora. Entre sus libros destaca El impacto de la tecnociencia en el mundo humano o El derecho a no sufrir. Argumentos para la legalización de la eutanasia.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Universidad de Huelva
                                                                                                                                                                                                                                                                                Rectora
                                                                                                                                                                                                                                                                                María Antonia Peña Guerrero es la primera mujer Rectora de la Universidad de Huelva. Asumió el cargo hace dos años con un programa basado en la transparencia, la gobernanza ética, la participación y la búsqueda de la excelencia docente e investigadora. Estos son los objetivos que su equipo y ella se marcan cada día tratando de hacer crecer a la Universidad con una estrategia muy potente de internacionalización, virtualización de la enseñanza y digitalización de la institución, que pasa, ante todo, por la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Además, durante este tiempo ha impulsado fuertemente las políticas de igualdad en la Universidad, actuando como referente no solo ante la comunidad universitaria sino también ante el conjunto de la sociedad de Huelva. Potencia el liderazgo femenino, aborda con seriedad los casos de acoso, promueve el acceso de la mujer a las STEM y hace de la igualdad de género su compromiso cotidiano.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Grupo Caeiro
                                                                                                                                                                                                                                                                                Consejera Delegada y Vicepresidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                María Caeiro Rey es Consejera Delegada y Vicepresidenta de Grupo Caeiro. Cuenta con una dilatada y completa experiencia en la empresa familiar, desde hace másde 30 años. Pasó de una empresa concesionaria de una marca de automóviles en el ámbito local de Santiago de Compostela, a un grupo de empresas, que hoy en día representa a 4 marcas en el ámbito provincial y autonómico. Paralelamente, participó en distintos foros económicos y sociales como: CES USC, Consejera de Afigal, miembro Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de A Coruña, Presidenta Fundación Galega da Muller Emprendedora, miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de A Coruña, miembro del Consello Social de la USC. Participa además como mentora en la USC y Fundacion Barrié
                                                                                                                                                                                                                                                                                Danone España
                                                                                                                                                                                                                                                                                Directora Financiera Shared Services South Europe
                                                                                                                                                                                                                                                                                María Cecilia Ghezzi lidera la Dirección Financiera del Centro de Servicios Compartidos del Sur de Europa, cubriendo 4 países, con más de 80 personas, referente por su excelencia y expertise a nivel europeo dentro de Danone. Accedió a esta posición luego de 8 años de experiencia en Latinoamérica, como Directora Financiera del Centro de Servicios Compartidos del Cono Sur y de la División de Aguas. El desafío más grande al que se enfrentó fue un contexto volátil e incierto, garantizando la agilidad y eficiencia necesaria en la toma de decisiones. Entre 2003 y 2010 vivió en Paris, ocupando diversas posiciones dentro de la función Finanzas. En el ámbito laboral, la motiva la superación constante y el desarrollo de las personas y organizaciones agiles. Se identifica con dos cualidades: la femineidad y la curiosidad. La primera como un fino equilibrio entre la fuerza interior y la sensibilidad. La segunda, como la búsqueda constante y el deseo de conocer más allá de lo que se nos revela a simple vista.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Regtech Solutions
                                                                                                                                                                                                                                                                                CEO y Co-founder
                                                                                                                                                                                                                                                                                María Dolores Pescador es la fundadora de Regtech Solutions. Tras más de 25 años de experiencia como ejecutiva en el sector financiero y asegurador, con responsabilidad multinacional, a comienzos del 2018, decidió convertirse en empresaria. Así creó RegTech Solutions, consultora especializada en GRC (Gobierno, Riesgos y Cumplimiento) con el objetivo de aunar el conocimiento de la regulación, con la aplicación de tecnología. Está convencida de que las empresas con un buen GRC, no solo son socialmente más responsables sino que también son más rentables. Co-autora del libro "Ellas, retos amenazas y oportunidades en un mundo conectado", Pescador habla de "La tecnología como catalizador del buen gobierno interno", y de pautas apoyándose en su expertise y conocimiento estratégico. Actualmente, es Consejera Independiente de Vidacaixa y de Admiral Europe S.A y miembro del Consejo Asesor de Corporance, primer proxy advisor español.
                                                                                                                                                                                                                                                                                QALEON
                                                                                                                                                                                                                                                                                CEO-Fundadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                Ma. Jesús Alonso ha fundado y dirige una de las jóvenes empresas tecnológicas más innovadoras en Europa, que acaba de recibir el premio a la Empresa más Innovadora en Inteligencia Artificial e Inteligencia Empresarial, por el grupo Mediaset (La Razón). Siendo abogado en empresas de tecnología e inteligencia artificial, telecomunicaciones, alimentario y farmacéutico en Europa y Latinoamérica, aporta un gran valor al involucrarse en la estrategia de negocio con una visión no tradicional, por lo que la incorporan a diversos Consejos de Administración y sus Comisiones de Auditoría y de Nombramientos y Retribuciones. Con esa experiencia, quiere explorar más allá y tras ser aceptada para el programa ejecutivo de Stanford Univ., en ese entorno decide hacer algo para el talento joven deje de marcharse del país. Miembro del HAI (Human Centered Artificial Intelligence) de la Univ.Stanford,. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Data Economy Spain. Comprometida con entidades sin ánimo de lucro, es miembro del Consejo Rector de la Fundación SEP Alumni Scholarship (USA) becando a dirigentes de ONGs para acceder a estudios en Stanford BS. Ha sido durante 6 años Presidenta de IBWomen.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Telefónica Tech
                                                                                                                                                                                                                                                                                CEO de Cloud y Ciberseguridad
                                                                                                                                                                                                                                                                                María Jesús Almazor es CEO de Cloud y Ciberseguridad de Telefónica Tech. Desde febrero de 2018 y hasta marzo de 2021, fue Consejera Delegada de Telefónica España. Su carrera profesional ha transcurrido durante 24 años en Telefonica, iniciándose en el mundo técnico como optimizadora de la red móvil, y pasando a la sección comercial en el año 2011. Los logros obtenidos en su intensa carrera y que Telefónica España sea líder en el mercado español consiguiendo ser el primer país de Europa en despliegue de fibra (ftth) y una Tv de referencia en el mercado europeo.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Manpower Group Solutions
                                                                                                                                                                                                                                                                                Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                                                Directora General ManpowerGroup Solutions. Directora General Right Management. Miembro del Consejo Asesor de Human Age Institute. Con más de 25 años dedicada a proyectos que mejoren la empleabilidad de las personas y la transformación de las compañías a través del liderazgo y la externalización, comenzó su carrera profesional en el ámbito de la transformación cultural y más tarde se incorporó a ManpowerGroup como consultora, pasando por diferentes posiciones y marcas hasta llegar a la posición actual. Cree firmemente en el rol de la mujer como acelerador de la transformación de la cultura empresarial, para generar compañías más sostenibles, y en la importancia de la diversidad como factor crítico de crecimiento empresarial. Trabaja con el propósito de contribuir a una sociedad más equilibrada, sostenible y con espacio de desarrollo para todas las personas.
                                                                                                                                                                                                                                                                                IE University / Consultoría
                                                                                                                                                                                                                                                                                Experta en innovación social
                                                                                                                                                                                                                                                                                En su último artículo, María apuntaba la necesidad de rediseñar el modelo económico. La pandemia, la emergencia climática y económica, han exacerbado un problema más profundo: nuestro sistema premia la maximización de riqueza vs. el bienestar común, y prioriza individualismo vs interdependencia. Hace 10 años es pionera en fortalecer el ecosistema empresarial para que genere formas innovadoras de impacto social y soluciones empresariales para combatir la pobreza: • Consultoría: Acompaña a empresas y emprendedores sociales en este cambio • Enseñanza: Empodera a líderes empresariales en prestigiosas universidades • Publicaciones: El País y otras cabeceras para animar a la acción • Co-crea: tendencias para fortalecer el ecosistema de impacto. Habiendo creado modelos innovadores y transformado empresas y la sociedad a través del impacto social generado. Liderar este cambio requiere valores y un propósito personal que te mantenga a pesar de la incomprensión y sinsabores; coraje y determinación para enfrentar el estatus quo; tomar riesgos para generar nuevos modelos; voluntad para pensar lo impensable; inspirar; generar empatía y optimismo para imaginar juntos un futuro mejor.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Instituto de Innovación Legal
                                                                                                                                                                                                                                                                                Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                María Jesús González-Espejo es fundadora del Instituto de Innovación Legal. Experta en innovación y transformación digital de organizaciones del sector legal y gran conocedora de la oferta de LegalTech. Evangelizadora” del LegalTech, cree que la abogacía tiene que reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos. Pionera de la introducción del Legal Design Thinking en España, desde el Instituto de Innovación Legal asesora a juristas y forma en estos campos y en habilidades profesionales. También organiza eventos como el Hackathon #HackTheJustice para mejorar la Justicia en España o Legal Design Challenge para fomentar un Derecho más compresible para el ciudadano. Ha escrito numerosos libros y artículos como ‘LegalTech. A Practitioner’s Guide’ o ‘LegalTech. La transformación digital de la abogacía’. Es vicepresidenta de la European Legal Technology Association (ELTA), coordina el Congreso Europeo de LegalTech referente en el sector y coorganiza Legal Hackers. Tiene dos hijas y es una activa defensora de la presencia de la mujer en puestos directivos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Apertia Consulting
                                                                                                                                                                                                                                                                                Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                María Jesús Álava Reyes es una referente en el ámbito de la Psicología. Autora destacada, experta consultada y multipremiada. Presidenta de Apertia-Consulting y de la Fundación María Jesús Álava Reyes. Lidera el Centro de Psicología Álava Reyes, donde trabajan más de cincuenta profesionales en las áreas de la psicología y medicina. Autora de libros como “La inutilidad del sufrimiento” (con más de 500.000 ejemplares), sus últimos libros “Saca partido a tu vida” y “Lo mejor de tu vida eres tú” han sido éxitos de ventas. Otros títulos de la autora son: La verdad de la mentira, Las 3 claves de la felicidad, Trabajar sin sufrir, Recuperar la ilusión, Emociones que hieren, Amar sin sufrir, El no también ayuda a crecer… Además, es colaboradora habitual de diversos medios de comunicación: prensa, radio y televisión. Premio 2017 a la mejor labor de Divulgación de la Psicología, otorgado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Ha ocupado diversos puestos directivos en el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Ministerio de Fomento y Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). María Jesús ha sido elegida como una de las TOP 100 Mujeres Líderes en España en las ediciones de 2012 y 2017.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Open Value Foundation
                                                                                                                                                                                                                                                                                Co-fundadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                María Ángeles León es co-fundadora de Open Value Foundation. Dice que se siente feliz cuando da, que “la vida va más de dar que de recibir”. Y es que ha tenido vocación de servicio desde pequeña, siempre le ha gustado hacer cosas por los demás. Open Value Foundation, es un proyecto-fundación familiar que promueve un modelo híbrido entre la filantropía tradicional y la inversión de capital privado para solucionar los problemas de la pobreza y lograr un mayor impacto social. María Ángeles es también la mente creativa detrás de Global Social Impact, un fondo de impacto social resultado de la búsqueda de una forma de apoyar a los más desfavorecidos más eficiente y con mayor impacto. Está convencida de que hay formas alternativas y complementarias más eficientes y sostenibles para solucionar los problemas que afectan a la humanidad y lograr un mayor impacto social. Sus experiencias con los fundadores de Acumen y Yunus Social Business han sido de gran inspiración para esta visión. Su lema es: “Confiamos en el potencial de las personas para desarrollarse; solo tenemos que abrir puertas de oportunidades”.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Fundación Cruzcampo
                                                                                                                                                                                                                                                                                Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                                                Ángeles Rodríguez de Trujillo es Directora de la Fundación Cruzcampo, una institución de referencia que trabaja para impulsar la innovación social, el talento del sur y la hostelería en toda España y, especialmente Andalucía. Centra su labor en liderar proyectos de transformación social con los jóvenes en el centro, destacando por su voluntad de adaptación a las necesidades sociales y a la generación de valor compartido desde un entorno corporativo. Su trayectoria en el ámbito social comenzó en HEINEKEN, donde ejerció como Directora de Responsabilidad Social encargándose de coordinar la política de sostenibilidad de una compañía comprometida con generar un impacto positivo en toda su cadena de valor e impulsar el desarrollo de su entorno económico, social y medioambiental. Inició su carrera en Recursos Humanos liderando procesos de desarrollo de personas, una vocación que hoy continúa como docente en Masters Universitarios y ponente en numerosas mesas y foros de debate.
                                                                                                                                                                                                                                                                                QALEON
                                                                                                                                                                                                                                                                                CMO (Chief Marketing Officer)
                                                                                                                                                                                                                                                                                María Arribas es mujer y madre. Le apasiona el talento porque sirve para marcar la diferencia en un mundo que ella mira con ojos nuevos. No quiere que sus dos hijas vivan los mismos obstáculos “invisibles” con los que se ha topado. De ahí getHERtalent, una plataforma de innovación social para gestionar el talento de la mujer. Conecta a mujeres con alta cualificación profesional que decidieron pausar sus carreras, con empresas que necesitan profesionales con pasión y talento para afrontar los retos de la transformación digital a través de proyectos concretos. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Ciencias Políticas por la Unión Europea de la Universidad de Copenhague (Cátedra Jean Monnet). MBA en Negocios Digitales. Embajadora de la EOI. Proyecto Promociona. getHERtalent cuenta con 1.000 candidatas. Ha conseguido devolver al mercado laboral a un centenar de mujeres en este último año. Finalista en I Edición WomEmprende de Womenalia, premio en el II Concurso de la IEBS y Mención Especial en el Hub Emprende de la Universidad Europea.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Grupo Rodilla
                                                                                                                                                                                                                                                                                CEO
                                                                                                                                                                                                                                                                                María Carceller es Consejera Delegada de Grupo Rodilla desde enero de 2012. Ha desarrollado casi la totalidad de sus 20 años de trayectoria profesional en el sector de la alimentación. Antes de incorporarse a Grupo Rodilla, ocupó diferentes puestos de Dirección en Pepsico y McDonald’s, con premios como el President Award. Previamente fue Manager en las áreas de Comercial y Marketing en diversas compañías reconocidas del sector como Yoplait o Bodegas y Bebidas S.A. En su labor como Consejera Delegada del Grupo Rodilla, María Carceller ha sido merecedora del premio Ejecutivo del Año, otorgado en el año 2015 por la revista Emprendedores, siendo elegida por los 164.000 lectores con los que cuenta la publicación.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Construcciones y Reformas Casal Ingeniería, S.L.
                                                                                                                                                                                                                                                                                Socia Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                María Casal Riveiro, Ingeniera y Socia Directora de la empresa Construcciones y Reformas Casal Ingeniería, S.L. Después de trabajar de Jefa de Obra en una Constructora, hace 10 años decidió constituir su propia Empresa de Construcción con el objetivo de ser transparente con los clientes y plasmar sus aptitudes y valores para dar un servicio con diferenciación en el sector. Decidió materializar su proyecto empresarial poniendo en valor su formación y experiencia. Lideró entonces un equipo de trabajo, aportando profesionalización y seriedad al sector. Y así fue, con dedicación, lucha, paciencia, persistencia, y actitud positiva, lo logró. Dice que hace 10 años la veían como una "chica jovencita, menudita, y con cara dulce"responsable de la empresa en la que muchas veces debió escuchar “que se pase tu padre por aquí. Hoy siente que está por mérito propia donde soñó estar. Es Ingeniera Mecánica de Cálculo de Estructuras e Instalaciones
                                                                                                                                                                                                                                                                                  Asociación Española de Egiptología
                                                                                                                                                                                                                                                                                  Egiptóloga
                                                                                                                                                                                                                                                                                  Mª del Carmen Pérez es una egiptóloga, conservadora e investigadora española. Es miembro del Comité International pour L'Egyptologie, la Asociación Española de Egiptología y del Comité Español para el salvamento de Tiro. Su actividad profesional como investigadora cuenta con más de 100 publicaciones sobre Egiptología y Museología así como su ocupación como conferencista en Universidades, Museos y Congresos y realizar comisariados de numerosas exposiciones relacionadas con Egipto, Sudán y Oriente Próximo. Desde 1980 trabaja en el Museo Arqueológico Nacional como Conservadora Jefa del Departamento de Antigüedades Egipcias y del Oriente Próximo. Fue directora del Museo Arqueológico Nacional. Ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de la Sociedad Geográfica Española, la Condecoración de la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica concedida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Medalla de Oro del Supreme Council of Antiquities de Egipto.
                                                                                                                                                                                                                                                                                    CSIC
                                                                                                                                                                                                                                                                                    Investigadora Científica
                                                                                                                                                                                                                                                                                    María del Carmen Martínez es Investigadora Científica del CSIC, es fundadora y directora del equipo de Viticultura en la Misión Biológica de Galicia (CSIC). Sus investigaciones se centran en la recuperación de antiguas variedades de vid en vías de extinción, estudio de las enfermedades fúngicas que las atacan y mecanismos de defensa de la planta frente a los citados patógenos. Sus trabajos han sido acreedores de varios premios y distinciones, entre los que destaca el Premio de la Real Academia Gallega de las Ciencias 2009 y otros como la Selección Española de Ciencia-QUO 2016, Asturiana del Mes-La Nueva España 2016, o Científica del mes AMIT en 2016. Ha impartido numerosas conferencias y cuenta con una gran experiencia en la divulgación científica. Es autora de más de un centenar de artículos y más de una decena de libros.
                                                                                                                                                                                                                                                                                      María León Style
                                                                                                                                                                                                                                                                                      CEO
                                                                                                                                                                                                                                                                                      María de León es CEO en María León Style. Es Coolhunter & Comunicadora & Consultora freelance de Viajes & Estilo y se encarga de desarrollar acciones de comunicación, RRPP y Branded Content Digital para diferentes marcas y empresas a través de su marca María León Style. Además, es autora del libro "Vestir con Estilo", editora de viajes y productora de la sección “Viajes con Estilo” de la revista Mujer Hoy trabajando de manera activa en el sector turístico.
                                                                                                                                                                                                                                                                                        Ferrovial
                                                                                                                                                                                                                                                                                        Directora General de RRHH
                                                                                                                                                                                                                                                                                        María Dionis es directora general de Recursos Humanos en Ferrovial y es parte del comité de dirección de la compañía. Antes directora de Recursos Humanos y Comunicación en Ferrovial Servicios, se incorporó a la compañía en 2006 como directora de Desarrollo Corporativo. Entre los principales proyectos que llevó a cabo destaca la puesta en marcha de Summa, la Universidad Corporativa de Ferrovial, un referente de la transformación de la compañía y en el desarrollo de sus profesionales. Antes de su incorporación a Ferrovial, desarrolló su carrera profesional en compañías como Andersen Consulting, Watson Wyatt, Soluziona y Getronics Iberia.
                                                                                                                                                                                                                                                                                          Universidad de Murcia
                                                                                                                                                                                                                                                                                          Escritora y profesora titular
                                                                                                                                                                                                                                                                                          María Dueñas es escritora y profesora titular en la Universidad de Murcia, tras haber ejercido también en varias universidades norteamericanas en múltiples proyectos educativos, culturales y editoriales. En 2009 publica El tiempo entre costuras, un gran éxito editorial traducido a 25 idiomas y cuyos derechos han sido cedidos para producir una serie de televisión en Antena 3. En 2012 vuelve a triunfar con la novela Misión Olvido. Candidata en 2012 y 2013 a Las Top 100 Mujeres Líderes en España.
                                                                                                                                                                                                                                                                                            Consejera independiente
                                                                                                                                                                                                                                                                                            Eugenia Girón, es Miembro del Consejo de Administración de Corporación Financiera Alba, Vice Chair del Patronato internacional de Oceana y miembro de los Patronatos de la Real Fábrica de Tapices y de IE University además de Presidenta de la Fundación Diversidad. Comprometida con el gobierno corporativo y con el impulso de ESG, es Co-Chair de Women Corporate Directors, vocal de la Junta del Instituto de Consejeros y Administradores y socia fundadora de WAS (Women Action Sustainability). Con vocación emprendedora, es jurado del European Innovation Council Accelerator de la Comisión Europea y del Green Deal. Impulsa start-ups tecnológicas desde la plataforma Rising Tide Europe y Go Beyond Investments. Directora ejecutiva de IE Premium & Prestige Observatory, fue Directiva en Loewe y CEO de Carrera y Carrera siendo hoy miembro del consejo asesor de empresas del sector premium Ingeniero Industrial por ICAI y MBA por Harvard Business School. Elegida Mujer Ejecutiva del año en 2004 y de las Top 100 en 2017 y 2019.
                                                                                                                                                                                                                                                                                            AMC Juices
                                                                                                                                                                                                                                                                                            Directora General AMC INNOVA Consejera
                                                                                                                                                                                                                                                                                            María García dirige AMC INNOVA en AMC Group, formada por 150 científicos y especialistas en consumidor. La unidad que dirige investiga, diseña y lanza más de 1500 bebidas bioactivas de frutas, licuados vegetales prensados en frío, bebidas nutricosméticas, bebidas nutrición de precisión (eficacia testada ADN), funcionales naturales, shots alta densidad nutricional. Productos innovadores en marcas nicho (Beauty&Go, Naturalicious, Via Nature, Z) y en prestigiosos retailers (Mark &Spencer, Waitrose, Tesco, Sainsbury; Benelux, Escandinavia, Alemania, Francia, Iberia, Vietnam, Corea, China, Japón). AMC Innova cubre Marketing, Investigación y Desarrollo Nuevos Productos, Shopper Intelligence, CSR. AMC Innova tiene Premios internacionales en Innovación, Calidad, RSC y excelencia investigadora para la salud (Nutrigenómica, Senior Nutrition, MacroAntioxidantes, Sostenibilidad, Tecnologías, Fibra bioactiva) y cuentan con apoyo financiero.
                                                                                                                                                                                                                                                                                              Fundación para la Acción Social por la Música
                                                                                                                                                                                                                                                                                              Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                              María Guerrero Sanz creó la Fundación para la Acción Social por la Música en 2013. Inspirada en el modelo social y pedagógico de José Antonio Abreu, ha logrado que más de 300 niños, provenientes de entornos vulnerables, integren hoy 7 orquestas y 4 coros de inclusión (Madrid y Zaragoza). Han observado importantes avances de conducta y mejora del rendimiento académico. Cuenta con un equipo experto y multidisciplinar de 20 personas. En la innovadora Aula Social del Teatro Real, atienden a personas con Autismo, Síndrome de Down, víctimas de violencia. María es también conferenciante en el Máster de Gestión Cultural de la Universidad Complutense de Madrid y en el Máster de Intervención Social de la Autónoma, entre otros. Pertenece a grupos de promoción cultural como el Consejo Internacional y la Junta de Amigos del Teatro Real, Asociación Mujeres en la Música. Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (ICADE), cuenta con un posgrado en Liderazgo e Innovación Social (ES
                                                                                                                                                                                                                                                                                                HIWOOK
                                                                                                                                                                                                                                                                                                CEO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                María Gutiérrez Menéndez es CEO de HIWOOK. Se define como emprendedora desde antes de los 20. Ha cofundado y gestionado 4 empresas, entre ellas la startup CITIBOX, que en 2 años creció hasta más de 50 personas y más de 2,5 M€ de inversión. Desde enero de 2018 dedica sus esfuerzos a HIWOOK, el Portal de Empleo sin CV, una startup que proporciona igualdad de oportunidades de acceso al empleo independientemente de género, edad o procedencia. En sólo 6 meses han valorado la empresa en 350.000e. Con un potente equipo inversor, el equipo ejecutivo cuenta con 4 personas con experiencia en tecnología, operaciones y marketing. Se define como empollona redomada, madre, marimandona en muchas ocasiones y resabidilla casi siempre. Sensibilizada con la diversidad y el talento, forma parte de EJE&CON donde colidera el Foro de Intraemprendimiento. Tras una década de trayectoria profesional, afirma que los baches la han hecho más lista, pero sigue manteniendo la ilusión por hacer los sueños realidad.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Grupo Antolín
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Vicepresidenta y Consejera
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  María Helena Antolín es vicepresidenta y miembro del Consejo de Administración del Grupo Antolín. Licenciada en International Business & Business Administration en Eckerd College (EEUU) y Master en Business Administration por Anglia University (Reino Unido) y por la Escuela Politécnica de Valencia. Ha pasado por varios puestos dentro de Grupo Antolin relacionados con la Calidad y la Excelencia, en Francia, Alemania e Italia. Ha ocupado el cargo de gerente de la empresa Grupo Antolin (Valencia). Ha sido directora de desarrollo de RRHH, directora de estrategia y directora industrial corporativa en Grupo Antolin (Burgos). También es consejera de Iberdrola y preside su Comisión de Nombramientos; consejera de Comercio Exterior de Francia sección España; así como integrante de la Comisión Permanente del Club Excelencia en Gestión. Ha sido reconocida como una de las 25 principales directivas de la industria del automóvil en Europa por Automotive News Top 25 Leading Women 2016.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Adams
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Empresaria
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    María Jesús Pérez Ruiz de Valbuena es Consejera Delegada de ADAMS Formación, empresa familiar con 62 años de trayectoria con un porcentaje de mujeres en plantilla del 71% (en el caso de directivas, del 63%). Fue presidenta de Amacfor Cecap Madrid, pertenece a la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid (ASEME), nombrada Mujer Empresaria del Año en 2009, ejerció como abogada en defensa de los derechos de la mujer, y participó en la creación de la Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres. En ADAMS dirige el área de Responsabilidad Social Corporativa impulsando con ello políticas de igualdad, medidas que redunden en la conciliación de vida laboral y personal, y promoviendo acuerdos con diferentes Administraciones para otorgar becas anuales de formación online a mujeres víctimas de violencia de género. Elegida Top 100 en 2013 y 2018, repite su candidatura en esta edición.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                      WFEO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Ex- Vicepresidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                      María Jesús Prieto Laffargue es ex presidenta del Instituto de la Ingeniería de España y de la Junta de Gobierno de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros, WFEO. Fue investida doctora honoris causa por la Universidad de Lleida y respalda el Proyecto Madrid Centro Mundial de Ingeniería (MCMI), incorporándose al Consejo Asesor Institucional de la Fundación que lo desarrolla. Ingeniera superior de Telecomunicaciones, puso en marcha Telefónica Sistemas y consolidó su presencia internacional. Presidió el Instituto de la Ingeniería de España. Nacida en Salamanca (1945), madre de familia numerosa y abuela, son rasgos distintivos de su carácter el tesón, el compromiso social, el liderazgo en la gestión de equipos y la creatividad. Es una de las expertas más reconocida en su sector.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Consultora experta externa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Periodista consultora de Comunicación estratégica, conferenciante y mentora.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                        María José Bayo Martín es periodista y Consultora de Comunicación Estratégica. Consejera en el Consejo de Administración de RTVA (Canal Sur) durante 11 años. Directora general para Andalucía de IBWomen. Top 100 Mujeres Líderes de España como experta. Miembro del Comité de Mujeres Líderes de las Américas de la OEA y Fundación Ciencias de la Documentación. Integrante del Consejo Mentor (Comité de Honor) de AMCES. Presidenta de la Fundación Audiovisual de Andalucía entre 2015 y 2018 y patrona durante más de una década. Miembro de Mujeres influyentes de España. Embajadora de la red profesional Woments. Distinguida por Cruz Roja. Nominada a Onubense del Año. Ha sido delegada de la Agencia Europa Press y portavoz en el Consejo Asesor de RTVE-A. Ha asumido responsabilidades de asesoría política con interacción directa con presidentes y portavoces. Mantiene un destacado compromiso social mediante el apoyo a organizaciones e impulsando iniciativas solidarias.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                        UAB
                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Investigadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                        María José Buzón, natural de Cerdanyola del Vallés (Barcelona), y licenciada en Biotecnología por la Universidad Autónoma de Barcelona, investiga para diseñar terapias más efectivas "para eliminar para siempre el virus del cuerpo humano y así curar la infección causada por el VIH". Actualmente desarrolla su proyecto de investigación "Identificación de reactivadores de latencia viral que actúen en células linfocitarias T CD4+ de larga vida como terapia para curar la infección por el VIH", en el Departamento de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación Vall d´Hebron (VHIR). En 2015 fue además una de las ganadoras de la X edición de las Bolsas de Investigación del Programa For Women in Science en España que cumplía 15 años. María José Buzón es la quinta española que ha sido becada internacional en los 18 años de historia del programa.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                          VIVIENDA2, S.A.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                          María José Corrales es Presidenta de vivienda2, empresa inmobiliaria con más 30 años de historia y única empresa que aúna la marca de calidad MADRID EXCELENTE y el certificado de AENOR desde el año 2002. Es miembro del Consejo Ejecutivo de la patronal del sector inmobiliario AEGI (Asociación de Empresas de Gestión Inmobiliaria) hasta febrero de 2015. El 16 de febrero se convirtió en la primera mujer empresaria en ganar las elecciones a su presidencia.Desde el punto de vista de la protección de los trabajadores de las empresas, así como de los consumidores y usuarios, María José impulsó el primer convenio colectivo específico de la mediación inmobiliaria que actualmente gobierna las relaciones laborales del sector desde el año 2003. El pasado 21 de abril de 2016 fue galardonada con el premio MUJER EMPRESARIA AÁ‘O 2016 por ASEME que recogió de manos de la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid Doña Engracia Hidalgo.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Fundación Gadea Ciencia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Consejo Científico Asesor
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            María José Monferrer es Consejera del Área de Ingeniería y parte de la Comisión Delegada de la Fundación Gadea por la Ciencia. Cofundadora y miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras. Co-fundadora de Power to Code y promotora de Talent Up- Red de Redes. Anteriormente desarrolló gran parte de su carrera profesional en la multinacional de telecomunicaciones British Telecom (BT), responsable de la categoría telco en España y Portugal y la de Mobility en Europa, participante programa WomeninTech BT. Siendo en 2019 elegida presidente de su Gender Equality Network global. Comprometida proactivamente con la promoción de la Ciencia, la tecnología y la innovación, así como de las carreras STEM, impulsa iniciativas concretas que promueven el emprendimiento en adolescentes en pro de democratizar la tecnología y construir un mundo mejor haciendo el mejor uso de la inteligencia artificial. Impulsora del programa steMatEsElla (EJE&CON-RSME). Esta Ingeniera Téc. Superior de Telecomunicaciones, becada DAAD y Lidera por la Comunidad de Madrid, conoce varios idiomas.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Mezzosoprano
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            María José Montiel es Premio Nacional de Música 2015 otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Los medios especializados posicionan a María José Montiel como una de las grandes mezzosopranos de la actualidad alabada por la belleza de su timbre, su delicadeza interpretativa y poder comunicativo.Cursó la carrera superior de canto en el Real Conservatorio de Madrid, antes de trasladarse a Viena. También cursa estudios de Derecho en la Autónoma de Madrid, y además obtiene el DEA en Historia y Ciencias de la Música.Dueña de una carrera prolífica y de largo recorrido, ha cantado en los escenarios más importantes del mundo y, en España, Teatro Real y Auditorio Nacional de Madrid, Gran Teatre del Liceu y Palau de la Música Catalana de Barcelona, y la práctica totalidad de los teatros y auditorios de España.Gran estudiosa del repertorio de Lied, canción española y francesa, ha ofrecido más de un centenar de recitales. Su discografía abarca un total de 17 discos,
                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Cisco
                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Directora de Cisco Consulting para EMEAR (Europa,
                                                                                                                                                                                                                                                                                                              María José Sobrini es Directora de Consultoría Estratégica de Cisco en EMEAR. Su labor consiste en trabajar con organizaciones públicas y privadas para identificar el valor que aporta la tecnología en distintas áreas: nuevos mercados, innovación, operaciones o inclusión social. Trabaja con equipos internacionales integrando a expertos en distintas tecnologías y sectores. En 2002 lideró la creación de la iniciativa "Women Access Network" para Europa Sur con el fin de potenciar el desarrollo profesional de las mujeres en Cisco. Posteriormente, dicha iniciativa se extendió a otras geografías. En 2011 la fundación Dintel la galardonó como "Mujer Directiva del Año". Es colaboradora habitual de universidades, escuelas de negocio y medios. Antes trabajó en Ernst&Young y Coopers&Lybrand.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Porcelanosa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Consejera delegada
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                María José Soriano es Consejera delegada de Porcelanosa y la responsable de la expansión internacional. Después del año más crítico de la última década, enfrenta el futuro sabiendo que el éxito consiste en ir de fracaso en fracaso y no desfallecer nunca. Apuesta por la sostenibilidad y la innovación convencida de que en una empresa es la sal de la vida y lo que la mantiene viva. Un riesgo que asegura, “venimos practicando con obsesión, desde 1973 y que no abandonaremos”. Cuando la crisis de la construcción ponía en rojo la situación de muchas empresas del sector, lejos de amilanarla, la impulsó y siguió creciendo gracias al tirón de los mercados internacionales abriendo tiendas en Toulouse (Francia), Roma (Italia), Basilea (Suiza) y México DF y Nueva York, que supuso alrededor del 85% de la facturación de la compañía. Ahora el desafío será abordar el 2021 aplicando más de sus propias recetas: pelea, innovación y volver a levantarse. Recibió el Premio Trayectoria, de la Fundación Globalis, en el que se reconoce el recorrido empresarial y el crecimiento, considerando la sostenibilidad una de las prioridades del grupo desde su fundación.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  VMware
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Directora General VMware Iberia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  María José Talavera es Directora General de VMware Iberia, una multinacional nacida en 1998 en California dedicada a la seguridad, cloud, networking y software de virtualización entre otros, una tecnología que exprime al máximo las posibilidades de la innovación para las organizaciones que quieren transformarse en empresas digitales. Licenciada en informática por la Universidad Politécnica de Madrid, y aún cuando en su facultad el porcentaje de mujeres rondaba el 10%, cree firmemente en las oportunidades laborales y de desarrollo que el sector tecnológico ofrece, y es una gran defensora del papel de la mujer en carreras STEM. Siempre pensó que la única independencia real es la económica, que la comunicación es clave en una empresa y que el talento debe ser la única exigencia para acceder a los puestos directivos. Desde la dirección general de VMware, gestiona una empresa que este año más que nunca ha estado a la vanguardia de los cambios en tecnología y transformación digital, sobre todo debido a las nuevas y urgentes necesidades de trabajo en remoto que ha ocasionado la crisis sanitaria vivida.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Escuela de Mentoring
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Directora Ejecutiva
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Una apasionada de las personas, dedicada a descubrir y desarrollar su potencial a través de una metodología propia de mentoring certificada y avalada internacionalmente. Pionera en España en el campo del mentoring con más de 22 años de experiencia. Ha coordinado más de 50 programas de mentoring, 10 de ellos dirigidos a impulsar la carrera de las mujeres a la alta dirección en multinacionales. Ha formado a más de 3000 mentores en todo el mundo. Licenciataria del TEDxAvilesWomen. Miembro del Comité Organizador de la Global Mentoring Walk España 2018-2019. Directora Científica del Congreso Internacional de Mentoring Bilbao 2016-2019. Premio Internacional en Mentoring 2015 EMCC. Miembro del Consejo Editorial de la International Journal European Mentoring & Coaching Council (EMCC). Premio Best in Career Development Mentoring-Spain & Recognised Leader in Professional Development 2017 Corporate Vision. Premio Excelencia Educativa 2019 por su labor en el campo del mentoring. Conferenciante, investigadora y autora de varios libros, el ultimo publicado en Septiembre 2019 "Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y Organizacional" Grupo Anaya.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  VME-Villar Mir Energía
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  CEO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  María Luisa Huidobro, es consejera delegada de VME & Energia. (Villar Mir Energía) Ex presidenta del Operador del Mercado de la Electricidad (OMEL) la directiva se incorporó a la compañía en septiembre de 2009.Desde entonces ha sido directora general de Operaciones de la empresa y de Energya VM, función ejecutiva que ha simultaneado con su puesto en el consejo de administración de la empresa Villar Mir Energía, rama que el grupo constituyó en 2008 con el fin de canalizar las actividades de producción y comercialización de energía eléctrica y gas natural del Grupo Villar Mir. Huidobro es miembro del cuerpo superior de técnicos comerciales y economistas del Estado cuenta, según la empresa, con una "brillante" trayectoria en el sector de la energía. Además de presidenta de OMEL, fue directora general de la Energía y vicepresidenta de REE.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    CAIXABANK
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    DirCom, Marca, RR.II. y RSC
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    María Luisa Martínez Gistau es Directora Ejecutiva de Comunicación, RR.II., Marca y RSC de CaixaBank y miembro del Comité de Dirección. También es presidenta de Autocontrol y de la Asociación Dircom Cataluña. Sin duda, una de las mujeres con mayor responsabilidad de gestión y representación en el entorno de la Comunicación en España. Desde su posición está especialmente preocupada por el impulso del papel de la mujer en la empresa y en la sociedad, y sustancialmente en un sector como en el financiero en el que, aunque hay una base importante de mujeres, sigue siendo difícil encontrar representación femenina en cargos de responsabilidad. Destaca por su profesionalidad, capacidad de trabajo, perseverancia y discreción.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      MGC&Co. PR and Talent
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Founder Manager
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Marian Gomez Campoy es fundadora de Marian MGC&Co. agencia boutique de Relaciones Públicas & Talent que ha conseguido en 2020 entrar en el ranking de las Top 50 Agencias de Comunicación de España. En estos dos últimos años ha conseguido afianzar su red de estudios de comunicación boutique y alcanzado presencia en más de 14 países de los cinco continentes. Periodista de vocación, lleva impreso en el ADN la constante de que la comunicación es parte fundamental en la vida de cualquier empresa o persona, algo que imprime con pasión en todo lo que hace. Desde el área de PR de su agencia, lleva la comunicación para empresas de renombre. Y desde la de Talentos, ha logrado impulsar las carreras de actores y actrices, muchos de los cuales se han posicionado con éxito en la ficción y la publicidad. Gran defensora de la ayuda a las mujeres, su ¨Beca de Comunicación para emprendedoras¨ es ya una referencia en el sector de startups, dándoles la posibilidad de lanzar de forma profesional sus marcas al mercado. Experta en marca personal, con entusiasmo y generosidad, ayuda y orienta desde hace años, a muchos perfiles a desarrollarse y alcanzar sus objetivos en la vida profesional.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Grupo Inquivisa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Directora de Compras
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Marian Cascales Sanchez es Directora de Compras del Grupo Inquivisa. En continua formación, aplica la perseverancia, pasión y persuasión para fluir, influir y confluir en la empresa, la familia y la sociedad. Fría en la toma de decisiones, analiza todas las variables aplicando el sentido común y la lógica. Su perfil es corporativo y flexible, habituado a la negociación, con capacidad de liderazgo, habilidades directivas y comunicativas. Experta en dirección de empresas familiares y en Gestión estratégica de Compras. Con capacidad motivadora y de gestión de equipos, es creativa, dinámica y realista. Becaria de Honor de la Facultad de Ciencias del Trabajo por la Universidad de Murcia. Presidenta de Amefmur entre 2015-2017. Elegida Importante del Año 2017 por La Opinión de Murcia. Ha participado como ponente en diferentes Jornadas, Seminarios y Cursos. Y ha escrito artículos para publicaciones tanto en revistas especializadas como en medios de prensa escrita y digital. Líder Mundial en la II Edición del New York Summit 2018.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Amazon en España e Italia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Mariangela Marseglia es la directora de Amazon en España e Italia. Marseglia, que se unió a Amazon en 2010, era directora de Prime Now, el servicio de entregas ultrarrápidas de la compañía de comercio electrónico. Licenciada en Economía y Gestión por la Universidad Católica del Sacro Cuore de Milán, la directiva ha trabajado durante más de diez años en consultoría, márketing y desarrollo de negocio en compañías como PwC, Unilever y Mars. Amazon, que emplea a 2.000 personas y 3.500 en Italia, cuenta con oficinas corporativas en Madrid y Milán; centros de investigación y desarrollo en Barcelona, Madrid y Turín; cinco centros logísticos en España y tres en Italia, así como un centro de atención al cliente en Cagliari.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          El Español
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Adjunta a la Dirección
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          María Peral es adjunta al director del periódico online ‘El Español’ y como responsable del área de tribunales de este medio. Durante la mayor parte de su carrera ha cubierto los grandes temas judiciales en España, primero desde ‘El País’ y ‘ABC’ y después desde ‘El Mundo’. Por esta labor recibió precisamente el premio de periodismo Javier Bueno que otorga la Asociación de la Prensa de Madrid. El Consejo General del Poder Judicial y la Asociación Española de Cooperación Internacional (Aeci) la designaron para desarrollar un curso de formación en comunicación impartido a jueces y fiscales en Guatemala. También ha sido experta de la Unión Europea en un programa a cargo de la Fiscalía Anticorrupción española en Rumanía de cara al ingreso de este país en la UE. Por designación del Consejo de Ministros fue miembro de la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Wikimedia Foundation
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            María Sefidari es la presidenta de Wikimedia Foundation, Inc, la organización estadounidense más conocida por operar la enciclopedia online Wikipedia. Además, es la vicepresidenta de The Aequalitas Project, una iniciativa en defensa de los derechos humanos y el bien social. Por su activa labor en la defensa del conocimiento libre, la reducción de la brecha de género y el acceso a la información, ha sido reconocida por diferentes instituciones: En 2014 Techweek la nombra “Women’s leadership fellow”. En 2018 es elegida como una de las “Uncommon Women” (mujeres que trabajan por el bien común). En 2019 es elegida como una de las Top100 Mujeres Líderes en España. En 2020 la Fundación COTEC para la innovación la nombra experta del grupo “Los 100 de COTEC”. En 2020 participa como Miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Ellas vuelan alto
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              María Teresa Busto es presidenta de la asociación EVA (Ellas Vuelan Alto), que pretende relanzar el papel de la mujer en la industria aeronaútica e intentar presentar las carreras de ciencias a las más jóvenes como algo atractivo, con especial interés en el desarrollo de mujeres managers y directivas. Dirige la Factoría de Illescas de Airbus Comercial, responsable de las operaciones de la Factoría donde trabajan unas 1000 personas, líder mundial en fabricación de componentes aeronáuticos de materiales compuestos. Empezó su trayectoria como ingeniera de Diseño en Técnicas Reunidas y en 1987 se unió a CASA como ingeniera de Automatización de la Producción. Hasta la posición actual, ha tenido diferentes puestos de responsabilidad en Airbus, pasando por diferentes áreas de Ingeniería, Ingeniería de Fabricación, R&T e industrialización y también pasando por diferentes países. Es miembro del Comité ejecutivo de Airbus Operaciones en España. Ingeniero industrial y Master MBA por el IE, en 2016 obtuvo el Primer premio a la mujer con mejor trayectoria profesional en el sector aeronáutico.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Mujeres por Africa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Sector social
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                María Teresa Fernández de la Vega será recordada como la primera vicepresidenta del gobierno español. Hoy preside Mujeres por África, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo del continente a través del apoyo y acompañamiento a las mujeres, como gran motor de progreso. Fernández de la Vega Sanz (Valencia, 15 de junio de 1949) es jueza y su actividad política comenzó en 1979. Dentro del PSOE, fue elegida en diversas ocasiones diputada en el Congreso, y entre el 18 de abril de 2004 y el 21 de octubre de 2010, vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno. Asimismo, fue la primera mujer en la Historia de España que, sin ser monarca, presidió un Consejo de Ministros. Fue elegida una de Las Top 100 en la categoría Políticas, hoy Función Pública, Institucional y Política, en 2011.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  RANF
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  María Teresa Mirás Portugal es directora del departamento de bioquímica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Experta en neurotransmisores, es la Presidenta de la Real Academia Nacional de Farmacia. Nacida en Carballino, Ourense, en 1948, esta Catedrática de Bioquímica fue secretaria científica de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Ferrovial
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    María Teresa Pulido es directora de Estrategia Corporativa y miembro del Comité de Dirección de Ferrovial, así como miembro del Consejo de Administración de Bankinter. En Ferrovial contribuye al desarrollo de una estrategia de creación de valor enfocada en infraestructuras de transporte y movilidad. Además, colabora con desarrollo de negocio, innovación y talento. Desde 2006 colabora con el Massachusetts Institute of Technology y es miembro del consejo EMSAEB de MIT Sloan. También con Fundación Eugenio Mendoza en Venezuela y con otras iniciativas para impulsar el papel de la mujer en el entorno empresarial y en carreras STEM, como las de Fundación Junior Achievement. Participó en el programa de Promociona como mentora. Miembro del Comité de Diversidad AMCHAMSPAIN. Antes de incorporarse a Ferrovial, trabajó para Citigroup, Deutsche Bank, Bankers Trust y Wolfensohn en Nueva York y Madrid. Antes trabaje en McKinsey en US y Venezuela.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Repsol
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Directora General de Cliente y Generación Baja en Carbono, y Presidenta de Repsol Electricidad y Gas. Entre sus competencias figura la gestión de la cartera de activos de generación eléctrica renovable y de bajas emisiones, así como el diseño de la oferta multienergía con la que Repsol busca satisfacer todas las necesidades de energía de sus clientes, ofreciendo soluciones integradas para el hogar y la movilidad. Es Presidenta del Club Español de la Energía. Institución, que acerca el sector energético a la sociedad, trabajando para seguir avanzando en la transición energética. Pertenece además, a la Junta Directiva de la Universidad Austral, lo que le permite contribuir a formar a los profesionales del mañana. Desde su rol actual promueve la visibilidad femenina en roles de liderazgo, nuevas formas de trabajo y digitalización.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Fujitsu
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Head of Consulting and Professional Services
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Apasionada por la gestión del talento; comprometida con el talento diverso, la obsolescencia de los paradigmas de gestión tradicionales y el surgir de nuevos estilos de liderazgo adaptado a los cambios de la era digital. Líder de Diversidad e Inclusión en España. Doctorando en Economía y profesor universitario del grado en Administración y Dirección de Empresas en U. Complutense de Madrid. Actualmente lidero la unidad de negocio de Consulting & Professional Services en Fujitsu, con un equipo de 400 consultores, jefes de proyecto y arquitectos de soluciones en Europa occidental. Hace tres años inicié mi andadura en puestos de responsabilidad europea; he liderado la comunidad de Europea de Servicios Profesionales para la estandarización de portfolio de soluciones y técnicas de implantación de soluciones en todo el territorio Europeo. He participado en los mejores programas de desarrollo directivo, tuve el honor de participar en la sexta edición del programa Promociona así como en el programa mundial Gold Fujitsu. Empresaria y coach profesional.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Famosa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Presidenta del Consejo y CEO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Marie-Eve Rougeot es Presidenta del Consejo de Administración y CEO del Grupo Famosa, la juguetera española más grande del mundo. Asumió en 2015 cuando estaba en bancarrota y ahora ya está en positivo, y con fuertes perspectivas de crecimiento. Orgullosa por haber contribuido con su equipo a salvar Famosa, protegiendo numerosos puestos de trabajo dice que "Famosa es parte de una cultura española que contagia felicidad a la juventud en todo el planeta. Como Presidenta, mi deber es asegurar que la chispa de Nenuco, Nancy, Pinypon y Feber, no se apague nunca". Después de hacer MBA, se unió a SC Johnson en los EEUU, durante 19 años, llevando la dirección general de varios países. En 2003 llegó a España, país del que ya no se iría. En 2010, reorientó su carrera hacia Fondos de Inversión remontando empresas en grandes dificultades financieras. Entre ellas, lideró DBApparel (Abanderado, Princesa, Playtex, Dim), después Indo Á“ptical y en 2015 Famosa, donde tuvo el desafío de remontarla.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Cellnex Telecom
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Consejera Independiente - Socia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Marieta del Rivero cuenta con 25 años de experiencia y liderazgo en el mundo de la tecnología, la movilidad y el entorno digital, siendo uno de los perfiles más destacados del sector en España. Ha desarrollado su carrera profesional en compañías como Telefónica, como Directora Mundial de Marketing; Nokia Iberia, como CEO; Amena, Nefitel y Ericsson. Actualmente es Consejera Independiente de Cellnex Telecom y Gestamp Automoción, y es Socia de Seeliger & Conde. Forma parte del consejo asesor de Made in Möbile y de la Mutualidad de la Abogacía. Marieta es Vice-Presidenta de International Women’s Forum Spain y miembro de Women Corporate Directors. Es autora del libro ‘Smart Cities: una visión para el ciudadano’, una compilación de ideas y pensamientos sobre el efecto de la urbanización y la transformación digital en las ciudades.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Merck
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Presidenta y directora general
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Marieta Jiménez es presidenta y directora general de Merck en España. Antes de incorporarse a la dirección general de Merck en España y de ser la directora general de la compañía en Suecia, entró en la empresa como directora de Fertilidad, Endocrinología y Medicina Clínica en nuestro país. Cuenta con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales de la industria farmacéutica, tales como AstraZeneca, Wyeth y Lilly, ocupando diferentes posiciones en las áreas de Ventas, Marketing, Desarrollo de Negocio y Business Excellence.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Universitat Oberta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Profesora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Marina Garcés es filósofa, ensayista y profesora en la Universitat Oberta de Catalunya. Tras 15 años como profesora titular de filosofía en la Universidad de Zaragoza, se reparte entre la docencia, la escritura y la dedicación al pensamiento práctico, crítico y colectivo que impulsa desde la Fundació Espai en Blanc. Lo hace con la certeza de que es posible reaprender a ver el mundo. Le preocupa que podamos acabar con el planeta o con nuestra vida en él - Filosofía inacabada (Galaxia Gutenberg)- y defiende que la filosofía tiene la misión de “inacabar” lo que amenaza con agotarse y abrir proyectos posibles en este mundo que se acaba. Confía en que las mujeres seamos capaces de cambiar la política, la medicina, la vida académica y las relaciones de poder. Y que las ideas nos obliguen a pensar lo que nunca habíamos pensado y a mantener encendido el deseo de comprender qué es la filosofía.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          BT Global
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Global Operations Director
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Marisa Estevez Regueiro desempeña un papel clave en negocios donde la tecnología proporciona un cambio radical, ayudando a las compañías a enfrentar desafíos que solo hace unos años parecían imposibles. Un profundo conocimiento tecnológico y de modelos de negocio, siendo referente en en mundo de la Transformación Digital de grandes compañías en sectores de enorme impacto como la Banca, Farma, Retail,.... Entiende la globalización como algo intrínseco a la evolución de la geoeconomía y geopolítica participando en la definición y debate de los enormes riesgos mundiales asociados. Es miembro y Women in Tech Advisor en la Asociación EJECON y Board Member del Digital Business Club de ESADE. Actualmente es Board Advisor en Taalentfy. Le apasiona la evolución y desarrollo del conocimiento, el futuro del trabajo y la robotización y la comunicación en la era de la hiperconectividad.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Teatro Real
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          DIrectora del departamento de Mecenazgo Privado
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Marisa Vázquez Shelly dirige el departamento de Mecenazgo Privado del Teatro Real. Se incorporó a la institución en 2003. Entre 1993 y 2003 fue directora de cuentas de instituciones del sector cultural trabajando fundamentalmente con el Museo Thyssen-Bornemisza, entre otras. Desde 2011 pertenece al Board of Directors de Opera Europa, la asociación que congrega a teatros de ópera en el mundo, y asimismo forma parte del comité asesor y fundador de la Fundraising Academy de Opera Europa, que ofrece consultoría en el ámbito del patrocinio a los teatros que lo soliciten. Es profesora del Opera Management Course impartido por la misma asociación europea. Marisa es Licenciada en Modern Languages por el Westminster College de Londres, y con Máster en Gestión Comercial y Marketing del ESEM y Mujeres y Liderazgo de la Fundación del Pino.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Indra Sistemas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Ingeniera
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Marisol Rodríguez Ugarte es doctora en tecnologías industriales y de telecomunicación. Desde que inició su carrera profesional se ha dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas y a su bienestar. Actualmente trabaja en el departamento de defensa de Indra, protegiendo las fronteras de diferentes países del mundo. Durante su doctorado contribuyó a que las personas recobran más rápidamente las funciones motoras perdidas tras un ictus; desarrolló una interfaz cerebro-máquina y usó estimulación eléctrica transcraneal para acelerar la recuperación de su independencia y confortabilidad. Anteriormente, desarrolló un sistema capaz de ser detectado durante una resonancia magnética funcional y así poder ver cómo el cerebro aprendía una nueva tarea. Además, en el Instituto Biomecánica (IBV), investigó la mejora de algoritmos para la compra de ropa por Internet para las personas que no tiene tiempo en su día a día. Y en Inglaterra desarrolló un sistema para determinar si el hueso estaba sano o sufría alguna enfermedad como osteoporosis. Por todo esto, su lema es "lo importante son las personas, proyecta tu conocimiento para mejorar su vida"
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Women in a Legal World
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Fundadora y Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Socia y Directora del Departamento de Resolución Conflictos de Roca Junyent. Co-Head de Innovación y Co-Directora del Latam Desk. Secretaria de la Sección de Derecho Iberoamericano de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación Española y Vicepresidenta del International Legal Service Commitee del Consejo General de Abogados de Europa (CGAE). Presidenta de la Sección de Esports y Espectáculos Públicos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Reconocida mejor abogada menor de 40 años por Iberian Lawyer, entre las 500 mujeres más influyentes de España por El Mundo-YoDona 2019, Top60 female lawyers por Inspira Law Awards y distinguida por directorios legales internacionales como Chambers & Partners, Legal 500, Leading lawyer y Best Lawyers. Elegida mujer líder Abogacia 2020 (Economist & Jurist). En el ámbito educativo, profesora en materias de arbitraje y mediación en las siguientes universidades: IE, Pontificia Comillas, Carlos III, Complutense y la Politécnica. Forma parte del Consejo Asesor del Master en Asesoría Jurídica en la Universidad Carlos III y es la directora del Programa de Arbitraje Internacional lanzado por la ICC, CIAM y el CGAE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Talengo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Socia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Durante los últimos 10 años Marta García Valenzuela ha desarrollado una práctica específica sobre gestión estratégica de la inclusión y diversidad en el mundo corporativo. Tiene un profundo interés por dejar un legado y forma parte del Comité de Mujeres Líderes de las Américas y del Consejo Asesor de Dirección General en la EAE y de la red de liderazgo Humanin Haus. Además es mentora de los programas Mujer e Ingeniería y Mujer y Matemáticas. También es miembro del consejo asesor del thinktank WomanForward. Participa en múltiples iniciativas sociales orientadas en generar un futuro más inclusivo y humano. Es voluntaria de Banco de Alimentos y con su familia, es entrenadora de perros de asistencia para niños Autistas. En Octubre de 2019 salió a la venta su primer libro "Héroes de la Diversidad". Además ha sido prologuista del libro "Más políticas para otra política". Marta lleva toda su trayectoria profesional siendo embajadora de temas de diversidad de género en entornos corporativos y apoyando el liderazgo auténtico en las mujeres y el balance de género en los equipos directivos. Es una de las mayores expertas en Diversidad e Inclusión en lengua castellana.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            21gramos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            CEO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Marta G. Moro es socia fundadora de 21gramos, agencia de branding, comunicación y sostenibilidad, referente en consultoría de marca y transformación cultural bajo una perspectiva ética. Trabaja con organizaciones para alinear propósito con negocio y en 2019 logra la certificación B-Corp, que legitima su más alto estándar en compromiso medioambiental y social. En 2015 impulsa Marcas con Valores, movimiento colaborativo en el que participan líderes del mundo empresarial, académico o social aportando rigor e inspiración para co-construir una sociedad más justa, humana y sostenible. Dirige el Estudio MconV de tendencias en consumocracia que en 2020 publicará su III edición consolidándose en el ámbito de investigación social. Socia fundadora y primera Tesorera DIRSE y líder de opinión en la Cumbre de Innovación Tec. y Economía Circular 2018, actualmente forma parte de la Comisión Ética de la Asociación Española de Marketing y ha sido nombrada Advisor para el World Happiness Fest 2020.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            PwC
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Managing Director Marketing, RSC y Fundación PwC
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Marta es Managing Director de PwC con responsabilidad sobre las funciones de Marketing, RSC y la Fundación. Profesional destacada en el sector, con una experiencia de más de 25 años que le ha permitido adquirir los conocimientos, habilidades y valores que le identifican como persona y profesional. Su propósito es ayudar a las empresas a desarrollar sus estrategias y alinear sus objetivos de negocio con la búsqueda de una sociedad mejor. De formación económica y financiera tiene un perfil multidisciplinar que le permite tener una vision estratégica sobre los retos empresariales y sociales y su conexión. Con logros destacados como el desarrollo desde cero de la función de marketing de PwC en España o el relanzamiento de la Fundación PwC, Marta aporta valor a través de la innovación, la gestión eficaz de equipos y la orientación a resultados. Activa y comprometida, impulsa iniciativas para el desarrollo de mujeres directivas y mejora de retos sociales. Es miembro del patronato de la Fundacion Seres, del Consejo Asesor de la Fundación Quiero Trabajo y del Consejo Asesor del Circulo de Confianza.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            BP
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Directora Global de Marca y Comunicaciones
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            La visión estratégica de Marta la ha llevado a transformar modelos de negocio con enorme impacto en resultados. En BP restructuró la división de Marketing europea logrando eficiencias en producción de campañas y simplificación de procesos nunca antes acometidos, lo que fue reconocido con un Premio de Liderazgo entre más de 220 directivos de BP. En Volvo Cars puso en marcha una agenda global de Marketing Digital que hizo que Volvo fuese la primera marca Premium en China que lanzó un modelo por Internet que agotó en horas, lo que fue reconocido como caso de éxito global en Automoción. En España, diseñó un proceso de creación y seguimiento de clientes potenciales con el que la red comercial vio triplicada la conversión a ventas y duplicado el nivel de satisfacción de clientes, siendo reconocida con un Premio a la Excelencia por el Grupo Volvo a nivel mundial. Apasionada por el Marketing, es miembro del Consejo Directivo de la Asociación Española de Anunciantes y del Consejo Asesor de ESIC. Comprometida con el desarrollo del talento femenino, lidera la red de mujeres BPWIN y es Champion de la agenda de Diversidad e Inclusión de BP España.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            GENYO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Investigadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Marta Alarcón Riquelme es investigadora en el Centro de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo) de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud (FPS) situado en Granada. Además, es coordinadora del Área de Variabilidad del ADN Humano de la misma Fundación. Ha dedicado su carrera al estudio del lupus y enfermedades autoinmunes. Alarcón también coordina el proyecto PRECISESADS de colaboración europea. Es una iniciativa sobre Medicamentos Innovadores (IMI) en el que participan 23 centros de investigación y cinco empresas de 12 países europeos. En el año 2012 le concedieron el premio Salud Investiga en la categoría de investigación de vanguardia gracias al proyecto "Mapeo fino y replicación de scans del genoma en el lupus eritematoso sistémico: estrategia para la identificación de variantes funcionales e interacciones intergénicas".
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              LesWorking y REDI
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Fundadora y CEO de LesWorking; Co-directora general de REDI
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Marta Fernández Herraiz es fundadora de LesWorking, la primera red profesional internacional para mujeres lesbianas, y co-directora general de REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI en España. Además, forma parte del Comité de la European Lesbian* Conference y es embajadora de It Gets Better España. Doble licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas y MBA por el Instituto de Empresa, cuenta con una experiencia de diez años en consultoría estratégica y de negocio en empresas multinacionales. Marta se dedica actualmente a la consultoría en diversidad e inclusión LGBT para empresas y al desarrollo del mercado lésbico, participando como ponente en diversos foros nacionales e internacionales en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es considerada por algunos medios como una de las personas LGBT y una de las mujeres más influyentes de España y ha sido seleccionada como una de las Top100 Mujeres Líderes de España, entre otros reconocimientos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Yo Dona
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Marta Michel es la directora de 'Yo Dona', revista femenina de Unidad Editorial que se entrega cada sábado junto con EL MUNDO. La trayectoria profesional de Michel comenzó en la agencia Colpisa, donde estuvo 12 años y en la que cubrió información parlamentaria, de tribunales y la corresponsalía diplomática. En 1999 pasó a la revista 'Mujer Hoy' y en 2005 se incorporó a 'Elle', donde ocupaba la subdirección.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                RNE/Ellas pueden
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Marta Pastor Gómez dirige actualmente el programa Ellas pueden en Radio Nacional de España. Es además un destacado perfil en el periodismo tecnológico, pionera en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación. Orientó su carrera dedicada al servicio de la divulgación de las TICs en España por lo que ha recibido numerosos premios. Autora de La Vida en Red en defensa de los valores de la mujer y su desarrollo.Es también poeta.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Fundación Inspiring Girls
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Involucrada desde hace 30 años con el desarrollo de la mujer profesional, inició la Fundación Inspiring Girls, cuyo objetivo es aumentar la autoestima y la ambición profesional de las niñas ayudándolas a visibilizar la amplia variedad de profesiones que existen sin que el hecho de ser mujer suponga ninguna limitación. Empezó sola este proyecto y en menos de tres años de recorrido de la Fundación, ha conseguido llegar a más de 2500 niñas; implicar a más de 1500 mujeres de distintos ámbitos y profesiones; involucrar a empresas como Acciona, Evax, Airbus, Azucarera, BBVA, Pfizer, Amadeus, Accenture, Salesforce, Ejército del Aire, CEOE, Red.es, Mº de Economía, Medio Ambiente, etc., Instituto de la Mujer, CSIC, RTVE, etc.; incorporar más de 45 embajadoras que amplifican en sus sectores y círculos de influencia el mensaje de inspiración; y propagar el mensaje de la Fundación en innumerables entrevistas en todo tipo de medios. Y todo con el empeño y convicción de que inspirar a las niñas es necesario para superar los estereotipos y las limitaciones que se autoimponen, cambiar su futuro y con ello el de la sociedad.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Adidas España S.A.U
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Directora General de Adidas Iberia (España y Portu
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Marta Ríos es directora General de Adidas para España y Portugal. Cuenta con más de 20 años de trayectoria en adidas. Atesora una excelente experiencia internacional, habiendo ocupado el puesto de directora de adidas para el Área del Pacífico, con sede en Australia. En noviembre de 2017 se convirtió en la primera mujer Directora General en la historia de adidas Iberia. Con el paso de los años, Marta y su equipo han contribuido significativamente a mejorar la imagen de marca. Ella es una líder natural. Siempre intenta sacar lo mejor de las personas a través de la formación, empoderamiento, dejando espacio para crecer e inspirando orgullo, amor y compromiso por la marca y trabajo. Cuando el equipo tiene pasión y está comprometido, los resultados llegan solos. Solo tres mujeres lideran en Aragón dos de las principales instituciones y una de las veinte empresas que más facturan. Son Violeta Barba, presidenta de las Cortes, Emma Buj, alcaldesa de Teruel, y Marta Ríos, al frente de Adidas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Narval Logística Frigorífica
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Administradora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Marta Sánchez López-Lago dirige la empresa familiar Narval Logística Frigorífica, que actualmente es considerada la empresa de referencia en logística para el suroeste de la península, con una creciente presencia en el conjunto de España y Portugal. Dedicada a la distribución y logística a temperatura controlada, cuenta con más de 140 empleados en España y Portugal, 11.000 puntos de distribución capilar y 11 sedes propias en Madrid, Mérida, Barcelona, Santiago de Compostela, Sevilla, Guarromán (Jaén), Málaga, Córdoba, Almería, Granada y Jerez de la Frontera (Cádiz). Su vida profesional dio un vuelco radical en 2006 cuando tuvo que dejar su trabajo en la Fundación Albéniz para ayudar a su padre en la gestión y dirección de sus empresas de transporte frigorífico, un sector tradicionalmente masculino en el que tuvo que asumir las riendas y el mayor compromiso, tras fallecer su padre. Marta Sánchez López-Lago, ha sido reconocida con el premio Ejecutivo del Año en Extremadura en 2019. Antes de dirigir Narval Marta ocupó puestos de gerencia y dirección en entidades como La Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Albéniz donde tuvo responsabilidades en la gestión de proyectos paneuropeos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Harley-Davidson para España y Portugal
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Marta Suriñach es Directora General de Harley-Davidson para España y Portugal. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, fue durante nueve años Finance Controller de Harley-Davidson en la Península Ibérica, dirigiendo todas las actividades financieras en el mercado español y portugués. Desde la marca americana tuvieron claro que su grado de compromiso y experiencia la avalaban para liderar la compañía en nuestro país. Previamente a su incorporación a Harley-Davidson, Marta Suriñach trabajó como auditora externa en el sector de la banca y en el ámbito industrial.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Tous
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Directora de Arte
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Marta Tous ejerce como Directora de Arte de TOUS, desde dónde dirige transversalmente la dirección artística de la marca velando por aportar la esencia de TOUS en todos los productos de la firma para transmitirlo a clientes y consumidores del mundo entero. Marta se incorpora al negocio familiar en 1994 y pronto asume la Dirección del Área de Taller de post-venta de joyería en la sede central de TOUS, compartiendo el trabajo con su madre, Rosa Oriol. Juntas, madre e hija crean el Departamento de I+D, que Marta pasa a dirigir en 2006, y que se focaliza en el desarrollo de técnicas innovadoras que permitan mejorar la calidad de sus joyas. Desde este cargo, se encarga del diseño y producción de las colecciones anuales de la marca, así como de la supervisión del resto de categorías de TOUS. Marta es miembro del Colegio Oficial de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Cataluña.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        El País
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Escritora y periodista
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Maruja Torres es una escritora y periodista española ganadora de los premios Planeta y Nadal. Ha sido corresponsal de guerra en Líbano, Panamá, Israel y ha cubierto grandes acontecimientos de la historia contemporánea. Comenzó su carrera periodística como secretaria de redacción en el diario La Prensa, puesto que no tuvo formación académica. Tras esto, dejo Barcelona para trasladarse a Madrid, donde trabajó en El País, TVE y Diario 16. Su incursión en la literatura comienza en 1986, con la publicación de "¡Oh es él! Viaje fantástico hacia Julio Iglesias". Ganó el premio Planeta con "Mientras vivimos" y el Premio Nadal por "Esperadme en el cielo". Trabajó hasta mayo de 2013 en la sección de Opinión de El País.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Universitat de València
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Rectora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Comprometida con la investigación, la docencia y la gestión universitaria desde los valores de igualdad, solidaridad e inclusión, Mavi Mestre Escrivà ha alcanzado la Real Academia de Psicología como Académica de Número. Es Catedrática de Psicología Básica y ha sido la primera mujer presidenta de CRUE-Profesorado, tras 8 años al frente del vicerrectorado de Ordenación Académica, Profesorado y Sostenibilidad de la UV. La UV la eligió en 2018 como la primera mujer rectora en sus 520 años de historia. Fue pionera en la gestión universitaria como la primera mujer decana de la Fac. de Psicología de la UV. Además, ha desarrollado su carrera docente e investigadora vinculada al ámbito de la psicología infantil y juvenil, con especial atención a temas de igualdad. Ha impulsado el programa MOTIVEM para el fomento del espíritu emprendedor, iniciativa dotada de una perspectiva de género que asegura la igualdad de todas las propuestas, fomentando el emprendimiento entre las mujeres jóvenes.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Fundación Luzón
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          May Escobar, es Directora General de la Fundación Francisco Luzón que lucha contra el ELA. Fue directora de Innovación y coordinadora de la Red Española de Ciudades Inteligentes. Co-fundadora de UEIA, primera aceleradora de empresas sociales de base tecnológica. Fue directora general de la Fundación Bip Bip, pionera en España para la supresión de la brecha digital en colectivos en desventaja social. Tras ocho años en el cargo, le valió para ser elegida Top 100 en la primera edición de 2011. Fue nombrada MBA Honoris Causa de la Escuela Europea de Negocios. Siempre vinculada a tres pilares clave: la intervención social, la tecnología y la comunicación, se ha volcado ahora en la causa de la ELA desde la Fundación Luzón, acompañando a su fundador Francisco Luzón en su empeño de dar visibilidad a la enfermedad, apoyar a los afectados y apostar por la investigación de esta dramática enfermedad, aportando su conocimiento y su bagaje y trayectoria profesional al servicio de esta causa.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Universidad Rey Juan Carlos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Profesora e Investigadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Marta Beltrán es Profesora Titular de Universidad en la Universidad Rey Juan Carlos desde el año 2005. Ha sido directora del Grupo de Investigación GAAP desde ese año en la misma universidad donde es además co-fundadora del Cybersecurity Cluster (www.cybersecuritycluster.es). Promotora del itinerario de ciberseguridad en la Universidad Rey Juan Carlos, ha dirigido las cuatro ediciones realizadas hasta el momento del MOOC “Ciberseguridad, ataques y contramedidas” (URJCx y MiriadaX, unos 20.000 alumnos en total), las dos del Máster en Ciberseguridad y Privacidad y es la Coordinadora del Grado en Ingeniería de Cibserseguridad, primer grado oficial de este tipo que en España. Con su doble perfil docente e investigador, tiene dieciocho años de experiencia en sistemas distribuidos y ciberseguridad en los que ha conseguido importantes resultados de investigación (publicaciones, proyectos, dirección de tesis) e innovación (libros, conferencias hacker, patentes, contratos).
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Investigador Jefe de Grupo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Dolores Sánchez Niño, jefa de grupo en el IIS-FJD. Desarrolla una investigación sobre mecanismos de lesión renal basada en biología de sistemas. Entre sus aportaciones está la identificación y descripción funcional de nuevos genes implicados en el daño renal mediante transcriptómica de biopsias humanas. Posee 156 publicaciones en revistas de alto impacto (Lancet, Trend Mol Med, EMBO J, PNAS), índice-h 41 y más de 11000 citas. Investigador principal de 12 proyectos y colaborador en 4 europeos. Posee 7 patentes. En 2017 recibió el Premio de Investigación Renal Iñigo Alvarez de Toledo, el más prestigioso a nivel nacional. Lidera actividades de divulgación científica e imparte clases en el Máster en Investigación Farmacológica (UAM). Ha co-dirigido 7 tesis doctorales y 10 proyectos de máster o grado. Invitada en foros científicos de relevancia internacional y nacional, evaluadora de proyectos de investigación (French National Research Agency) y editora de la revista Nutrients. Doctora en Biomedicina (UAM 2009). Tras recibir el premio mejor tesis doctoral (FJD), realizó su post-doc en el Cancer Research UK (Londres), Uni Michigan y Mount Sinai Hospital, NY, USA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          RTVE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Editora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          María Eizaguirre es una reconocida periodista de la televisión española y referente por su foco en la innovación en la sociedad de la información y en la igualdad de género. Editora del Canal 24hs. dirigió 6 años el Telediario 21H. y hoy es Candidata a la Presidencia de RTVE. Entre los hitos de su intensa carrera, figuran abdicación y proclamación de reyes, atentados o elecciones. Experta en dirección de equipos y gestión de talento , su mayor valor es el media crisis management. Resiliente, con espíritu de sacrificio y optimista convencida, se formó en Harvard, UCLA, Silicon Valley y la Univ.de Navarra y es Premio Antena de Oro, FEDEPE, Talento sin género e Inspiring Girls. Seleccionada en 2018 por el W50- Women On Board -programa en Consejos de administración con 50 mujeres de todo el mundo-, es vicepresidenta de EJE&CON, miembro del board de Ellevate Network y Embajadora de Honor de Inspiring Girls. Acaba de presentar su tesis doctoral: “Información y televisión: la llamada pena de Telediario”. Escribió “Noticias, las Justas”. Este año presenta el “NY Summit”, el mayor foro hispano en Nueva York con una audiencia de 44 millones
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Fundación ACE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Neuróloga
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Mercè Boada y Rovira es neuróloga. Ha centrado su actividad profesional en el campo de la demencia, especialmente en la enfermedad de Alzheimer, y se ha especializado en la investigación sobre biomarcadores y proteínas de señalización de esta enfermedad, los factores genéticos y ambientales involucrados en su aparición y la aplicación de modelos terapéuticos de psicoestimulación cognitiva. Fue cofundadora de la Fundación ACE, una entidad privada sin ánimo de lucro que se dedica al diagnóstico, tratamiento, investigación y ayuda a las personas con Alzheimer y a sus familiares. Boada ha publicado más de 150 artículos, ha participado en más de 100 ensayos clínicos en la Fundación y es reconocida nacional e internacionalmente en el mundo de la neurología. Boada recibió la Cruz de Sant Jordi del Gobierno de Cataluña en el 2016.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Africa Digna
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Mercedes Barceló preside la ONG África Digna y ha conseguido q ue muchas mujeres en Kenia y Ruanda puedan ganarse la vida y mantener a sus familias a través de programa de empredimiento. Enamorada de este continente, que conoció a través de su padre y que visita cada año, reconoce que el trabajo en él no siempre es fácil debido a un idioma y a unas costumbres culturales diferentes, pero asegura que ambos aspectos deben respetarse siempre. Mantiene contacto directo con los beneficiarios de los programas porque le gusta "escuchar su voz y sus necesidades" di un vuelco a mi vida y aprendí a escucharme. Siempre he sentido pasión, admiración y respeto por el continente africano, he viajado mucho allí. Dejé mi trabajo como médico en el Instituto Dexeus para que pudiera nacer la Fundación África Digna, dedicada a apoyar a los africanos. Dice que cada sigue aprendiendo cómo liderar un sueño y disfrutarlo mientras crece con paciencia.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Universidad de Alcalá
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Catedrática Sociolingüística Inglesa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Mercedes Bengoechea Bartolomé es sociolingüista, catedrática en Filología Inglesa y referente de la defensa del uso del lenguaje no sexista desde una fundamentación académica. Defiende la necesidad de implantar un uso no sexista del lenguaje, frente a la resistencia de instituciones como la Real Academia Española (RAE). Con una intensa trayectoria como asesora de distintas entidades, como el Instituto de la Mujer y el Instituto Oficial de Radiodifusión y Televisión. Desde 1994 integra la Comisión Asesora sobre Lenguaje del Instituto de la Mujer (NOMBRA), fue vocal de la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico -Ministerio de Justicia- y coordinadora del primer Informe Anual del Observatorio Nacional de la Violencia de Género. Ha sido reconocida por su labor investigadora e innovadora entre otros, con el “Prize to Innovation in Non-Sexist Communication”, (2008).
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Ecix Group
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Socia Corporate Compliance
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                En sus veinte años de experiencia en puestos directivos, casi siempre como la única mujer del equipo, Mercedes siempre ha destacado por reivindicar el valor de la diversidad y la inclusión, y por apoyar a las mujeres con talento dándoles visibilidad y fomentando su promoción a puestos de responsabilidad. Mercedes ha sido la responsable de Diversidad en BP España y durante su presidencia, creó el comité de Diversidad de ACC Europe, la mayor asociación mundial de abogados de empresa. Además es VP de EJE&CON y líder de su foro legal. Mercedes ha sido una de las pocas socias directoras de despachos legales en España, y es una asidua y apasionada ponente en foros jurídicos donde siempre defiende la necesidad de que este sector avance en la equiparación de mujeres y hombres. Para Mercedes, «la mujer representa el 50% del talento, energía y creatividad que existe en la sociedad, y el mundo empresarial no puede permitirse renunciar a ello.»
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                La fragua audiovisual sl
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Mercedes Gaspar ha dirigido, producido y escrito el guión de cortometrajes, largometrajes y obras de teatro. Escribe poesía, cuento, y ensayo. Hace videoarte y fotos y acaba de estrenar en festivales HUIDAS su primer largo, que ha obtenido varias menciones, y premios internacionales., Licenciada en Ciencias de la Comunicación y en Geografía e Historia, ha trabajado en TVE, y ha sido profesora en diversas instituciones y universidades. Sus trabajos se caracterizan por la mezcla de técnicas de animación, la experimentación y la fusión de lenguajes y artes. Ha revitalizado la pixilación y animación de objetos, una técnica casi olvidada en el panorama español. Sus obras de ficción, mezclan también técnicas, géneros y lenguajes: el falso documental, ciencia-ficción, comedia, musical.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Centro Nacional de Arte para la Igualdad y la Integración Social
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Fundadora y Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Educadora social, escultora y activista artística Mercedes Naranjo, ha venido desarrollando a través del arte, proyectos en favor de la igualdad en la ciudadanía. Su vocación como emprendedora social a través del arte la ha llevado a utilizar esta vía como un instrumento de transformación en la construcción de una sociedad en igualdad. Fundó el Centro Nacional de Arte para la Igualdad y la Integración Social desde donde impulsa programas destinado a los centros escolares logrando que en 5 años más de 15.000 niños/as participen a través del arte el reconocimiento de situaciones de desigualdad y la construcción de sociedades en igualdad. También ha trabajado con jóvenes de familias desestructuradas en riesgo de exclusión social con el programa Brújulas por la Igualdad, ha logrado trasladar obras de arte en favor de la igualdad a las ciudades con exposiciones urbanas abiertas. El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa, Michelle Obama, recibieron en su visita a España su escultura Minerva, regalada por la fundación Advanced Leadership. Fue Secretaria General de ADEPA Asociación de Empresarias Profesionales Autónoma.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Atos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Directora de Ventas y Mercados
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Mercedes Payá es Directora de Ventas y Mercados de Atos y cuenta con más de 25 años en el sector TIC. Capaz de poner en marcha con éxito departamentos de nueva creación y de alta visibilidad, hasta llevarlos a la consecución de buenos resultados. Ha sabido hacer crecer el negocio de forma sostenible, en un sector económico muy afectado por las reducciones presupuestarias en España (Sector Público).Trabaja con equipos multidisciplinares y en estructuras no siempre jerárquicas y virtuales. Lidera con naturalidad y con resultados favorables la gestión del cambio: la integración de compañías, la fusión de culturas corporativas, y la adaptación progresiva de las personas a nuevos modelos estratégicos y operativos. Con una sólida formación académica y experiencia empresarial en grandes compañías multinacionales, su trayectoria ha consolidado una fuerte orientación a la gestión del cambio organizacional y cultural, fundamental para liderar proyectos de transformación.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Medialuna Comunicación
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Mercedes Pescador Martín fundó Medialuna en 2000, tras diez años de trabajo para otras compañías de Relaciones Públicas y ejerciendo el Periodismo en distintos medios de comunicación españoles. Ha convertido esta agencia en un referente en el sector por el éxito de sus campañas de comunicación y relaciones públicas en todos los sectores empresariales: laboratorios farmacéuticas, empresas químicas, del ámbito del consumo, la alimentación y el lujo. También ha trabajado para las instituciones europeas en España, para las que ha organizado el acto del Día Internacional de la Mujer durante los últimos dos años. En 2007 fundó la editorial LoQueNoExiste, creando una colección especial titulada Talento Femenino. Es madre de tres hijos. Fue elegida una de las Top 100 Mujeres Líderes en España en 2012.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Universidad de Málaga
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Catedrática de Álgebra
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Preside el Comité Español de Matemáticas y vicepreside la Real Sociedad Matemática Española. Catedrática de Álgebra desde 2009, primera mujer andaluza acreditada. Dirige un equipo que es polo atractor de investigadores de Alemania, Australia, Brasil, EEUU, Indonesia, Panamá, Turquía. Responsable científica durante 6 años del Centro Internacional de Matemáticas Puras y Aplicadas (Francia). Conferenciante en Europa y EEUU y organizadora de escuelas de investigación en Brasil, Colombia, Cuba, Irán, Marruecos, México, Palestina, Panamá, Perú, Senegal, Turquía. Ha realizado contribuciones singulares en ámbitos muy diversos. En el de las matemáticas su trabajo más citado es un libro publicado por Springer (Leavitt path algebras), único en su campo. En el cultural ha creado las exposiciones El Sabor de las Matemáticas y Universos Paralelos Dialogando, por las que fue invitada al MoMath (Nueva York); puso en marcha en España el PiDay. Creó el programa steMatEsElla, patrocinado por Accenture, para potenciar el talento de las jóvenes de disciplinas STEM; puesta en marcha del nodo andaluz de AMIT, premio Meridiana 2012. Es miembro de la Sociedad de Honor Sigma Xi.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Kreston Iberaudit
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Presidenta Ejecutiva
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Mercé Martí es Presidenta Ejecutiva de Kreston Iberaudit, auditora y consultora miembro de la red Kreston Internacional, presente en 125 países. Cautivada por su sector con más de 25 años de trayectoria profesional, es referente como la primera mujer en España Presidenta de una firma auditora. Liderar su plan estratégico de crecimiento y de atracción de talento, le valió que Kreston International la premiara con el "International professional recognition" por sus logros al mando de una división internacional. Además, fue reconocida como "Auditora distinguida" del ICJCE y con el premio a la Trayectoria Profesional de la Asociación Catalana de Contabilidad y Dirección. Su vocación de escuchar y compartir experiencias son parte de un aprendizaje fructífero: Preside Grupo20, asociación de firmas medianas de auditoría e integra el Consejo Directivo del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE). Comprometida con el futuro, preside la Comisión de Equidad del Colegio de Auditores de Catalunya, colabora en la Asociación 50ª50, y en la empresarial AdeVallés y en WERock Capital, comunidad de inversoras, que promueve el talento femenino.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Esplai La Florida
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Fundadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Merche García Villatoro está implementando un innovador modelo educativo en el tiempo libre basado en la coordinación de los distintos actores que participan en la educación de niños y jóvenes: los centros educativos, las administraciones públicas, la familia y las entidades del sector ciudadano. En lugar de pasar la responsabilidad de un agente a otro sobre las problemáticas que afectan a la juventud, entiende la educación como un proyecto común en el que cada actor tiene un papel importante que jugar y sólo necesita la oportunidad y las herramientas correctas para cumplirlo. Su objetivo es ofrecer a niños y jóvenes un aprendizaje de habilidades y una educación en valores que complete la formación que se recibe a través del sistema educativo formal. Desde el Esplai La Florida promueve la creación de una red estatal de centros esplai en toda España.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Fibracat
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Cofundadora y Presidenta de Fibracat TV
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Meritxell Bautista es cofundadora de Fibracat, el operador global de telecomunicaciones en Cataluña que ofrece servicios de Internet, fibra óptica, televisión online y telefonía fija y móvil. Además, es presidenta de Fibracat TV, un nuevo canal de TDT con una temática inédita, basada en la tecnología y las mujeres. Tiene un perfil claramente internacional de dirección empresarial, comercial y de marketing tras su paso por LG Electronics España, donde es Key Account Manager Nacional. Ahora, es la responsable de la expansión de Fibracat, cuya marca cada vez tiene un mayor reconocimiento ya que compite al mismo nivel que compañías de telecomunicaciones nacionales. Empresaria, esposa, madre, feminista y solidaria, hoy en día es una luchadora incansable para hacer visibles las Mujeres TIC en el sector de las telecomunicaciones y, además, colabora con ponencias, mesas redondas y entidades para el empoderamiento de la mujer en cargos de responsabilidad. Es embajadora de la Fundación SheLeader, de promoción del liderazgo de las mujeres, donde ha sido nominada a las “Mujeres top españolas emprendedoras 2019”. Es miembro de la Sociedad Catalana de Tecnología (SCT), de la Asociación Gerundense de Empresarias (AGE) y de DEIM (Mujeres emprendedoras de Manresa). Además, la temporada 2019-20 ha colaborado como Mujer TIC en el programa “Revolució 4.0” de Catalunya Ràdio. ? Premio Dona TIC empresaria 2020
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Strands
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Directora de Marketing
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Miriam Ballesteros es Directora de Marketing en Strands, una Fintech con sede en Barcelona que ayuda a las instituciones financieras a mejorar su oferta de banca digital personalizada. Es profesora del Master "Internet of Things" y del posgrado "Lean Startup Incubation", de la UPC. Escribe artículos y participa como ponente en conferencias sobre la economía del comportamiento aplicada a la tecnología bancaria, la inclusión financiera y el rol de las mujeres en el sector "FemTech". Ha sido galardonada como una de las "Women in Fintech Powerlist" del mundo y nominada entre las "Women2Watch" con patrocinio de PayPal. Desde Strands, lideró el estudio "Behavioral Economics: The Bank Secret Weapon" que demostró la oportunidad de aplicar principios de la psicología en la tecnología financiera. Contribuyó a la investigación "SheBanking: or the end of traditional banking", donde identificaban qué esperan las mujeres de los bancos como 'aliados' para administrar la economía personal y familiar.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        DIRSE - Asociación Española de Profesionales de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Directora general
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Miwi Clavera es directora de la primera Asociación Española de Directivos de RSC/ Sostenibilidad. De ecléctica formación y apasionada por la transformación con valores, ha participado de múltiples proyectos internacionales con el foco en el impacto social y la sostenibilidad. Su compromiso le valió el premio a la persona más relevante en Ayuda Humanitaria y/o Cooperación al Desarrollo. Ahora, desde su llegada a DiRSE en 2015 y con el apoyo de las sucesivas juntas, ha logrado superar los 400 socios y expandir la actividad por todo el Estado a través de sus delegados, convirtiendo a la asociación en un referente. A este puesto llegó tras una trayectoria de más de 15 años a caballo entre la gestión de organizaciones del Tercer Sector, y como experta de cooperación internacional en organismos de Naciones Unidas. Gobernanza democrática y derechos humanos, seguridad y acceso a la justicia, y sociedad civil, son algunos de los ejes en los que se ha centrado su fecunda carrera.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        BBVA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Global Head Servicios Jurídicos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Actualmente es la Responsable Global de los SSJJ y miembro del Comité de Dirección de BBVA. Se incorporó en 1996 a BBVA (Finanzia Banco de Crédito) y en 2006 fue nombrada Directora de los Servicios Jurídicos Corporativos de BBVA dando soporte a las Áreas Corporativas: M&A, Inmuebles, Contratación, Banca Digital, Finanzas, RRHH, Protección de Datos y Propiedad Industrial e Intelectual. Antes de su incorporación a BBVA ya tenía una larga trayectoria en el mundo de las finanzas y del derecho en Lombardia & Lacaci, Banesto Securities y Gomez de Liaño & Asociados. Es una persona entusiasta y se considera afortunada de haber tenido la oportunidad de participar en proyectos innovadores, afrontando retos de todo tipo, cohesionando equipos de gente altamente motivada y con talento lo que asegura el éxito ante cualquier desafío. Para M. Jesús las aptitudes son importantes pero la actitud lo es todavía más. A nivel personal, familia y amigos son su gran motivación.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Everis
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Partner
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          María Jesús Jiménez ha trabajado más de 15 años como consultora en la multinacional everis/NTT, focalizada en el ámbito de la Tecnología y Operaciones del sector bancario. Socia responsable de la práctica Global Corporate Banking. Su carrera profesional está muy vinculada al sector privado en el ámbito de las divisiones de Negocios Globales como Corporate & Investment banking, Asset Management, Banca Privada y Consumer Finance, habiendo realizado proyectos para muchos de los grandes bancos europeos. Miembro del Board of Trustees de Unitedway Spain desde 2019 y de la Fundación everis desde el 2018, donde colabora proactivamente como mentora en el programa “Pulsar” de mentoría de niñas de alto potencial y riesgo de exclusión social. Miembro del Comité de Dirección de everis Madrid encargada principalmente de los ámbitos de Notoriedad y Marca desde 2018. Co fundadora de “EDUCA”, plataforma para la organización educativa del talento y la formación e incentivación financiera de las familias.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          BIOKNOSTIC
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          CEO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          María Jesús Lorente Ozcáriz es abogada y empresaria con más de 25 años de ejercicio profesional, como CEO de Bioknostic, liderando e innovando e la visión estratégica de la gestión del talento en las empresas, a las que asesora externamente y participando accionarialmente en diversos proyectos empresariales. Profesora asociada de la Universidad de Zaragoza, con acreditada experiencia en Formación en las áreas de Igualdad, Liderazgo, Responsabilidad Social y Prevención de Riesgos Laborales. Desde 2008 presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Aragón (ARAME) que busca visibilizar el liderazgo femenino. Vicepresidenta de CEPYME Zaragoza, Patrono de la Fundación Empresa/Universidad de Zaragoza, Miembro del Consejo Asesor ADEA Zaragoza, Vocal de la Cámara de Comercio de Zaragoza. En 2018 ha sido Pregonera de las fiestas de Zaragoza y en 2019 ha recibido el Premio al Compromiso Empresarial por la Igualdad otorgado por el Instituto Aragonés de la Mujer y el Gobierno de Aragón.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Huawei
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Directora General Comunicación
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Desde la llegada de María Luisa Melo a Huawei en 2011, la compañía se ha convertido en una de las multinacionales más reconocidas en el sector de telecomunicaciones. María Luisa ha contribuido a la reputación e imagen de marca, gracias a la puesta en marcha de la estrategia de asuntos públicos y comunicación, que ha cristalizado en varios acuerdos de cooperación con el Gobierno en el marco de la economía digital y la ciberseguridad; el desarrollo de la estrategia de RSC centrada en la educación y la Universidad; el plan de medios y redes sociales, así como la política de patrocinios corporativos, entre otros. María Luisa forma parte del Comité de Dirección, ha sido elegida la Dircom española más admirada en 2017, según PR Scope, y la Mejor Directora de Comunicación en 2017, por el medio de comunicación ADSLZONE. Es vicepresidente de Multinacionales por Marca España, miembro del Círculo de Empresarios y presidenta de la comisión de Transformación Digital de DIGITALES. Es speaker habitual en foros y conferencias sobre innovación, transformación digital y empoderamiento femenino en el sector de las nuevas tecnologías y la comunicación.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Sedigas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Secretaria General
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Marta Margarit es Secretaria General de la Asociación Española del Gas, donde forma parte del Consejo Directivo, y también en el COEIC. Su capacidad analítica le ha permitido diseñar holísticamente estrategias empresariales para conseguir los objetivos definidos, representando al sector del gas y actuando como una única voz ante la Administración y otras instituciones. A través de la escucha activa facilita resolución de conflictos, acercando posiciones y generando lazos de confianza en la negociación. En su etapa anterior como consultora, adquirió una metodología única, y una amplia experiencia internacional, desarrollando su capacidad de gestión del cambio en las organizaciones
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Afi Escuela de Finanzas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Mónica Guardado es actualmente Directora General de Afi Escuela de Finanzas. En el año 2000 se incorporó al grupo Afi, donde ha desarrollado labores de consultoría en ámbitos como Regulación bancaria, Riesgos Financieros y Corporate Finance, pasando a ser socia de la firma desde 2004, cargo que hoy en día ostenta y compatibiliza con la dirección de Afi Escuela. Cuenta además con una amplia experiencia docente en programas de postgrados, participa en numerosas conferencias y seminarios y es autora de artículos especializados y publicaciones. Es importante señalar su fuerte compromiso con la sociedad, trabajando muy estrechamente con la Fundación Afi como patrono, y liderando desde hace un año una iniciativa que promueve la igualdad de género denominada #mujeresquetransforman, que trata de dar visibilidad al talento femenino existente en nuestro país. Se ha convertido en punto de networking del movimiento profesional femenino español, movilizando a más de 1,000 mujeres en el año y medio que lleva en funcionamiento. Recientemente, ha extendiendo su iniciativa a México, colaborando con la Bolsa de Valores Mexicana en la puesta en marcha de #mujeresenbolsa. MG
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          -
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Filósofa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Monica Cavallé es una filósofa pionera del asesoramiento filosófico sapiencial en España. Ha centrado su labor en desarrollar un modo de entender y practicar la filosofía que evidencie su unidad con nuestro ser total y nuestra vida cotidiana, así como su potencial transformador y liberador. Ha buscado hacer accesible la filosofía sapiencia, compuesta por filosofías de todas las épocas y culturas que han tenido como guía el ideal de la sabiduría, es decir, que se han orientado a la realización de los fines últimos de la vida humana y para las que el ejercicio de la filosofía compromete todas las dimensiones del ser humano, no solo la intelectual. Trabaja desde hace dos décadas como filósofa asesora, facilitando consultas individuales, talleres dirigidos al público general y cursos de formación en asesoramiento filosófico. Fundó y es presidenta honorífica de la Asociación Española para la Práctica y el Asesoramiento Filosóficos. Actualmente dirige la Escuela de Filosofía Sapiencial.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Mónica Esgueva
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Escritora, Economista, Formadora, Coach
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Mónica Esgueva es especialista en Mindfulness aplicado a la empresa y en desarrollo personal y espiritual. Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Comercio Exterior y en Coaching con PNL. Empezó su carrera profesional como economista en Londres y París. Desde el 2008 se dedica profesionalmente al coaching, y a enseñar Liderazgo y Mindfulness a empresas tales como Accenture, Infojobs, Samsung, Electronic Arts, Kenzo o Sephora. Ha realizado cursos de postgraduado en liderazgo en INSEAD (Francia), en hipnosis ericksoniana en Nueva York, en Mindfulness en la Univ. de UCLA y con Google, y en psicología y neurociencias en el MIT de Boston y el King´s College de Londres. Es autora de 7 libros de desarrollo personal, entre otros el bestseller MINDFULNESS (6aría edición, Planeta). Apasionada de otras gentes y culturas, ha recorrido 100 países diferentes, y ha residido un total de doce años fuera de España, en París, Londres, Tanzania, y Asia.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Medicoacuadros
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Fundadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Mónica Lalanda es la creadora de "Medicoacuadros" blog que pretende cambiar la visión sobre la medicina. Médico de urgencias, cree en que hacer medicina es simplemente una forma de vida y que la comunicación y en particular en los comics y viñetas son un medio de transmisión de ideas para llamar a la reflexión sobre cómo hacer mejor lo que hacemos. Durante casi tres años escribió para El Mundo, y antes tuvo su columna quincenal en el periódico Hospital Doctor. Ha escrito para varias publicaciones inglesas durante los 16 años que trabajó allí y utiliza sus blogs como plataformas de expresión personal. Comprometida con este medio, ha tenido el privilegio de ser coordinadora de la guía de buen uso de redes sociales para médicos. Dice que el lema "así se ha hecho toda la vida" no va con ella.Ve en las redes sociales una herramienta imparable para trabajar por una sociedad mejor.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Fundación Príncipe de Girona
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Mónica Margarit Ribalta dirige la Fundación Príncipe de Girona. Enérgica y optimista de serie, defiende la necesidad de cultivar la cultura emprendedora entre los jóvenes y de potenciar su inserción en el mundo laboral animándoles a crear proyectos innovadores, uno de los ejes centrales de esta entidad creada hace tres años por los Príncipes de Asturias.Combina la energía con una extraordinaria capacidad de planificación y de empatía y así lo ha demostrado a lo largo de su trayectoria. Licenciada en Filolofía Románica por la Universidad de Barcelona, realizó estancias de investigación en varias universidades europeas como la Sorbona, Bolonia, Milán y Constanza. Ha sido directora de la Fundación Universidad.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Grupo Menarini España
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Comunicación, ebusiness y RSC
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Mónica M.M. es pionera de e-salud en España. Responsable de la puesta en marcha del proyecto "Sherpas 2.0. Juntos contra el aislamiento digital", que quiere dar herramientas y recursos para reducir la brecha digital en salud. Es la primera que impulsa el uso de las RRSS en un laboratorio farmacéutico (Grupo Menarini) y pone en marcha las primeras sesiones de formación de e-salud para profesionales sanitarios (#Salu20). Desde 1995 se dedica profesionalmente al entorno digital y desarrolla funciones docentes en másteres y universidades. También participa en mesas redondas, congresos, seminarios, talleres y conferencias. Coorganizadora de la iniciativa cooperativa Carnaval de la Salud que promueve reflexión y debates sobre los temas que preocupan a los actores de la salud en España. Premio al Talento del Año en el sector sanitario 2014 y luego por PharmaTalents en 2014. Finalista Premios Sanitarias 2018 (Sanitaria 2000). Apuesta con fuerza por la RSC. Ligada a la Comunicación 2.0, ebusiness y RSC en Grupo Menarini
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Compromis
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Portavoz
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Mónica Oltra es portavoz adjunta del grupo Compromís en Les Corts Valencianes. Actual vicepresidenta y consejera de Igualdad y Política Inclusiva de la Generalidad Valenciana, Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia, compagina su labor de diputada con la abogacía.1Desde su juventud, Mónica Oltra estuvo afiliada al partido EUPV (Esquerra Unida del País ValenciÁ ), llegando a formar parte del consejo político y de su Comisión Permanente. Entre 1996 y 1998 fue también presidenta de las Juventudes de EUPV y trabajó durante años como abogada del partido. En las elecciones autonómicas de 2007, fue candidata a las Cortes Valencianas con EUPV y elegida diputada autonómica. Tras una crisis interna del partido, anunció la creación de la Coalició Compromís.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Grupo Sanitas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    ELA (España & Latinoamerica Market Unit - Grupo BUPA) Chief Governance, Risk & Compliance Officer
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Responsable de la Secretaría del Consejo, Gobierno Corporativo, Protección de Datos, Riesgos, Cumplimiento, Regulación, Reclamaciones e Inmuebles de la Market Unit del Grupo BUPA en España y Latinoamérica (ELA) (que abarca los negocios en España, Polonia, Turquía, Chile, Perú y Miami). Secretaria del Consejo de la sociedad Sanitas Holding, S.L. y Grupo Bupa Sanitas, S.L.(Sociedades de las que cuelga todo el negocio en España), Consejera y Secretaria del Consejo de Sanitas S.A. de Seguros y Consejera de Bupa Chile, S.A. (Sociedad de la que cuelga todo el negocio en Chile y Perú) y Presidenta del Patronato de la Fundación Sanitas.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Mónica Galán Bravo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Fundadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Mónica Bravo es coach, conferencista y autora del Bestseller Método BRAVO de la editorial Alienta donde explica las claves y herramientas para hablar en público y hacer un discurso arrollador en tan solo 5 sencillos pasos. Reconocida como public speaking trainer y experta en comunicación, oratoria y comportamiento no verbal. Gracias a su eficaz método asesora a directivos y equipos de multinacionales como PwC, Sephora, Calvin Klein, Airbus,Telepizza, IKEA, Adecco, Sanitas, Leroy Merlin, Sony o Coca-Cola, entre muchas otras. Compagina los entrenamientos con la docencia en diferentes escuelas de negocio y con másteres de desarrollo de habilidades personales. Es instructora profesional en técnicas vocales y habilidades escénicas a oradores profesionales, formadores, presentadores de radio y televisión, y empresarios independientes.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    ABANCA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Directora ABANCA USA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Mónica Vázquez García ha llegado a ocupar una posición internacional tras una intensa trayectoria en la banca gallega. Con esfuerzo y tesón ha logrado una proyección potente en un tiempo récord y en un sector muy masculino. Reconoce entre sus fortalezas, una gran capacidad para poner en marcha proyectos novedosos desde el inicio hasta la total implantación. Lo hace en base a su profundo conocimiento del sector y a sus habilidades, combinando estrategias, investigación y sus dotes para la comunicación. Cree que los valores son los que contagian e impulsan el talento. Desde su visión del negocio, se ha fijado siempre el reto de buscar como objetivo principal las mejoras para el cliente, el desarrollo de su equipo y la contribución a la sociedad, con la certeza de que son vitales para que el negocio crezca con solidez. Entre sus logros más recientes, figuran el Desarrollo e implantación del Proyecto Abanca Personal y el Desarrollo como Directora de Abanca USA del Proyecto financiero en actual implantación. Como directiva activa, actualmente se encuentra iniciando su formación Women on Boards Harvard Business School.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Fundación Más que Derecho
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Montaña Benavides puso en marcha la Fundación Mas que derecho de la que es Directora General con el reto de tener una sociedad mas justa, y que la educación y el conocimiento del derecho sea un arma fundamental para la igualdad de oportunidades y para ayudar a los que por diversas circunstancias no se sienten legalmente protegidos. Antes lideró la Fundación Aranzadi Lex Nova, fruto de la unión de Lex Nova con Thomson Reuters empresa familiar, durante 20 años en un sector absolutamente cambiante como es el de servicio de información jurídica. Desde su posición, trabaja activamente en acercar del conocimiento de derecho a toda la sociedad, especialmente a los colectivos que más protección legal necesitan.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Paramount Pictures
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Vicepresidenta & Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Experta en marketing y comunicación Montse Gil es Directora General de Paramount Pictures en España, siendo desde su nombramiento la única mujer que ha accedido a dirigir una empresa multinacional de distribución cinematográfica en España. Ha lanzado a lo largo de su trayectoria profesional más de 500 películas y algunas de ellas lideran aún el ranking de mayor recaudación de la historia, como Avatar. Cuenta con una extensa formación académica que no ha abandonado nunca, doctorándose "cum laude" en la Universidad Complutense de Madrid en la que además ejerce de profesora. Es ponente habitual en diferentes Escuelas y Universidades españolas y confía e impulsa la educación y el conocimiento como herramientas de empoderamiento de las más jóvenes para liderar la sociedad del futuro. Participa en programas de mentoring femenino internacional (Unic Women´s leadership Program) así como en organizaciones españolas como Fundación AlaPar o Insipiring Girls.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Veristat Inc
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Europe Strategy Advisor
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Montserrat Barceló es medico de formación y emprendedora de vocación. Tras 25 años en el sector de la investigación clínica con cargos de Alta Dirección en empresas suecas ( Vice Presidenta Europea y COO ) ha dejado atrás la gran multinacional TFS para compartir su experiencia con empresas startup en crecimiento dentro del sector farmacéutico. Barceló es strategy advisor para la CRO de Boston , Veristat Inc. Además es consejera en la empresa europea de servicios de análisis clínicos, Kymos pharma services, y se ha incorporado como consejera experta en la startup londinense en tecnología médica, FindMeCure Ltd. Recientemente se ha unido como experta a RUTI, la vacuna española contra la Covid19. Además Barceló es socia fundadora de WeRockCapital Barcelona, business angels que invierte en startups fundadas por mujeres en fases tempranas, y es inversora en Rising Tide Europe, business angels internacional fundada por mujeres y que invierte en mujeres. Barcelo es socia fundadora de la Asociación Española de ejecutivas y consejeras, EjeCon, y es miembro de su junta directiva.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      KPMG
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Socia responsable de Abogados de Cataluña y de Fiscalidad Internacional. Consejera de KPMG
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Como Consejera de KPMG y responsable de Abogados en Cataluña y de fiscalidad internacional en España, Montse considera clave su etapa profesional previa en el Ministerio de Hacienda, con un intenso perfil internacional, siendo pionera en las iniciativas dentro de la OCDE, como representante de España, y como vicepresidenta del Foro Europeo de Precios de Transferencia - Comisión Europea-, de la construcción de los pilares de la actual fiscalidad internacional. Durante esta etapa desarrolló importantes habilidades de negociación por su role en estos organismos internacionales, destacando la dirección del proyecto de introducción del arbitraje en el Modelo de Convenio de la OCDE. Montse cree en la bondad, la empatía, en la fuerza de hacer las cosas bien y en el no conformismo. Fiel defensora de la riqueza de la diversidad e inclusión en el mundo profesional, fue elegida Mejor Abogada de España por “Economist e Iuris” en 2018.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      TVE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Periodista
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Montserrat Boix es una experimentada periodista con más de 20 años en la sección de internacional de los Servicios Informativos de Televisión Española. Apasionada de las TIC y su uso social fundó el periódico feminista Mujeres en Red, desde donde trabaja activamente para potenciar la imagen y la presencia de las mujeres en la sociedad. Pionera del ciberactivismo de las mujeres, su último proyecto es la WikiProject Women in Red, que puso en marcha Wikimedia, Fundación de Wikipedia, para incorporar más contenidos sobre mujeres en esta enciclopedia colaborativa . Cree que el empoderamiento digital de las mujeres es un antídoto contra la desigualdad histórica. Es profesora en varios másters universitarios sobre TIC e Igualdad. He realizado -y continúo en ello- numerosos talleres de formación sobre el uso de las tecnologías desde el activismo social y con frecuencia participo en congresos y seminarios sobre estos temas. También sobre comunicación con perspectiva de género.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        IKEA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Directora Estrategia Digital-Innovación
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Mosiri Cabezas es directora de Estrategia Digital (CDO) y miembro del Comité de Dirección de IKEA. Pionera en Transformación Digital como directora en Telefónica, donde trabajó más de 20 años en el desarrollo de servicios digitales para Europa y Latinoamérica. En 2005 co-publicó uno de los primeros libros de transformación digital en España, "La gran oportunidad" (Planeta), y participa de manera recurrente evangelizando en diversos entornos, como profesora en IE, ISDI y Deusto Business School; como speaker en Retail & Brand Experience, TEDx, Madrid Food&Drink Summit; o como miembro del Foro de CIOs de Deloitte, entre otros. Escribe en su blog, mosiri.com, y en diversos medios como Expansión. Mosiri apoya a emprendedores y mentoriza a jóvenes a través de su participación en el programa Atelier impulsado por ISEM & Accenture. Por su labor de divulgación fue elegida una de las 50 Influencers 2016 en TxD por Expansión y participó en la primera promoción de Women to Watch de PWC.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Iberia Líneas Aéreas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Directora de Calidad y SMS (Safety Management System)
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        La vida profesional de MaríaTeresa Lumbreras se ha desarrollado siempre en las líneas aéreas, en concreto en IBERIA LAE. En paralelo y de forma complementaria desempeña el cargo de Directora de Calidad y SMS, dentro del área de Producción y además vuela como comandante de los aviones de corto y medio radio. Es la responsable de la gestión de la seguridad de la operación aérea, la primera mujer que ocupa esta posición no solo en Iberia, sino dentro del grupo IAG y de los otros grandes operadores aéreos en España. Hace 10 años que el 50% de su tiempo vuela como comandante, y desde 1992 es piloto en la misma compañía. Tan solo el 5% de los pilotos de líneas aéreas son mujeres. La ingeniería aeronáutica la acercó al Espacio, sin embargo, por el camino se presentó la oportunidad de "volar". Poco después de empezar a volar, empezó a participar tanto en los departamentos de Operaciones y posteriormente en Seguridad de Vuelo. Para María Teresa, cada día es más apasionante compatibilizar ambos aspectos de la vida profesional.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Interbrand Branding SLU
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        CEO, Iberia & Middle East
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Nancy es la máxima responsable para Iberia y Oriente Medio de la consultora de marca más importante del mundo, Interbrand. Su trayectoria se ha caracterizado por asumir constantemente nuevos retos, como crear el departamento de Client Service en la oficina de Madrid o abrir y consolidar un mercado tan diferente como es Oriente Medio. En 2018, fue designada Women To Watch por la publicación especializada en branding de esta región, The BrandBerries. Profesional de referencia en la industria del branding, ha liderado proyectos para las marcas más importantes de España (Repsol, Santander, Bankia, Iberia, Mahou, SEAT). Tras comenzar su carrera en EEUU, Nancy saltó el charco para comenzar una nueva etapa en nuestro país, donde, gracias a su capacidad de trabajo, resiliencia y flexibilidad, pudo crecer en Interbrand hasta el cargo que hoy ostenta. Es, además, una invitada asidua en la IE Business School para compartir su experiencia como mujer directiva con las estudiantes de esta escuela.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Danone S.A
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Secretaría General Danone Sur de Europa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Natalia es actualmente Secretaría General de Danone Sur de Europa (España, Grecia, Italia, Portugal) y miembro Comité de Dirección de Danone, S.A. y Aguas Danone S.A , que agrupa las áreas de Legal, Regulatory, Compliance, Comunicación externa e interna, Public Affairs y RSC, gestionando un equipo de 46 personas. Sus funciones consisten en construir y proteger la reputación de las marcas de Danone, así como la elaboración de los planes de relaciones públicas asegurando la coherencia y la unicidad del discurso Danone en el Sur de Europa. A su vez, es responsable de la elaboración de los planes de relaciones institucionales en los cuatro territorios y de formar y nombrar a todos los portavoces de Danone en el Sur de Europa. Antes de su incorporación en Danone, en 2008, trabajó en los laboratorios farmacéuticos Boehinger Ingelheim dirigiendo el departamento Legal y Fiscal.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Twitter España y Portugal
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Nathalie Picquot especialista en desarrollo de negocio, marketing y ventas en el ámbito digital, asumió en noviembre de 2017 como directora general de Twitter España y Portugal. En febrero de2021 anunció que dejaba la compañía. Consejera de Sanitas, ha desarrollado su profesión en EEUU, Irlanda, Francia, Hong Kong y España. Empezó a trabajar en el departamento de ventas de publicidad para el International Herald Tribune en Nueva York y terminada su formación en la Hong Kong International School en 1997, se incorporó a DoubleClick como International Business Development Manager. En 2002 pasó a desempeñar una responsabilidad parecida en AdLINK donde permanece hasta que en 2006 ficha por Google. Aquí desempeñó diversos cargos de dirección durante los once años que perteneció a la compañía, entre ellos Head of You Tube Sales Spain, o Director Branding and Agencies, hasta que asumió la dirección general de la red social.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Sngular
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Doctora en Inteligencia Artificial
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Nerea Luis Mingueza es doctora en Inteligencia Artificial por la Universidad Carlos III de Madrid y se ha unido recientemente a Sngular para trabajar en el área de IA. Es un activa y premiada ingeniera y comunicadora científica. En 2016 obtuvo el premio Google Anita Borg, por sus iniciativas tecnológicas llevadas a cabo en paralelo a su carrera académica. Entre ellas se encuentra T3chFest, evento gratuito de divulgación tecnológica con +2000 asistentes que además promueve y resalta la falta de diversidad en dicho sector. En 2018 la Fundación COTEC la seleccionó como experta en su red “Los 100 de Cotec”. Ese mismo año fue seleccionada como técnico de asesoramiento científico, en la iniciativa Ciencia en el Parlamento promovida por el Congreso de los Diputados. Business Insider la ha reconocido como uno de los 23 talentos menores de 35 años dispuestos a liderar la revolución tecnológica y recientemente ha sido galardonada con la medalla de la Orden del Mérito Civil por S. M. Felipe VI.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        YOUNG & RUBICAM MADRID
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Directora general
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Nieves Durán es directora general de YOUNG & RUBICAM MADRID. Experta en la construcción de marcas a través de la definición de estrategias de comunicación e innovación para marcas como Coca-Cola, Vodafone, Heineken, Santander, BBVA, LEVIS, Campofrío, Iberia, Movistar y P&G. Combina su visión global, acumulada tras su experiencia profesional dirigiendo proyectos en UK, EEUU y Latinoamérica con su afán por no perder el pulso a la realidad: salir a la calle, observar, involucrarse y entender las cosas de primera mano es clave para ella. También profesora en el Master de Planificación Estratégica de la Universidad de Nebrija y en la Universidad Pompeu Fabra. Jurado en los Premios EFI y miembro del Club de Jurados de Marketing de España. Comprometida con el liderazgo femenino como miembro de la iniciativa Y&R Women's Leadership Europe para potenciar el talento femenino en la red Y&R.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Empresaria
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Nieves Segovia es Presidenta en la Institución Educativa SEK donde estudian más de 15.000 alumnos. Además, ha creado y preside la iniciativa Global Education Forum cuyo objetivo es acercar la innovación, el pensamiento y las mejores prácticas del universo pedagógico a la sociedad española. Elegida como una de Las Top 100 Mujeres Líderes en España en 2014, este año repite su candidatura.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Reckitt Benckiser
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Directora Europa Medical Affairs IFCN
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Referente a nivel global, Nitida Pastor es Directora Europea de Medical Affairs en RB, liderando la estrategia y ejecución en 17 países. Con formación en Ciencia y Negocio, se ha convertido en un interlocutor válido interna y externamente. En su paso por BMS, logró situar a España en el mapa mundial, liderando proyectos de Educación Médica que hoy son referentes globales. Con su 1º estudio sobre el Omega 3 (DHA) en inmunidad con 450.000 reprints, recibió el President Award. De alma emprendedora, a los 26 años lanzó su propio negocio de fabricación de cosmética natural, consiguiendo el Award de Innovación y difundiendo la importancia de la Prevención ante el envejecimiento. Ponente internacional en temas de Nutrición, Salud y Empresa, ha asesorado más de 60 proyectos con claro impacto social: exo-esqueletos, diagnóstico prenatal, diabetes y soluciones e-Covid. Mentora en IE, Imperial College, SteM, Celera, Mapfre, Red de Ment, Eithealth, disfruta poniendo su experiencia a disposición de los demás. Es autora de 2 libros bestseller que conectan Ciencia, Tradición y Vida a través del uso popular de las plantas y la evidencia científica y phitonutrientes. Los fondos están donados a la Fundación El Alto, entrenando en Higiene en países necesitados con el máximo respeto a su cultura. Es miembro activo en varios comités: IE Women Board, PwC WtW, Ejecon...- para impulsar la igualdad de oportunidades.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Penguin Random House
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            CEO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Nuria Cabutí es CEO en Penguin Random House Grupo Editorial. Primera consejera delegada de un grupo editorial líder en el sector, tanto en España como en América Latina. En 2010 fue nombrada CEO-Directora General de Random House Mondadori y desde 2013 ocupa la máxima posición en Penguin Random House Grupo Editorial y es miembro del Consejo Internacional de Penguin Random House. Hasta ahora sólo hombres habían conseguido estos puestos. Capaz de compatibilizar su vida laboral con su vida personal, lo que también quiere para sus colaboradores. Perfil innovador, preocupada y sensible con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Creativa, abanderada de la cultura en general y con la lectura en particular. Firme propulsora de la nuevas tecnologías y con el cambio tecnológico del libro (ebook-audiolibro), sin perder el mimo por el libro físico. Viajera intrépida, navegante, amante de la naturaleza.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              ENISA y freelance
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Periodista y escritora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Nuria Coronado Sopeña es responsable de Comunicación en Enisa además de colaboradora en Público, Cuarto Poder, la Hora Digital o TeleMadrid entre otros medios. Es autora de Hombres por la Igualdad y Mujeres de Frente (Editorial LoQueNoExiste), Comunicar en Igualdad (ICI) y documentalista del comic Amelia, historia de una lucha (Serendipia Editorial). Ha sido galardonada con el “Premio de Diario 16” por la labor profesional en defensa de la igualdad (2018), el de “Embajadora de honor de yocambioelmundo.org” (2018) y el de “Candidata a las Top 100 Mujeres Líderes en España” (2018 y 2019) en medios de comunicación. Su compromiso feminista, su dilatada experiencia profesional desde hace más de 25 años la han llevado a realizar ponencias por toda España (ayuntamientos, entidades, organizaciones), a moderar eventos o a tener presencia en organismos internacionales como el Parlamento Europeo. También forma en comunicación y periodismo con perspectiva de género.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Investigadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Nuria Oliver es Investigadora Jefa de Datos en DataPop Alliance, cofundadora y vicepresidenta de ELLIS (the European Laboratory for Learning and Intelligent Systems), Asesora Cientifica en el Instituto Vodafone. Comisionada para Presidencia de la Generalitat Valenciana en IA y Ciencias de Datos en la lucha contra COVID19. Consejera independiente en Bankia. Ha sido directora de Investigación en Telefonica I+D (2007-2016) y Vodafone a nivel mundial (2017-2019). Es una de las investigadoras españolas en inteligencia artificial, interacción persona máquina, big data mas citada con más de 19000 citas y 40 patentes. Primera (y unica en algunos casos) investigadora española galardonada con premios internacionales como MIT TR100 Young Innovator Award, Rising Talent del Women's Forum for the Economy and Society o ACM distinguished scientist. Fellow del ACM, IEEE y EurAI. Academica de la Real Academia de Ingenieria. Primera directora en Telefonica I+D en posición técnica. Creadora de un grupo de investigación internacional y multidisciplinar con proyección a nivel mundial. Comunicadora y divulgadora científica, con especial énfasis en atraer a las chicas a carreras STEM. Charlas a miles de adolescentes, Charlas TEDx y Wired Co-organizadora del primer evento TEDxBarcelona dedicado a la educación emergente.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Teté By Odette
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              DIRECTORA CREATIVA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Odette Álvarez es la Directora Creativa de Teté By Odette. La diseñadora cántabra es sobradamente conocida porque sus creaciones las lucen blogueras y famosas, que aparecen asiduamente, en las revistas de moda más importantes de España y del extranjero. Las prendas de exterior han sido desde inicio sus modelos más característicos y primeras piezas de la colección, a partir de ahí, ha ido evolucionando. La firma cuenta con unos modelos "cápsula" con las piezas más características e icónicas de las colecciones que están a la venta de forma continuada. Toda la producción de las colecciones esta íntegramente hecha en España. En la actualizad sus prendas las lucen celebritys como Naty Abascal, Paula Echevarría, Juana Acosta, Elsa Pataky, Lara Alvarez,Laura Sanchez, Alejandra de Rojas. Las prendas se confeccionan de manera artesanal, haciendo de cada una de ellas algo original. La próxima colección otoño invierno será su colección número trece.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                De Lorenzo Abogados SLP
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Socia Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Ofelia De Lorenzo es Socia–Directora del Área Jurídico Contenciosa en De Lorenzo Abogados. Es, además, Vicepresidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) y miembro permanente del Comité de Ética Asistencial del Grupo HM Hospitales y del Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEim). Ofelia es Secretaria del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad (2018) y ponente habitual en distintos foros, como el Congreso Nacional de Derecho Sanitario, Congreso Mundial de Derecho Sanitario, cursos en la Universidad San Pablo CEU, Hospital Universitario Clínica
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Consejo Superior de Investigaciones Científicas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Historiadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Ofelia Rey Castelao es una historiadora, escritora y profesora universitaria gallega. Dedica sus investigaciones a la historia de las mujeres. En la actualidad estudia las migraciones femeninas y la inserción de las mujeres gallegas en la cultura letrada. Forma parte del comité científico de revistas académicas, como Tiempos Modernos (de la Universidad Complutense de Madrid), Revista de Investigaciones Históricas (de la Universidad de Valladolid), Contrahistorias. La otra mirada de Clío (de la UNAM, en México), Historia Social, Trocadero (de la Universidad de Cádiz), Mélanges de la Casa de Velázquez, Estudis (de la Universidad de Valencia), entre muchas otras. Es miembro del consejo asesor de la Biblioteca de Historia del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Ha publicado doce libros y más de cien capítulos y artículos, recogidos en revistas de prestigio. Además, es ponente habitual en congresos estatales e internacionales.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  AXA Seguros
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Consejera Delegada
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Olga Sánchez es CEO de AXA en España, entidad que le ha dado la libertad de encontrar la felicidad en su desarrollo profesional. Hoy lidera un gran equipo de profesionales de casi 3.000 personas en el que empezó su carrera hace más de 25 años y con el que sigue aprendiendo todos los días. Trabaja con ilusión y ganas para estar al lado de los clientes, dándoles la confianza que necesitan para llegar aún más lejos, y busca incansablemente, junto a sus mediadores, soluciones innovadoras que permitan ir un paso más allá, transformando la industria aseguradora como ha hecho la compañía desde su nacimiento. Es la única mujer CEO de las 20 primeras compañías de seguros en España.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Diferentes Medios
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Periodista
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Olga Viza es una de las más reconocidas periodistas españolas, con una larga trayectoria profesional, ha sido galardonada con un Premio Ondas, un Premio ATV y dos TP de Oro. Presentadora y conferenciante, debutó en TVE en 1978, cuando todavía no había finalizado sus estudios de periodismo. Alternaba sus apariciones en el programa "Polideportivo" con incursiones en otros géneros televisivos. Durante esta etapa participó en "Estadio 2", donde narró acontecimientos deportivos como el Mundial de Fútbol o los Juegos Olímpicos. En 1992 ficha por Antena 3 y presenta la edición de mediodía de las noticias. Tras 11 años presentando informativos se despide de la cadena privada. Tras un breve paso por Telecinco fichó por La Sexta haciéndose cargo de un programa de entrevistas que compagina con el magazín vespertino "El Tranvía de Olga" en RNE1. Entre 2006 y 2007 se ocupa de "Las Mañanas de Radio 1". En 2009 regresa a la televisión y se incorpora a la cadena autonómica Aragon TV.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Artista plástica, fotógrafa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    -
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Es artista y una de las fotográfas españolas más reconocidas internacionalmente. Ha recibido el Premio de la Comunidad de Madrid 2003, el Premio Nacional de Fotografía, 2005, la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid 2012, entre otros galardones. Además ha sido primer Premio Nacional de Bibliofilia por  El Cantar de Los Cantares y la primera artista española, seleccionada para la bienal de Shanghai 2010. También ha sido candidata a Las Top 100 en otras ediciones.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      InterContinental Madrid
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Directora General
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Paloma Martinez es la primera mujer que dirige el Hotel InterContinental Madrid, una institución hotelera histórica en la capital. Apasionada de la hostelería, Paloma ha desarrollado su carrera profesional gestionando establecimientos de lujo por todo el mundo, siempre teniendo presente la importancia de la sostenibilidad en todas sus decisiones. Para Paloma Martínez las claves son "tener pasión por lo que se hace, la cercanía con el equipo y dar el mejor ejemplo tanto en la excelencia como en los valores. En realidad son cosas sencillas y a la vez indispensables para liderar un equipo, tomar decisiones y ser la mejor anfitriona de un gran hotel".
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      RNE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Jefa de Contenidos y Editora de Igualdad
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      En una sociedad en vertiginosa revolución es necesaria la presencia de personas que representen el esfuerzo para conseguir una sociedad más justa e igualitaria. Paloma ha trabajado desde su cargo de Editora de igualdad por construir una red de mujeres referentes en todos los ámbitos (políticos, económicos, sociales, institucionales, científicos) haciendo visibles asociaciones que trabajan con mujeres en riesgo de exclusión social y que luchan por una vida mejor para sus familias. Ha organizado encuentros sobre lenguaje inclusivo, análisis de los sesgos inconscientes y la creación de la web todxsporigual de rtve. Como Jefa de programas de Radio 5 Todo Noticias y de Contenidos ha luchado por la inclusión de mujeres en las secciones y entrevistas de todos los programas e informativos de las distintas cadenas de RNE. Dar a conocer el trabajo de las mujeres en el mundo y las fundaciones que apoyan todas estas iniciativas de desarrollo ha sido un empeño permanente desde sus cargos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      The Circular Project
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      CEO Fundadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Paloma García López es CEO Fundadora de The Circular Project, un proyecto pionero en el mundo por su tratamiento integral de la moda sostenible, se enmarca dentro de la Economía del Bien Común y Cuarto Sector. A su vez, es presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de Madrid, agrupación nacida con la intención de crear las condiciones que ayuden a las nuevas marcas a afianzarse y crecer. Pertenece a la Junta Directiva de SANNAS, Empresas por el Triple Balance y fue seleccionada como líder en la Cumbre para la Economía Circular por la Advanced Leadership Foundation. Ponente en TEDx donde se la invitó a contar su evolución hacia la moda sostenible teniendo como ejes su tradición familiar y su formación. En octubre de 2018 recibió el Premio a las Buenas Prácticas en la categoría de Cadena de Valor que concede la Fundación Cepaim en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Xerox España
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Directora general y consejera delegada
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Directora general y consejera delegada de Xerox España. Ha hecho de la política de Recursos Humanos una de sus principales preocupaciones, afianzando los programas de flexibilidad horaria o el de acumulación de horas de lactancia para incrementar el periodo de baja de maternidad. Candidata a Las Top 100, en la categoría de Directivas, en 2012.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        TVE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Coordinadora de patrocinios
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Paloma del Río es coordinadora de patrocinios y federaciones deportivas en Televisión Española. Es la periodista española que más Juegos Olímpicos ha cubierto, con un total de catorce. Experta en deporte minoritario, femenino, olímpico, imparte además conferencias sobre igualdad en el deporte y visibilidad. Es la única mujer que ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Deportivo (2015). También cuenta con otros reconocimientos como la Medalla de Plata al Mérito Deportivo (2011), el Premio Comunicadora del Comité Olímpico Español y Premio Talento de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. Forma parte del listado anual de los 50 homosexuales más influyentes de España.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Mastercard
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Country Manager
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Paloma Real ocupa el cargo de directora general de Mastercard España, multinacional líder en medios de pago con un enorme impacto en el desarrollo tecnológico y económico de la sociedad. España es un mercado especialmente estratégico para la compañía y, desde noviembre del pasado año, ella es la encargada de liderarlo para avanzar en el desarrollo de la digitalización de los pagos y construir alianzas sólidas que impulsen el crecimiento de la compañía. En un sector tradicionalmente masculino como es el financiero o el tecnológico, la llegada de Paloma Real a un cargo de tal responsabilidad abre el camino a las mujeres profesionales y ha impulsado políticas de igualdad en el seno de la compañía. Real es ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con cerca de 20 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones y de los medios de pago. Su andadura en Mastercard comenzó en 2012.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Roson de Beas Global Search
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Presidenta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Paloma Rosón de Beas es fundadora y presidenta de Rosón de Beas, firma especializada en la búsqueda y selección de directivos. Esta experta en detectar el talento, tras compaginar la universidad con el lanzamiento de un negocio como emprendedora, finaliza dos Máster y un posgrado y se desplaza a USA donde vive una experiencia laboral intensa y enriquecedora en una gran compañía petrolera y en una firma legal. Posteriormente se incorpora al sector financiero y desde hace 25 años, desarrolla su actividad en el ámbito del talento, donde ha sido socia internacional con responsabilidades regionales de Heidrick & Struggles #heidrickandstruggles y de Korn Ferry #kornferry, firmas de executive search líderes a nivel mundial. Hace 19 años funda su propia empresa Roson de Beas, firma especializada la búsqueda y selección de talento en los sectores financiero, legal y de Seguros. A lo largo de las últimas décadas ha participado en numerosos procesos de selección contando con más de 1.500 candidatos en posiciones de dirección y alta dirección y fomentando la presencia de la mujer en este ámbito y en el de los consejos de administración. Es socia del círculo de empresarios #circulodeempresarios y del instituto de consejeros y administradores #iconsejeros. Paloma tiene 2 hijos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Agencia Efe
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Periodista
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Patricia Crespo es periodista en la Agencia EFE y puso en marcha en 2019, el proyecto Efeminista, dentro de EFE. Cuenta con más de 20 años de trayectoria a ambos lados del mundo de la información: en el periodismo y la comunicación institucional y gubernamental,y de empresa gracias al apoyo de la primera agencia de noticias en español, apostó por ayudar a avanzar hacia un mundo donde se reconozca la aportación de las mujeres en todos los ámbitos, y evitar cualquier tipo de discriminación. Esta iniciativa pionera dentro de los grandes medios de comunicación, fue reconocida con el Premio Fedepe 2019. Desde cada una de las posiciones que ha ocupado, ha trabajado para que la igualdad llegara a los cimientos de las organizaciones y por la visibilidad y el empoderamiento de las mujeres. Patricia Crespo ha sido además directora de Comunicación del Ministerio de Fomento, miembro de los Consejos de Administración de Renfe, Agencia Efe y Sepes y autora del videoblog Efeminista.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              CUNEF
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Directora de Relaciones Internacionales y Acreditaciones
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Patricia Enríquez es directora de Relaciones Internacionales y Acreditaciones en CUNEF y miembro del Comité de Dirección. Aquí ha participado activamente en la definición del Plan Estratégico de la Universidad a 5 años, siendo la Internacionalización uno de los ejes principales sobre el que se vertebra el mismo. Tres líneas se cruzan en su vida: la educación, el emprendimiento y la internacionalización de las organizaciones y personas. Durante más de dos décadas, ha tenido la oportunidad de liderar proyectos, buscando el crecimiento global de instituciones y empresas. Aprendió durante sus años de consultoría que el mundo está en constante transformación, que debe afrontar las oportunidades que se presentan cada día sin miedo, y que la clave del éxito es ver los retos “con ojos de niño”. Como profesora, cada día en el aula, disfruta viendo cómo cambian las nuevas generaciones, cómo la retan a ver y hacer las cosas de una manera diferente y a estar en continuo desarrollo y formación.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Gabeiras & Asociados
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Socia Fundadora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              15 años dirigiendo Gabeiras & Asociados, que presta servicios jurídicos "socialmente responsables”, con una política de aceptación de asuntos éticamente compatibles con el despacho. Ha conseguido que las últimas cinco sentencias del Tribunal Supremo dictaminen la nulidad de la escritura de préstamo hipotecarios multidivisa de los bancos más importantes, convirtiéndose en un referente en este tipo de productos. Impulsora del foro “Cultura con A” en el que se reúnen mujeres representativas de la industria cultural para tratar temas relevantes https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/06/05/legal/1559752323_225584.html Impulsora de las Jornadas A escena https://www.a-escena.com/ para abordar los temas sensibles de las diferentes legislaciones autonómicas en espectáculos públicos. Impulsora del Título de especialista en Cumplimiento Normativo en los mercados financieros en colaboración con la Universidad Carlos III y BME. Ha conseguido que el Tribunal Supremo anule la anule la exención de un trámite ambiental que se concedió a la plata de gas Reganosa, un caso en el que lleva más de 19 años luchando.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Atresmedia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Directora General Corporativa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Patricia Pérez es Directora General Corporativa del Grupo Atresmedia y miembro del Comité de Dirección y Negocio. Es responsable del desarrollo de proyectos corporativos, de la gestión operativa, recursos humanos, relaciones públicas, documentación y sistemas, así como de la política de Responsabilidad Corporativa. Desde 2016 asume también la Dirección Digital de la compañía. Su carrera comenzó en 1996 dentro del Grupo Telefónica, en el que desarrolló actividades relacionadas con la innovación tecnológica y la creación de nuevos mercados. En la filial Telefónica Publicidad e Información (TPI) participó en la identificación y desarrollo de nuevas oportunidades del negocio editorial para mercados latinoamericanos. A partir de 1999 se incorpora a Terra Networks -empresa del mismo Grupo- como Controller de Comercio Electrónico, participando en la creación de su plan estratégico e implantándolo en distintos países (Latinoamérica, España y USA). Se incorporó a Atresmedia en 2002.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Instituto Tecnológico de Informática de Valencia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Investigación y Desarrollo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Patricia Pons es Doctora en Informática (Cum Laude) por la UPV, e investigadora en el Instituto Tecnológico de Informática de Valencia. Ha recibido el premio Jóvenes Investigadores Informáticos 2019 de la SCIE y BBVA por su tesis doctoral, investigación pionera en España en el campo de Animal Computer Interaction, que estudia mejorar el bienestar de humanos y animales mediante la tecnología. Patricia ha publicado en revistas JCR y conferencias internacionales, ha recibido una de las prestigiosas Endeavour Research Fellowships del Gobierno Australiano, y ha sido seleccionada para el Heidelberg Laureate Forum 2019, que reúne a investigadores prometedores con Premios Turing en Informática. Ha dado charlas en eventos como TEDx, Ignite o Google Women Techmakers, y participa activamente en diversas iniciativas y asociaciones para visibilizar el papel de las mujeres en el sector. Entre ellas, desde 2016 coorganiza el evento anual de ACM-W en España
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                ONCE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Vicepresidenta 3ª Igualdad y RRHH
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Patricia Sanz Cameo es Vicepresidenta 3ª de Igualdad, Recursos Humanos, Cultura Institucional e Inclusión Digital de la ONCE. Activa promotora de la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos, es también presidenta del Observatorio de Igualdad del Grupo Social Once. Lleva toda una vida en la entidad. En 1998 llega al Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid como profesora de estenotipia primero y de educación especial después. En el año 2000 pasa a ejercer como responsable del Departamento de Bienestar Social de la Dirección General de la ONCE. Entre 2002 y 2007 trabaja como directora corporativa de Organización y Recursos Humanos en la Corporación Empresarial ONCE. En 2007 es nombrada directora ejecutiva de Autonomía Personal, Bienestar Social y Atención al Mayor de la ONCE y en 2011 se desempeña como directora general adjunta de Servicios Sociales para Afiliados hasta 2015 en que pasa al Consejo General, primero como vicepresidenta 2ª .
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Fundación Laureus España
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Paula García Villora está al frente de la dirección de la Fundación Laureus España desde principios de 2012. Gracias al apoyo de nuestro Patronato, que cuenta con figuras como Emilio Butragueño, Beatriz Ferrer-Salat, José Luis López-Schummer o Juan Antonio Samaranch y nuestro Presidente Gabriel Masfurroll, hemos conseguido que la Fundación Laureus España cuente en 2 años con 5 proyectos a través de los cuales damos asistencia a aproximadamente 1.500 jóvenes en riesgo de exclusión en nuestro país, e integrarles a través del deporte. Además, hemos conseguido que el Patronato esté involucrado en la labor social que desarrollamos y también hemos creado un grupo de Embajadores, deportistas como Marc Márquez, Pep Guardiola, Vicente del Bosque, Juan Mata o Raúl González, que ceden su imagen y su conocimiento a nuestros proyectos y actúan como referentes para los chicos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Fundación Inspiring Girls
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Directora
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Inspiring Girls tiene como objetivos aumentar la autoestima de las niñas y sus ambiciones profesionales poniéndolas en contacto con mujeres rol models. En tres años de existencia, la fundación se ha posicionado como una de las organizaciones referentes tanto dentro como fuera de España, con el respaldo de grandes empresas como son ACCIONA, Pro