Isabel Yanguas es Directora de la galería de arte Distrito4. Académica de honor de la Academia Española de la Publicidad, fue la primera mujer jurado del Festival de Cannes). Referente en el mundo de la publicidad, fue Vicepresidenta de FCB-TAPSA, lo que la convirtió en una de las directivas más importantes del sector español de la comunicación. Estudió Filosofía y Letras en Madrid, Literatura Inglesa en Cambridge y Literatura y Arte en la Sorbona Parisina. Fue Top 100 en 2017.
Diana Morato es Consultora Estratégica especializada en la puesta en marcha de nuevos negocios en nuevos sectores. Fue Directora General de Circ y de Deliveroo en España y antes lideró el desarrollo de negocio de empresas paradigma del sector de la economía colaborativa: Fon (WiFi sharing) y Zipcar, (car sharing). Tras un breve paso por el mundo de las organizaciones multilaterales en Bruselas, trabajó varios años en consultoría estratégica de negocio en Londres. Ya en Madrid, se unió al departamento de estrategia corporativa de Indra donde permaneció hasta que tuvo contacto con el mundo de las startups.
Germán Granda es Director General de Forética y vocal del Consejo Estatal de RSE de España y miembro de la Junta Directiva de EBEN España. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (CUNEF) y en Ciencias Políticas y Sociología (UNED). Su formación de posgrado incluye un Máster en Estrategia Empresarial y Desarrollo Sostenible (Universidad de Bradford) y programas ejecutivos en el MIT (MIT Sloan Executive Certificate in Strategy & Innovation) y el IESE (PDD).
Paloma Domingo es Directora General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Ha desarrollado su trayectoria profesional en la Universidad Carlos III de Madrid desde 2002, donde fue directora de su Parque Científico en el que desarrolló actividades en el ámbito de la innovación, la transferencia de tecnología y la creación de empresas de base tecnológica. Posteriormente fue directora del Servicio de Emprendimiento e Innovación de la Carlos III.
Mónica Deza es CEO Global de Bendit Thinking y Consejera independiente de AXA y de otras compañías. Reconocida como una de las ejecutivas españolas más notables, tanto a nivel nacional como internacional, tiene una larga carrera en la alta dirección de multinacionales de medios, comunicación estratégica y empresas de marketing. Deza también tiene una amplia experiencia en gestión, especialmente en entornos empresariales internacionales, digitales y relacionados con la innovación.
Rosaura Alastruey es pionera y referente en la introducción del networking profesional y la utilización de las herramientas de la Web 2.0 en la búsqueda de trabajo y selección de candidatos. Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad Autónoma de Barcelona con un programa de Habilidades Directivas para la escuela de negocios ESADE y otro de especialización empresarial por el IESE.
Experta en transformación Digital , Innovación y Coach ejecutiva. He desarrollado mi carrera profesional en distintas empresas Multinacionales, 11 años en Microsoft ocupando cargos Directivos y responsabilidades Internacionales. Socia de la Consultora Opinno en Argentina.
Durante mi vida profesional he tenido la suerte de desempeñar mi trabajo en las dos áreas que más me apasionan: las finanzas y la educación. Actualmente estoy centrada en esta última ayudando a los jóvenes a conseguir sus propósitos profesionales.
CEO Adjunta de UGROUND GLOBAL, compañía tecnológica. Anteriormente fundadora de Baschwitz Abogados, despacho especializado en IP y Nuevas Tecnologías. Miembro del consejo Asesor de Nardello & Co, fundadora de Club Matador y de la Startup Vayoo. PADDB por The Valley Business School. Actualmente cursando Programa Consejeros ESADE.
Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Formación en Política exterior y Relaciones Internacionales por la Foreign and Commonwealth Office y en comunicacion por IESE.
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y Master en Comunicación Corporativa y Publicitaria. Empresaria los últimos 25 años. Fundadora de 3 empresas de investigación en medios de comunicación. Los últimos años me he volcado en el mundo asociativo. Temas de Igualdad, comunicación, rsc etc
Helena Schneider es responsable de Alianzas Estratégicas en World Vision España que organiza la carrera solidaria Global 6K For Water la mayor ONG proveedora de agua potable abasteciendo a colectivos empobrecidos. Se ha pasado toda la vida en el sector del lujo, pero es una creativa nata. Acostumbrada a pensar en estrategias para las grandes marcas, su desafío ahora es hacerlo para una ONG. Esta vuelta de campana a su vida que asume con entusiasmo e ilusión tiene que ver con los objetivos de World Vision.
Directora de Marketing Gran Consumo. Consultora estratégica de marketing en proyectos de Analítica digital, Desarrollo de Nuevos negocios, Comunicación, Branding y Lanzamiento de nuevos productos.
Venezolana en Madrid. Co fundadora de Goiko Grill y su CMO desde 2013 hasta el 2019. Con su equipo de marketing ha sido capaz de crear en poco tiempo una de las marcas del retail español más potentes a nivel social y esto ha traído múltiples reconocimientos a la marca. Es fiel creyente de los proyectos con propósito y las cosas bien hechas.
Juan Riva de Aldama, presidente de la Fundación Nantik Lum, que transorma la vida de las personas a través de las microfinanzas y el emprendimiento inclusivo.y líder del Centro de educación en tecnología Immune Technology Institute que pretende ser un hub de referencia en generación de talento.
Natalia Fernández Laviada, subdirectora general de Prevención, Calidad y Comunicación de Fraternidad-Muprespa. Defensora de las empresas saludables, confía en que un equipo de personas sanas con tareas claras y compartiendo un objetivo de crecimiento es una buena ecuación para la mejora tanto personal como profesional y de las compañías.
Juan Díaz-Andreu es client-partner por la firma Alexander Hughes España, Ccon una dilatada trayectoria profesional en el campo del headhunting y desarrollo de talento en sectores diversos, es experto en Desarrollo de Negocio y Búsqueda y Desarrollo de Talento en empresas tecnológicas. En los últimos años se ha enfocado en la creación de valor en el entorno de la tecnología.
Mila Bueno es fundadora de Lectomotora, una iniciativa para la promoción y el debate de la literatura. Estudió filología hispánica e idiomas. Trabajó como traductora de inglés, en propiedad intelectual y en el entorno cinematográfico. Su vocación es escribir y le interesa todo aquello que se relaciona con la literatura y la cultura.
Almudena Bermejo es Socia Fundadora de AWA Planet, consultora en temas Medioambientales y de ECOINTEX, Asociación sin Animo de lucro cuyo objetivo es impulsar un consumo responsable con el Medio Ambiente en el sector textil. Fue Directora del Area Cultural de Fundación Telefónica y principal impulsora del Espacio Cultural desde su creación. Antes, fue Directora de Comunicación en Telefonica España, Móviles, Páginas Amarillas y Fundación.
Emprendedora, creó su propia empresa y Manpower se la compró. Fue a Presidenta de la Compañia, desarrollando toda su expansión en España, pasando de 2 oficinas hasta alcanzar 200 repartidas por todo el territorio español
Belén Yuste es una de las grandes divulgadoras de ciencia de este país y, en este programa dedicado a las joyas, ha querido hablar sobre una de las joyas del siglo XX: Marie Curie. Y lo hace tras haber publicado María Sklodowska-Curie. Además, es responsable de actividades culturales del Hospital 12 de octubre de Madrid.
Alberto Levy es considerado un “Evangelista de la Innovación” por la Cumbre de Negocios de Harvard y el Foro Económico Mundial. Conferencista internacional, consultor de tecnología y marketing, y estratega ejecutivo. Experto en innovación, ha trabajado en más de 10 países, 1,500 proyectos y 300 clientes, incluidas muchas compañías Fortune 500.Ingeniero informático, tiene una maestría de la Universidad de Nueva York en Telecomunicaciones Interactivas y ha sido orador destacado en el Foro Económico Mundial, Singularity University, TEDx, Indian Institute of Technology, Universidad de California, WoBI, Harvard Business Review Summit y MIT EmTech entre otros.
Adrián Herzkovich, con más de 25 años de experiencia en multimedios internacionales, es coach ejecutivo para la transformación digital y la reinvención. Trabaja con CEOs, presidentes, ejecutivos y fundadores y entrena corporaciones y personas con más de 40 años, en los desafíos inmediatos de un escenario voluble y en habilidades de marca personal y de transformación profesional.
Sònia Martínez Vivas, Directora Gerente de Fundación CYD.Nacida en Reus en 1977, es madre de dos hijos. Es ingeniera industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (2002) y MBA por Esade (2009). En 2004 se incorporó a la Fundación Conocimiento y Desarrollo de la que actualmente es su Directora Gerente.
Rocío Suanzes es experta en consultoría y gestión de personas, diversidad y género. Licenciada en ADE por CUNEF, y desde siempre ha estado involucrada y ha sido parte activa de procesos de gestión del cambio. Con un master en Tecno-creatividad, fundó ‘Invisible Talent’, consultora especializada en la gestión estratégica del talento diverso, con enfoque claro en mejorar los resultados de las compañías gracias a la diversidad.
Cristina Afán de Ribera es consultora especializada en Economía Circular, Medio Ambiente y Política y Asuntos Públicas. Ejecutiva multidisciplinaria, cuenta con un historial exitoso en Gestión de Proyectos Complejos y Asuntos Públicos, construyendo alianzas estratégicas duraderas, en el campo de la sostenibilidad y la gestión ambiental pública y privada, tanto a nivel nacional como europeo.
Editor de Diario Responsable desde abril de 2008. Periodista especializado en la responsabilidad social de las empresas, Previamente trabaje como director de Ser Responsable y como corresponsal político en el Palacio de la Moncloa y el Congreso de los diputados. consejero de Transparencia Internacional y fundador de Alternativa Responsable
Experta en Comunicación Corporativa y Audiovisual. Ha ocupado cargos de alta dirección en empresas públicas y privadas: CEXMA, Real Madrid C.F., Grupo Planeta, Telemadrid. Asesora a Mujeres Directivas en Habilidades de Comunicación, presentaciones públicas, Consejos, discursos…
René de Jong, fundó ‘don Quijote’, academias de español, e ‘Internet Advantage’, (marketing online). Activo Business Angel, vice-presidente de Entrepreneurs Organization Madrid. Mentor, profesor, ponente y autor del libro Sácale partido a Internet.
Lidia Zommer es directora de Mirada 360º – Marketing para Abogados, donde profesionales especializados en el sector legal colaboran en mejorar las oportunidades de negocio de los despachos de abogados, desde el unipersonal hasta una gran firma. Cuenta con más de cinco10 años de experiencia en gestión de despachos de abogados, especializada en la comunicación interna y externa, el marketing, el desarrollo de negocio, la responsabilidad corporativa y la gestión del talento.
Periodista especializado en comunicación corporativa y branding, fui subdirector de comunicación online de la Selección Española y la Real Federación Española de Fútbol. En la actualidad, CMO de Footters.com y director de mi propia consultora de comunicación.
Director de desarrollo tecnológico y digital del Grupo Edelvives. Uno de los grandes referentes de la evolución digital en la educación a nivel nacional, lidera la lucha contra los abusos sexuales a la infancia a través de la autoría del cuento “No te Calles Cuéntalo” que da origen a la campaña www.notecallescuentalo.org. Con casi 20 años de experiencia en la tecnología y la educación; dirigió proyectos para Telefónica, Microsoft, Dell, Google for Education.Tecnólogo, Informático, Profesor de Educación Especial, Conferenciante internacional y con una gran implicación social.
Experto en proptech y transformación digital en empresas. Moderador, conferenciante y colaborador en diferentes eventos relacionados con el proptech (Salón Inmobiliario de Madrid, Future Proptech, Proptech Poland, Protech Unconference…) Ha desarrollado su carrera profesional en el sector inmobiliario, en empresas como Rodamco, Leroy Merlin, Grupo San José, Banco Santander, Altamira y ahora en Citibox. Colaboro con diferentes startups del panorama proptech. Licenciado en Derecho, ha cursado diferentes programas de desarrollo directivo en IE Business School, IESE y EOI.
Cofundador y director de Yo te cuento. Ayuda a organizaciones a darle fuerza y emoción a sus mensajes utilizando sus propias historias. Imparten talleres, preparan ponentes, cuentan historias para motivar equipos de trabajo. Ayudan a definir la narrativa de marcas, proyectos y presentaciones.
Fundadora de la consultora Neminem, es experta en creatividad , innovación y pensamiento crítico. Enfocada en áreas de Nuevos Proyectos, Nuevos Negocios, Creatividad, Innovación, Intangibles, Start ups, Seed Capital, Venture Builder, Advisor. Trabajó en multinacionales como Globomedia, Sony y Zinkia y es fundadora, cofundadora y partner de varias Start ups creando nuevos productos o nuevas oportunidades de negocio en el ámbito de la creatividad y la innovación. Advisor en el Venture Builder OARSIS.
María Uriol, profesional con más de quince años de experiencia en consultoría estratégica e I+D+i, ha potenciado su expertise asesorando en proyectos empresariales desde su inicio hasta su consolidación. Actualmente Manager en la consultora internacional 7 Experts.
Bea Makowka, es responsable de Adquisición y Desarrollo de Talento en 3M Iberia y HRBP de una de las 4 unidades de negocio de 3M al nivel de la región West Mediterranean. Apasionada del aprendizaje experiencial para impulsar el desarrollo de talento. Con experiencia en consultoría de recursos humanos y selección cuenta con una extensa experiencia en recursos humanos de grandes multinacionales, como EY, Vodafone o Sanitas – Bupa Group.
Antonio González cuenta con una larga trayectoria vinculada a proyectos de innovación y transformación organizacional y social en diversos sectores (banca, telecomunicaciones, internet, salud…) en el ámbito corporativo, tercer sector y emprendimiento. Licenciado en Psicología, le apasiona el cambio y la innovación y la tecnología, y conectar y apoyar a personas y proyectos con valores y vocación de impacto que contribuyan a un futuro mejor en este momento de cambio sistémico que vivimos.
Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.