0 entradas
0 comentarios
Entidad donde trabaja
Universidad de Valladolid
Cargo que desempeña
Catedrática Filosofía Moral y Política
Categoria
Académicas, Investigadoras y Pensadoras
Formación
Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado estudios de Postgrado en Canadá y Francia. Ha formado parte, desde sus orígenes, del Seminario Feminismo e Ilustración fundado por la filósofa Cèlia Amorós.
Razones para ser Top 100
Alicia H. Puleo es una filósofa feminista, Catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valladolid y directora de la emblemática colección Feminismos de Editorial Cátedra. Ha sido finalista del Premio Nacional de Ensayo con su libro Dialéctica de la Sexualidad. Forma parte de la Cátedra de Estudios de Género de la UVa y del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM. Posee un reconocido prestigio internacional por sus trabajos sobre ecofeminismo, publicados en numerosos países de América y Europa. Tras la publicación de su libro Ecofeminismo para otro mundo posible, sus planteamientos han sido asumidos como base teórica por la Red Ecofeminista creada en Madrid en el año 2012. Su libro más reciente en esta temática es Claves ecofeministas para rebeldes que aman a la Tierra y a los animales. En 2020, el Senado de la República Argentina, a propuesta de la Red de Defensoras del Medio Ambiente y el Buen Vivir, le ha otorgado la distinción “Berta Cáceres” por sus aportaciones a la filosofía ecofeminista.
Su ecofeminismo crítico o ilustrado puede considerarse una nueva forma no esencialista de ética ambiental. No plantea que las mujeres se encuentren en una especie de simbiosis con la Naturaleza, sino que vivimos una época de crecimiento insostenible que requiere el diálogo entre feminismo y ecología. Sostiene que el enriquecimiento mutuo de ambas perspectivas permitiría construir una cultura de igualdad y sostenibilidad.