0 entradas
0 comentarios
Entidad donde trabaja
TVE - UOC
Cargo que desempeña
Profesora y periodista
Categoria
Medios
Formación
Doctora y Licenciada en Periodismo. Máster en Historia del Arte. Su interés siempre en conocer formas de comunicar más próximas a la sociedad ha llevado a que sus investigaciones como doctora se centren en el uso de las redes sociales, el periodismo y la ética con perspectiva de género. Como periodista, se ha centrado en la defensa de los derechos humanos y, con especial atención, sobre los derechos humanos de la mujer. Su fortaleza radica en la documentación de su información e investigaciones.
Razones para ser Top 100
Ana Bernal-Triviño se ha centrado en los últimos años en combatir la desinformación con perspectiva de género, y trasladar ese ejercicio profesional a su labor como docente e investigadora doctora en la Universidad Oberta de Catalunya. Por sus artículos en medios y a su actividad investigadora como docente, medios como La Marea, El Español o SModa la reconocieron como una de las periodistas que más había contribuido a la revolución feminista y al periodismo con perspectiva de género, misión que traslada en su labor como docente. En 2017 expuso en el Congreso de los Diputados un informe sobre el tratamiento mediático del caso Juana Rivas. Por su trabajo a favor de los derechos humanos y en defensa de los derechos de la mujer ha recibido el Premio Solidaritat del Institut de Drets Humans de Catalunya, Premio La Buena Prensa, el Premio de la Comunicación No Sexista de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya, Premio Caleta de la Subdelegación del Gobierno de Málaga, Premio Farola del Instituto Andaluz de la Mujer, Premio Emilio Castelar y Premio de Comunicación del Ministerio de Igualdad 2020. También ha participado en el trabajo de base de los derechos de la Mujer para el Plan de Derechos Humanos de Catalunya. Ha publicado "Cómo informar e informarse sobre violencia machista" y "No Manipuléis el Feminismo, una defensa contra los bulos machistas" (Espasa-Planeta), con el fin de desmentir más de cincuenta bulos machistas que causan un daño directo en las víctimas.